Código Nexus

Código Nexus Somos una revista digital con enfoque geopolítico.🌎 Buscamos conectar a México con todo el mundo.

Comprende mejor el mundo con artículos y reportes analíticos y críticos sobre los múltiples sucesos internacionales.

Venezuela y el Gran Juego del CaribeA medida que México y Brasil se consolidan como potencias emergentes, Venezuela sent...
29/09/2025

Venezuela y el Gran Juego del Caribe

A medida que México y Brasil se consolidan como potencias emergentes, Venezuela sentirá la presión desde el norte y el sur. Su posición estratégica en la salida atlántica y sus recursos energéticos la convierten en pieza clave. El país enfrenta un dilema comparable al de Corea: cómo sobrevivir entre dos titanes geopolíticos.

Lea el artículo completo para saber cómo es que Venezuela entrará a un nuevo panorama geopolítico regional peligroso en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

La ambición de un sueño bíblico La apuesta de Netanyahu por un “Gran Israel” combina un discurso mesiánico con una lógic...
22/09/2025

La ambición de un sueño bíblico

La apuesta de Netanyahu por un “Gran Israel” combina un discurso mesiánico con una lógica de seguridad nacional basada en la búsqueda de profundidad estratégica. Sin embargo, los ataques a Qatar y la apertura de múltiples frentes militares han deteriorado la relación con Estados Unidos, los Estados árabes, Turquía y Pakistán, al tiempo que aumentan las divisiones dentro de Israel. Lo que el primer ministro presenta como un proyecto de supervivencia podría acelerar el aislamiento regional, desgastar al país desde dentro y empujar a Tel Aviv a una confrontación que no puede sostener en el largo plazo, mucho menos esperar ganar.

Lea el artículo completo para saber qué riesgos enfrenta Israel al intentar materializar el sueño de crear el Gran Israel en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

El sueño de unificar Europa no nació con la Unión Europea. Siglos antes, Napoleón intentó reconfigurar el continente fre...
17/09/2025

El sueño de unificar Europa no nació con la Unión Europea. Siglos antes, Napoleón intentó reconfigurar el continente frente al dominio marítimo británico mediante el Bloqueo Continental. Hoy, el proyecto europeísta enfrenta dilemas similares: cómo sostener un orden continental estable frente a tensiones internas, lazos verticales de poder y la transición hacia un nuevo orden mundial.

¿Está la Unión Europea repitiendo los mismos patrones que marcaron el destino de proyectos imperiales anteriores?

Brasil en transiciónLa condena de Jair Bolsonaro no solo refleja la pugna entre derecha e izquierda, sino el trasfondo d...
15/09/2025

Brasil en transición

La condena de Jair Bolsonaro no solo refleja la pugna entre derecha e izquierda, sino el trasfondo de una transición geopolítica más profunda que no se limita a Brasil. El futuro político de Brasil —y de Iberoamérica— dependerá de cómo se resuelvan las tensiones entre los viejos modelos y nuevas realidades geopolíticas, tanto a nivel internacional como regional.

Lea el artículo completo para saber cual es el trasfondo sociopolítico y geopolítico de la pugna política en Brasil en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

Venezuela, el siglo XXI y el fin del chavismoEn medio de la transición global, Iberoamérica enfrenta el reto de redefini...
08/09/2025

Venezuela, el siglo XXI y el fin del chavismo

En medio de la transición global, Iberoamérica enfrenta el reto de redefinir su lugar en el mundo. Venezuela es un caso sociopolítico singular en toda Iberoamérica y su régimen chavista, construido bajo la lógica del viejo orden bipolar, se muestra incapaz de adaptarse a la nueva realidad geopolítica.

La eventual caída del chavismo no será solo un asunto interno; transformará el equilibrio regional y pondrá a prueba la capacidad de México y Brasil para proyectar poder como los nuevos polos iberoamericanos.

Lea el artículo completo para saber por qué es diferente al resto de Iberoamérica y por qué el colapso del régimen chavista sería un suceso geopolíticamente relevante en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

México y Centroamérica: una vieja desconfianza, un nuevo horizontePor más de un siglo, el istmo centroamericano mantuvo ...
05/09/2025

México y Centroamérica: una vieja desconfianza, un nuevo horizonte

Por más de un siglo, el istmo centroamericano mantuvo su distancia de la Ciudad de México, impulsado por una desconfianza hacia las pretensiones mexicanas y por divisiones internas que frustraron cualquier intento de integración. A lo largo del tiempo, México osciló entre proyectar influencia y mantener un pragmatismo diplomático destinado a contener la presencia de Estados Unidos en la región. Sin embargo, esos esfuerzos rara vez lograron disipar el recelo centroamericano.

Hoy surgen señales de cambio. Proyectos como la extensión ferroviaria hacia Guatemala y el contexto global del nearshoring colocan a México como actor inevitable en cualquier intento de integración regional. La histórica distancia aún pesa, pero nuevas generaciones en Centroamérica, menos atadas a disputas del pasado, podrían impulsar un acercamiento más sólido. Un proceso de integración sin México podría conllevar varios riesgos, pero el istmo parece encaminado a redefinir su relación con la potencia del norte.

Lea el artículo completo para saber por qué los cambios que está experimentando Centroamérica guardan tanto oportunidades como riesgos en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

El regreso del centralismo a IberoaméricaTras dos siglos de regionalismo, la transición global anuncia un nuevo ciclo de...
04/09/2025

El regreso del centralismo a Iberoamérica

Tras dos siglos de regionalismo, la transición global anuncia un nuevo ciclo de centralismo en Iberoamérica. La región podría dejar atrás los conflictos intraestatales para volver a escenarios de competencia interestatal y expansión geopolítica.

México, Brasil, Argentina y Perú emergen como posibles polos de poder: unos con aspiraciones expansionistas, otros como contrapesos. La pregunta es inevitable: ¿estamos ante el inicio de una era en la que la guerra vuelva a ser parte del horizonte iberoamericano?

Lea el artículo completo para saber cómo es que la transición geopolítica en Iberoamérica llevará a un período marcado por la competencia geopolítica en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

Tras la caída de la Unión Soviética, la década de 1990 en Rusia fue escenario de múltiples crisis que comúnmente se expl...
03/09/2025

Tras la caída de la Unión Soviética, la década de 1990 en Rusia fue escenario de múltiples crisis que comúnmente se explican desde lo cultural, lo político o lo económico. Sin embargo, este análisis plantea una mirada distinta: las raíces de esas convulsiones deben buscarse en un cambio geopolítico mucho más profundo, marcado por la transición del centralismo al regionalismo.

Un recordatorio de que las grandes potencias no se derrumban únicamente por sus reformas internas, sino por los movimientos estructurales del sistema internacional.

Rusia entre la paz y la guerraDesde los tiempos del zarismo hasta la Unión Soviética, la identidad rusa se ha forjado al...
01/09/2025

Rusia entre la paz y la guerra
Desde los tiempos del zarismo hasta la Unión Soviética, la identidad rusa se ha forjado alrededor del poder militar y la resistencia al sufrimiento colectivo. Hoy, ese legado enfrenta su mayor dilema: continuar una guerra costosa y desgastante en Ucrania o aceptar una derrota que podría desestabilizar al Kremlin y reconfigurar su lugar en el mundo.

En medio de presiones económicas, dependencia de aliados incómodos y crecientes tensiones regionales, Vladímir Putin no decide solo: lo hacen la historia, la geopolítica y las fuerzas internas que marcan el rumbo de Rusia.

Lea el artículo completo para saber por qué llegar a la paz en Ucrania es un proceso sumamente difícil para Putin en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

Brasil asciende, Argentina resisteDurante gran parte de su historia moderna, Argentina fue la potencia dominante en el C...
25/08/2025

Brasil asciende, Argentina resiste

Durante gran parte de su historia moderna, Argentina fue la potencia dominante en el Cono Sur. Hoy, el equilibrio se ha invertido: Brasil concentra el poder económico y geopolítico, mientras Buenos Aires busca redefinir su lugar en el tablero regional. La competencia entre ambas no solo marcará el rumbo del Mercosur, sino también la forma en que Estados Unidos y el Reino Unido ajusten sus estrategias en Suramérica.

Lea el artículo completo para saber por qué la relación entre Brasil y Argentina está cambiando y cómo no refleja cambios ideológicos, sino geopolíticos en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

La península coreana ha sido vista durante décadas como un escenario estático, marcado por la división y el peso de las ...
22/08/2025

La península coreana ha sido vista durante décadas como un escenario estático, marcado por la división y el peso de las potencias globales. Sin embargo, los cambios en el sistema internacional muestran que nada es permanente: lo que alguna vez pareció inmutable puede transformarse en cuestión de años.

Iberoamérica no ha tenido una guerra de gran escala en casi más de un siglo. Pero la paz interestatal no es eterna.Mient...
18/08/2025

Iberoamérica no ha tenido una guerra de gran escala en casi más de un siglo. Pero la paz interestatal no es eterna.

Mientras el Sistema Internacional se transforma y deja atrás un orden mundial —con potencias reajustando alianzas, rearmando ejércitos y reescribiendo reglas—, Iberoamérica está paulatinamente dirigiéndose a una transición cíclica geopolítica de inmensas proporciones. Los países de la región deberán prepararse para una nueva realidad geopolítica. Aunque las tensiones se filtran primero por la economía, con el tiempo, siempre se traspasan al ámbito político y, al final, atraviesan las fronteras. Así empieza el retorno de la guerra y así regresa la geopolítica dura.

Lea el artículo completo para saber por qué será mayor la transición global tendrá un mayor impacto en Iberoamérica que en el resto del mundo en nuestra página web, liga en la bio del perfil.

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Código Nexus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Código Nexus:

Compartir

Categoría