29/09/2024
A propósito de la primera ofrenda, hoy.
Al duodécimo mes llamaban *teutleco, que quiere decir "la llegada de los dioses". Celebraban esta fiesta a honra de todos los dioses, porque decían que habían ido a algunas partes; hacían gran fiesta el postrero día de este mes, porque sus dioses habían llegado.
A los quince días de este mes (teutleco), los mozos y muchachos enramaban todos los altares y oratorios de los dioses, los que estaban en las casas, como los que estaban en los caminos y los cruceros, y por esta diligencia que hacían dábanles maíz; a algunos daban un chiquihuite lleno de maíz y a otros dos o tres mazorcas. A los dieciocho días llegaba el dios, que siempre es mancebo, que le llamaban Tlamatzíncatl; este es Titlacanan. Decían que por ser mancebo y recio caminaba mejor y llegaba primero; luego ofrecían comida en su cu, y aquella noche comían, bebían y regicijábanse todos, especialmente los viejos y viejas que bebían vino por la llegada del dios, y decían que le lavaban los pies con este regocijo.
El postrero día de este mes era la gran fiesta, porque dicen que todos los dioses llegaban; la vigilia de ese día, a la noche, hacían encima de un petate de arina de maíz un montoncillo muy tupido, de la forma de un queso. En este montoncillo imprimían los dioses la pisada de un pie en señal que habían llegado; toda la noche el principal sátrapa velaba, iba y venía muchas veces a mirar cuándo vería la pisada.
Viendo el sátrapa la señal de la pisada, luego daba voces, diciendo: "Legado ha nuestro señor"; luego comenzaban los ministros del cu a tañer cornetas, caracoles, trompetas y otros instrumentos de los que ellos entonces usaban. Luego que se oían los instrumentos, acudía toda la gente a ofrecer comida en todos los cues y oratorios; otra vez se regocijaban lavando los pies de sus dioses.
El día siguiente decían que llegaban los dioses viejos, a la postre de todos, porque andaban menos por ser viejos.
*Acorde al calendario náhuatl, el período del 15 de septiembre al 6 de octubre, de nuestro calendario actual, apróximadamente, caía este mes.
**Extracto de Historia general de las cosas de la Nueva España, de Fray Bernardino de Sahagún, capítulo 12, del Segundo Libro.