CONOCE GUADALCAZAR S. L. P.

CONOCE GUADALCAZAR S. L. P. ¡Ven y enamórate de la tradición, la historia y la calidez de nuestro pueblo! Censo de Población y Vivienda 2010

Población total 25,985 Población total hombres 13,158 Población total mujeres 12,827 Fuente: INEGI.

¡Literalmente!...Dulces recuerdos,  estos no podían faltar en los "boloches" de las levantadas.
30/09/2025

¡Literalmente!...Dulces recuerdos, estos no podían faltar en los "boloches" de las levantadas.

Un manjar exquisito 😋...¿ quien lo ha probado?
28/09/2025

Un manjar exquisito 😋...¿ quien lo ha probado?

Le dimos un poquito de color, y se ve increíble, se puede apreciar la vestimenta de aquella época y a decir de los abuel...
28/09/2025

Le dimos un poquito de color, y se ve increíble, se puede apreciar la vestimenta de aquella época y a decir de los abuelos y bisabuelos, eran días muy concurridos, donde bajaban personas de otras comunidades aledañas a ofrecer sus productos.
"Día de mercado, principios del año 1900".

Como hacer mucho no veíamos los arrollos.📸Santos Méndez, Guadalcazar''
28/09/2025

Como hacer mucho no veíamos los arrollos.
📸Santos Méndez, Guadalcazar''

Pequeño recuerdo de Vacaciones y Semana Santa en Guadalcazar: Primera parte: Un día despues de VacacionesAutor: César Ra...
27/09/2025

Pequeño recuerdo de Vacaciones y Semana Santa en Guadalcazar:
Primera parte: Un día despues de Vacaciones
Autor: César Ramírez

Se llegaba la semana Santa en Guadalcazar, alegres porque habia vacaciones y era tiempo de jugar e ir de paseo con los amigos; ya tiempo atrás habia planes en que día ibamos a ir a los arcos, a con Don Richar a cazar conejos y a las lagartijas; los amigos ya bien puestos (Nery Castillo Justin Posadas el Chunga, Abraham M. Pineda, Alonso Reyes Mendez Fermin Garfias Contreras, etc) se llegaba el sabado y teniamos una cita muy temprano para partir camino hacia San Nicolas; el lugar de encuentro "en casa del Chunga" pero antes de llegar a San Nicolas nos adentrabamos en el cerro que queda al terminar ese largo callejon recto que sale al camino a San Nicolas; callejon de muchas historias y aventura, callejon lleno de una inmensa sombra; ibamos platicando, sonseando y disfrutando de una mañana muy padre; buscando aventuras y un roedor que cazar para poder traerlo y cocinarlo a la lumbre; cada quien traia algo para el camino (pan, soda, fritos) todos portando nuestra fiel arma compañera "La resortera" colgada en nuestros cuellos y lista para disparar; ademas de una buena cachucha que nos cubriera de ese sol picante; ya que en casa era una de las reglas, salir pero con cachucha; llegada la media mañana de caminar podiamos haber ya pasado una que otra aventura; encontrar una pitalla, una piedra deforme que coleccionabamos, a un buey enfadado o una vaca con su becerro recien nacido; seguia pasando la mañana y nuestra aventura apenas comenzaba; sabiamos que estabamos aun ni a la mitad del camino; podiamos elegir entre seguir hacia el arroyo de las papas y rumbo al del Calvario para probar suerte con las lajartijas; habia veces que nos topabamos a las generaciones más pequeñas que iniciaban sus propias aventuras Salvador Posadas y su amigo Juan Emilio "JR"
Llegada la hora de comer teniamos la libertad de escoger la mejor sombra, el mejor lugar para lonchear y descansar un rato; sentiamos el aire correr, esa brisa que te daba una tranquilidad; en nuestro descanso nos poniamos a buscar formas a las nubes en ese azul cielo; despues de descansar seguiamos nuestro camino.

Antes no habia redes sociales, no teniamos camara para enseñar lo que habiamos visto, el punto de encuentro social para contar lo que nos habia pasado ese dia era en las tarde-noche en las canchas de basquetball o enfrente de la casa del amigo Alan Avila todo era felicidad; todos traiamos novedades y lo compartiamos con los demás.
Ese sabado despues de vacaciones veiamos que empezaban a llegar gente del otro lado; veiamos como llegaban en sus camionetotas y repletos de cosas; en busca de ese lugar tranquilo y lleno de paz, en este pueblo donde el tiempo no pasa, lugar de buenos amigos !!!

Cesar Ramírez Rodriguez "El conchillo"

27/09/2025

😍😍😍, por siempre en mi❤️❤️❤️

La leyenda del tesoro del Conde de Peñasco( Francisco de Mora y Luna)Se cuenta que, durante la época de la Independencia...
27/09/2025

La leyenda del tesoro del Conde de Peñasco
( Francisco de Mora y Luna)
Se cuenta que, durante la época de la Independencia, un descendiente de la familia del conde ordenó a un grupo de peones que enterraran una gran cantidad de monedas de oro, plata y joyas en un lugar secreto dentro de la hacienda de Norias del Conde, ubicada en la localidad de Norias del Refugio, Guadalcázar, S.L.P., para protegerlas de los rebeldes.
En el entierro del tesoro, el conde y sus hombres, bajo el amparo de la noche, se dirigieron a un punto apartado de la propiedad. Con mucho cuidado, depositaron los cofres con el tesoro en una cueva o pozo que sellaron para que nadie pudiera encontrarlo.
Para evitar que la ubicación del tesoro fuera revelada, el conde decidió ejecutar a los peones que lo habían ayudado, prometiéndoles que sus almas se quedarían cuidando el tesoro hasta que algún familiar lo reclamara.
Se dice que el alma de uno de los peones, con una eterna sed de venganza, se convirtió en un espíritu que habita las ruinas de la exhacienda. Los lugareños cuentan que este fantasma, conocido desde entonces, como "El Guardián del Tesoro", se aparece en las noches sin luna, vestido con ropas viejas y harapientas, para ahuyentar a cualquiera que intente desenterrar las riquezas.
Los que se han atrevido a buscar el tesoro narran que, al acercarse al lugar, sienten una presencia helada y escuchan susurros y lamentos. Si continúan, el fantasma del peón aparece y los persigue, sin permitir que se acerquen al lugar del entierro.

Otra versión de la leyenda añade que el espíritu del Conde también vaga por los alrededores, lamentándose por la crueldad que cometió. Se cree que su eco, cargado de dolor y arrepentimiento, se escucha en el viento que sopla entre las ruinas de la exhacienda, recordándole a los vivos que la ambición y la traición tienen un precio muy alto.

Dirección

Guadalcázar
78870

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CONOCE GUADALCAZAR S. L. P. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CONOCE GUADALCAZAR S. L. P.:

Compartir

Categoría