
01/10/2025
Ante el exhorto presentado en el Congreso de Jalisco por la diputada de Morena, Candelaria Ochoa, para que el estado se adhiera al programa federal IMSS-Bienestar con el fin de garantizar el abasto de medicamentos, el gobernador Pablo Lemus Navarro reiteró que Jalisco no adoptará ese esquema y continuará con el programa de fortalecimiento de su sistema estatal de salud.
Entre los proyectos que se tienen está la creación de una Red de Hospitales-Escuela en colaboración con la Universidad de Guadalajara, con el propósito de profesionalizar al personal médico en las regiones y atender a más de 4 millones de personas que no tienen seguridad social. Se prevé iniciar en 2026 la construcción del Hospital Civil de la Costa y en 2027 el Hospital Civil del Sur-Sureste.
"Acabamos de anunciar una red de Hospitales-Escuelas que vamos a tener en todo Jalisco, que va a ser el modelo futuro de la enseñanza en materia médica en todo México, y la Diputada (Candelaria Ochoa) propone que se lo entreguemos al IMSS-Bienestar, donde no hay medicinas, donde no les pagan bien a los médicos, donde las instalaciones se están cayendo. No gracias”, expresó el gobernador.
El gobernador recordó que Jalisco participa en el convenio con el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), que establece responsabilidades compartidas en la compra de medicamentos. Señaló que, si bien la Federación debe aportar el 70 por ciento en tratamientos especializados, hasta hace poco solo enviaba el 4 por ciento, cifra que tras gestiones se elevó al 24 por ciento.