News Time

News Time ¡Bienvenidos a nuestra página de noticias!

Aquí encontrarás información actualizada y veraz sobre los temas más relevantes del momento, desde política y economía hasta entretenimiento y cultura.

Bancos centrales podrían necesitar más tiempo para alcanzar objetivo de inflación: FMILos principales bancos centrales d...
29/06/2023

Bancos centrales podrían necesitar más tiempo para alcanzar objetivo de inflación: FMI

Los principales bancos centrales del mundo podrían necesitar más tiempo para volver al objetivo de inflación y un nuevo episodio de turbulencias financieras podría alargar aún más el proceso, afirmó el lunes la segunda del Fondo Monetario Internacional.

Los emisores han subido los tipos de interés a un ritmo vertiginoso durante el último año y medio para luchar contra un repunte histórico de los precios, pero han subestimado persistentemente las presiones inflacionistas.
En lo que describió como "verdades incómodas", Gita Gopinath, argumentó que la comunidad financiera puede ser demasiado optimista sobre el costo y la dificultad de controlar la inflación, lo que plantea un tipo de riesgo para la estabilidad que los bancos centrales podrían no estar preparados para gestionar.
"La inflación está tardando demasiado en volver a su objetivo", dijo Gopinath en la reunión anual del Banco Central Europeo en Sintra (Portugal). "Aunque la inflación general ha disminuido significativamente, la inflación de los servicios se ha mantenido alta, y la fecha en la que se espera que vuelva al objetivo podría retrasarse aún más", añadió.
Tal retraso sería costoso, por lo que los bancos centrales deben mantener una política restrictiva, a pesar del evidente costo para el crecimiento, afirmó.

El problema es que los inversores parecen excesivamente optimistas sobre la trayectoria de la inflación y no ven un gran impacto en el crecimiento económico, una combinación poco probable, especialmente si las tasas altos persisten durante más tiempo del previsto actualmente, argumentó Gopinath.
"Es útil tener en cuenta que no hay muchos precedentes históricos de un resultado así", dijo.

Una vez que se haga realidad, los precios de los activos podrían revalorizarse, lo que podría desencadenar turbulencias financieras como las que se produjeron en torno a la quiebra de Silicon Valley Bank y la venta de Credit Suisse a principios de año, advirtió.
Aunque los bancos centrales han insistido en que disponen de las herramientas necesarias para gestionar tanto los riesgos de precios como los de estabilidad financiera, la realidad es que sus competencias son limitadas cuando las tensiones financieras amenazan con convertirse en una crisis sistémica, añadió.

En ese caso, corresponde a los gobiernos prevenir la crisis, pero su capacidad fiscal es bastante limitada en la actualidad, por lo que es posible que los bancos centrales tengan que dejar que la inflación descienda aún más lentamente para evitar que su propia política desencadene una crisis.
"Las tensiones financieras podrían generar tensiones entre los objetivos de estabilidad de precios y financiera de los bancos centrales", afirmó Gopinath. "Aunque los bancos centrales nunca deben perder de vista su compromiso con la estabilidad de precios, podrían tolerar un retorno algo más lento al objetivo de inflación para evitar tensiones sistémicas", agregó.

Aun así, por ahora, la política no es lo suficientemente restrictiva y los bancos centrales deben esperar presiones sobre los precios más persistentes que en la pasada década, que se caracterizó por un crecimiento anémico de los precios, afirmó Gopinath.
"La política monetaria debe seguir endureciéndose y mantenerse en territorio restrictivo hasta que la inflación subyacente siga una clara senda descendente", indicó.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Bancos-centrales-podrian-necesitar-mas-tiempo-para-alcanzar-objetivo-de-inflacion-FMI-20230626-0119.html

El FMI destaca la necesidad de una política monetaria más restrictiva hasta que la inflación subyacente muestre una tendencia claramente descendente.

"El nearshoring ya comenzó a dar sus primeros frutos en México. Se espera que esta tendencia no solo represente una mayo...
24/06/2023

"El nearshoring ya comenzó a dar sus primeros frutos en México. Se espera que esta tendencia no solo represente una mayor actividad de las empresas que ya operan en el país, sino que también traiga nuevas empresas y con ello se dé una mayor inversión extranjera directa.

Se resalta el impacto positivo del nearshoring en México, con la expectativa de que esta tendencia aumente la actividad empresarial y atraiga nuevas empresas, lo que resultará en un incremento de IED. Algunos de los factores que hacen atractivo a México para la inversión extranjera son la proximidad con Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) y su red de tratados y acuerdos comerciales. Además, se menciona la población joven y la disponibilidad de mano de obra calificada, así como la comparación de husos horarios con Estados Unidos y Canadá.

La inversión extranjera directa en México ha ido en aumento, como se muestra en los datos de 2020, 2021 y 2022. Se proyecta que en el año actual, México podría recibir entre 40,000 y 42,000 millones de dólares en IED. Esto indica la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía mexicana y la oportunidad de aprovechar el potencial del país.

El anuncio de grandes inversiones, como la de Tesla y BMW, demuestra el interés de importantes empresas internacionales en establecer operaciones en México. Además, se menciona que México ha atraído a empresas de diferentes países en sectores como automotriz, manufacturero, servicios, energía, fertilizantes, electrónica, farmacéutico, petroquímico, tecnológico, inmobiliario, financiero, salud y cuidado personal.

Sin embargo, se señala un desafío relacionado con la falta de espacios industriales en México. La alta ocupación de los parques industriales indica la necesidad de desarrollar más infraestructura industrial para satisfacer la demanda de las empresas interesadas en establecer operaciones en el país.

Las Políticas sugeridas son:

-Desarrollo de infraestructura industrial: El gobierno debería impulsar la creación de nuevos espacios industriales y parques industriales para satisfacer la demanda de las empresas interesadas en invertir en México. Esto podría incluir la identificación de ubicaciones adecuadas, la facilitación de trámites y permisos, y la promoción de incentivos fiscales para atraer inversiones en infraestructura industrial.

-Fomento de la educación y capacitación: Dado el atractivo de México para las inversiones extranjeras, es importante asegurar una fuerza laboral calificada y capacitada. El gobierno debería promover programas de educación y capacitación que se centren en las habilidades necesarias para los sectores de interés, fomentando la formación de mano de obra especializada y técnicos cualificados.

-Promoción de acuerdos comerciales: México ya cuenta con una red de tratados y acuerdos comerciales, como el T-MEC. El gobierno debería continuar promoviendo la participación en acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales para facilitar el comercio y la inversión extranjera. Además, se pueden explorar oportunidades para expandir y diversificar los tratados comerciales existentes.

-Mejora de la infraestructura logística: Para facilitar la llegada de empresas y el flujo de inversión extranjera, es importante mejorar la infraestructura logística en México. Esto implica inversion"
https://expansion.mx/economia/2023/03/21/nearshoring-impulsa-ied-mexico-2023

El anunció de la empresa comandada por Elon Musk es una prueba de lo que puede llegar a México por IED y que expertos estiman en 42,000 mdd tan solo este año.

“Se estima que en México hay 10,000 profesionistas que tienen el conocimiento y están trabajando en diferentes centros d...
19/06/2023

“Se estima que en México hay 10,000 profesionistas que tienen el conocimiento y están trabajando en diferentes centros de I+D. La demanda que vemos ahorita, sin pensar aún en las nuevas empresas, es de cerca de 6,000 ingenieros en ese campo”. Nos relata Jorge Vázquez, director de ZF Group y R & D México.
En un vistazo hacia lo que nuestro país busca lograr para la transformación que se está dando, sobre todo en Nuevo León, para las empresas que se ha insertado de las cuales tienen Centro de Investigación y Desarrollo (I+D). Esto conlleva experiencia y técnica que se van desarrollando con la práctica (programas, concursos, etc.) y es por ello por lo que hoy les traemos otras políticas para poder apoyar a la Investigación y Desarrollo:
• Incentivos fiscales a la I+D: Los gobiernos pueden ofrecer beneficios fiscales, como créditos fiscales, deducciones o exenciones de impuestos, para empresas que realicen actividades de I+D. Estos incentivos buscan reducir los costos asociados a la investigación y el desarrollo, lo que puede estimular la inversión en innovación.
• Subvenciones y financiamiento: Las subvenciones pueden ser tomadas como aquellas ayudas económicas para financiar un servicio público o para algún proyecto, en este caso, a instituciones de investigación, universidades y empresas que realicen proyectos de I+D.
• Colaboración público-privada: Fomentar la colaboración entre el sector público y el privado es una política eficaz para impulsar la I+D. Esto puede lograrse mediante la creación de programas de colaboración, la financiación conjunta de proyectos de investigación, la creación de consorcios o la promoción de alianzas estratégicas entre empresas y universidades.
• Protección de la propiedad intelectual: Los gobiernos pueden implementar políticas que faciliten la obtención de patentes, derechos de autor y otros mecanismos de protección, brindando así incentivos para la inversión en I+D.
• Transferencia de tecnología: Las políticas de transferencia de tecnología facilitan la difusión de conocimientos y tecnologías desarrolladas en el ámbito académico y de investigación hacia el sector empresarial.
Estas son diversas prácticas para lograr un mayor emprendimiento en la política I+D, el ejemplo claro es el que se esta viviendo en la zona norte del país puesto que gracias a las empresas que están entrando se puede recabar un centro de investigación y desarrollo más complejo ya que, como se mencionó anteriormente, esto debe ser con conocimientos y habilidades cuya practica se ha dado en Monterrey gracias a ZF Group que ha instalado un centro de Desarrollo e Innovación, Investigación y Desarrollo el cuál está en construcción y se espera que esté listo a finales de 2023.

https://www.eleconomista.com.mx/estados/Centros-de-Investigacion-y-Desarrollo-demandan-mas-de-6000-ingenieros-especializados-ZF-Group-20230607-0096.html

Con el objetivo de alinear los programas educativos universitarios con las necesidades de la industria, empresas como ZF Group buscan colaborar con instituciones académicas para que los egresados tengan el conocimiento y las competencias necesarias para aprovechar las oportunidades laborales en el ...

El anuncio de altas temperaturas por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es una alerta importante para la p...
10/06/2023

El anuncio de altas temperaturas por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es una alerta importante para la población, ya que el aumento en la temperatura puede tener impactos negativos en la salud y el medio ambiente.

Desde una perspectiva de política ambiental, este tipo de eventos extremos relacionados con el clima, como la ola de calor mencionada en el anuncio, son un recordatorio de la necesidad de tomar medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Las políticas ambientales pueden abordar esta problemática desde diferentes ángulos, como:

1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, son la principal causa del cambio climático.

Por lo tanto, las políticas ambientales pueden enfocarse en reducir las emisiones de estas sustancias, por ejemplo, a través de la promoción de energías renovables y la adopción de medidas de eficiencia energética, así como el programa de contingencia ambiental, en el que solicitan que solo los autos con ciertas características, sean los que puedan circular libremente, evidentemente afectando al transporte particular y público.

Ventajas potenciales del programa "No Circula":
Reducción de la congestión: Al limitar la circulación de vehículos en determinados días u horarios, se espera una disminución en el tráfico, lo que puede contribuir a una mayor fluidez en las vías y a una reducción de la congestión vehicular.

Mejora de la calidad del aire: Al reducir el número de vehículos en circulación, se espera una disminución de las emisiones contaminantes, como los gases de escape y las partículas en suspensión, lo que podría mejorar la calidad del aire y la salud de las personas.

Estímulo de alternativas de transporte: El programa "No Circula" puede incentivar a las personas a utilizar medios de transporte alternativos, como el transporte público, la bicicleta o compartir vehículos, lo que podría reducir la dependencia del automóvil y fomentar opciones más sostenibles.

2. Adaptación al cambio climático:
Las políticas ambientales pueden incluir medidas para proteger a la población de eventos climáticos extremos como la ola de calor, por ejemplo, a través de la creación de planes de emergencia y la promoción de medidas de adaptación como la construcción de edificios más resistentes al calor.

3. Educación y conciencia pública: Incluyendo campañas de sensibilización y programas de educación sobre cómo reducir la huella de carbono y adaptarse a los cambios climáticos.

En conclusión, la alerta de altas temperaturas por parte de CONAGUA, es una llamada de atención que requiere una respuesta rápida y coordinada de los gobiernos, las organizaciones ambientales, la sociedad civil y los ciudadanos en general para minimizar los impactos y evitar que se repitan en el futuro. Es fundamental fomentar la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger y conservar nuestro entorno natural para prevenir contingencias ambientales y promover un desarrollo sostenible.

Dirección

Granjas México

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando News Time publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir