Portal Sinaloa Noticias

Portal Sinaloa Noticias Sistema regional de noticias con la información más importante de lo que ocurre en Sinaloa, México y el mundo. Aqui puedes encontrar la información al momento

*Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis**Culiacán, Sinaloa, 21 de agosto del 2025.-* Este mart...
21/08/2025

*Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis*

*Culiacán, Sinaloa, 21 de agosto del 2025.-* Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al Dr. Jaime Astorga Mendoza, como director del Hospital General IMSS-Bienestar de Los Mochis, quien sucederá a la Dra. Luisa Reyna Armenta.

Durante su mensaje, González Galindo, llamó a quien tendrá esta nueva encomienda a trabajar en la mejora de los servicios de salud en el Estado, garantizar el bienestar y trato humano a las y los sinaloenses.

EXPERIENCIA LABORAL:

2006-2008
Ayuntamiento del municipio del Fuerte, Sinaloa servicios de salud del municipio del Fuerte.

2006-2007
Universidad Autónoma de Sinaloa Choix Sinaloa. maestro de la materia de bioquímica en la preparatoria Choix Sinaloa.

2007-2011
Secretaria de salud de Sinaloa. San Blas, el Fuerte Sinaloa.
Medico General en la consulta externa en San Blas el Fuerte Sinaloa.

2011-2016
Secretaria de salud del Estado de Sinaloa.

Medico tratante en centro integral de salud mental Los Mochis, Sinaloa.

Medico adscrito en turno vespertino en el servicio de medicina interna en Los Mochis, Sinaloa.

Maestro de la licenciatura de nutrición en la universidad autónoma de Durango campus Los Mochis, Sinaloa.

2012-2014 Profesor adjunto de la materia de psicología clínica en la carrera de medicina ext Los Mochis de la universidad autónoma de Sinaloa.

2013-2016 Médico capacitador de unidades de primer nivel de las guía hmgap de salud mental.

2017-2020 Presidente del colegio medico de los Mochis AC.

2022-2024 Medico adscrito al servicio de medicina interna del hospital general Los Mochis,
Sinaloa.

2024-2025 Médico de la unidad de vigilancia epidemiologica del Hospital General Los Mochi

Aviso de lluvias !!! Alerta 🚨
20/08/2025

Aviso de lluvias !!! Alerta 🚨

Así Las Glorias Sinaloa
19/08/2025

Así Las Glorias Sinaloa

Productores de Guasave, piden un precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada del maíz para el ciclo otoño invierno 2025-...
19/08/2025

Productores de Guasave, piden un precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada del maíz para el ciclo otoño invierno 2025-2026

• En reunión con Ismael Bello Esquivel, solicitan la intervención del gobernador para contratar el maíz a precio internacional, adquiriendo una cobertura, y un apoyo complementario

Guasave, Sin., a 18 de Agosto de 2025.- Mayor certidumbre en la comercialización de sus cosechas, un apoyo complementario y la compra de coberturas para el próximo ciclo de maíz con un precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada y una planificación de siembras que permita optimizar el uso del agua, fueron peticiones coincidentes de liderazgos de productores, ganaderos y representantes de módulos de riego al Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, en este municipio.
Acompañado de la Presidenta Municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, Bello Esquivel se reunió con productores y sus liderazgos, con la finalidad de llevar a cabo una planificación responsable de los diferentes cultivos de granos para el próximo ciclo agrícola, con la intención de aprovechar al máximo el almacenamiento que se tiene del agua, además de determinar superficies a sembrar de los cultivos, tomando en cuenta los precios en los mercados nacionales e internacionales y los posibles beneficios a obtener.
Acompañado también del Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, Bello Esquivel destacó que lo más importante en este momento es el tema de las coberturas para el maíz, situación que ya el Gobernador Rubén Rocha Moya está gestionando con el Gobierno Federal, con la intención de comprarlas en el mes de noviembre, dentro del presupuesto del 2026, e ir creando mayor certidumbre al productor sinaloense, además de buscar el precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada de maíz y un apoyo complementario para alcanzar el precio referido.
Asimismo, precisó que para el próximo mes de septiembre, ya se deben de tener, en coordinación con todos lo productores, los distintos escenarios de la agricultura en Sinaloa, que permitirá tomar las mejores decisiones desde el momento de sembrar, hasta la comercialización de sus productos. Esa es la intención, y sobre eso se está trabajando, remarcó.
Para ello, Bello Esquivel llamó a la unidad a todos los productores, porque de esa manera se estarían creando las condiciones óptimas de trabajo que se busca al interior del agro sinaloense, aprovechando también, los trabajos de modernización y tecnificación de los módulos de riego en la zona norte de la entidad.
En ese sentido, la alcaldesa guasavense Ramírez Montoya también hizo un llamado a los liderazgos del municipio y los productores presentes, a cerrar filas con organización y unidad, para planificar las actividades del campo para el próximo ciclo agrícola otoño invierno, tomando en cuenta la disponibilidad del agua, pero sobre todo el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya, a favor de quienes hacen sembrar la tierra.
Por su parte, Emilio González Gastélum, presidente de los módulos de riego en Sinaloa reconoció que lo más importante es tener certidumbre tanto en la siembra como en la comercialización de las cosechas, razón por la cual coincidió en la planeación, al igual que Modesto López Leal, líder de Mocasín, quien se unió con propuestas y trabajo, a las acciones de programación y planificación de las actividades agropecuarias en Sinaloa, solicitadas por el sector en general.
Durante la reunión, también se contó con la presencia de productores y dirigentes como Teodoro López Menchaca de la AARSP, Ricardo Armenta, Ignacio Leal, Ulises Gaxiola, así como lideres ganaderos y representantes de módulos de riego.

*Fortalecen la estrategia de seguridad para Sinaloa, en reunión del gobernador Rocha y el Gabinete federal*_*En este mar...
18/08/2025

*Fortalecen la estrategia de seguridad para Sinaloa, en reunión del gobernador Rocha y el Gabinete federal*

_*En este marco también se hizo entrega de patrullas para la Policía Estatal y se firmó un convenio con la Defensa para reclutar y capacitar a 150 elementos de seguridad_

Culiacán, Sinaloa, a 18 de agosto de 2025.- Por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el alto mando de seguridad del país, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió nuevamente en Culiacán con el gobernador Rubén Rocha Moya, para dar seguimiento a la estrategia implementada desde hace varios meses para la recuperación de la normalidad en Sinaloa.

Cabe destacar que en esta ocasión también tuvo lugar una ceremonia para la entrega de 100 patrullas debidamente equipadas a la Policía Estatal, y además se celebró la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa y el Gobierno del Estado de Sinaloa, para reclutar y capacitar a 150 elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En su intervención, el gobernador Rocha expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues por instrucciones de ella los atienden todas las fuerzas federales, con estas reuniones de trabajo cada 15 días, siendo ésta la tercera que se realiza.

“Gracias al operativo y a la coordinación interinstitucional ha habido importantes avances, no hemos concluido, tenemos ahí todavía el problema de seguridad que no está resuelto como quisiera la sociedad sinaloense, pero hemos avanzado, estos operativos dan cuenta de los enormes decomisos que generalmente se dan a conocer a través del gabinete de seguridad, decomisos de implementos de guerra, de violencia, decomisos de dr**as, de armas y detenciones de importante número de personas generadoras de violencia”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que los resultados de estos operativos, y los decomisos, le han restado fuerza a los grupos delincuenciales, pues de junio a julio bajaron los homicidios un 20 por ciento en Sinaloa, y desde el 17 de julio al 17 de agosto, la reducción fue del 35 por ciento.

“Quiero ser expresamente preciso, no estoy declarando que estamos terminando ya con la inseguridad, lo que estoy diciendo es que se ha minado sensiblemente por la acción de las fuerzas federales y locales, la fuerza de los grupos en conflicto, en guerra permanente”, señaló.

La bienvenida estuvo a cargo del secretario de Seguridad Pública estatal, general Oscar Rentería Schazarino, quien informó que en total son 100 patrullas las entregadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se suman a los 6 camiones blindados “Ocelot” que previamente fueron entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

“A nuestros elementos de la Policía Estatal, les reitero que estas unidades son para ustedes, para facilitar su labor, protegerlos mientras protegen, y fortalecer el cumplimiento de su deber con eficacia y que cada unidad sea también un recordatorio de lo que representa el uniforme que portan”, dijo.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Base Área Número 10, como en las dos anteriores ocasiones para sostener estas reuniones periódicas de cada 15 días, como lo instruyó la presidenta Sheinbaum. Cabe destacar que este evento fue atestiguado por representantes empresariales, así como directivos y empresarios tanto de los medios de comunicación, como de otras áreas de los sectores productivos.

Además del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana también asistió el secretario de la Defensa, general de División, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

Por su parte acompañaron al gobernador Rubén Rocha Moya, además del secretario de Seguridad Oscar Rentería Schazarino; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Guadalupe Chávez Reyes; el comandante de la Tercera Región Militar, general de División Guillermo Briseño Lobera; el comandante de la Octava Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendív

Campesinos de Ahome le dan la espalda a Baltazar Valdez Armentía; busca posicionarse en otros municipios que no lo conoc...
16/08/2025

Campesinos de Ahome le dan la espalda a Baltazar Valdez Armentía; busca posicionarse en otros municipios que no lo conocen

• Productores revelan que sólo busca beneficio personal

Los Mochis, Ahome, Sin., a 16 de Agosto de 2025.- Campesinos y productores de Ahome han abandonado la lucha en las demandas que está encabezando Baltazar Valdez Armentía, dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, al descubrir que sólo busca su beneficio personal, jugando con sus necesidades.
Varios productores de Ahome, que realmente conocen al líder campesino, reconocen que nadie es profeta en su tierra y en este caso, las reuniones que Valdez Armentía está realizando fuera del municipio, como en Juan José Ríos y el día de hoy en Angostura, en donde además la asistencia fue minima es porque precisamente fuera de ahí nadie lo conoce en realidad, jugando con las necesidades de quienes buscan una alternativa de solución a sus problemas.
Uno de los puntos en donde más se apoya es el tema de los 750 pesos del maíz, resaltando que faltan muchos por pagar, cuando precisamente hace unos días el representante de la SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña, ha declarado que en Sinaloa de los mil 068 que se tienen en el registro de la plataforma de la dependencia, 977 ya fueron tramitados para su liquidación, pago que se estará dando en los próximos días y de 91 que faltan, algunos de plano no se han presentado.
Este mínimo porcentaje, es una clara muestra de que esta bandera que ha estado enarbolando, no le está funcionando y son los mismos productores los que se han dado cuenta de las verdaderas intenciones de Valdez Armentía, que busca, fuera del municipio de Ahome, hacer creer que los está representando, cuando en realidad, busca trabajar a su favor y a favor de un grupo político que en realidad no da la cara por las demandas de los productores.

*No dejes pasar esta oportunidad y “Ponte al corriente”.*Culiacán, Sinaloa. Sábado 16 de Agosto del 2025.El Servicio de ...
16/08/2025

*No dejes pasar esta oportunidad y “Ponte al corriente”.*

Culiacán, Sinaloa. Sábado 16 de Agosto del 2025.

El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) informa a la ciudadanía sobre el próximo programa de descuentos *“Ponte al corriente”*, diseñado para apoyar a los contribuyentes con adeudos vehiculares.

Este programa estará vigente del 18 de agosto al 19 de septiembre del presente año, y está dirigido a propietarios de vehículos modelo 2015 y anteriores que presenten adeudos por concepto de calcomanía y/o canje de placas, con montos que oscilen entre $10,000.00 y $40,000.00 pesos. Gracias a esta iniciativa, los contribuyentes podrán ponerse al corriente con un pago único de $6,000.00 pesos, quedando al día con su situación fiscal de manera accesible y sin cargos adicionales.

¿Dónde realizar el trámite?
Los interesados podrán realizar el trámite en:
• Todas las oficinas de recaudación del estado
• Módulos y colecturías autorizadas
• En línea a través del portal: https://ciudadano.sinaloa.gob.mx

Invitamos a todos los ciudadanos aprovechar esta oportunidad para poner al día sus unidades vehiculares y evitar recargos o sanciones futuras.

Alerta se esperan lluvias fuertes para esta tarde
10/08/2025

Alerta se esperan lluvias fuertes para esta tarde

Dirección

Guasave

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal Sinaloa Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir