01/08/2025
La Isla de las Muñecas es un destino turístico enigmático y aterrador ubicado en el lago de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Esta isla es famosa por su atmósfera inquietante y sus miles de muñecas colgantes, que según la leyenda, fueron colocadas allí por Julián Santana, un hombre que dedicó su vida a honrar la memoria de una niña que falleció trágicamente en el lago.
*Historia de la Isla*
La historia de la isla comenzó en la década de 1950, cuando Julián Santana encontró una muñeca en el canal mientras pescaba. Creyendo que la muñeca pertenecía a la niña fallecida, Julián decidió colgarla en un árbol para apaciguar su espíritu. Con el tiempo, Julián continuó recogiendo muñecas y colgándolas en los árboles, creando un paisaje surrealista y perturbador.
*Experiencia Turística*
Visitar la Isla de las Muñecas es una experiencia única que combina la naturaleza, la historia y lo sobrenatural. Los visitantes pueden explorar la isla, tomar fotografías y disfrutar de la gastronomía local. La isla también ofrece visitas nocturnas, que pueden ser aún más aterradoras debido a la oscuridad y las historias de fantasmas que rodean el lugar.
*Cómo Llegar*
Para llegar a la isla, debes dirigirte al centro de Xochimilco y tomar una trajinera, una embarcación tradicional decorada con colores vibrantes. El viaje en trajinera dura alrededor de dos horas y ofrece una oportunidad para disfrutar del paisaje natural de los canales.
*Impacto Cultural*
La Isla de las Muñecas ha tenido un impacto significativo en la cultura popular mexicana, inspirando películas, libros y programas de televisión. La isla también ha sido representada en el arte y la literatura, convirtiéndose en un símbolo de la rica y compleja historia de México ¹.