Diabetes & Family Care

Diabetes & Family Care Soy la Dra. Soy Médico Familiar

Evelyn Anaya.Quiero que los adultos y jóvenes tengan detecciones oportunas de enfermedades prevenibles y tratables, que los mayores limiten las complicaciones, y que los pequeños restablezcan su salud lo más pronto posible. Médico Familiar con postgrado en Diabetes Mellitus enfocada en:
>Diagnóstico oportuno de Diabetes a pacientes y familiares con factores de alto riesgo.
>Educación en Diabetes p

ara el paciente y su familia.
>Tratamiento personalizado.
>Manejo interdisciplinario para la prevención y tratamiento de complicaciones agudas y crónicas.
>Atención médica especializada en manejo de primer contacto para la Familia.

🎯 ¿Quieres bajar de peso y mejorar tu salud de verdad?Como Médico Familiar, te ayudo a reducir peso con un enfoque clíni...
14/10/2025

🎯 ¿Quieres bajar de peso y mejorar tu salud de verdad?
Como Médico Familiar, te ayudo a reducir peso con un enfoque clínico que también combate:
✅ Hipertensión
✅ Diabetes
✅ Osteoartrosis

💡 Planes personalizados, seguimiento médico real y resultados que se notan.

📍Consulta privada | Cupo limitado
📆 Agenda hoy tu cita y empieza a cambiar tu vida.

📲 ¡Escríbeme ahora para más info o para agendar!

24/09/2025

Espero que estos tips prácticos te sean de utilidad. Excelente miércoles 👩🏻‍⚕️

Hipertensión arterial: Lo que todo paciente debe saberGuías actualizadas 2025 American Heart Association 🫀1. Definición ...
23/09/2025

Hipertensión arterial: Lo que todo paciente debe saber
Guías actualizadas 2025 American Heart Association

🫀1. Definición y categorías
✅️Normal < 120 / < 80
⚠️Elevada 120-129 / < 80 mm Hg
⛔️1️⃣Hipertensión etapa 1 > 130-139 / 80-89
☢️2️⃣Hipertensión etapa 2 ≥ 140 / ≥ 90

2. ¿Cuándo iniciar tratamiento médico?
💊* Si está en etapa 2: iniciar tratamiento con medicamento(s) rápidamente.
🏃* En etapa 1: decidir según riesgo cardiovascular (uso de calculador de riesgo, enfermedades coexistentes, daño de órgano blanco) guiar tratamiento individualizado.

3. Monitorización y diagnóstico
📈 Medidas repetidas: usar monitorización en el consultorio + en casa. **monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA)** para confirmar diagnóstico.
* Buena técnica en la medición: paciente sentado, reposo previo, no hablar, uso de manguito validado.

🚩4. Objetivos de presión (targets)
□🧔‍♂️👩Adultos < 65 años o sin comorbilidades significativas | < 130 / 80 mm Hg
□👵🧓🏻 Adultos mayores o con fragilidad valores un poco más permisivos (dependerá de tolerancia, edad, riesgo)
□💧🍭🫀Con enfermedad renal crónica, diabetes, enfermedad cardiovascular | meta más estricta si tolerable: < 130 / 80 mm Hg

5. Tratamiento: estilo de vida + farmacológico
•Estilo de vida
🧂Reducir sodio: ideal < 2,300 mg/día, intentando 1,500 mg/día.
🥦🥑🍅* Dieta saludable (por ejemplo DASH): muchas frutas, verduras, granos enteros, lácteos bajos
🚴Baja de peso si hay sobrepeso/obesidad.
🚶‍♀️🚶‍♂️Actividad física: al menos 75-150 minutos/semanales de ejercicio aeróbico, combinar con resistencia.
🧘🏻‍♀️🧘‍♂️Limitar alcohol, manejar estrés.

•🔬🧬💊Farmacológico
* Medicamentos típicos: IECA (ACEi), ARA-II, bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos tipo tiacídico o similares.
* En hipertensión etapa 2: considerar iniciar con **dos medicamentos desde el inicio**, preferiblemente combinación en un solo comprimido.

6. Grupos especiales
🤰Embarazo**: vigilar presión antes, durante y después del embarazo; iniciar tratamiento cuando ≥ 140/90 mm Hg en hipertensión crónica.
🧑‍🦲🧓🏻Insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, personas mayores**: ajustar metas según tolerancia; hacer seguimiento cercano.

7. Riesgos de no tratar / importancia del control
🧠🫀 Aumento de riesgo de infarto, accidente cerebrovascular, daño renal, insuficiencia cardíaca.
❔️Relación también con deterioro cognitivo y demencia. ([American Heart Association][1])
✔️Beneficios aun con reducciones pequeñas de la presión arterial: reducción de mortalidad cardiovascular.

---
* Fuente: “Guías: AHA/ACC 2025, ESH 2023, NICE 2025”

¿Por qué es importante hacerse un check-up anual? 🩺Como médico familiar, una de las preguntas más frecuentes que recibo ...
22/09/2025

¿Por qué es importante hacerse un check-up anual? 🩺
Como médico familiar, una de las preguntas más frecuentes que recibo es:
"¿Para qué ir al doctor si me siento bien?"

👉 Justamente porque te sientes bien, es el momento ideal para hacerte un chequeo anual. No se trata de buscar enfermedades, sino de prevenirlas o detectarlas en etapas tempranas, cuando son más fáciles de tratar.

💡 El check-up anual nos permite:
✅ Evaluar tu presión arterial, niveles de glucosa, colesterol y función renal.
✅ Detectar factores de riesgo como obesidad, sedentarismo o estrés crónico.
✅ Actualizar vacunas y exámenes preventivos según tu edad y antecedentes.
✅ Hablar sobre tu estilo de vida y encontrar formas de mejorar tu salud integral.

🔄 La prevención siempre será mejor (y más económica) que el tratamiento.

👨‍⚕️ Como Médico Familiar, estoy aquí para acompañarte en cada etapa de tu vida, no solo cuando hay una enfermedad, sino también para ayudarte a mantenerte sano.

📅 Agenda tu check-up anual. Tu salud lo vale.

Tengan un excelente día!
10/07/2025

Tengan un excelente día!

Dirección

Centro Médico Linda Vista Ave. Miguel Alemán #231, Col. Linda Vista, C.P. 67130 Guadalupe, N.L.
Guadalupe
67130

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+528183349298

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diabetes & Family Care publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diabetes & Family Care:

Compartir

Categoría

Diabetes & Family Care

Dra. Evelyn Liliana Anaya Cepeda | Médico Familiar con postgrado en Diabetes Mellitus enfocada en:

> Diagnóstico oportuno de Diabetes a pacientes y familiares con factores de alto riesgo. > Educación en Diabetes para el paciente y su familia. > Tratamiento personalizado. > Manejo interdisciplinario para la prevención y tratamiento de complicaciones agudas y crónicas. > Atención médica especializada en manejo de primer contacto para la Familia.