CSP -24-30 Jalisco

CSP -24-30 Jalisco Lo mejores Lideres de Jalisco ! Grupo de Lideres Agroalimentarios , sociales y de todos los sectores en jalisco

Harfuch y el huachicol: el batacazo que no se veía desde la nacionalización del petróleo - A Fondo Jalisco
08/07/2025

Harfuch y el huachicol: el batacazo que no se veía desde la nacionalización del petróleo - A Fondo Jalisco

Lo que no pudo Pemex en seis años, lo logró Harfuch con un buen par de botas tácticas, dos mapas ferroviarios y la bendición de la Sheinbaum.

Imagínese usted que lo invitan a una boda. Le mandan la invitación en sobre dorado, con letra elegante, promesas de futu...
02/06/2025

Imagínese usted que lo invitan a una boda. Le mandan la invitación en sobre dorado, con letra elegante, promesas de futuro, y hasta música de fondo patriótica.

Imagínese usted que lo invitan a una boda. Le mandan la invitación en sobre dorado, con letra elegante, promesas de futuro, y hasta música de fondo patriótica. Le dicen que su presencia es importante, que es parte de la construcción del país, que sin usted no hay fiesta.

En Los Altos de Jalisco, donde la leche sabe a cielo y las vacas tienen nombres de telenovela, ocurrió una historia tan ...
25/04/2025

En Los Altos de Jalisco, donde la leche sabe a cielo y las vacas tienen nombres de telenovela, ocurrió una historia tan absurda como real, tan nuestra como el bolillo con nata del desayuno.

En Los Altos de Jalisco, donde la leche sabe a cielo y las vacas tienen nombres de telenovela, ocurrió una historia tan absurda como real, tan nuestra como el bolillo con nata del desayuno. Cuentan que una empresa que fue orgullo, ícono, y hasta tema de pláticas de suegras en la fila de la tortil...

En un país donde los gallos cantan antes de tiempo y la gente aún le pone altar a la esperanza, 46 millones de personas ...
10/04/2025

En un país donde los gallos cantan antes de tiempo y la gente aún le pone altar a la esperanza, 46 millones de personas siguen viviendo en la pobreza.

En un país donde los gallos cantan antes de tiempo y la gente aún le pone altar a la esperanza, 46 millones de personas siguen viviendo en la pobreza. No es una cifra. Son rostros. Son pies descalzos que cruzan veredas polvorientas en busca de un sustento que a veces ni el sol, con toda su gloria,...

Unidad y Justicia: El Camino del Movimiento Obrero en MéxicoPor Amaury Sánchez La Convención Nacional de Trabajadores, c...
16/02/2025

Unidad y Justicia: El Camino del Movimiento Obrero en México

Por Amaury Sánchez

La Convención Nacional de Trabajadores, celebrada hoy en el Centro Médico Siglo XXI, no fue un acto más en la agenda sindical del país. Fue, en esencia, un reflejo de la fortaleza, la unidad y la convicción de la clase trabajadora en la construcción de un México más justo y equitativo.

Encabezado por el Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, el encuentro no solo reafirmó el papel central de los sindicatos en la transformación nacional, sino que también delineó una agenda clara y firme sobre los derechos laborales y la justicia económica. La Declaración Política que resultó de las mesas de trabajo no es un simple documento; es la voz colectiva de quienes, con su esfuerzo diario, sostienen el desarrollo del país. Y esa voz llegará hasta la Presidenta de la República como un compromiso inquebrantable con la mejora de las condiciones de vida y trabajo de millones de mexicanos.

Tres fueron los ejes fundamentales que guiaron la convención: el respaldo al gobierno de la República en su proyecto de transformación, la participación activa del movimiento sindical en la revisión del Tratado Comercial y el fortalecimiento de los derechos laborales. No son demandas nuevas, pero sí urgentes. México enfrenta retos enormes en el ámbito económico y laboral, y solo con un sindicalismo fuerte y comprometido se podrá garantizar que el progreso no sea solo para unos cuantos, sino para todos.

La historia nos ha enseñado que los derechos laborales no se otorgan por concesión, sino que se conquistan con organización y lucha. Lo que hoy se vivió en el Centro Médico Siglo XXI es un recordatorio de que el sindicalismo sigue vivo, que la unidad es su mayor fortaleza y que la justicia social es un horizonte alcanzable si se avanza con determinación.

Esta convención no es un punto final, sino un punto de partida. Lo que sigue es convertir cada acuerdo en acción, cada palabra en política pública y cada compromiso en una mejora tangible para los trabajadores del país. Porque solo así, con unidad y justicia, México podrá aspirar a un futuro verdaderamente digno para todos.

¡Productores de Jalisco, es hoy o nunca!Por Amaury Sánchez Por el amor al maíz, al agave y a todo lo que crece en nuestr...
14/02/2025

¡Productores de Jalisco, es hoy o nunca!

Por Amaury Sánchez

Por el amor al maíz, al agave y a todo lo que crece en nuestra bendita tierra, queremos hacerles un llamado urgente, productores del estado de Jalisco. ¡Que no se les pase la fecha! Porque, como dicen en el rancho, “camarón que se duerme, amanece sin subsidio”.

Nos hemos enterado que en las oficinas de la SADER Federal se celebró una reunión de las importantes, de esas donde las sillas se llenan de funcionarios y los cafecitos corren por cuenta de la casa. El Lic. Alfredo Porras, representante del secretario Julio Verdeguer, se sentó a platicar con el secretario estatal de SADER, Eduardo Ron Ramos, y el ingeniero Ernesto Romero de CONAGUA. El tema: los derechos de los productores para inscribirse en el programa de subsidios del sector eléctrico.

Y aquí viene lo bueno, señores. Si quieren recibir estos subsidios, no basta con cruzar los dedos y esperar un milagro. Hay que ponerse las pilas y acudir, como si fueran a recoger la última cosecha del año, a las oficinas de SADER Federal antes del 28 de febrero.

Si tienen alguna bronca con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya sea porque el pozo está a nombre de su papá, su suegro, o la tía que nunca conocieron, no se preocupen… ¡todo tiene solución! Eso sí, acudan de inmediato a regularizar su situación. No dejen que los trámites burocráticos los sorprendan desprevenidos.

Este programa es una oportunidad única para asegurar los beneficios que les corresponden por el arduo trabajo que realizan día a día. Porque, señores productores, ustedes son los que alimentan a este país. Sin ustedes, no habría ni tortillas, ni tequila, ni la bendita birria.

Así que, ¡todos a SADER y a CONAGUA! Es hoy o nunca. No digan que no se les avisó. La tierra no espera y los subsidios tampoco.

Alfonso Ramírez Cuéllar y la ingeniería política del futuroPor Amaury Sánchez En un país donde la política suele ser un ...
10/02/2025

Alfonso Ramírez Cuéllar y la ingeniería política del futuro

Por Amaury Sánchez

En un país donde la política suele ser un caos de ocurrencias, discursos vacíos y promesas que caducan más rápido que un yogur sin refrigerar, el trabajo de Alfonso Ramírez Cuéllar destaca por una razón poco común: planea a futuro. Mientras muchos están distraídos en la grilla del momento, Ramírez Cuéllar ya anda construyendo la estructura para el 2027, con 38 mil comités que, si se concretan, podrían ser el músculo organizativo más sólido que haya visto la política reciente.

El sábado en Tlaquepaque, su mensaje no fue de esos que buscan la ovación inmediata. No habló de fórmulas mágicas ni de soluciones exprés, sino de trabajo, de organización, de construir desde la base. Algo que, en una época donde las redes sociales han convertido la política en un espectáculo de frases pegajosas y ataques sin sustancia, parece casi revolucionario.

Ramírez Cuéllar entiende que el poder no se gana solo con discursos, sino con estructura. Su apuesta por los comités no es una simple ocurrencia, es una estrategia que ha demostrado su eficacia en otras latitudes. Un ejército territorial bien organizado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso electoral. Pero lo más interesante es que no se trata solo de votos, sino de generar espacios de participación real, donde la gente no sea un simple espectador del espectáculo político, sino parte activa del proceso.

Por supuesto, hay quienes ven esto con escepticismo, preguntándose si estos comités serán genuinas plataformas de participación ciudadana o solo engranajes de una maquinaria electoral más. Pero si algo ha demostrado Alfonso Ramírez Cuéllar es que entiende la política como un ejercicio de largo plazo, no como un show de temporada.

Mientras otros apuestan por el ruido, él apuesta por la construcción. Y en una política donde el cortoplacismo es la norma, alguien que piense en el futuro no es solo un político más: es un arquitecto del cambio.

Buen día compañeros , me apoyan en compartir y darnos sus comentarios , gracias
05/02/2025

Buen día compañeros , me apoyan en compartir y darnos sus comentarios , gracias

Cuando el reloj marcó las seis de la tarde, en la colonia Cuauhtémoc del sector Libertad, algo insólito sucedió. No, no apareció un ovni ni se abrió un portal interdimensional (aunque eso hubiera sido más predecible que algunas reformas). Lo que ocurrió fue el primer foro de consulta de los ...

Buen día amigos , gracias por apoyarnos en compartir y darnos sus comentarios !
30/01/2025

Buen día amigos , gracias por apoyarnos en compartir y darnos sus comentarios !

Por Amaury Sánchez La política es el arte de la estrategia y la negociación. En un evento clave para el futuro legislativo de Morena en el occidente del pa

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CSP -24-30 Jalisco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CSP -24-30 Jalisco:

Compartir