29/06/2025
No te arriesgues! Ve con un Nutriólogo antes de tomar cualquier cosa recetada por la vecina 😓 & NO, los buenos nutriólogos NO damos pastillas 💊
Citas abiertas 8711064350
Ella solo quería verse más delgada. Se llamaba Yesenia Valentina Rodríguez, tenía 29 años y era de Ocampo, Coahuila. Como muchas mujeres, deseaba sentirse bien con ella misma… pero nadie le contó lo que realmente estaba en juego. Un día, alguien le ofreció unas pastillas para adelgazar.
— “No te preocupes, son naturales y seguras”, le aseguraron.
Decían que contenían nuez de Brasil y Orlistat, prometían que bajarías “sin esfuerzo” y sin receta médica. Pero su salud pagó el precio.
Semanas después, Yesenia empezó con fatiga, palpitaciones, malestar general. Aun así, siguió tomándolas.
Un martes en la madrugada, su hermano la encontró inconsciente. La llevaron al Hospital General de Cuatro Ciénegas, pero ya no estaba.
Según autoridades, la causa fue una arritmia cardíaca fulminante, probablemente provocada por los ingredientes de esas pastillas prohibidas.
Yesenia falleció el 24 de junio de 2025.
Y lo peor: no es un caso aislado.
Estas pastillas se encuentran en redes sociales o grupos de WhatsApp y están prohibidas por COFEPRIS desde 2015.
Provocan desde palpitaciones y colapsos, hasta afecciones graves en el corazón y los riñones… incluso la muerte.
💔 Por eso hoy su historia no es para juzgar, sino para advertir. Para recordarte que “lo natural” no siempre es seguro… y que una talla menos nunca vale una vida menos.
🫶 Si alguna vez pensaste en tomar algo “milagroso” para bajar de peso, recuerda a Yesenia.
Y si conoces a alguien que esté usando este tipo de productos, compártelo con ella.
Porque tal vez… le estés salvando la vida sin saberlo.
Basado en el informe del Heraldo de México, que documentó la muerte de Yesenia Valentina Rodríguez el 24 de junio de 2025 en Ocampo, Coahuila, a causa de arritmia relacionada con suplementos no regulados (contienen Orlistat y “nuez de Brasil”).
Este contenido es informativo y de prevención; no sustituye una evaluación médica. Ante cualquier duda o síntoma, consulta siempre a tu médico