Gigante Agroalimentario

Gigante Agroalimentario La Tierra Más Fértil de México. Revista digital e impresa dedicada a la agroindustria.

Con el fin de impulsar la productividad del sector pecuario y fortalecer a las y los pequeños y medianos productores, la...
11/10/2025

Con el fin de impulsar la productividad del sector pecuario y fortalecer a las y los pequeños y medianos productores, la Secretaría de Agricultura y el gobierno del estado de Coahuila realizaron este viernes la entrega del primer paquete de sementales en Acuña, como parte del Programa Integral de Producción de Carne.

El subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, quien encabezó el evento, dijo que el Programa Integral de Producción de Carne representa una oportunidad para redoblar el esfuerzo de producir “más ganado, más carne, más empleo, más inversión y más desarrollo en Coahuila”.

Detalló que la meta del programa es entregar mil sementales en esta entidad al finalizar el año, con una aportación del Gobierno de México de 17 mil 500 pesos por cabeza, una participación similar del gobierno de Coahuila, de 17 mil 500 pesos y una contribución de las y los ganaderos de 35 mil pesos.

El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, destacó la importancia de Coahuila como una de las tres entidades exportadoras de ganado de primer nivel más grandes del país.

Dentro de las medidas para fortalecer el comercio en el mercado nacional, en coordinación con el Gobierno de México, se encuentra un proyecto de créditos e infraestructura para la engorda del ganado y así recuperar entre el 80 y 90 por ciento de la utilidad perdida ante el cierre de la frontera.

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, aseguró que todos los sementales cumplen con los más altos estándares de certificación, registro genealógico, pruebas de fertilidad, vacunación, hatos libres de tuberculosis, brucelosis, así como el registro de fierros de herraje.

Por su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos, la empresa mexicana MicroIN fue galardonada con el prem...
10/10/2025

Por su compromiso para recuperar los suelos mediante bioinsumos, la empresa mexicana MicroIN fue galardonada con el premio a la Sostenibilidad que entrega KM ZERO, hub español que conecta a los ganadores con más de 200 corporativos e instituciones del sector, así como con 40 fondos de inversión con acceso a recursos por 5 mil millones de euros.

MicroIN fue fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta con el compromiso de ofrecer más y mejores alternativas sustentables para la producción agrícola cambiando el sistema productivo dependiente en exceso de productos químicos, los cuales eliminan las plagas pero también dañan el suelo y nuestra salud.

Entre los factores que hacen destacar su tecnología están las soluciones bioinspiradas que optimizan la formulación y estabilidad de productos biológicos utilizando estrategias de microencapsulación, logrando acelerar el desarrollo de nuevos productos estables y eficientes, reduciendo costos en producción, transporte y almacenamiento, evitando pérdidas calculadas en 10 mil millones de dólares.

Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO, también otorgó mención honorífica en la misma categoría a la startup argentina Bio Blends, firma que a base de gas crea productos para prolongar la vida útil de los alimentos sin afectar sus propiedades, lo que permite a los fabricantes desarrollar productos de etiqueta limpia y evitar el desperdicio de alimentos por contaminación, al considerar que un tercio de todos los alimentos producidos se desperdicia, lo que suma entre el 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos en el hub, anunció que CIRCE Scientific, empresa española liderada por Fernando Barrera, se hizo acreedora al reconocimiento en Innovación, por desarrollar ingredientes revolucionarios para la salud a través de su novedosa tecnología de cocristalización, siendo uno de ellos un potente antioxidante que permite retrasar el envejecimiento y mejorar la salud celular.

La Secretaría de Agricultura informó que gracias a la inspección zoosanitaria, se detectó y atendió de manera oportuna u...
10/10/2025

La Secretaría de Agricultura informó que gracias a la inspección zoosanitaria, se detectó y atendió de manera oportuna un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.

Durante la tercera revisión a un cargamento de ganado proveniente del sur-sureste, en un rancho de destino, la médica veterinaria responsable autorizada (MVRA) identificó un bovino con una lesión sospechosa y, tras la exploración clínica, confirmó la presencia de larvas del GBG, en un solo ejemplar de los 67 animales del embarque.

Al recibir la notificación, personal del Senasica acudió al lugar, curó la herida, colectó muestras para diagnóstico y aplicó tratamiento preventivo con ivermectina al resto de los animales del embarque.

También se activó de inmediato el Protocolo de atención a incursiones para evitar la diseminación de la plaga. Cuatro brigadas integradas por 20 médicas y médicos veterinarios fueron desplegadas en la región para fortalecer la vigilancia epidemiológica.

En coordinación con el Gobierno del Estado de Querétaro y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPEQ), se delimitó un área de atención con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco, donde se realiza rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas.

La Secretaría de Agricultura entregó el Premio Nacional de Sanidad Animal 2025 (PNSA) al médico veterinario zootecnista ...
09/10/2025

La Secretaría de Agricultura entregó el Premio Nacional de Sanidad Animal 2025 (PNSA) al médico veterinario zootecnista Juan Gay Gutiérrez. En ese marco, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que las y los sanitaristas son héroes anónimos de México, cuya labor consiste en evitar que ocurra cualquier situación que ponga en riesgo la producción agroalimentaria del país.

El jurado calificador le otorgó este reconocimiento por su destacada trayectoria de más de 55 años en el manejo de enfermedades emergentes y en la coordinación de equipos de respuesta ante plagas y padecimientos que amenazan el patrimonio agroalimentario nacional.

El secretario Berdegué resaltó que el trabajo de Juan Gay y del equipo que encabezó durante décadas ha sido crucial para que México se consolide como décima potencia agroalimentaria del mundo.

Explicó que gracias a la labor de las y los sanitaristas de México, las y los productores pueden exportar decenas de miles de millones de dólares en alimentos, el país importa productos seguros, recibe millones de turistas y la población consume alimentos sanos en su mesa.

Durante el acto protocolario, realizado en la sede de Agricultura y conectado de manera virtual con la 33ª Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), celebrada en Chihuahua, Chihuahua, el funcionario recordó que cuando Juan Gay inició su servicio público, México era un país más expuesto y vulnerable, por lo que le tocó enfrentar grandes desafíos sanitarios y, con el tiempo, fortalecer el sistema zoosanitario nacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores fue sede de la conmemoración del 80° aniversario de la FAO en español y del Día M...
09/10/2025

La Secretaría de Relaciones Exteriores fue sede de la conmemoración del 80° aniversario de la FAO en español y del Día Mundial de la Alimentación, en un encuentro de alto nivel que reunió a autoridades federales, cuerpo diplomático, agencias de Naciones Unidas y productores rurales.

El evento fue encabezado por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán; el director general de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Graf Montero; el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, y la representante de la FAO en México, Lina Pohl.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, enfatizó que se requiere de una FAO que demuestre con acciones y resultados que el multilateralismo sigue siendo la forma más eficaz para resolver los problemas de hoy en día en el planeta, ante este nuevo orden mundial.



La representante de la FAO en México, Lina Pohl, subrayó que esta conmemoración refleja una historia de cooperación profunda entre la Organización y el país:



“Conmemoramos 80 años de la FAO y el Día Mundial de la Alimentación en un momento decisivo para la humanidad. México nos inspira: avanza en la reducción de la pobreza y la inseguridad alimentaria, protege su maíz nativo y amplía sus áreas de conservación. Ese es el futuro que queremos construir juntos: un país con mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y una vida mejor, donde nadie se quede atrás y donde la cooperación siga siendo el camino para transformar nuestros sistemas agroalimentarios.”

Arrancó Food Tech 2025, en el Centro Banamex de la Ciudad de México (8 y 9 de octubre). Reúne a líderes de la industria ...
08/10/2025

Arrancó Food Tech 2025, en el Centro Banamex de la Ciudad de México (8 y 9 de octubre). Reúne a líderes de la industria de alimentos y consumidores, para presentar, analizar y evaluar el desempeño y las perspectivas del sector.

En ese marco, se presentan las nuevas tendencias de la alimentación. No solo son sabores, colores y olores, sino innovaciones y tecnologías para la producción y elaboración de nuevos productos.

“Los altos directivos tienen expectativas de crecimiento reservadas para las empresas. Ante este panorama disruptivo, es fundamental que los altos directivos de la industria alimentaria mantengan su enfoque en la captación, así como en el aprovechamiento de tecnologías innovadoras para el desarrollo de nuevos productos o servicios”, dijo Celin Zorrilla, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG en México y Centroamérica.

Con el propósito de ser impulsores de la soberanía alimentaria con producción de maíz para el consumo humano en México, ...
08/10/2025

Con el propósito de ser impulsores de la soberanía alimentaria con producción de maíz para el consumo humano en México, se graduó la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma 2024-2025, avalados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco del convenio de colaboración de Gruma con el CIMMYT, este organismo capacitó durante un año a los quince especialistas que obtuvieron la certificación, para que contribuyan a implementar un nuevo modelo sustentable en las regiones Noroeste, Noreste, Occidente-Bajío y Sur-sureste del país.

La ceremonia de graduación del curso se realizó en las instalaciones del CIMMY, en la localidad El Batán, en Texcoco, Estado de México. Con esto, los nuevos Técnicos Certificados (TC) se convirtieron en la primera generación de una empresa del sector privado que se certifica en el país.

Durante los meses que duró el curso, los TC trabajaron directamente con 30 productores de maíz de Sinaloa en acciones de agricultura sustentable y regenerativa que impactaron en un total de 1,900 hectáreas.

En la capacitación se consideraron estos indicadores de sustentabilidad: salud de suelo, cambio climático, recursos hídricos, biodiversidad y medios de vida.

Para garantizar una actividad pesquera sostenible, la Secretaría de Agricultura, por conducto de la Conapesca publicó en...
07/10/2025

Para garantizar una actividad pesquera sostenible, la Secretaría de Agricultura, por conducto de la Conapesca publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los volúmenes de captura permisibles para los pelágicos menores por región en el Océano Pacífico y el Golfo de California, correspondientes a la temporada 2025.

La medida se estableció con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de los recursos acuáticos.

En el Acuerdo publicado en el DOF (https://bit.ly/4nEtH8j) se establece que en la costa occidental de la península de Baja California los volúmenes permisibles de captura.

La Secretaría de Agricultura informa que, interceptó un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuev...
06/10/2025

La Secretaría de Agricultura informa que, interceptó un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuevo León, proveniente del sur-sureste del país; sin embargo, las larvas estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que se implementan de manera obligatoria en el doble tratamiento establecido como parte del nuevo protocolo contra el GBG.

Tras la confirmación del caso en los laboratorios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible e informó del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

Los técnicos del Senasica identificaron el caso en el tercer punto de control, que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres, por lo que el estado en el que llegaron las larvas las hace inviables para su reproducción, lo cual demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG.

El becerro –de la especie Brahman– afectado venía en un embarque de 85 bovinos y a todos se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado.

El segundo viernes de octubre, una fecha instaurada por la Comisión Internacional del   (IEC, por sus siglas en inglés) ...
06/10/2025

El segundo viernes de octubre, una fecha instaurada por la Comisión Internacional del (IEC, por sus siglas en inglés) como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de este alimento en la salud pública, la seguridad alimentaria y la .

En México, este alimento adquiere mayor relevancia ya que actualmente es el cuarto productor mundial con una producción aproximada de 3 millones de toneladas anuales, de acuerdo con cifras de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

El sector avícola nacional ha logrado consolidar un modelo de autosuficiencia y eficiencia productiva, donde destaca la fortaleza de cinco estados: , Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán, que en conjunto aportan casi 80% de la producción nacional de huevo.

Este liderazgo, encabezado por Jalisco con más de la mitad del volumen total, refleja la capacidad del país para concentrar experiencia, innovación y escala productiva en regiones estratégicas, garantizando así el abasto interno y la competitividad internacional.

“La inocuidad alimentaria constituye un eje central en la producción y comercialización de esta proteína. Las granjas implementan sistemas de control que abarcan desde la alimentación balanceada de las aves hasta procesos de recolección, clasificación y empaque bajo normas internacionales de calidad.

"Estos estándares permiten asegurar la trazabilidad del producto, reducir riesgos de contaminación microbiológica y cumplir con regulaciones nacionales e internacionales en materia de salud pública”, explicó Georgina Romero, directora de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

La AgriculturaMex a través de Alimentación para el Bienestar, inició la entrega de maíz blanco a las y los propietarios ...
04/10/2025

La AgriculturaMex a través de Alimentación para el Bienestar, inició la entrega de maíz blanco a las y los propietarios de las tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en el estado de Puebla.

El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla surge del Compromiso 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para estabilizar el precio de la tortilla. Incluye la venta de hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilogramo para las tortillerías adheridas, además de descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el ordenamiento de la cadena maíz–tortilla, entre otros beneficios.

La titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Morayma Rubí Joven, aseguró que este acuerdo contribuirá a la derrama económica de la región porque lo producido en Puebla será consumido en el mismo estado y en beneficio de las y los poblanos.

Con el objetivo de apoyar la comercialización de maíz blanco no transgénico de Sinaloa para el próximo año, el secretari...
04/10/2025

Con el objetivo de apoyar la comercialización de maíz blanco no transgénico de Sinaloa para el próximo año, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo una reunión con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; el titular de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF), Jesús Vega Acuña, y representantes de cerca de 30 organizaciones del sector agropecuario de la entidad.

En conjunto, el Gobierno de México y Gobierno del Estado de Sinaloa, junto con las y los productores, trabajan en un esquema adecuado y justo para apoyar la comercialización del maíz en la temporada otoño-invierno que se avecina, aprovechando el mayor nivel de agua disponible en las presas del estado, que permita avanzar en las metas del Plan México en cuanto a autosuficiencia de maíz blanco.

México tiene la meta de producir 25 millones de toneladas nacionales de maíz blanco no transgénico, debido a su importancia en la dieta de las y los mexicanos y la economía de la industria agrícola. “Queremos que haya una buena siembra, una muy buena cosecha, y que las y los productores inicien con certidumbre de que su esfuerzo será recompensado”, dijo Julio Berdegué.

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gigante Agroalimentario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gigante Agroalimentario:

Compartir

Categoría