De Dos en Dos

De Dos en Dos De Dos en Dos es una comunidad digital al servicio de la nueva Evangelización.

Intercedemos por las necesidades de nuestros seguidores y compartimos la buena noticia del reino de Dios por medio de diferentes redes sociales. San Marcos 6, 7-13
Entonces llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros. Y les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni alforja, ni dinero

12/08/2025

Santo Rosario Misterios Gozosos
Lunes 11/8/2025


� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

11/08/2025

MEDITACIÓN DE LAS 24 HORAS DE LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
SIERVA DE DIOS LUISA PICCARRETA
LA PEQUEÑA HIJA DE LA DIVINA VOLUNTAD
SEGUNDA HORA
DE LAS 6 A LAS 7 DE LA TARDE
JESÚS SE SEPARA DE SU MADRE SANTÍSIMA Y SE ENCAMINA AL CENÁCULO
REFLEXIONES DE ACUERDO A LOS LIBROS DE CIELO

Lunes 11 de agosto de 2025 a las 17:00 horas

🔥 *Santa Clara de Asís* 🔥_📅 11 de agosto_🕊 *Fundadora de las Clarisas y modelo de pobreza evangélica*Hoy celebramos a Sa...
11/08/2025

🔥 *Santa Clara de Asís* 🔥
_📅 11 de agosto_
🕊 *Fundadora de las Clarisas y modelo de pobreza evangélica*

Hoy celebramos a Santa Clara de Asís, discípula y amiga espiritual de San Francisco, que abrazó la pobreza y la vida contemplativa con radicalidad evangélica. Su amor por Cristo y su confianza total en la Providencia inspiraron a generaciones de mujeres consagradas.

*¿Quién fue Santa Clara de Asís?*
Nació en Asís en 1194, en una familia noble. Conmovida por el testimonio de San Francisco, dejó todo para seguir a Cristo pobre y crucificado. Fundó la Orden de Santa Clara, conocida como las Clarisas, viviendo en clausura, oración y trabajo. Defendió con firmeza el “privilegio de la pobreza” que había prometido a Dios. Murió en 1253 y fue canonizada dos años después.

*¿Por qué es santa y qué la hizo tan especial?*
1️⃣ Porque renunció a toda riqueza y seguridad para seguir a Cristo pobre.
2️⃣ Porque fundó una comunidad centrada en la oración, la fraternidad y la confianza absoluta en Dios.
3️⃣ Porque defendió la pobreza evangélica como un tesoro espiritual innegociable.
4️⃣ Porque con su oración protegió milagrosamente su convento de los invasores sarracenos.

*¿Qué nos enseña hoy Santa Clara de Asís?*
🔹 Que la verdadera riqueza está en Dios, no en los bienes materiales.
🔹 Que la oración es un arma poderosa contra todo mal.
🔹 Que la humildad y la sencillez son caminos seguros hacia la santidad.
🔹 Que confiar plenamente en la Providencia trae paz y alegría.

_📖 “Ama a Dios, sirve a Dios; todo está en eso”_ – Santa Clara de Asís

💥 Hoy, sigue su ejemplo: haz un acto de desprendimiento, dedica tiempo a la oración y confía en que Dios cuidará de ti en todo momento.

*🙏 Santa Clara de Asís, ruega por nosotros. Enséñanos a amar la pobreza evangélica, a vivir en humildad y a confiar plenamente en la bondad del Señor.*

Dia 7 34 dias rumbo a la canonizacion del beato Carlo Acutis
11/08/2025

Dia 7 34 dias rumbo a la canonizacion del beato Carlo Acutis

Escucha y descarga los episodios de 34 Días rumbo a la Canonización de Carlo Acutis- gratis. Día 07 Intención: Por la santidad en lo cotidiano. Oración: Ayúdame a encontrar tu presencia en cada momento. Amén. No todos los días los padres...

11/08/2025

Día 07
Intención: Por la santidad en lo cotidiano.
Oración: Ayúdame a encontrar tu presencia en cada momento. Amén.

No todos los días los padres asisten a la beatificación de un hijo. El camino de la
santidad, sin embargo, es un camino para todos. Cada uno de nosotros puede
recorrerlo. Cuanto más nos abrimos a la gracia de Dios, Él más nos abre caminos
de bien que luego debemos seguir. No quiero que Carlo sea recordado como un
Superman. Carlo fue un niño y luego un adolescente como tantos otros, pero que
siempre quiso y supo confiar en el amor de Dios. Su camino –repito– fue posible
para todos.

11/08/2025

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥

11 de agosto

En algunos santos podemos reconocer de una forma especial la belleza y la alegría que puede derramar el Espíritu Santo cuando somos dóciles a su acción en nuestros corazones. Hoy recordamos a Santa Clara, la compañera de San Francisco de Asís. Ella pudo decir a Jesús como San Pedro: "Nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido" (Mateo 19,27).

Cautivada por la entrega radical y feliz de San Francisco de Asís, Clara decide audazmente seguir sus pasos. En aquella época era muy difícil para una mujer tomar ese tipo de decisiones. De hecho, cuando Clara dejó su palacio fue perseguida por sus familiares. En la pequeña iglesia de Santa María de los Ángeles (la Porciúncula) se consagró a Dios; Francisco cortó sus trenzas y aceptó su compromiso a los dieciocho años. Luego su testimonio entusiasmó a su hermana Inés y a dieciséis jóvenes más con las que formó una comunidad. Alternaban la oración con el cuidado de enfermos pobres. Una de las normas de esta comunidad era vivir sólo de las limosnas; por lo tanto, una parte del día se dedicaba a pedir limosna para comer.

Para los que nos entregamos a Dios a medias, temiendo que él quiera tomarlo todo, sospechando que Dios quiere mutilarnos o quitarnos algo sin nuestro permiso, el testimonio de Clara nos muestra la alegría de quien se deja llevar por el Espíritu Santo para vivirlo todo con Jesús. Clara sabía que una vida que se construye sin el Espíritu Santo está destinada a la tristeza, al vacío y a la muerte, y que lo que se construye con él está seguro y tendrá buen fin. Sin máscaras, sin seguridades falsas, sino apoyándose sólo en el inquebrantable amor divino.

Esta mujer conjugaba en su comunidad contemplativa los ideales de pobreza, servicio al pobre y vida fraterna. El sueño comunitario del pobre de Asís se realizaba hermosamente en este grupo de mujeres pobres, en íntima comunión con Francisco y sus seguidores. En estos seres capaces de vivir una luminosa comunión fraterna, descubrimos hasta qué punto el desprendimiento de los seres queridos y de los afectos, cuando es sano y verdadero, no hace más que multiplicar los lazos del amor. Por eso el creyente no le teme a la soledad, porque el Espíritu Santo le va otorgando una firmeza afectiva que le permite tener relaciones sanas, no posesivas ni absorbentes, y eso le va ganando amistades más bellas y satisfactorias, sin angustias enfermizas. Pidamos al Espíritu Santo que nos enseñe ese modo de amar.

11/08/2025

11 Agosto

Santa Clara

Deuteronomio 10,12-22: “No cierren su corazón. Amen al forastero, porque también ustedes lo fueron en Egipto”.

Salmo 147: “Glorifica al Señor, Jerusalén”

San Mateo 17, 22-27: “Lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar. Los hijos están exentos de impuestos”

Con demasiada frecuencia, y más ahora, nos estamos quejando de los malos tratos que un buen número de norteamericanos hacen sufrir a los migrantes mexicanos y centroamericanos. Y no es una situación exclusiva de estos países de América. Encontramos salvajes propuestas de economía y gobierno en Europa y otros continentes, que miran al migrante como verdadero enemigo, se le ponen barreras, se le discrimina y se le da un trato inhumano. El pueblo de Israel, tan pagado de sí mismo, en el Antiguo Testamento consideraba a los extranjeros como paganos y les negaba el trato y los derechos de hermano. Sin embargo hay textos muy bellos que cuestionan profundamente estas actitudes. Hoy en la primera lectura tenemos un ejemplo cuando el libro del Deuteronomio pide no sólo que se respete o se tolere al migrante, sino que pide: “No cierren su corazón. Amen al forastero, porque también ustedes lo fueron en Egipto”. En el fondo de estas afirmaciones se encuentra la certeza de que Dios es el Señor, el Dios de los dioses. Últimamente se han hecho muchas marchas y muchas manifestaciones a favor de los migrantes, sin embargo la actitud sigue siendo la misma y la situación que deploramos para nuestros connacionales, la vemos como normal y justificada de parte nuestra hacia los centroamericanos. De igual forma, los campesinos emigran a las ciudades y llegan con toda clase de desventajas: la cultura, la ignorancia de la ciudad y sus retos, la necesidad del trabajo, el hambre… En la ciudad, lejos de mirarlos como hermanos, los vemos como adversarios o abusamos de ellos pagando sueldos miserables, cometiendo injusticias y despreciándolos abiertamente. Las palabras de Deuteronomio son para nosotros. Tendremos que cambiar de actitudes y buscar caminos para hacer menos difícil e inhumana esta situación. Si miramos al que viene de lejos y con necesidad como hermano, seguramente nuestra actitud cambiará radicalmente. Luchemos por tener leyes más justas y equitativas también para estos hermanos. Ayudemos y demos apoyo con verdadero amor a estos hermanos que hoy se encuentran en tierras extrañas para ellos y requieren de nuestra ayuda.

11/08/2025

Meditemos los Misterios Gloriosos 10/08/25

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

10/08/2025

Coronilla a la Divina Misericordia

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Dia 6 34 Días rumbo a la Canonización de Carlo Acutis
10/08/2025

Dia 6 34 Días rumbo a la Canonización de Carlo Acutis

Escucha y descarga los episodios de 34 Días rumbo a la Canonización de Carlo Acutis- gratis. 34 dias rumbo a la canonizacion del beato Carlo Acutis por el Papa Leon XIV siguenos en redes sociales Facebook De Dos En Dos You tube...

10/08/2025

A todos los devotos del Beato Carlo Acutis les invitamos a la Santa Misa de Acción de Gracias por su canonización el próximo 07 de Septiembre a las 11:00 hrs en la basílica de Zapopan.

Dirección

Guadalajara
.

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Dos en Dos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Jesús llamó a los Doce y comenzó a enviarlos DE DOS EN DOS, dándoles poder sobre los espíritus impuros. Mc 6, 7-13.

Somos la comunidad digital de los discípulos de Jesús que responde al llamado de ser enviados a la Evangelización de Dos en Dos.

El evangelista San Marcos escribe: "Llamó Jesús a los Doce". ¡Sí! Jesús llama a sus apóstoles, a aquellos a quienes les confiaría más adelante su Iglesia y la salvación de las almas. Escoge y llama de entre muchos a los que ha de enviar por todo el mundo a predicar el Evangelio, la buena nueva. Así, el mismo Jesús nos llama a nosotros, nos invita a colaborar con Él en la salvación de las almas, de muchas almas, empezando por las de nuestras y las de nuestros familiares y personas más cercanas. Nos llama a acompañarlo y a conocerlo más íntimamente. Ese mismo llamado que hizo a los Doce hoy nos lo hace a nosotros. Nos invita a estar cerca de Él. Esa es la vocación de todo Cristiano: buscar parecerse a Jesús en su comportamiento, que es lo que llamamos Santidad, y a llevar el mensaje de salvación a todos los hombres, que es lo que llamamos Apostolado. Esta es la doble vocación o llamado de todo cristiano, como tú y yo. Ante ese llamado que el Señor nos hace personalmente a cada uno d nosotros, hemos de responder también de forma personal. Él no va a forzar a nadie. Espera que nosotros lo hagamos libremente. ¿Por qué nos llama? Nos podríamos preguntar. ¿Por qué no a otros más sabios, más fuertes, más inteligentes que nosotros? ¿Por qué no llama mejor a gente más rica, más importante, más principal? ¿Por qué nos llama a nosotros? Si le preguntáramos al Señor, Él seguramente nos ha de responder: "Porque te amo a ti. Porque eres una persona que desde siempre yo he amado. Porque quiero que vivas eternamente conmigo. Porque quiero que seas feliz". Esas serían las palabras que el Señor nos diría y que amorosamente nos dice. Pero siempre que hay un llamado, habrá que dar una respuesta. Si un amigo nos invita a comer a su casa, lo menos que podemos hacer es decirle sí o no. Él esperará la respuesta. La invitación del Señor es por amor. Con el mismo amor hemos de responder. El Señor, además, siempre respetará nuestra respuesta, pues Él nos ha creado libres. Nunca nos forzará a decir sí o a decir no. ¡No! Él siempre pide que le contestemos nosotros por nosotros mismos. No nos amenazará, ni nos tratará mal. La respuesta al llamado amoroso de Dios a nosotros ha de ser libre y por amor. Después de haber llamado a sus discípulos, los envió de dos en dos a predicar, a anunciar la buena nueva, el Evangelio. Esa era su gran misión: anunciar a los demás la salvación.

Nuestra proyecto Evangelizar a través de las plataformas digitales y recibió la bendición de Dios de manos del Exmo. Sr. Obispo Héctor López Alvarado, Obispo Auxiliar de la Arquidíocesis de Guadalajara en Febrero del 2019 .


Otros compañías de medios en Guadalajara

Mostrar Todas