13/07/2022
Placas de autos de 2011 a 2015 en NL perderán vigencia en diciembre: Estado
Cuando se termine el plazo y no se tengan las placas actualizadas Tránsito va a decirte que no puede circular el vehículo, según informó la autoridad.
Bajo el argumento de que solamente un 20 por ciento están al corriente en el registro y refrendo vehicular, el Instituto de Control Vehicular (ICV) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado anunciaron que las placas que se expidieron entre el 2011 y el 2015 perderán su vigencia a partir del 1 de diciembre de este año.
En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad del Estado, comentó que últimamente han tenido muchos problemas con delitos relacionados a vehículos ya sea por robo, o accidentes en lo general, en donde la información de los vehículos no está acorde con quienes participan en dichos eventos delictuosos o de accidentes.
Situación por la cual, reiteraron que cuenta con el programa "Ponlo a tu nombre", mismo que consiste en actualizar todos los datos e información, incluidas placas nuevas, con costos que van desde los 400 hasta los 4 mil pesos. "El tema de la homologación va muy lento y aquí los problemas van para arriba, no nos podemos esperar a que nos pongamos de acuerdo todo el país en cómo vamos a actualizar el padrón, porque incluso ya la había anunciado el Gobierno Federal, y ya lo habían anunciado aquí los gobernadores, entonces no nos vamos a esperar, porque ya son demasiados los problemas qué tenemos. "Dos, cuando se termine el plazo (del 1 de diciembre) y no se tengan las placas actualizadas, Tránsito va a decirte que no puede circular el vehículo como siempre ha sucedido en todas partes", dijo. Por su parte, Rubén Zaragoza, director del Instituto, detalló que actualmente hay un padrón vehicular en Nuevo León de 2 millones 627 mil 106 carros, de los cuales, 1 millón 357 mil 180 vehículos tienen placas que se entregaron entre el 2011 y 2015, de estos, un 20 por ciento está al corriente con el registro y el refrendo vehicular, es decir, 287 mil 437 vehículos. En ese sentido, un millón 069 mil 743 vehículos tienen el registro de un propietario, pero no coinciden con la realidad.
El funcionario estatal comentó que, a partir del 14 de febrero de este año, ya han dado placas con el diseño actual a 80 mil vehículos. De igual forma, a 132 mil 258 vehículos se les va a otorgar un subsidio especial a para efecto de que se regularicen en el tema de su información vehicular, dada su condición financiera actual. Y alertan por alto número de accidentes En este mismo orden de ideas, Rubén Zaragoza, director del Instituto de Control Vehicular (ICV) dio a conocer que en la entidad se registra un accidente vial cada siete minutos. A través de una presentación, el funcionario estatal informó que esta estadística deriva en cifras preocupantes, como 3 mil 616 personas lesionadas y 216 fallecimientos por año. También de manera anual se registran 63 mil accidentes viales, que corresponden a 61 mil 856 colisiones de autos y mil 444 atropellos. Además, la estadística muestra que en cerca del 90 por ciento de los accidentes, la información del conductor y el propietario del vehículo, no coincide.