04/01/2025
En el 2025, lo que el estado recaudará en los 57 municipios por concepto de derechos, aprovechamientos, productos, impuestos sobre la nómina, endeudamiento público interno, placas, tenencia, multas, verificaciones, entre otras cosas, sumarán 4 mil 324 millones de pesos, y todo ingresará a finanzas para, se supone, bienes y servicios, apoyo al campo, arreglo de caminos, etc. En el 2024, se legalizó cerca de 130 mil vehículos, recaudándose 650 millones, para reparación de carreteras, de acuerdo al decreto, pero, ¿acaso se hizo eso?
Sin embargo, este gobierno decide gastar el 90 por ciento de esos 4 mil 324 millones, en una sola obra; el viaducto elevado que, aparte de caro, no hace falta, nadie lo pidió, el gobernador no consultó a nadie, no hay proyecto en el INAH, ICOMOS se opone, Amalia García, Arturo Romo, Genaro Borrego, se lo han dicho, y a pesar de que el 80 % de los ciudadanos lo rechazan, él se siente amo y señor, y le vale, primero son los negocios, y él decide por todos.
Esa obra costará 3 mil 700 millones de pesos, pero si la hacen, y conociendo a este gobierno donde la corrupción está a flor de piel, no duden que al final costaría más de 5 mil millones, tardando de tres años construirla. Asi, por sus pistolas, lo que los zacatecanos aportaremos en impuestos los próximos dos años, gran parte David Monreal los gastará destrozando esa área. ¿Tendrá idea del costo total de tener a la ciudad colapsada tanto tiempo?
Por esa vialidad elevada, no se invertirá en obras y servicios, y la ciudad será un caos por mucho tiempo; hoteles vacíos, cierre de negocios, pérdidas en comercios, devaluación de viviendas, baja de ventas, despidos, caos vehicular, baja de turismo, obras ya hechas ahí, al caño, etc., todo lo que el Ing. Rubén Méndez, y el colectivo Ciudadanía Participativa de Zacatecas han venido señalando. Eso es lo que hará David Monreal en el Boulevard; una zona de guerra, si lo dejamos, además, la capital perdería su estatus de ciudad patrimonio de la humanidad.
Comparemos; Claudia Sheinbaum hace días inauguró el tramo de la autopista Bucerias-Puerto Vallarta, dicho tramo cuenta con 8 puentes, de 6 y 15 metros de altura, y hasta 300 metros de longitud. Tiene además 13 pasos vehiculares, de hasta 5 y 6 metros de altura, y de 40 metros de largo. Igual cuenta con un entronque, y un ramal de 5 kilómetros al aeropuerto. Costo total; 2 mil 24 millones de pesos, y una longitud de 33. 2 kilómetros.
Las comparaciones son más odiosas cuando se descubren verdades incomodas. Ahí, el tramo de autopista es 10 veces mayor que el segundo piso que David Monreal quiere hacer, y costó mil 538 millones de pesos. Allá, el kilómetro tuvo un costo de 61 millones. En Zacatecas, el kilómetro costará mil 220 millones. Solo un ciego no ve que esta obra es el verdadero robo del siglo, salta la pus de corrupción. Permitir este armatoste de cemento, para beneficio de unos cuantos, traerá funestas consecuencias para Zacatecas.
En el 2005, en la CDMX, AMLO construyó 15 kilómetros de segundos pisos, con inversión de 2 mil 160 millones de pesos que, a precios actuales, serian casi 4 mil 951 millones, con un costo de 331 millones por kilómetro. David Monreal, con méndigos 3.4 kilómetros, quiere gastar 3 mil 700 millones de pesos, más de mil 200 millones por km, como si Zacatecas y el presupuesto fueran suyos, y no de los zacatecanos. Debemos impedir tamaño atraco.
El Puente Baluarte Bicentenario, inaugurado en el 2016, tuvo un costo de 2 mil 450 millones de pesos, y es el puente colgante más alto de Latinoamérica, con una longitud de mil 124 metros, por 20 ancho, y una altura sobre el río Baluarte, de casi 403 metros. Una obra gigantesca, y no la caricatura que quiere hacer David Monreal. Pero, si aquí anda Pedro Haces y su sindicato, es que atrás está Monreal, y ya saben lo que eso significa; corrupción.
Desde que inició este gobierno, de lo que pagamos los zacatecanos en impuestos, ellos “ahorraron”, 500 millones, y ahora tienen mil 900 millones más en un fideicomiso oscuro que no se puede verificar, pero es dinero con que debió pagarse sueldos y jubilaciones, arreglar escuelas, clínicas, agua potable, reparación de carreteras, etc., pero con esos 500 millones que “ahorraron”, sin autorización de la legislatura, dieron el anticipo a HYCSA.
Esperemos que no se salgan con la suya, la ciudadanía está respondiendo, y en camino hay amparos federales promovidos por los afectados, que los pondrán a parir chayotes, hagan lo que hagan en el Boulevard. Miguel Varela, a pesar de las presiones, ha hecho su parte. Pero habrá consecuencias para los funcionarios que, sin cumplir con la legalidad, desviaron recursos, brincaron reglas, normas y, como lacayos, se prestaron a todo.
Aquí debería intervenir ese mequetrefe de la función pública, y hacer que publiquen los contratos de obra, el proyecto ejecutivo, licitaciones, autorizaciones del congreso, etc., y no andar como el hombre araña capulina del tik tok. Hace días, la burocracia marchó en tropel, atrás de sus jefes, lanzando porras a David, y desgañitándose en gestos a favor del segundo piso, que ni ellos quieren, debieron sentir vergüenza al llegar a casa.
Pero, ¿Por qué pasa esto? ¿Dónde están los legisladores locales y federales? ¿Dónde están los partidos políticos? ¿Dónde están los universitarios? ¿Por qué solo unos pocos están en esta lucha? ¿Cómo es posible que la torpeza, la ignorancia, y la corrupción, decidan por los Zacatecanos?
Créditos a quien corresponda