Renvou1341 oficial

Renvou1341 oficial ¡Hola! Soy Renvou y esta es mi página oficial de Facebook.

¿Si me parezco? O naaaaaaa
03/07/2025

¿Si me parezco? O naaaaaaa

Aaaaaay estoy muy emocionada porque es la primer vez que me animo a invitarles a un evento como este. Si son de la ZMG a...
27/06/2025

Aaaaaay estoy muy emocionada porque es la primer vez que me animo a invitarles a un evento como este.

Si son de la ZMG aprovechen para venir, es completamente gratis.

Te espero el 10 de julio a las 4 de la tarde en el auditorio José Cornejo Franco que se encuentra dentro de la biblioteca Juan José Arreola.
Periférico Norte Manuel Gómez Morín, C. Prol. Belenes # 1695, 45180 Zapopan, Jal.

REGISTRO PREVIO OBLIGATORIO (por cupo limitado)

¿Entienden? Porque el símbolo del magnesio en la tabla periódica es Mg y tiene 0… ¿si?… ¿a alguien le dió risa? Sonaba m...
24/06/2025

¿Entienden? Porque el símbolo del magnesio en la tabla periódica es Mg y tiene 0… ¿si?… ¿a alguien le dió risa? Sonaba mejor en mi cabeza… xd. Descuiden, mis niveles de magnesio están bien… (creo)

¿Alguna vez te has preguntado si vas por buen camino? ¿Si estás haciendo lo correcto?Muchas veces nos toparemos con esta...
30/05/2025

¿Alguna vez te has preguntado si vas por buen camino? ¿Si estás haciendo lo correcto?

Muchas veces nos toparemos con estas y más preguntas abrumadoras en nuestra vida… pero hay veces (aunque suene muy cliché) que la respuesta está en nuestro interior. En la infancia es donde despierta nuestra curiosidad y se forman nuestros intereses, y es donde justamente puede que se escondan nuestros talentos.

En definitiva no estabamos pensando lo mismo¿Que quería hacer renvou?Seguramente has escuchado del DNA, que es como un l...
24/04/2025

En definitiva no estabamos pensando lo mismo

¿Que quería hacer renvou?

Seguramente has escuchado del DNA, que es como un libro de recetas gigante que contiene todas las instrucciones necesarias para construir nuestro cuerpo. Pero, para preparar un platillo específico, no llevamos todo el libro a la cocina, ¿verdad?

Aquí es donde entra el ARN mensajero (ARNm): una copia especial de la receta que se transcribe del ADN. Esta receta se lleva a los ribosomas, los chefs expertos de la célula, quienes la leen y, paso a paso, ensamblan los ingredientes (aminoácidos) para crear una deliciosa proteína, por lo tanto, creo que el amigo de renvo no es el indicado para cumplir su petición.

Este proceso se llama traducción, y es esencial para la vida. Sin él, nuestras células no podrían producir las proteínas necesarias para funciones vitales como el crecimiento, la reparación y la defensa.



Referencias:
• Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., & Walter, P. (2002). From RNA to Protein. In Molecular Biology of the Cell (4th ed.). Garland Science. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26829/
• National Human Genome Research Institute. (s.f.). Ribosome. Recuperado de https://www.genome.gov/genetics-glossary/Ribosome
• Nature Education. (2014). Translation: DNA to mRNA to Protein. Recuperado de https://www.nature.com/scitable/topicpage/translation-dna-to-mrna-to-protein-393/
• UMass Chan Medical School. (s.f.). The Role of RNA in Protein Synthesis. Recuperado de https://www.umassmed.edu/rti/biology/what-is-rna/role-of-rna-protein-in-synthesis/
• Wikipedia contributors. (2025, abril 10). Translation (biology). En Wikipedia. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Translation_(biology)

El ser más perfecto del mundo sin duda es la cacerolita de mar: un fósil viviente que ha permanecido casi inalterado dur...
20/04/2025

El ser más perfecto del mundo sin duda es la cacerolita de mar: un fósil viviente que ha permanecido casi inalterado durante más de 450 millones de años. Este asombroso ser ha sobrevivido a cinco extinciones masivas, incluyendo la que acabó con los dinosaurios. Su sangre azul, rica en cobre, es vital en la medicina moderna para detectar bacterias en vacunas y medicamentos. ¿Apoco no es sinónimo de perfección?

Sin embargo, hoy enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la sobreexplotación, especialmente en la Península de Yucatán, donde es utilizada como carnada en la pesca del pulpo.

¡Conservemos a este tesoro prehistórico que nos conecta con los orígenes de la vida en la Tierra!



Referencias:

Maryland Department of Natural Resources. (n.d.). Evolution of the Horseshoe Crab. Recuperado de https://dnr.maryland.gov/ccs/Pages/horseshoecrab-evolution.aspx
Natural History Museum. (n.d.). Horseshoe crab blood: the miracle vaccine ingredient that’s saved millions. Recuperado de https://www.nhm.ac.uk/discover/horseshoe-crab-blood-miracle-vaccine-ingredient.html
Zaldívar-Rae, J., Spien-Silva, F., Rosales-Raya, M., & Brockmann, H. (2015). American Horseshoe Crabs, Limulus polyphemus, in Mexico. Recuperado dehttps://horseshoecrab.org/research/sites/default/files/UP%20DONE%20Zaldivar-Rae%2C%20Spien-Silva%2C%20Rosales-Raya%20and%20Brockmann.pdf

Aunque ahí no puse nada de arte, el arte y la ciencia siempre han sido parte de mi :) Ya mero, ya mero volvemos con las ...
15/03/2025

Aunque ahí no puse nada de arte, el arte y la ciencia siempre han sido parte de mi :)

Ya mero, ya mero volvemos con las animaciones, solo tengo bloqueo por tanta tarea… xd

Estoy muy feliz de que mi cartel haya quedado seleccionado entre los 25 mejores carteles de divulgación científica del c...
08/03/2025

Estoy muy feliz de que mi cartel haya quedado seleccionado entre los 25 mejores carteles de divulgación científica del concurso de carteles de la semana del cerebro de la UDG. Cada vez m gusta más divulgar ciencia… Este cartel será exhibido en varias universidades y espacios públicos, esperen información:) y próximamente la versión digital aquí en Instagram.

¿Ustedes participan en clase?¿Que les parece este nuevo tipo de comics? Es la primera vez que hago algo así, yo sé que e...
20/02/2025

¿Ustedes participan en clase?

¿Que les parece este nuevo tipo de comics? Es la primera vez que hago algo así, yo sé que esto no va necesariamente a algún tema de divulgación, pero creo que también sería divertido compartir algunas de mis multiples desgracias académicas jajaja. ¿Que opinan?

Hasta mis moléculas son divas 💅✨Los fosfolípidos son moléculas esenciales para la vida, ya que forman la estructura bási...
01/02/2025

Hasta mis moléculas son divas 💅✨

Los fosfolípidos son moléculas esenciales para la vida, ya que forman la estructura básica de las membranas celulares. Imagina una célula como una burbuja: la capa que la envuelve y protege está compuesta principalmente por fosfolípidos. Estas moléculas tienen una “cabeza” que atrae el agua (hidrofílica) y dos “colas” que la repelen (hidrofóbicas). Esta dualidad permite que se organicen en una doble capa, creando una barrera que controla qué entra y sale de la célula, asegurando su correcto funcionamiento (Lifeder, s.f.).

Además de su papel estructural, los fosfolípidos son fundamentales en procesos como la señalización celular y el transporte de lípidos en el organismo (Enciclopedia Iberoamericana, s.f.).

En resumen, los fosfolípidos son los guardianes de nuestras células, formando membranas que las protegen y regulan las interacciones con su entorno.

Referencias
• Lifeder. (s.f.). Fosfolípidos: qué son, características, estructura, función, tipos, ejemplos. Recuperado el 1 de febrero de 2025, de https://www.lifeder.com/fosfolipidos
• Enciclopedia Iberoamericana. (s.f.). Fosfolípidos - ¿Qué son?, características, función, estructura y más. Recuperado el 1 de febrero de 2025, de https://enciclopediaiberoamericana.com/fosfolipidos

25 de Enero ¡Día del biólogo! 🧪 🐛🪲🐋🪼🧬🤓Si estás estudiando biología o si ya tienes una profesión en el área… muchas felic...
25/01/2025

25 de Enero ¡Día del biólogo! 🧪 🐛🪲🐋🪼🧬🤓

Si estás estudiando biología o si ya tienes una profesión en el área… muchas felicidades hoy es tu día.

No es una etapa mamá… es mi verdadero yo. Realmente el proceso de diferenciación celular no sucede en un “momento random...
05/01/2025

No es una etapa mamá… es mi verdadero yo.

Realmente el proceso de diferenciación celular no sucede en un “momento random”. Este proceso es lo que permite que una célula pase de ser “genérica” a un tipo especializado, como neuronas, células musculares o sanguíneas. Pero, ¿cómo sucede esto? 🤔

Todo comienza con la activación genética: Aunque todas las células tienen el mismo DNA, no todas los mismos genes están activos. Durante la diferenciación, algunas partes del DNA se activan mientras otras se “apagan”, guiando a la célula hacia un propósito específico.

Estas pueden ser

Señales internas y externas: Factores de crecimiento, contacto con otras células y el microambiente influyen en este “destino”. Es como si el cuerpo enviara mensajes para indicar qué tipo de célula necesita en ese momento.

Este proceso es fundamental para formar y mantener nuestros órganos y tejidos, asegurando que cada célula cumpla un rol específico. ¡Así funciona la maquinaria increíble que es nuestro cuerpo!

¿Habías escuchado sobre esto?



Fuentes:

La Genética al Alcance de Todos. (s.f.). La especialización celular. Recuperado de https://lagenetica.info/la-vida/la-especializacion-celular/

Khan Academy. (s.f.). Cell specialization. Recuperado de https://es.khanacademy.org/science/hs-biology/x4c673362230887ef%3Agenes-cells-and-organisms/x4c673362230887ef%3Acell-specialization/v/cell-specialization

AccessMedicina. (s.f.). Determinación y diferenciación celular. Recuperado de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2214§ionid=171772308

Grupo Oncoclínicas. (s.f.). Diferenciación celular. Recuperado de https://grupooncoclinicas.com/es/glossario/diferenciacion-celular/

Portal Educativo. (s.f.). Especialización de las células. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/primero-medio/39/especializacion-de-las-celulas/

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Renvou1341 oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría