07/09/2025
#𝐋𝐨𝐕𝐢𝐬𝐭𝐞𝐄𝐧𝟓𝐭𝐨𝐏𝐨𝐝𝐞𝐫 | ASE exhibe irregularidades millonarias en Guasave: pasivo de 51.5 mdp y despacho fantasma
Guasave, Sinaloa.— El más reciente Informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre la cuenta pública 2024 del Ayuntamiento de Guasave reveló un panorama financiero crítico, con un pasivo sin fuente de pago superior a los 51.5 millones de pesos y múltiples irregularidades que comprometen la rendición de cuentas.
El dictamen documenta que la fiscalización practicada al municipio arrojó un total de 131 resultados, de los cuales 47 fueron con observación, lo que derivó en 9 recomendaciones, 1 promoción de facultad de comprobación fiscal, 39 promociones de responsabilidad administrativa y 16 pliegos de observaciones.
En el apartado de recuperaciones probables, la ASE estableció un monto de 6.7 millones de pesos, resultado de prácticas como pagos en exceso, omisiones documentales, obras pagadas que no operan y bienes muebles no localizados.
Uno de los puntos más sensibles detectados corresponde a la contratación de la empresa Sinergia Sinaloense Corporativa, S.C., por 1.9 millones de pesos, bajo el concepto de recuperación de adeudos de impuesto predial. El contrato, aprobado en sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones en enero de 2024, carece de evidencia de reportes de avance o resultados efectivos, lo que la ASE calificó como una deficiente supervisión administrativa.
Principales observaciones señaladas por la ASE
* Pasivo sin fuente de pago por 51,582,892.75 pesos debido a insuficiencia de recursos financieros para cubrir obligaciones de corto plazo.
* Recuperaciones probables por 6,789,972.55 pesos, derivadas de:
* Omisión de documentación justificativa del gasto.
* Deudores diversos sin comprobar.
* Pagos en exceso al IMSS.
* Bienes muebles dados de baja no localizados físicamente.
* Uso indebido de CFDI cancelados.
* Omisión de reintegros a la Tesorería.
* Obras pagadas sin beneficiar a la población o sin operar.
* Volúmenes de obra pagados y no justificados.
* Honorarios a despacho externo (Sinergia Sinaloense Corporativa, S.C.) por 1,915,888.72 pesos, sin evidencia de servicios prestados.
La ASE subrayó que estas observaciones entran ahora en etapa de seguimiento, donde las autoridades municipales deberán presentar aclaraciones o solventaciones.
Cabe recordar que el ejercicio auditado corresponde al último año de la administración encabezada por Martín Ahumada Quintero, lo que confirma el señalamiento de la actual presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, sobre la difícil situación financiera heredada.