Editorial UG

Editorial UG Bienvenidos al perfil de la Editorial de la Universidad de Guanajuato. Aquí encontrarán noticias e información del catálogo de la Editorial de la UG

📚✨ Toma de protesta de la nueva Comisión Editorial Institucional 2025–2027El viernes 27 de junio se llevó a cabo la toma...
01/07/2025

📚✨ Toma de protesta de la nueva Comisión Editorial Institucional 2025–2027

El viernes 27 de junio se llevó a cabo la toma de protesta de las y los nuevos integrantes de la Comisión Editorial Institucional de la Universidad de Guanajuato para el periodo 2025–2027.

Este órgano colegiado es responsable de establecer las políticas, metas y estrategias que rigen el desarrollo editorial en nuestra Casa de Estudios, conforme al Reglamento Editorial (REUG) y la normatividad aplicable, así como de dar seguimiento a su implementación en toda la comunidad universitaria.

Durante la sesión, se presentaron los alcances de la Comisión, el informe del programa editorial universitario —con base en el artículo 17 del Reglamento Editorial—, y se elaboraron propuestas para el nuevo plan de trabajo. Además, se instalaron los grupos de trabajo.

👏 ¡Enhorabuena a esta nueva Comisión!
Les auguramos mucho éxito en este nuevo ciclo y un gran futuro para nuestras publicaciones académicas.



Se llevó a cabo la primera sesión presencial de la Comisión Editorial Institucional de la Univer ...

📘  🔬 Historia de las ciencias en Guanajuato. Siglos XIX y XXCoordinación: Graciela Velázquez Delgado y José Daniel Serra...
27/06/2025

📘
🔬 Historia de las ciencias en Guanajuato. Siglos XIX y XX
Coordinación: Graciela Velázquez Delgado y José Daniel Serrano Juárez

Desde naturalistas hasta médicos y meteorólogos, este libro colectivo rescata el pasado científico de Guanajuato y su papel en la construcción del conocimiento local.

A través de ocho estudios, conocemos cómo actores e instituciones —como el Colegio del Estado o el Hospital de Belén— impulsaron la ciencia desde lo regional hacia redes más amplias. Observatorios, salud pública, asociaciones profesionales… una historia viva de ciencia con rostro social.

🧪 Una lectura imprescindible para entender cómo la ciencia dialoga con su entorno.

🔗 Disponible en: https://libreriaug.ugto.mx/gpd-historia-de-las-ciencias-en-guanajuato-9786075800639.html

✍️ Boletín Editorial UGCaligrafía, cultura editorial. Editoriales universitarias: el compromiso y el diálogo.Por Elba Sá...
23/06/2025

✍️ Boletín Editorial UG
Caligrafía, cultura editorial. Editoriales universitarias: el compromiso y el diálogo.
Por Elba Sánchez Rolón

¿Qué papel juegan las editoriales universitarias en la misión de las universidades y centros de investigación? Este artículo de nuestro boletín número 1, reflexiona sobre el estrecho vínculo entre cultura editorial, compromiso social y circulación del conocimiento. 📚🌍

Difundir, dialogar, conectar con el entorno y responder a sus necesidades: las editoriales universitarias no son solo canales de publicación, sino puentes vivos entre academia y sociedad.

🔗Consulta el número completo en: https://www.ugto.mx/images/pdf/EditorialUG/boletin-abril25.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLBVfJleHRuA2FlbQIxMQABHgo6HKnjYfHFJMfh953L9lK2DoBWnIiSTiI_TG9KmJDkp9EDrEhZpQ7aMf_U_aem_HRzT4_u4D58Q2fsS2fKlWw

📘  Discursos críticos de la modernidadCoordinado por María Edith Velázquez Hernández y Gergana Petrova✒️ A través de una...
20/06/2025

📘
Discursos críticos de la modernidad
Coordinado por María Edith Velázquez Hernández y Gergana Petrova

✒️ A través de una serie de ensayos, esta obra destaca la capacidad autocrítica de los pensadores modernos, desmontando la idea de una modernidad ingenua o dogmática. Cada texto explora formas en que lo moderno se ha pensado a sí mismo desde la crisis, la contradicción y la complejidad.

📖 Una lectura clave para quienes buscan entender la modernidad más allá de sus tópicos.

Disponible en formato físico y digital en la Librería UG:
🔗 www.libreriaug.mx

📣 ¡Paren las prensas!📰 Nuestro boletín número 1, viene con una reflexión imperdible:✍️ “El editor es un guardián del lec...
19/06/2025

📣 ¡Paren las prensas!
📰 Nuestro boletín número 1, viene con una reflexión imperdible:

✍️ “El editor es un guardián del lector”, por Rosa Marta Pontón.
Descubre por qué tener un libro dentro de una colección no es solo una decisión editorial… ¡es una declaración de principios!

📚 ¿Qué papel juegan las colecciones en la identidad de un catálogo editorial?
Te lo contamos en esta edición.

🔗 Lee el boletín completo: https://www.ugto.mx/images/pdf/EditorialUG/boletin-abril25.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLBVfJleHRuA2FlbQIxMQABHgo6HKnjYfHFJMfh953L9lK2DoBWnIiSTiI_TG9KmJDkp9EDrEhZpQ7aMf_U_aem_HRzT4_u4D58Q2fsS2fKlWw

📚
16/06/2025

📚

Ulibros 📚 es la plataforma de referencia de la edición universitaria latinoamericana.
Actualmente cuenta con 9,413 publicaciones en de 141 editoriales latinoamericanas.

¡Descubre tu próxima lectura!
https://ulibros.com/accesoabierto.html

Red Nacional Altexto | Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia | Red de Editoriales Universitarias del Ecuador | Red de Editoriales de Universidades Privadas | ABEU - Associação Brasileira das Editoras Universitárias | ExLibris | REUN LUA | EU PERÚ - Editoriales Universitarias y Académicas | AUSJAL | | |

📚   | Einstein al infinito vacío✨ La física, la historia y la imaginación se entrelazan como nunca antes.🔬 ¿Puede la fís...
11/06/2025

📚 | Einstein al infinito vacío
✨ La física, la historia y la imaginación se entrelazan como nunca antes.

🔬 ¿Puede la física explicarnos el mundo actual?
En esta obra única, Julián Félix nos invita a un recorrido por las grandes revoluciones científicas a través de entrevistas cronográficas. Desde Alfred Nobel hasta una conversación con el mismísimo Albert Einstein… o al menos con su eco recreado por una inteligencia artificial llamada XILeF 🤖🧠.

🌀 Un libro para quienes no temen asomarse al infinito vacío de las grandes preguntas humanas.

📍Disponible en el stand de UNE en la – Plaza de la Ciencia y las Universidades.
🛒 También en línea 👉 libreriaug.ugto.mx

📚  Al compás de los pájaros. Cartas para conversar con los mu***os✍️ Coordinación: Jonathan Mirus y Javier Paláu Hernánd...
10/06/2025

📚
Al compás de los pájaros. Cartas para conversar con los mu***os
✍️ Coordinación: Jonathan Mirus y Javier Paláu Hernández

Un homenaje epistolar que traspasa el tiempo y la muerte.

Cartas unidireccionales, íntimas y poéticas, dirigidas a grandes figuras de la literatura como Sor Juana, Rilke, Mistral, Novo, Garro, Dickinson, Pizarnik y más.

🔖 Un diálogo profundo entre generaciones de escritores y lectores.

📖 Disponible en Librería UG: https://libreriaug.ugto.mx/gpd-al-compas-de-los-pajaros-9786075800370.html

📖 También disponible en el stand de la UNE en la - Plaza de la ciencia y de las universidades.

📚✨   en la Feria del Libro de MadridEn el marco de la III Jornada “Sin libros no hay ciencia”, se celebró una mesa redon...
06/06/2025

📚✨ en la Feria del Libro de Madrid

En el marco de la III Jornada “Sin libros no hay ciencia”, se celebró una mesa redonda clave para el futuro de la edición universitaria iberoamericana.

🌎 Representantes de universidades de América Latina y España compartieron retos y estrategias tras la firma del Acuerdo de Guadalajara, destacando la importancia del trabajo colaborativo en torno al conocimiento abierto y la defensa del español como lenguaje científico.

👥 Participaron:
🔹 Guillermo Escribano Manzano – MAUC
🔹 Sayri Karp Mitastein – EULAC / Universidad de Guadalajara
🔹 Alejandra González Barranco – Comisión de Formalización de EULAC
🔹 María Isabel Cabrera García – UNE / Universidad de Granada

🎤 Moderó: Francisco Javier Vargas Franco, Red Nacional ALTEXTO

📍

06/06/2025

Dirección

Guanajuato
36000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 4pm
Miércoles 9am - 8:30pm
Jueves 8am - 8:30pm
Viernes 8am - 8:30pm
Sábado 8am - 8:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial UG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría