Cibernoides Magazine

Cibernoides Magazine Espacio abierto a las diversas expresiones artísticas y culturales, música, cine, teatro, libros.

20/09/2025
DARÁ UNA FUNCIÓN ESPECIAL LA PUESTA EN ESCENA OPPA EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRISObra que apuesta por la refle...
20/09/2025

DARÁ UNA FUNCIÓN ESPECIAL LA PUESTA EN ESCENA OPPA EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Obra que apuesta por la reflexión acerca de los problemas de la adolescencia

La puesta en escena titulada Oppa, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021, ofrecerá una función especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo domingo 21 de septiembre a las 18:00 h, con el apoyo de la de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Escrita y dirigida por Patricia Martínez Pedreguera y con actuaciones de Alfredo Veldáñez, Xóchitl Franco y Valeria Navarro, la obra apuesta a abrir un espacio para que las y los adolescentes reflexionen en torno a sus sentires, ilusiones y deseos, pero también de sus sombras.

El objetivo de este proyecto –dice la autora y directora Patricia Martínez-- es hablar sobre temas complejos, sin rodeos ni eufemismos; reflexionar colectivamente esto llamado vida, que nos atañe a todes.

Porque para eso es el bonito ejercicio colectivo de ir al teatro. Quizá no tengamos la respuesta tal cual de cómo lidiar con esto, pero juntos podemos pensarlo, considera la también ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023 por su obra Sobre el sonido de un derrumbe.

Oppa cuenta la historia de Paco y Lu, dos amigos que se han acompañado en todo momento, hasta que su mundo se tambalea y se aparece ante ellos una sombra que, con juegos de silencios y vacíos, cambiará su vida para siempre.

Con las actuaciones de Alfredo Veldáñez, Xóchitl Franco y Valeria Navarro y apoyada en recursos como el teatro de sombras y juegos sonoros, la obra lleva de la mano al público a adentrarse en la historia de sus personajes, quienes transitan de la luz a la oscuridad, tocando temas como el descubrimiento de la sexualidad y la construcción de la identidad en la adolescencia; la amistad, el primer amor, la depresión y… el suicidio.

“En escena, vemos el tránsito de los personajes hacia aquella sombra, aquel personaje que bien puede ser la sensación de incertidumbre o lo que nos agobia como sociedad: esa carga de que el mundo parece no tener sentido”, comenta la directora.

Participan en el proyecto Sara Alcantar e Isaías Martínez en el diseño de iluminación, Pablo Galán en el diseño de escenografía, Talia Yael en el diseño de vestuario, Alejandra Barajas en la asesoría coreográfica y Valeria Navarro Magallón en la edición de audio, entre otros.

"Aunque la obra está dirigida a las y los jóvenes, es una puesta en escena que les puede dar otra perspectiva a las madres y los padres sobre los procesos que sus hijas e hijos viven durante la adolescencia”, escribió la crítica especializada en la revista Paso de Gato.

Oppa, obra escrita y dirigida por Patricia Martínez Pedreguera, se presentará el domingo 21 de septiembre a las 18:00 h en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).

Admisión: Luneta Central, $500; Luneta Lateral, $400; Luneta Trasera, $400; Primer Piso Central, $400; Primer Piso, $300; Anfiteatro, $250; Galería, $200. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

RECONOCE CLARA BRUGADA LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA QUE SALVÓ VIDAS EN LOS SISMOS DE 1985 Y 2017La mandataria local rememor...
20/09/2025

RECONOCE CLARA BRUGADA LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA QUE SALVÓ VIDAS EN LOS SISMOS DE 1985 Y 2017

La mandataria local rememoró la tragedia de 1985, que generó un despertar social y que permitió construir una nueva conciencia nacional
Ante más de 8 mil habitantes de Tlatelolco y otras partes de la Ciudad de México, representantes de organizaciones sociales y organismos no gubernamentales, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofreció un concierto en la Plaza de las Tres Culturas, el cual contó con la participación de 40 músicos y 41 voces

Con el propósito de reconocer la fuerza de la organización ciudadana que participó en las labores de rescate en los sismos de 1985 y 2017, así como brindar un homenaje a las víctimas de esos hechos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta noche, en la Unidad Habitacional Tlatelolco, la presentación de un amplio programa cultural en recuerdo de esos movimientos telúricos que cambiaron para siempre a la ciudad; “cuando el pueblo salvó al pueblo”.

“Hoy conmemoramos 40 años del terremoto que lo cambió todo. Lo recordamos como si fuera ayer, con el corazón en un puño, con un n**o en la garganta y con el dolor a flor de piel por la trágica e irreparable pérdida de vidas humanas. Pero recordamos también la respuesta solidaria y ciudadana, en la organización social desde abajo y en el impulso comunitario que aquella tarde emergió entre los escombros del desastre” subrayó la Jefa de Gobierno de la capital.

Destacó que para la Ciudad de México, el terremoto de 1985 fue el comienzo de una larga lucha social y democrática, “Esa es nuestra trayectoria y ese es el legado que nunca traicionaremos”, remarcó.

Sobre el sismo de 2017, señaló que a la llegada del movimiento de la transformación, un año después en 2018, impidió que la reconstrucción de viviendas se convirtiera en un negocio, gracias a la inversión pública y a un proceso de reconstrucción transparente y con justicia social.

“Ese gran esfuerzo nos permite afirmar que hoy por hoy tenemos el 90 por ciento de reconstrucción del 2017 y pronto en 2026 llegaremos al 100 por ciento”, afirmó.

En ese sentido, Brugada Molina, resaltó el compromiso de su administración para el reforzamiento de edificios vulnerables en esta unidad habitacional histórica, con una inversión de cientos de millones de pesos mediante el programa de regeneración urbana para la transformación “Ruta Tlatelolco mi amor”.

Y detalló: “Hoy tenemos grandes tareas de gestión integral de riesgos en esta gran ciudad, pero lo más importante, lo más importante el día de hoy, a 40 años de 1985 es reconocer la fuerza del pueblo y hoy hacemos a todos los que salvaron vidas el 19 de septiembre de 1985”.

En el evento, la directora de Canal 14, Sandra Ortega, presentó un cortó animado, en versión audiovisual, de la novela gráfica “Septiembre, Zona de Desastre”, elaborada por Fabrizio Mejía y José Hernández y publicada en 2013.

Con él, “quisimos hacer un homenaje a los que perdieron la vida el 19 de septiembre, a las y los que trabajaron sin descanso tratando de salvar vidas”, así como a las y los que lucharon después por sus derechos. Ese día, añadió, se comprendió que codo a codo somos mucho más que dos.

Al tomar la palabra, el monero José Hernández, relató que hace 13 años Fabrizio Mejía le propuso hacer una novela gráfica sobre el terremoto del 85, evento que no solo cambió a la Ciudad de México, sino también al país entero.

“Y qué mejor lugar para conmemorar eso y para ver este cortometraje que en esta plaza de Tlatelolco, que ha sido testigo de momentos importantísimos en la historia de México” puntualizó el monero.

Finalmente agradeció a las autoridades por la oportunidad de hacer realidad este proyecto e invitó a la población a ver el corto animado y celebrar lo mejor que tiene México, que es su pueblo y su gente.

El programa incluyó la presentación en concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que interpretó el Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, acompañada por la participación de la compañía Barro Rojo Arte Escénico con su espectáculo de danza y otras actividades que reunieron a más de 8 mil asistentes en la Plazas de las Tres Culturas.

Los tapatíos de La Garfield regresan a la CDMX con su gira: Cuando Se Acaba La NocheEl calor y el ritmo de La Garfield e...
20/09/2025

Los tapatíos de La Garfield regresan a la CDMX con su gira: Cuando Se Acaba La Noche

El calor y el ritmo de La Garfield están de vuelta en la gran ciudad, ahora con nueva música y colaboraciones que te harán bailar sin parar. No te pierdas la gira Cuando Se Acaba La Noche Tour, que se apoderará del escenario del Pepsi Center el próximo 13 de febrero de 2026. Es la oportunidad perfecta para iniciar el año con uno de los mejores conciertos. ¡Corre por tus boletos y preparemos el cuerpo para bailar toda la noche!
Una nueva etapa musical con sabor y colaboraciones únicas
La gira Cuando Se Acaba La Noche viene acompañada de la increíble voz de la mismísima María Centeno, quien fue la primera vocalista de La Garfield y que ahora, diez años después, regresa para acompañar con su estilo único la frescura de la música de La Garfield. Y esto es sólo el comienzo, ya que la agrupación nos ha dado un adelanto de lo que será su nuevo álbum, que llevará el mismo nombre de la gira y será un álbum colaborativo precisamente, con María Centeno. Temas como “Vueltas”, “QUE HABLEN” y “Quédate Aquí” son una probadita de lo que nos espera en esta noche imperdible.
Con cuatro discos en su discografía (Sin Miedo, Love Paraíso, Todo Rico y La Vida No Es Tan Seria), La Garfield se ha caracterizado por fusionar a la perfección ritmos como el jazz, funk, rock, pop y un poco de hip hop. Verlos en el escenario es una verdadera delicia musical y la mejor excusa para bailar con quien tú quieras. Su sonido es una experiencia completa que te hace sentir y moverte.
Esta es tu oportunidad para vivir la energía de La Garfield en vivo. Asegura tu lugar en el Pepsi Center el 13 de febrero y sé parte de la gira Cuando Se Acaba La Noche. ¡Compra ya tus boletos y prepárate para bailar hasta el amanecer!

Antidoping celebrará el 20 aniversario de su disco Esfuerzo Universal con un show en la CDMX el 20 de diciembre en el Au...
20/09/2025

Antidoping celebrará el 20 aniversario de su disco Esfuerzo Universal con un show en la CDMX el 20 de diciembre en el Auditorio BB.
Con más de 30 años de trayectoria, el grupo se ha cimentado como una de las bases más ricas e históricas de la música mexicana, fusionando el jazz, la cumbia, el ska, rock y hip hop; Antidoping es emblema de la Ciudad de México y pieza clave del movimiento rastafari en nuestro país.
Tejiendo la esencia del reggae con otros sonidos latinos, la agrupación ha sido constante y, sin duda, Esfuerzo Universal (2004) implicó una revolución en el reggae mexicano. Prueba de esto, se encuentra en himnos como “Sal A Caminar”, “Medicina” y “Whatta Life”, canciones contenidas en esté álbum que, de manera conjunta, sobrepasan las 21 millones de reproducciones en plataformas, demostrando así, el valor emocional y atemporal en estas piezas.
La preventa de boletos comenzará el 22 de septiembre.

‼️ faltan 2 días para Cradle Of filth ‼️Estamos a un par de días para disfrutar del metal supremo de Cradle of Filth Te ...
20/09/2025

‼️ faltan 2 días para Cradle Of filth ‼️

Estamos a un par de días para disfrutar del metal supremo de Cradle of Filth Te dejamos algunas recomendaciones para disfrutar del show.


Ra Agencia mx

ELECTRÓNIC MUSIC EXPERIENCE                 27 de octubre 2025 FORO Oceania SHOW Center Boletos en Passline MXBoletos fí...
19/09/2025

ELECTRÓNIC MUSIC EXPERIENCE




27 de octubre 2025 FORO Oceania SHOW Center
Boletos en Passline MX
Boletos físicos en Georgetown Records CDMX y BDGAmx Guxano producciónes

Emilia Borlone presenta "Quisiera Borrar" primer adelanto de su álbum debut La cantautora chilena Emilia Borlone lanza Q...
19/09/2025

Emilia Borlone presenta "Quisiera Borrar" primer adelanto de su álbum debut

La cantautora chilena Emilia Borlone lanza Quisiera Borrar, el primer sencillo de su esperado álbum debut, marcando un nuevo capítulo en su carrera musical. Este lanzamiento inaugura una etapa fresca y poderosa en la propuesta de la artista.

Quisiera Borrar es una canción nostálgica que habla de un corazón roto y del duelo inevitable tras una relación. Aunque la letra explora la vulnerabilidad y el dolor, su instrumentación full band y las melodías vibrantes entregan una vibra chill y movida, fusionando Indie Pop con Pop/Rock Latino, en una línea sonora cercana a artistas como Elsa y Elmar y Conociendo Rusia.

“Es una canción que habla de aceptar que no podemos borrar lo vivido, por más que quisiéramos. El dolor también es parte del aprendizaje y del amor”, comparte Emilia Borlone.

En este primer sencillo cuenta con la participación de talentosos músicos: Batería (Allan Olivares) · Bajo (Christian Matas) · Guitarras (Nicolás Sotomayor) · Voces principales (Emilia Borlone) · Voces secundarias (Claudio Reyes, Sofía Correa) · Synths y programación (Claudio Reyes) Trombón (Manuel Hernández) · Trompeta (Bernardo Castillo) · Saxo (César Saucedo).

El videoclip oficial de Quisiera Borrar se estrenará el miércoles 1 de octubre en su canal de YouTube, como parte de un proyecto audiovisual único: cada sencillo del álbum contará con un registro documental de su proceso creativo y, al final, se publicará un documental completo que narrará la producción íntegra del disco.

Para el cierre de año, Emilia Borlone planea un concierto con banda completa en noviembre, consolidando así la presentación en vivo de su nuevo material


Créditos

Autora: Emilia Borlone

Composición: Emilia Borlone y Claudio Reyes

Producción musical: Claudio Reyes y Emilia Borlone

Ingeniería de grabación y mezcla: Felipe Castro – Estudio Novena

Mastering: Vicente Sanfuentes

Edición: Tomás Serrano

Fotos portada y editoriales: Gigi Barcelata Quirarte
Distribución: Altafonte Chile

Cabrito Vudú firma de autógrafos y convivencia con fans.Sábado 20 de septiembre de 12:00 a 14:00 horas Tianguis Cultural...
19/09/2025

Cabrito Vudú firma de autógrafos y convivencia con fans.
Sábado 20 de septiembre de 12:00 a 14:00 horas
Tianguis Cultural del Chopo

Dirección

Antonio Caso 138 Col. San Rafael
Granjas México

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cibernoides Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría