18/06/2025
Lo que harías yo con esos millones: CIUDAD DE LAS ARTES – TEPIC 2030
🔷 ZONAS PRINCIPALES
1. Plaza Central Viva
• Foro al aire libre tipo anfiteatro para presentaciones de música, danza y teatro.
• Pantalla gigante para proyecciones de cine independiente.
• Cafeterías con arquitectura minimalista y sustentable.
• Espejos de agua, fuentes interactivas y mobiliario moderno.
2. Corredor de las Artes
• Espacio tipo “paseo” con murales vivos, exposiciones temporales y esculturas.
• Estaciones de realidad aumentada con historia del arte nayarita y mexicano.
• Galerías flotantes: cubos de vidrio autosustentables donde artistas exponen.
3. Academias y Talleres
• Escuelas de música, danza, cine, pintura, literatura y fotografía.
• Edificios con techos verdes, ventilación cruzada y paneles solares.
• Talleres abiertos al público: cerámica, serigrafía, textiles, muralismo.
4. Jardines y Áreas Naturales
• Jardines botánicos temáticos (flora local, jardín zen, jardín de mariposas).
• Senderos de caminata y bicicleta con sombra natural y arte a lo largo del camino.
• Zona de picnic y lectura bajo árboles centenarios.
5. Zona Deportiva y Recreativa
• Skatepark moderno estilo California, diseñado con arte urbano.
• Canchas multifuncionales (fútbol, vóley, básquet) con graderíos sombreados.
• Área de parkour, muros de escalar y circuito de calistenia.
6. Río Interactivo (Canal Artificial o Natural Mejorado)
• Camellón con agua cristalina, jardines colgantes y pasarelas de madera.
• Kayaks, botes de pedal y clases de yoga sobre plataforma flotante.
7. Espacios de Cowork y Creación
• Laboratorios de medios audiovisuales, realidad virtual y diseño digital.
• Estaciones de grabación y estudio para música y podcast.
• Espacios de coworking al aire libre con WiFi solar gratuito.
⸻
🛠️ INFRAESTRUCTURA Y DISEÑO URBANO
• Arquitectura inspirada en formas orgánicas y prehispánicas, con materiales locales.
• Señalética trilingüe: español, inglés y wixárika.
• Ciclovías con luz nocturna alimentada por energía solar.
• Vehículos eléctricos gratuitos para moverse internamente.
⸻
🌟 PROGRAMACIÓN ANUAL
• Festival de las Artes del Pacífico (cada verano).
• Mercado del Arte cada fin de semana con arte, moda, comida y música en vivo.
• Residencias artísticas nacionales e internacionales.
• Cine bajo las estrellas cada viernes.