05/09/2025
México y Centroamérica: una vieja desconfianza, un nuevo horizonte
Por más de un siglo, el istmo centroamericano mantuvo su distancia de la Ciudad de México, impulsado por una desconfianza hacia las pretensiones mexicanas y por divisiones internas que frustraron cualquier intento de integración. A lo largo del tiempo, México osciló entre proyectar influencia y mantener un pragmatismo diplomático destinado a contener la presencia de Estados Unidos en la región. Sin embargo, esos esfuerzos rara vez lograron disipar el recelo centroamericano.
Hoy surgen señales de cambio. Proyectos como la extensión ferroviaria hacia Guatemala y el contexto global del nearshoring colocan a México como actor inevitable en cualquier intento de integración regional. La histórica distancia aún pesa, pero nuevas generaciones en Centroamérica, menos atadas a disputas del pasado, podrían impulsar un acercamiento más sólido. Un proceso de integración sin México podría conllevar varios riesgos, pero el istmo parece encaminado a redefinir su relación con la potencia del norte.
Lea el artículo completo para saber por qué los cambios que está experimentando Centroamérica guardan tanto oportunidades como riesgos en nuestra página web, liga en la bio del perfil.