Luchatlan

Luchatlan Luchatlan "La tierra de la lucha libre"

La lucha libre el deporte-espectaculo 100% mexicano y parte

22/09/2025
"Si no hago enojar a la gente no me siento contento, me siento defraudado"      — Wolf Ruvinskis.
22/09/2025

"Si no hago enojar a la gente no me siento contento, me siento defraudado"
— Wolf Ruvinskis.

SALVADOR LUTTEROTH JALISCIENSE CONSIDERADO EL PADRE DE LA LUCHA LIBRE MEXICANALa lucha libre fue declarada patrimonio in...
21/09/2025

SALVADOR LUTTEROTH JALISCIENSE CONSIDERADO EL PADRE DE LA LUCHA LIBRE MEXICANA

La lucha libre fue declarada patrimonio intangible, popular y cultural de la Ciudad de México. Así lo estableció la Secretaría de Cultura de la capital mexicana.

Esta representa una disciplina deportiva que se caracteriza por la numerosa cantidad de exponentes de la misma que usa máscara y toma identidades para construir sus personajes del ring. Aunado a ello, las secuencias teatrales figuran igualmente entre las características.

Si hablamos del padre de la versión mexicana, lo más correcto sería cederle el lugar a Salvador Lutteroth, un ex teniente de la Revolución que vio cómo se desarrollaba la lucha libre en Estados Unidos. Experimentar la emoción de esa disciplina hizo que el mexicano viera potencial para ella en su país, por lo mismo la empezó a promover ahí.

La misión de Lutteroth se consolidó cuando, en 1933, fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), hoy nombrada como Consejo Mundial de Lucha libre (CMLL). Al poco tiempo, el naciente deporte alcanzó su periodo de auge entre los 40 y los 70, tiempo que coincide con el florecimiento de la televisión, la radio y el cine, en México.

En 2016 el Senado de México declaró el 21 de septiembre como el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano. La razón para asignar a esa fecha es que justamente un día como ese, pero de 1933, dio inicio la mencionada empresa.

21 de Septiembre, día del luchador. En esta colección de “Rostros del ring” por .101 x  homenajeando a los y las guerrer...
21/09/2025

21 de Septiembre, día del luchador. En esta colección de “Rostros del ring” por .101 x homenajeando a los y las guerreras del cuadrilátero. Feliz 92 Aniversario al

Algunos de los rostros
Averno, , , , , , , , , , , , , , , ,

Un día cómo hoy septiembre 21 pero de 1990 El Rayo De Jalisco Oficial ganó la máscara a su máximo rival, el gran rudo Ci...
21/09/2025

Un día cómo hoy septiembre 21 pero de 1990 El Rayo De Jalisco Oficial ganó la máscara a su máximo rival, el gran rudo Cien Caras.

Celebra el día del luchador!Ven y festeja con nosotros el Dia Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional, este...
20/09/2025

Celebra el día del luchador!

Ven y festeja con nosotros el Dia Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional, este domingo a la Arena Coliseo de Guadalajara!!!!!
Ven por tus boletos el día de mañana, sábado 20 de Septiembre de 11 de la mañana a 3 de la tarde y el domingo 21 de septiembre a partir de las 11 de la mañana.
La Arena Coliseo te los invita y te agradece todo el apoyo; porque la Lucha Libre 100% Hecha en México es nuestra.

📍Arena Coliseo GDL
🗓️ Domingo 21 de Septiembre '25
🕣 12:00 p.m.
🔥

Ringo Mendoza leyenda viviente de la época dorada de la Lucha Libre, cumple 76 años Con tan solo ocho años de edad Genar...
20/09/2025

Ringo Mendoza leyenda viviente de la época dorada de la Lucha Libre, cumple 76 años

Con tan solo ocho años de edad Genaro migró junto con su familia, dejando Mezcala de la Asunción por la urbe metropolitana de Guadalajara con el propósito de mejorar su estabilidad económica.

Ante esto, Genaro laboró en una tortillería administrada por sus tíos, repartiendo masa y tortillas, además de repartir el periódico y aprender el oficio de bolero a tan corta edad.

Durante un recorrido en la Calzada Independencia el joven Genaro se detuvo y presenció que se encontraba justo en la puerta de la Arena Coliseo de Guadalajara en donde conoció a Cuauhtémoc “El Diablo” Velasco, encargado y profesor de dicho recinto donde instruyó a las máximas leyendas de la lucha libre como el Santo, El Perro Aguayo, Rayo de Jalisco.

Él dejó que el oriundo de Mezcala trabajará en la Arena como intendente y con el tiempo lo instruyó en el mundo del pancracio, iniciando así a Genaro Jacobo Contreras, mejor conocido como “Ringo Mendoza” leyenda de la lucha libre mexicana.

“Ahí conocí a mi maestro el Diablo Velasco"

"Y le pedí trabajo para irme a bolear a su gimnasio y me dijo que sí, como que ya estaba escrito todo”

Compartió que en sus inicios su parecido físico con Ray Mendoza, provocó la ira y celos por parte de su esposa e hijos, los Villanos I y II, ya que pensaban que Ringo Mendoza era hijo del también conocido como el jefe dedos chuecos.

“Toda la gente creía que era mi papá (Ray Mendoza), pasó muchos problemas porque su señora y sus hijos estaban muy celosos, tuvo que venir la esposa de Ray Mendoza para ver si era mi papá o no”

El también conocido como “Indio de Mezcala” compartió una enseñanza que le dio el Santo, el Enmascarado de Plata.

"A mi me dijo en Monterrey El Santo: “Señor, usted cuídese porque la gente lo quiere mucho"

"Usted ha sido pareja del Rayo, de Demon, de Huracán Ramírez, de Black Shadow y de muchos y a nadie le gritan como a usted”.

Desafortunadamente, el contar con una larga trayectoria con encuentros en México y el extranjero provocó lesiones que mermaron la salud de Ringo Mendoza.

📝 Diego Ochoa

¿Un café Americano? ¡Si! Grande, de preferencia..
19/09/2025

¿Un café Americano? ¡Si! Grande, de preferencia..

Un Pikachu luchador de la suerte
18/09/2025

Un Pikachu luchador de la suerte

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luchatlan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Luchatlan:

Compartir