26/09/2025
𝗟𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝘁𝗹𝗮...
En Mitla, Oaxaca, la muerte no es final, es camino. Los antiguos zapotecos lo llamaban Lyobaa, “Casa de tumbas”. Los mexicas, que llegaron después, le pusieron Mitla, el “Lugar de los muertos”. Y ahí siguen, en las piedras, en el silencio, como si el tiempo no les hiciera mella.
Las grecas que adornan sus muros no son por puro gusto. Dicen los que saben que esos símbolos significan el rayo, la serpiente de fuego, el espíritu del gobernante. Otros dicen que son mapas del universo, caminos del alma, ciclos de la vida. Yo digo que son mensajes que los abuelos dejaron para que no se nos olvide quiénes somos.
En una de sus tumbas está la famosa columna que, según la creencia, si la abrazas te dice cuánto te queda de vida. No sé si sea cierto, pero Mitla tiene algo que se mete en los huesos. Uno entra caminando y sale pensando.
Esta imagen fue tomada en 1875 por Teobert Maler, un explorador alemán que vino con su cámara y su curiosidad. Se paró frente a las ruinas, las columnas, las grecas, y capturó lo que vio. Hoy esa foto sigue hablando, como si el lugar mismo se hubiera quedado impreso en ella.