Constantino Jimenez

Constantino Jimenez Conferencista, Columna/Acupuntura, Escritor, Manejo de energías

Cuando se trata  de herencias no solo se  mueven bienes materiales: también despiertan memorias, lealtades familiares, d...
21/11/2025

Cuando se trata de herencias no solo se mueven bienes materiales: también despiertan memorias, lealtades familiares, duelos no resueltos y cargas emocionales que vienen desde generaciones atrás. Por eso, en términos energéticos y transgeneracionales, las herencias pueden generar conflictos, bloqueos, enfermedades emocionales y rupturas familiares.

Ya para concluir con la forma de quitar los altares, la última parte es la renovación energética.Y para hacerlo es conve...
17/11/2025

Ya para concluir con la forma de quitar los altares, la última parte es la renovación energética.
Y para hacerlo es conveniente

Deja entrar el aire y la luz del sol al espacio; abre puertas y ventanas.

Coloca cuarzos (como amatista, cuarzo blanco o selenita) para sellar la energía limpia.

Cierre espiritual del altarEnciende una vela blanca y dedica unos minutos a agradecer a los difuntos y guías por su visi...
11/11/2025

Cierre espiritual del altar

Enciende una vela blanca y dedica unos minutos a agradecer a los difuntos y guías por su visita.

Si quieres, toca un cuenco tibetano o haz sonar una campanita: el sonido ayuda a restablecer la vibración natural del espacio.

Declara con intención clara:

> “Cierro este ciclo con gratitud y amor. Que la luz y la armonía permanezcan en este lugar.”

Otra forma de limpiar el espacio donde se puso un altar también es  Utilizando elementos naturales como, Un vaso con agu...
10/11/2025

Otra forma de limpiar el espacio donde se puso un altar también es

Utilizando elementos naturales como,
Un vaso con agua y sal marina durante 24 horas para absorber las energías residuales. Luego, deséchala en la tierra o el drenaje.

Puedes pasar ramos de albahaca, ruda o romero por el lugar, como si “barrieras” el ambiente.

Si lo prefieres, realiza un baño energético con flores blancas, leche y miel para ti misma, como acto de purificación personal.

El siguiente paso en la limpieza de los altares es:Purificación con humoEl humo ayuda a disolver energías estancadas:Usa...
07/11/2025

El siguiente paso en la limpieza de los altares es:
Purificación con humo

El humo ayuda a disolver energías estancadas:

Usa copal, incienso de mirra, sándalo o salvia blanca.

Pasa el humo por todo el espacio donde estuvo el altar, especialmente en esquinas y rincones.

Mientras lo haces, puedes decir en voz alta:

> “Gracias por la presencia de quienes nos visitaron. Con amor, cierro este portal y dejo que la paz permanezca.”

Cuando se retiran los altares de mu***os, es importante realizar una limpieza energética para cerrar el ciclo simbólico ...
04/11/2025

Cuando se retiran los altares de mu***os, es importante realizar una limpieza energética para cerrar el ciclo simbólico y liberar las vibraciones que se generaron durante los días de ofrenda y conexión espiritual.
Comenzando con:
🌬️ 1. Limpieza física como primer paso

Antes de cualquier ritual energético, limpia el espacio físicamente:

Retira flores marchitas, restos de velas, comida y agua con respeto.

Evita tirarlas a la basura de manera descuidada; puedes enterrar los alimentos o llevar las flores a un jardín o río, devolviéndolas a la tierra como ofrenda de cierre.

Limpia la superficie con agua y vinagre, o infusión de romero, ruda y canela.

Desde una visión espiritual, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, los planos vibracionales se adelgazan.Esto perm...
02/11/2025

Desde una visión espiritual, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, los planos vibracionales se adelgazan.
Esto permite que las almas, guiadas por la luz del amor, visiten a sus seres queridos.
El altar actúa como un portal energético, activado por la intención, el recuerdo y la emoción.
Durante estas fechas, la frecuencia del plano terrenal se sincroniza con la frecuencia del mundo sutil, generando un campo energético de memoria, amor y trascendencia.
En conclusión:
Son fechas para honrar, con amor y gratitud y no para fiestas y borracheras.

La muerte en el pensamiento mexicanoPara el mexicano, la muerte no es el enemigo, sino la gran compañera de la existenci...
30/10/2025

La muerte en el pensamiento mexicano

Para el mexicano, la muerte no es el enemigo, sino la gran compañera de la existencia.
Octavio Paz lo expresó así:

> “El mexicano frecuenta la muerte, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja; es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente.”

Esta actitud proviene de un entendimiento profundo: la vida y la muerte son dos rostros de la misma energía.
El día de mu***os, entonces, celebra la memoria, el amor y la permanencia del alma. No es tristeza, es reencuentro.

3. El altar de mu***os: un mapa del cosmosCada elemento del altar tiene una carga simbólica energética y una función esp...
29/10/2025

3. El altar de mu***os: un mapa del cosmos

Cada elemento del altar tiene una carga simbólica energética y una función espiritual:

Elemento Significado espiritual

Velas Luz que guía el camino de las almas hacia el hogar.
Flores de cempasúchil Su color dorado representa el sol y la vida eterna; su aroma abre el portal entre mundos.
Pan de mu**to Representa el cuerpo y la comunión entre lo terrenal y lo divino.
Copal o incienso Purifica el espacio y eleva las oraciones; conecta con lo sagrado.
Calaveras Recordatorio de que la muerte es sólo un cambio de forma.
Fotografías Anclan la energía del alma homenajeada.
Sal Elemento purificador que preserva la esencia del espíritu.
Agua Refresca el alma en su viaje.
Comida y bebida Representa la abundancia de la vida y el placer de los sentidos, que el alma recuerda.

El Día de Mu**tos tiene raíces que se remontan a las culturas mexicas, mayas, purépechas y totonacas, quienes concebían ...
25/10/2025

El Día de Mu**tos tiene raíces que se remontan a las culturas mexicas, mayas, purépechas y totonacas, quienes concebían la muerte no como un final, sino como una transformación del ciclo vital.
La energía del ser —“tonalli” o “ch’ulel”— no desaparecía, sino que se integraba nuevamente al cosmos.

En la cosmovisión mexica, existían varios destinos después de la muerte:

Mictlán: el lugar de los mu***os comunes, gobernado por Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl.

Tlalocan: para quienes morían por causas relacionadas con el agua.

Tonatiuhichan: para los guerreros y mujeres que morían en parto, acompañando al Sol.
Por ello, la muerte no se temía: se honraba como parte del orden cósmico.

El Día de Mu**tos es una de las celebraciones más profundas, simbólicas y espirituales del mundo. No es simplemente una ...
23/10/2025

El Día de Mu**tos es una de las celebraciones más profundas, simbólicas y espirituales del mundo. No es simplemente una “fiesta mexicana”, sino una visión filosófica de la vida, la muerte y la trascendencia.
El Día de Mu**tos tiene raíces que se remontan a las culturas mexicas, mayas, purépechas y totonacas, quienes concebían la muerte no como un final, sino como una transformación del ciclo vital.
La energía del ser —“tonalli” o “ch’ulel”— no desaparecía, sino que se integraba nuevamente al cosmos.

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 10am - 5pm
Domingo 10am - 5pm

Teléfono

+523310429707

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constantino Jimenez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Constantino Jimenez:

Compartir

Categoría