Foro de Periodistas y Comunicadores Jalisco

Foro de Periodistas y Comunicadores Jalisco El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, del capítulo Jalisco, es una agrupación que tiene como propósito, la defensa de la libertad de expresión

POSICIONAMIENTO  El poder no puede censurar la verdad. Posicionamiento del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores ...
24/07/2025

POSICIONAMIENTO

El poder no puede censurar la verdad.

Posicionamiento del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.

En México se está consolidando una peligrosa tendencia: el uso de mecanismos legales para silenciar la crítica y castigar la libertad de expresión. En las últimas semanas, periodistas y ciudadanos han sido víctimas de decisiones judiciales desproporcionadas, con consecuencias que van más allá del ámbito jurídico: atentan directamente contra el derecho a informar, a opinar y a disentir.

El caso de Jesús Castañeda, periodista en Acapulco y director de Acapulco Trends, es paradigmático. Por publicar investigaciones sobre posibles desvíos de fondos públicos en el gobierno municipal, fue acusado de violencia política de género por la alcaldesa de Morena, Abelina López. La sanción no sólo ordena el retiro de los contenidos, sino también la publicación de disculpas durante 15 días consecutivos, la difusión del fallo judicial y una multa económica, todo ello sin que hubiera sido notificado formalmente ni se le brindara oportunidad de una defensa justa.

En la Ciudad de México, el periodista Héctor de Mauleón fue obligado a eliminar una columna crítica del portal de El Universal, además de ser inscrito por tres años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia de Género. Se utilizó una figura legal originalmente concebida para sancionar agresiones políticas contra mujeres, ahora aplicada para censurar la opinión de un columnista.

En Campeche, el periodista Jorge Luis González Valdez, jubilado, fue vinculado a proceso penal y sometido a medidas que rayan en lo kafkiano: un censor judicial debe revisar toda declaración pública suya y el medio Tribuna, del que fue director, debe pedir autorización para mencionar a la gobernadora Layda Sansores.

Y esta persecución no se limita al gremio periodístico. En Hermosillo, Sonora, la ciudadana Karla Estrella fue sancionada por publicaciones críticas contra una diputada local. Se le impuso una multa, la obligación de emitir disculpas públicas durante 30 días y tomar cursos de reeducación en género. En sus disculpas, la ley le prohibió mencionar a la diputada por nombre, debiendo referirse a ella como “dato protegido”.

Estos casos no son excepcionales. Son parte de una estrategia que aprovecha vacíos legales, interpreta de forma arbitraria conceptos como “violencia política” y “odio político” y, con ello, convierte los derechos de las mujeres y las leyes electorales en pretextos para censurar y castigar.

Desde el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. afirmamos categóricamente:
la crítica no es violencia, el periodismo no es un delito y opinar no debe ser castigado.

Nos preocupa que en el México del siglo XXI, el ejercicio de derechos fundamentales sea considerado un acto punible si incomoda al poder. Que los tribunales y órganos administrativos operen como extensiones políticas para castigar a quienes exponen abusos, omisiones o corrupción.

Por ello, exigimos al Gobierno Federal, a los gobiernos estatales y municipales, así como a los poderes legislativos y judiciales:
​1.​Que se garantice de forma irrestricta la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y la participación ciudadana en la vida pública.
​2.​Que se revisen y, en su caso, se revoquen las sanciones impuestas a los periodistas Jesús Castañeda, Héctor de Mauleón, Jorge Luis González Valdez y la ciudadana Karla Estrella.
​3.​Que se ponga fin al uso instrumental de la ley para silenciar voces críticas y que se establezcan salvaguardas constitucionales para proteger la libertad de prensa y de opinión.

El periodismo no puede ni debe vivir bajo amenaza. Las leyes deben ser escudo, no garrote. El Estado mexicano tiene la obligación de respetar, proteger y promover la libre expresión como piedra angular de cualquier democracia.

Callar al periodismo es callar a la sociedad. Y la sociedad no debe, ni puede, guardar silencio.

Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.

Julio de 2025




A T E N T A M E N T E
FORO NACIONAL DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE MÉXICO

Entregan reconocimiento a nuestro presidente estatal, del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, capítulo Jalisco...
22/05/2025

Entregan reconocimiento a nuestro presidente estatal, del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, capítulo Jalisco, Rubén Iñiguez, por su contribución al ejercicio libre y plural del periodismo en el país.
Dicho galardón fue entregado por la agrupación “Unidad de Asociaciones Civiles con Causa AC”, que dirigen José Luis Gutiérrez Villarruel y Oscar Abrego de León.

PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO A LA EXCELENCIA 2024.FORO NACIONAL DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES, CAPÍTULO JALISCO.TRAYECT...
16/11/2024

PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO A LA EXCELENCIA 2024.

FORO NACIONAL DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES, CAPÍTULO JALISCO.

TRAYECTORIA

ALFONSO JAVIER MARQUEZ GUIRADO (PERIODISTA DESTACADO)
MANUEL BAEZA SÁNCHEZ (PERIODISTA DESTACADO)
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ (DIRECTOR GENERAL DEL SJRT)
HÉCTOR MANUEL HUERTA DÍAZ (PERIODISTA DE ESPN MÉXICO)
GABRIEL IBARRA BOURJAC (DIRECTOR DEL SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA).
JOSÉ DIAZ BETANCOURT (RADIO UDG)

PERIODISMO DE ANÁLISIS

JONATHAN LOMELÍ LÓPEZ (JEFE DE INFORMACIÓN DE NTR Y COLUMNISTA DEL INFORMADOR).
ZAIRA YAEL RAMIREZ GARCÍA (CONDUCTORA EN TELA DE JUICIO, DK1250AM)

TELEVISIÓN

MIGUEL ZARAGOZA GARCÍA (REPORTERO DE N+)
ÓSCAR ARMANDO RÍOS REYES (REPORTERO DE N+)
ERNESTO GOMEZ CAMACHO (REPORTERO DE IMAGEN TV)
FLORENCIA MORENO QUILES (REPORTERA DE TV AZTECA)

RADIO

MAURICIO LEOPOLDO HERNÁNDEZ RIVAS (“MAURO HERNANDEZ” EXA-FM Y CANAL 6, MULTIMEDIOS)
JOSE LUIS ESCAMILLA RAMÍREZ (NOTISISTEMA)
CLAUDIA FERNANDA CORTEZ VILLASEÑOR (DK1250AM)
BEGOÑA LOMELÍ OLIVARES (JALISCO RADIO Y JALISCO EN LA HORA NACIONAL)

MEJOR CONDUCCIÓN

GEORGINA GIL GUTIERREZ (CONDUCTORA DE TV AZTECA)
FABIOLA ANAYA ORTEGA (CONDUCTORA DE IMAGEN TV)
MARILÚ TOVAR LÓPEZ (CONDUCTORA DE CANAL 6 MULTIMEDIOS)
ALEJANDRA LÓPEZ MADRIZ (CONDUCTORA DE NOTICIAS EN MEGA NOTICIAS)

NOTICIA

VICTOR MANUEL RAMÍREZ ÁLVAREZ (REPORTERO DEL OCCIDENTAL)
ROBERTO HURTADO CHAVIRA (REPORTERO DE MILENIO Y CANAL 6 MULTIMEDIOS)
JORGE VELAZCO PÉREZ (REPORTERO DE EL INFORMADOR)
FRANCISCO JUNCO NAVA (REPORTERO DE CONCIENCIA PÚBLICA)
JUAN ANTONIO SANCHEZ GUERRERO (QUADRATIN JALISCO)
SUSANA GISELLE SORIANO NUÑEZ (MILENIO NACIONAL)

PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS

RAFAEL RAMIREZ GIUDICE (TELEVISA -UNIVISIÓN ESPECTÁCULOS)
MARÍA ELVIRA GARCÍA MARTINEZ (CONDUCTORA DE ESPECTÁCULOS “AGÁRRATE AL CHISME”)
ALEJANDRO MARTÍNEZ ROJAS (CONDUCTOR EN RADIO MUJER)
GERARDO RAUL ESPINOZA VILLARREAL (CONDUCTOR DE ESPECTÁCULOS, ESPACIO TELEVISIÓN)

REVELACIÓN

KARLA VICTORIA RODRÍGUEZ OROZCO (REPORTERA EN CANAL 6, MULTIMEDIOS)
ELISA ANAHI RODRIGUEZ CAMACHO (REPORTERA EN CANAL 13, ALBAVISIÓN)
MARTHA KARINA FUERTE DIAZ (REPORTERA EN N+)

FOTO PERIODISMO Y PERIODISMO GRÁFICO

LUIS FRANCISCO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ (FOTÓGRAFO DE EL OCCIDENTAL)
FRANCISCO JAVIER GUASCO PALACIOS (FOTOGRAFO PARA LA REVISTA EFFE)
JUAN MANUEL GONZÁLEZ GUTIERREZ (CAMARÓGRAFO DE CANAL 44)
TANIA RUBÍ HERNÁNDEZ ALFARO (CAMARÓGRAFA TV AZTECA)
BENJAMIN RICARDO SÁNCHEZ ROSETTE (CAMARÓGRAFO N+)

PERIODISMO CULTURAL

MARÍA DEL PILAR DEL RAZO FERNÁNDEZ (REPORTERA EN JALISCO TV)
NESLY MOMBRUM (CONDUCTOR DE ESPACIO CULTURA, ESPACIO TELEVISIÓN)

PERIODISMO DIGITAL

MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ RIVERA (REPORTERA DE VIVE VALLARTA DE TRÁFICO ZMG)
HUMBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ (REPORTERO DE GUARDIA NOCTURNA, TRÁFICO ZMG)

13/11/2024

José Luis Escamilla, galardonado en la categoría: Radio 📻

13/11/2024

Tania Rubí Hernández, galardonada en la categoría de Prriodismo Gráfico

13/11/2024

Humberto González, galardonado en la categoría de periodismo digital.

13/11/2024

Ricardo Sánchez, galardonado en la categoría de Periodismo Gráfico.

10/11/2024

Jerry Villarreal, galardonado en la categoría de, Periodismo de Espectáculos

10/11/2024

Elvira García, galardonada en la categoría de, Periodismo de Espectáculos.

10/11/2024

Rafa Ramírez, galardonado en la categoría, Periodismo de Espectáculos.

Los ganadores del Premio Estatal de Periodismo a la Excelencia 2024. ¡Muchas Felicidades!
08/11/2024

Los ganadores del Premio Estatal de Periodismo a la Excelencia 2024.

¡Muchas Felicidades!

06/11/2024

- Hoy platicaremos con la Licenciada Claudia Rea Jiménez, la cual nos contara su historia de superación, desde su paso como inmigrante ilegal en Estados Unidos, hasta convertirse en una exitosa abogada.

Esto y más en el Podcast "De Tú a Tú".

Con su anfitrión: Rubén Iñiguez

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foro de Periodistas y Comunicadores Jalisco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Foro de Periodistas y Comunicadores Jalisco:

Compartir