Radar Universitario UNE

Radar Universitario UNE Sitio de difusión de contenido creado por estudiantes de comunicación UNE

La FIL siempre nos da de que hablar y este año no es la excepción. Caminando entre los largos y abundantes pasillos de l...
02/12/2022

La FIL siempre nos da de que hablar y este año no es la excepción.
Caminando entre los largos y abundantes pasillos de libros, se percibe el olor a hojas nuevas, observando también las variadas portadas de libros, en sus creativos y llamativos estantes dónde se localizan.
La gente no duda en adentrarse en todos los posibles mundos de los libros, historias y nuevos conocimientos integrados por el invitado de honor: SHARAJH, que muestra parte de su cultura y legado artístico, a través de pinturas detalladas, tácticas de acuarela, caligrafía, así como actividades realizadas en conjunto con los asistentes.
Durante el viaje entre libros, te percatas de la variedad de asistentes extranjeros disfrutando de lo que las editoriales mexicanas tienen para ofrecer.
Al trasladarte entre la multitud, no puedes evitar cuestionarte el contenido que posiblemente lea cada uno de ellos, observar y estar abierto a nuevos intereses, te da la oportunidad de generar nuevas experiencias.
Definitivamente, se debe vivir la gran experiencia de asistir a la FIL 2022, con la confianza de encontrar el próximo libro que te lleve a un mundo distinto.

Texto: Rosalba Figueroa
Fotografía: Sofía Robles

La fiebre mundialista llegó a la FIL 2022 El mundial de Qatar 2022 ha llegado y con éste el revuelo y euforia de los afi...
01/12/2022

La fiebre mundialista llegó a la FIL 2022

El mundial de Qatar 2022 ha llegado y con éste el revuelo y euforia de los aficionados. Esta vez se hizo presente en los asistentes a la Feria Internacional del Libro en Expo Guadalajara.
Arabia Saudita contra México fue el encuentro de este día, el cual disfrutaron los visitantes en diversos espacios, adaptados para ello.

Fotos por Johan Torres

LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN LAS REDES DIGITALES Y LA TELEVISIÓN EN TVMORFOSIS En el programa TVMorfosis se presentó ...
29/11/2022

LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN LAS REDES DIGITALES Y LA TELEVISIÓN EN TVMORFOSIS

En el programa TVMorfosis se presentó el tema: "Contenidos en plataformas de video bajo demanda (VOD)", con el caricaturista Trino Camacho, el cineasta Armando Casas y el coordinador del Canal Once Digital, Eduardo Valenzuela.

Armando Casas mencionó que los programas que son transmitidos en la televisión no son vistos por los jóvenes, sin embargo, estos mismos contenidos sí son vistos en redes sociales por la misma juventud.

Trino Camacho, también comentó, que los medios digitales llegaron a reemplazar a los físicos, por ejemplo, el periódico, y que el éxito de las redes sociales se debe a que los contenidos son vistos desde diferentes perspectivas, por las diferentes generaciones.

Eduardo Valenzuela, también mencionó sobre el éxito e impulso que tuvieron los contenidos de las redes sociales y que se debe a que los difusores de material, han analizado a la audiencia a la que se dirigen dichos contenidos.

Finalmente, los expositores respondieron preguntas hechas por la audiencia digital que comentaban a través de Twitter.

Reportero: Oscar Orozco
Fotografía: Lorelei Cervantes

SE INAUGURA LA EDICIÓN No. 38 DE TVMORFOSISEste martes 29 de noviembre, en punto de las 10:00 a.m. se llevó a cabo la in...
29/11/2022

SE INAUGURA LA EDICIÓN No. 38 DE TVMORFOSIS

Este martes 29 de noviembre, en punto de las 10:00 a.m. se llevó a cabo la inauguración de la edición No. 38 de TVMorfosis en Expo Guadalajara; con el tema: "El debate de tendencias de las nuevas redes sociales".
En la Inauguración estuvieron presentes Ricardo Villanueva, Rector general de la Universidad de Guadalajara (UDG), el Doctor Guillermo Orozco Gómez, Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro (FIL), Gabriel Torres, director de Canal 44, entre otros.
Gabriel Torres afirmó que el propósito de TVMorfosis, es acercar los contenidos de calidad a los jóvenes, que los medios de comunicación se han visto obligados a hacer
cambios en sus contenidos gracias al crecimiento de las redes sociales y digitales, mencionó la influencia que los usuarios tienen en las programaciones, y situaciones
cotidianas, principalmente con los comentarios hechos en las redes sociales durante la observación de los materiales, por ejemplo, en el cierre de cuentas de
Facebook y Twitter de Donald Trump.
Al finalizar, se presentó un vídeo dedicado al doctor Guillermo Orozco, mencionando su trayectoria universitaria en el ITESO, Harvard y la universidad de Colonia de Alemania. Ricardo Villanueva, rector general de UDG, le entregó un reconocimiento al doctor Orozco por sus aportaciones a las teorías de los usuarios y redes
sociales.

Nota: Óscar Orozco
Fotografía: Luisa Cervantes

29/11/2022

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Especialidades, presente en la edición 38 de

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radar Universitario UNE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir