Vozes Guanajuato

Vozes Guanajuato VoZes Guanajuato, somos tu espacio de expresión, aquí encontras diversidad de temas e información

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres con 27 programas de ALIADASGuanajuato, Gto.- El ...
26/09/2025

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres con 27 programas de ALIADAS

Guanajuato, Gto.- El avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise , reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.

“Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia , que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.

ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.

En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, , Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, , Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.




¡Pásale Gratis! a los museos y galerías de León ● El Museo de Identidades Leonesas recibió a más de 42 mil personas con ...
26/09/2025

¡Pásale Gratis! a los museos y galerías de León

● El Museo de Identidades Leonesas recibió a más de 42 mil personas con exposiciones históricas.

León, Guanajuato.- El programa municipal ¡Pásale Gratis!, impulsado por el Gobierno de León, se ha consolidado como una política pública cultural que transforma el acceso a los museos y espacios artísticos de y ha logrado un crecimiento inmediato en el número de visitantes y un impacto directo en la formación de públicos.

Hoy, tanto la ciudadanía leonesa como visitantes de otros municipios del estado pueden recorrer sin costo recintos emblemáticos del como el Museo de las Identidades Leonesas ( ), la Galería Jesús Gallardo, la Galería Eloísa Jiménez y las salas de exposición del Teatro María Grever; así como otros museos activos en la ciudad como el Museo de la Ciudad de León, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Museo Verde, el MIM – Mi Museo Universitario La Salle y los espacios de Explora, Centro de Ciencias y Museo Externo.

Tan solo el Museo de Identidades Leonesas recibió a más de 42 mil personas con exposiciones históricas.

El área de servicios educativos del MIL realizó charlas, talleres, convivencias y visitas guiadas.





Falta un mes para disfrutar de estos espectáculos de danza, música y teatro en el Festival Internacional Cervantino 𝐎𝐨𝐧𝐚...
26/09/2025

Falta un mes para disfrutar de estos espectáculos de danza, música y teatro en el Festival Internacional Cervantino

𝐎𝐨𝐧𝐚 𝐃𝐨𝐡𝐞𝐫𝐭𝐲 - 𝐎𝐃 𝐖𝐨𝐫𝐤𝐬
📆 24 y 25 de octubre | 20 h
📍Auditorio del Estado
Más información en: bit.ly/Hardtobesoft

𝐂𝐞𝐥𝐭𝐢𝐜 𝐅𝐚𝐧𝐝𝐚𝐧𝐠𝐨
📆 24 de octubre | 20 h
📍Explanada de la de Granaditas
Más información en: bit.ly/CelticFandango

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐚𝐧𝐭𝐢𝐧𝐨𝐬 | 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐧𝐚𝐣𝐮𝐚𝐭𝐨
📆 23 y 24 de octubre | 20 h
📍Plaza San Roque
Más información en: bit.ly/Entremeses_Cervantinos




Ernesto Millán Soberanes Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de GuanajuatoGuanajuato, Gto.- El C...
25/09/2025

Ernesto Millán Soberanes Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado de Guanajuato designó al diputado Ernesto Millán Soberanes como Vicepresidente de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año Legislativo.

Con esta responsabilidad, el legislador silaoense asume funciones clave dentro de la conducción parlamentaria, tales como auxiliar a la Presidencia, suplirla en sus ausencias, conducir sesiones cuando ésta participe en los debates, así como supervisar la elaboración de actas y minutas, en conjunto con las Secretarías del .

“Con orgullo fui nombrado como Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Es un honor poder compartir esta noticia con mi gente y que suene el nombre de Silao, porque soy orgullosamente silaoense.
Seguiré trabajando para ti y tu familia, buscando siempre el bienestar de todos los guanajuatenses. Estoy a tus órdenes, como siempre", expresó el legislador.




Cine que transforma colonias y espacios públicos en León● Vecinas y vecinos de diferentes colonias de León disfrutaron f...
25/09/2025

Cine que transforma colonias y espacios públicos en León

● Vecinas y vecinos de diferentes colonias de León disfrutaron funciones gratuitas de en colonias, comunidades y centros sociales.

● El programa fortalece la cohesión social y recupera espacios públicos como puntos de encuentro.

León, Guanajuato.- En , el cine dejó de estar solo en las salas convencionales para proyectarse en calles, plazas, canchas y hasta en comunidades rurales. El Cinito Comunitario es uno de los proyectos culturales más recientes impulsados por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con la misión de descentralizar los servicios culturales y fortalecer la integración social desde el espacio público.

De octubre de 2024 a agosto de 2025, este programa llegó a colonias y espacios comunitarios, reuniendo a personas que encontraron en el séptimo arte una oportunidad de convivencia, reflexión y disfrute. Desde Puerta Dorada II, Valle Hermoso y Urbivilla del Roble hasta comunidades rurales como Los Ramírez, además de espacios como el Centro de Reintegración Social para Adolescentes y el femenil, el Cinito ha demostrado que el cine es un puente capaz de unir a todas las personas, sin importar su contexto.

Lo que distingue a este programa es la autogestión ciudadana: las y los colonos eligen qué película ver, dónde y cuándo proyectarla. También se organizan para disponer del mobiliario, difundir la función e, incluso, vender alimentos.

“El cine nos ayuda a reflexionar y soñar que podemos conocer más culturas del mundo, nos ayuda bastante el Cinito. El comunitario llega a ser de gran importancia cultural, tiene un significado educativo, que ayuda a niños y jóvenes a ser más creativos”, compartió MaryCarmen Márquez, integrante del comité de colonos de Jardines del Sol.

“Ellos eligen el día, la hora y el lugar, incluso la película que se va a proyectar. Desde ahí viene la autogestión, porque si es necesario que otras dependencias se involucren, nosotros les orientamos y ellos hacen las peticiones necesarias… Todas y todos podemos ser agentes culturales”, destaca Rafael Centeno, Director de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Cultural de Leon.




25/09/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el ícono de estrellas, puedes enviármelas.

Cruz Roja Mexicana en Guanajuato recibe apoyo del programa "Tocando Corazones" para fortalecer su operación y serviciosG...
25/09/2025

Cruz Roja Mexicana en Guanajuato recibe apoyo del programa "Tocando Corazones" para fortalecer su operación y servicios

Guanajuato, Gto.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal informó la aprobación del proyecto “Equipamiento y gastos de operación Cruz Roja Mexicana” dentro del programa Tocando Corazones, el cual permitirá
fortalecer de manera significativa la capacidad de respuesta de la institución en beneficio de la sociedad guanajuatense.

Del monto asignado, el 88% se destinará a la adquisición y equipamiento de vehículos de emergencia, lo cual incluye:

• 12 de tipo básico y 14 ambulancias de tipo avanzado, ambas conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, de
Regulación de los servicios de salud y atención médica prehospitalaria.

• 4 camiones de rescate, igualmente equipados de acuerdo a la norma, garantizando que cuenten con los estándares requeridos para la atención de
emergencias y rescates especializados.

• Equipamiento integral de cada unidad con radios de comunicación operativa y tabletas electrónicas para la implementación del FRAP digital.

El 12% restante permitirá asegurar la sostenibilidad del proyecto mediante la provisión de combustible, el mantenimiento preventivo de las unidades, la implementación y monitoreo de la red GPS, el funcionamiento del sistema de control
de emergencias, además de la asignación de
salarios para una parte del personal
paramédico.





Foto especial

Firma IEEG convenio con la FUNAM Guanajuato, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato ( ) firmó un convenio...
24/09/2025

Firma IEEG convenio con la FUNAM

Guanajuato, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato ( ) firmó un convenio de colaboración con la Fundación UNAM ( ) Capítulo que permitirá formular un programa que a través de acciones específicas coadyuvará al impulso de la cultura cívica continua e incluyente en el estado de Guanajuato.

Suscribieron por parte del IEEG la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; por la FUNAM firmó Javier Aguirre Vizzuett, presidente del consejo directivo.

En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizararraz, resaltó que a partir de este instrumento de colaboración se aprovecharán de manera óptima los recursos técnicos y financieros con los que cuentan ambas instituciones para la promoción, prácticas, estudio, actividades de investigación y divulgación, lo que incidirá de manera favorable en el nivel de cultura cívica y participación ciudadana de la población de la entidad.

“Una de las principales líneas de acción es ayudar a impulsar la cultura cívica continua incluyente a través de la construcción de alianzas estratégicas y vínculos con el sector público, privado, con instituciones de educación superior, como lo es la UNAM”, subrayó.

Por su parte, Javier Aguirre Vizzuett, presidente de la FUNAM, expresó que esta colaboración les permitirá acercarse más a la sociedad guanajuatense, no solo en una responsabilidad política, también en una responsabilidad cívico-ciudadana.




IEEG Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

¿Sabes dónde está ubicada está hermosa iglesia?A.- Irapuato B.- Salamanca C.- León D.- No tengo idea
24/09/2025

¿Sabes dónde está ubicada está hermosa iglesia?

A.- Irapuato
B.- Salamanca
C.- León
D.- No tengo idea

Inauguran en UG Macroproyecto de Reforestación de Áreas VerdesGuanajuato,Gto.- Con la presencia de autoridades universit...
24/09/2025

Inauguran en UG Macroproyecto de Reforestación de Áreas Verdes

Guanajuato,Gto.- Con la presencia de autoridades universitarias, comunidad docente y estudiantil, se inauguró este viernes el “Macroproyecto de Reforestación de Áreas Verdes ”, propuesto por el Grupo Organizado “Bee Blue” bajo el lema “Agua Sustentable, Líderes responsables: ¡juntos por un cambio duradero!”.

Este viernes 19 de septiembre, se dio cita la comunidad universitaria de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), en el auditorio “Efraín Gómez Durán”, Sede Noria Alta, para comenzar este importante proyecto.

En su mensaje inaugural, el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus , destacó que los eventos de naturaleza académica tienen un valor muy especial, pero si además van acompañados de otros objetivos, centrados en la capacidad que tiene la comunidad estudiantil, va a impactar más allá de su entorno inmediato, por lo que tienen doble valor y significado.

Agradeció el macroproyecto de reforestación de este grupo estudiantil, que se ha impuesto un reto muy importante y que se debe resolver con el respaldo institucional, afirmó.

Destacó también que, como institución de educación superior, la UG forma personas que deben tener solidez académica, pero no es todo, pues se busca una formación integral y, con este proyecto, se demuestra que las y los estudiantes tienen una responsabilidad social.




Reconoce Libia el liderazgo de Melanie Murillo en el primer año de trabajo por SilaoSilao, Gto.- En el primer informe de...
23/09/2025

Reconoce Libia el liderazgo de Melanie Murillo en el primer año de trabajo por Silao

Silao, Gto.- En el primer informe de Melanie Murillo, la gobernadora del estado, Libia Dennise, reconoció que el liderazgo de la primera Presidenta Municipal de Silao se refleja en resultados, como los más de 283 millones de pesos en obras y el éxito de la primera Feria en nuevas instalaciones.

“Ella, al salir a tocar puertas, se ganó la confianza de ustedes. Cambiar el rumbo y hacer las cosas distintas no es fácil, requiere construcción de acuerdos y trabajo permanente”, subrayó Libia en este primer informe de Melanie, celebrado en la nueva Feria de .

Tras destacar que más de 41 mil mujeres silaoenses ya recibieron su tarjeta rosa, la Gobernadora de la Gente dijo que Silao llena de orgullo al estado de por los buenos resultados de este año.

“Cuenten conmigo para seguir trabajando por Silao, porque vienen los mejores años para el municipio”, refrendó.

Al presentar los logros más importantes de su primer año de gestión, la alcaldesa Melanie Murillo destacó los más de 283 millones de pesos destinados a obras y los más de 73 millones en derrama económica que la Feria produjo en su nuevo recinto.

“En Silao, la prosperidad se construye con obra pública, con oportunidades de empleo, con turismo que proyecta identidad, con una ciudad limpia y con un campo fuerte que brinda certeza a las familias de la zona rural”, señaló la primera Presidenta Municipal de Silao.

Melanie también resaltó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene mejor capacidad de respuesta: “Entregamos 18 unidades, constituimos la Policía Rural para llegar a las comunidades más alejadas y pusimos en marcha la Unidad de Género, especialmente creada para atender a mujeres en situación de vulnerabilidad”.

Además del rescate de la unidad deportiva, la creación del programa móvil (para ayudar al sector educativo a preservar ambientes seguros), las Ferias de la Chamba y de las Mujeres Emprendedoras, la pavimentación de la calle Honda, la complementación del Teatro de Silao con áreas adicionales y el lanzamiento de los Festivales del Día de Mu***os y de Navidad, Melanie Murillo expuso como su principal logro el sistema de limpieza y recolección , estructurado para resolver el problema de la basura y optimizar el manejo de residuos sólidos urbanos.




Dirección

Guanajuato Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vozes Guanajuato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vozes Guanajuato:

Compartir