27/06/2025
Llaman a empresas a reforzar protocolos de seguridad al exportar bajo el programa CTPAT en curso en Puerto Interior
Silao, Gto.— Con las nuevas políticas de la administración del Gobierno de Estados Unidos, se exige una debida diligencia en los procedimientos implementados por empresas manufactureras, líneas de transporte de largo recorrido y transportistas internacionales.
Ante este escenario, especialistas hacen un llamado a fortalecer los esquemas de seguridad en la cadena de suministros.
Para ello, el próximo 3 de julio se impartirá en el Puerto Interior de Silao un curso de reforzamiento del programa CTPAT , (Customs Trade Partnership Against Terrorism) diseñado para actualizar a las compañías.
El curso se realizará en el Edificio G100, sexto piso, con un costo de $3,800 pesos más IVA, y será impartido por la especialista en comercio exterior y seguridad en la cadena de suministros, Lic. Azucena Baca.
El evento está dirigido a empresas exportadoras, responsables de logística, seguridad patrimonial, y profesionales del sector aduanal interesados en cumplir con los estándares del programa CTPAT y obtener ventajas competitivas en el comercio internacional.
Entre los temas que se abordarán se incluyen: aspectos generales y bases del programa CTPAT, validaciones presenciales y virtuales, gestión de incidentes, trabajo forzado como riesgo global, actualizaciones del régimen De Minimis, mejores prácticas en seguridad, y alertas relacionadas con el tráfico de fentanilo.
Los organizadores resaltan la importancia de este curso para mantenerse actualizado y la necesidad de generar entornos comerciales seguros. También se abordará cómo convertir el cumplimiento del CTPAT en una ventaja competitiva.
Para informes e inscripciones se encuentran disponibles los correos [email protected] y [email protected], así como el teléfono +52 (462) 341 9946.