KIDI Desarrollo Infantil

KIDI Desarrollo Infantil talleres y clases de estimulación temprana y de lenguaje. Información sobre temas del desarrollo infantil y crianza y hasta uno que otro meme 😉

08/08/2025

La leche materna es lo único gratis que vale más que el oro.

Sobar de empacho:Si o no?
07/08/2025

Sobar de empacho:
Si o no?

Consejos de un pediatra:* Si tu Margarita chupa tu cabello y el cuello de la camisa de papá, entonces no necesitas ester...
07/08/2025

Consejos de un pediatra:

* Si tu Margarita chupa tu cabello y el cuello de la camisa de papá, entonces no necesitas esterilizar biberones.

* No necesitas usar agua purificada especial para bebés de la marca esa especial para bebés. Puedes darle cualquier marca. Nada más checa que esté bien sellada y vigente.

* No necesitas colchones antirreflujo, los bebés deben dormir boca arriba.

* No necesitas fórmulas después del año de edad. No ofrecen ninguna ventaja y son más caras.

* No necesitas un chef para iniciar la alimentación complementaria.

* El inicio de la alimentación complementaria es (o debe ser) simple y divertido. Cualquier mamá tiene en su cocina todo lo que se necesita, no tienes que comprar nada especial.

* Tu bodoquito puede salir de casa desde el primer día de nacido. Nació para vivir en este mundo, no en una burbuja. Sólo usa el sentido común.

* No debes fajar al bebé. La hernia esa del ombligo se quita sola.

* Tú niño no necesita vitaminas. De verdad, no las necesita. (La vitamina ‘D’ es la excepción).

* Las inyecciones no son más rápidas ni mejores. Casi nunca es necesario ni conveniente inyectar a los niños.

* No uses pomadas con esteroides si no te las receta el médico. (y aun así, con cuidado). Las venden como caramelos en las farmacias y eso no está bien.

* Por cierto, Tomasito y Margarita no deben comer caramelos antes de los cinco años. Son de azúcar y se pueden ahogar.

* Recuerda que México tiene el índice de obesidad infantil más alto del mundo. Que tu Tomasito y tu Margarita no refuercen esta triste realidad.

* N automediques, y menos aun antibióticos.

* Menos es más. En general, mientras menos medicinas, mejor. La mayoría de las recetas en pediatría no necesitan más de tres productos.

05/08/2025

💔 “Pensé que mi mamá quería más a mi hermano…”
Y no… no era favoritismo.
Era una herida que yo no conocía.

Cada hijo conoce a una versión distinta de su madre.
Uno la conoció fuerte… otro, cansada.
Uno la hizo reír… otro, llorar.
Uno llegó cuando aún soñaba… y otro, cuando ya se le notaban las renuncias en la mirada.

No era que quisiera más a uno…
Es que cada uno ocupó un rincón distinto de su alma.

🧩 Uno necesitó más tiempo.
🧩 Otro, más paciencia.
🧩 Y hubo uno que solo necesitaba que ella no se quebrara… y por eso ella fingía estar bien.

A veces creemos que mamá tiene un favorito porque vemos el abrazo… pero no la historia.
Vemos el silencio… pero no todo lo que tuvo que callar.
Vemos que da más… sin notar a quién más le dolió.

Porque sí:
El hijo que más abrazos recibió, tal vez fue el que más roto estaba.
El que parecía tenerlo todo fácil, quizás era el que más se perdió en el camino.
Y el que nunca pedía nada… fue el que aprendió a no necesitar.

Una madre no ama con justicia matemática.
Ama con lo que tiene.
Con lo que le queda.
Ama desde el cansancio, desde la intuición, desde el miedo a fallar.

¿Alguna vez te preguntaste por qué no te abrazó más?
Tal vez pensó que eras fuerte.
Tal vez ya no le quedaban fuerzas.
Tal vez también esperaba un abrazo tuyo…

Ella fue mujer antes que madre.
Fue hija antes que guía.
Y tuvo que aprender sola a repartir su alma entre varios sin romperse por completo.

No juzgues su amor por lo que hizo.
Valóralo por lo que sacrificó en silencio.
Por las lágrimas que secó sin que vieras.
Por las veces que prefirió dolerse sola, para que tú no te sintieras culpable.

✨ Y si todavía la tienes contigo… mírala de nuevo.
Tal vez no era falta de amor.
Era que te estaba cuidando… a su manera.

No esperes a perderla para entenderla.
No esperes ser padre o madre para perdonarla.
Y no esperes más para decirle lo que siempre quiso oír:

“Gracias, mamá. Por amarme… incluso cuando no lo entendí.”

📌 Cada hijo ocupa un lugar distinto en el corazón de mamá…
Y aunque no todos lo entiendan igual, ese amor siempre estuvo ahí.
Solo que hablaba diferente.

Dr. Alberto Estrada:Les comparto con mucho cariño, espero que no estén desayunando, la foto de este trabajo artesanal de...
04/08/2025

Dr. Alberto Estrada:

Les comparto con mucho cariño, espero que no estén desayunando, la foto de este trabajo artesanal de Tomasito.

Tiene 2 años 10 meses y llevaba una semana sin evacuar.

“Así es él, doctor”, me dice su mamá.
“Hace del ‘baño’ una vez por semana, si acaso”.

Lo trajeron, no por el popó, sino porque a veces vomita, no quiere comer y se queja de que le duele la pancita.

¿Qué está pasando?

Pasa que está “híper súper y recontraestreñido”.

Ese diagnóstico no existe, me lo acabo de inventar.

El verdadero diagnóstico es “encopresis”.

Les explico:

Tomasito come harinas refinadas y almidones en exceso. Además tiene una historia familiar de estreñimiento.

Hace como seis meses, se empacó un tubo completo de galletas marías. Que desde luego él solito fue al “Ocso” a comprar con su propio dinero que se gana en su trabajo, nadie se las dio, ¿cómo creen?

Come además muchas papas (almidones) y otras harinas. Las verduras no las conoce y de las frutas le gustan por sus colores, pero comérselas… ¡jamás!

“¿Qué quiere que haga, doctor? no le gustan, y si no le doy galletas no come nada”.

¿Qué hacer?

Retirar total y absolutamente las harinas refinadas y los almidones de la dieta del niño, eso incluye todos los alimentos procesados, retirar de pasada todas las bebidas azucaradas.

Incluir en su dieta fruta y verdura (aunque no le gusten se las comerá si no hay de otra), y armarle una dieta balanceada. Hidratarlo bien.

Eso lo puede hacer su mamá, pero no basta.

Necesitará tratamiento farmacológico (laxantes osmóticos entre otras cosas), y para eso tendrás que ir al pediatra.

¿Y un nutriólogo pediatra?
Claro que sí. Ayudará mucho. Hoy la medicina es multidisciplinaria.

¿Cuánto tardará en corregirse?
Meses, pero se corregirá. Solo si entiendes que ustedes (papá y mamá), lo provocaron, a no ser que de veras Tomasito gane su propia lana y se vaya solito al “Ocso” por sus galletas.

Mamá, cuidarte no es egoísmo, es amor en acción. Cuando tú estás bien, tu amor florece aún más para quienes te rodean.” ...
01/08/2025

Mamá, cuidarte no es egoísmo, es amor en acción. Cuando tú estás bien, tu amor florece aún más para quienes te rodean.” 💖🌿

💖 Sin importar qué tipo de leche le das a tu bebé, eres una mamá lactante 🥰Porque todas llevan la misma palabra por dela...
01/08/2025

💖 Sin importar qué tipo de leche le das a tu bebé, eres una mamá lactante 🥰

Porque todas llevan la misma palabra por delante: “Lactancia” 👶🏻✨

🍼 Lactancia Materna Exclusiva
🍼 Lactancia Mixta
🍼 Lactancia Artificial
🍼 Lactancia Diferida

Cada forma es válida, valiente y llena de amor.
¡Lo estás haciendo increíble, mamá! 💪💕

En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:-¿Tú crees en la vida después del p...
27/07/2025

En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:

-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.

- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.

- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.

- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.

- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.

- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...
-Anónimo-

Nacimiento de un bebé con la bolsa amniótica intacta, tal cual como estuvo en el útero de su madre.También se le conoce ...
25/07/2025

Nacimiento de un bebé con la bolsa amniótica intacta, tal cual como estuvo en el útero de su madre.

También se le conoce como "parto velado" o "parto enmantillado" y es bastante raro, ocurre en aproximadamente 1 de cada 80.000 partos. Cuando un bebé nace de esta forma, el personal médico debe proceder con la rotura de la bolsa amniótica para facilitar la respiración.

El pediatra Alberto Estrada:Hoy vi a Tomasito.Él es un bebé de cuatro meses que ya aprendió a sonreír, y como lo trae de...
24/07/2025

El pediatra Alberto Estrada:

Hoy vi a Tomasito.

Él es un bebé de cuatro meses que ya aprendió a sonreír, y como lo trae de novedad, se la pasa todo el día sonriendo. De noche también, porque “ese niño no tiene hora”, dice la abuela.

Por su parte, la tía Gertrudis opina que Tomasito está embracilado. Insiste en que ya no lo carguen tanto que porque ya les tomó la medida y por eso sonríe, que en realidad se está burlando de sus papás.
Tanto insiste la metiche, que sus papás dudan…
¿No será malo si se embracila?

Para sacarlos de dudas, después de revisar al bodoque y comprobar que, efectivamente sonríe todo el tiempo y se está embracilando, les extendí la receta que ven en la foto. Con copia para la tía Gertrudis:

Los bebés ! No. Los bebés no son como nos lo contaron. A los bebés no les gusta dormir en cuna. Rodeados de barrotes. Pr...
24/07/2025

Los bebés !
No. Los bebés no son como nos lo contaron. A los bebés no les gusta dormir en cuna. Rodeados de barrotes. Presos en una jaula. No. Los bebés quieren dormir junto al cuerpo de su mami, calentitos, seguros, amparados, amados, tocados.

No. Los recién nacidos no quieren siquiera estar en posición horizontal. Quieren dormir en tu pecho, en vertical, meciéndose al arrullo de tu corazón. En horizontal su digestión se ralentiza, vomitan, buchean, cogen cólicos, se asustan, se sienten vulnerables.

No. Los bebés no se acostumbran a los brazos: ya nacen acostumbrados. Desde el principio saben bien lo que es bueno.

No. Los bebés no duermen toda la noche. Se despiertan a cada rato. Para comer y para no comer. Para comprobar que estás a su lado y que los estás cuidando. Para asegurarse de tu presencia, que es su seguridad. Para tocarte y olerte.

No. Los bebés no quieren estar solos. No quieren perderte de vista ni un minuto, quieren estar junto a ti, en el centro de la vida.

No. Los bebés no quieren jugar solos en una tina. Quieren jugar contigo, sonreír, ser atendidos, treparte por encima, gatear por el salón.

No. Los bebés no quieren tomar leche de otra especie. Quieren leche de la suya, de la que sabe a mamá.

No. Los bebés no quieren ch**ar todo el día un trozo de plástico. Quieren ch**ar tus pechos, sus manitas, tus dedos… piel humana.

No, los bebés no quieren que los vistas, ni que les pongas tejidos que pinchan, pendientes en las orejas, ropas apretadas, cintas, encajes y otras cosas molestas. Quieren estar desnudos, correr sin zapatos, disfrutar del tacto de la naturaleza en su piel, del piel con piel... contigo.

No. Los bebés no quieren estar quietos. Quieren que te muevas, que los mezas, los arrulles, que andes y pasees, y los lleves contigo. En cuanto pueden, quieren gatear, correr, saltar, explorar, llegar a todas partes…

Sí. Los bebés son curiosos por naturaleza. Quieren y deben tocarlo todo. Incluidas esas cosas que más tú tocas: los mandos, los relojes, los teléfonos, los equipos informáticos…Su riqueza sensorial se desarrolla a partir de ahí.

No. Los bebés aprenden lo que viven. Si siempre oyen “no”, pronto a todo te dirán no. Si a todo tienes miedo, pronto tendrán miedo a todo.

No. Los bebés no son alto-demandantes. Somos nosotros los bajo-tolerantes, los bajo-pacientes, los bajo-disponibles, los bajo-respondedores.

No. Los bebés no quieren que los dejes. Quieren ir contigo a todas partes, eres su ejemplo, su seguridad, su referente, su único universo.

Te guste o no te guste, así son los bebés humanos, primates, mamíferos. Si quieres comprobarlo, tan solo ten uno. Ninguna otra especie desconoce y lástima tanto a sus propias crías. Si queremos un mundo un poquito más humano, bien haríamos en comprenderlo.

No son como nos lo contaron. Son infinitamente mejores y más inteligentes. Cualquiera que ve a estas crías diría: ¡qué especie tan avanzada! ¿Y cómo se convirtieron en lo que hay? ...
Partera Ivett Silva

Dirección

Guanajuato Centro
Guanajuato
36000

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 5pm - 8pm

Teléfono

+4731636470

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KIDI Desarrollo Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría