02/07/2025
La canción "Caminos de Michoacán" fue escrita por Bulmaro Bermúdez, un compositor originario del estado de Jalisco, aunque muchas veces se confunde su autoría con la del cantante Federico Villa, quien fue el primero en interpretarla y hacerla famosa en la década de 1970.
📝 ¿Cómo surgió la letra?
La inspiración para escribir "Caminos de Michoacán" vino del amor y la nostalgia. Bulmaro Bermúdez compuso la canción inspirado en una mujer originaria de Michoacán, a quien amó profundamente. Según relatos, esta mujer se fue sin despedirse, y él comenzó a recorrer los pueblos michoacanos en su búsqueda. La letra refleja ese recorrido emocional y físico, con nombres reales de localidades del estado como Zamora, Capula, Uruapan y Apatzingán.
La frase “Voy por esos caminos buscando a mi chata” es una declaración de ese anhelo profundo por reencontrar a alguien que marcó su vida.
🎶 Impacto cultural
Aunque el autor fue Bermúdez, Federico Villa inmortalizó la canción. Con el tiempo, se convirtió en un himno no oficial del estado de Michoacán, y es común escucharla en fiestas, jaripeos y celebraciones patrias, tanto dentro como fuera del estado.