30/10/2025
Señalan mala administración en Cecyte Sonora
Una denuncia explosiva revela cómo la institución que debe formar a la juventud sonorense se encuentra atrapada en una red de corrupción, monopolio, adjudicaciones sin licitación, y un evidente retroceso en derechos fundamentales: SIN LIBERTAD DE ELECCIÓN para alumnos y padres.
👩🏫 La acusación sostiene que maestros y personal administrativo fueron SILENCIADOS, AMENAZADOS Y AMEDRENTADOS, mientras que los alumnos resultaron AMENAZADOS, MANIPULADOS Y ENGAÑADOS.
👨👩👧👦 Los padres de familia se vieron reducidos a mero público pisoteado, sin alternativa real para decidir.
De acuerdo con la denuncia, la dirección del , apoyada por el sindicato correspondiente, ha favorecido a una ta que entrega paquetes de graduación con , , , e incluso con de entrega. 🚫🎓
💰 El esquema opera así: sin abrir licitación, se adjudican contratos de forma directa a la empresa “favorita” por órdenes superiores, excluyendo la participación democrática de alumnos y padres como consumidores finales.
👉 En otras palabras: imposición y protección del esquema, una fusión de poder público y privado en beneficio de unos cuantos.
🧩 La empresa protegida opera bajo el escudo del sindicato y de la dirección general.
⚠️ Se acusa que alrededor de $400 pesos por cada paquete son canalizados como sobornos o incentivos a directores de planteles, al dirigente sindical y al personal de la dirección general.
Un negocio cerrado, sin competencia, sin posibilidad de elegir: .
🗣️ “Nos dijeron que no hiciéramos preguntas, que no nos entrometiéramos”, declara un docente bajo condición de anonimato.
🎓 “Nos tomaron fotos, nos dijeron que debíamos pagar, que no había otra opción…”, relata un exegresado que no desea ser identificado.
Padres indignados, con hijos en blanco y negro, sin opción de alternativa verdadera. 😔
🚨 PERSONAJES SEÑALADOS:
🔴 Blanca Aurelia Valenzuela, directora general del CECyTE Sonora, conocida como “ ”, señalada como responsable de las adjudicaciones directas.
🔴 Ramón Antonio Gastélum Lerma, dirigente sindical del , acusado de colusión y protección al esquema.
🔴 Crisman Santa Cruz, presunto operador que mediante Zoom y llamadas exige bloquear a otras compañías.
🔴 Además, se menciona a directores de planteles del subsistema, bajo la supervisión de Froylán Gámez Gamboa (Secretario de Educación y Cultura) y la implicación indirecta de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.
🕵️♂️ Aunque la denuncia es contundente, el no ha emitido posicionamiento oficial.
La presión social crece 📢: se exige a la y a la ( ) que actúen rápido ⚖️ para destapar si este sistema de adjudicación directa, imposición y sobreprecios es solo la punta del iceberg 🧊.
🎓 Con más de 6 mil graduandos en 2024, esta anomalía institucional ya no puede ignorarse.
Si se confirma, sería un atentado contra la educación pública, contra la transparencia y contra la libertad de elección de los ciudadanos más vulnerables.
😤 La comunidad educativa está harta del pacto de silencio, del clientelismo, y del daño directo a alumnos, padres y familias que confiaron en la institución pública.
⚠️ Este es un llamado urgente: que se investigue, se sancione y se garantice que ningún alumno, padre o maestro quede atrapado en un sistema donde la educación fue reemplazada por un negocio cerrado, un monopolio disfrazado, una imposición descarada.
📢 Porque imponer una empresa, cobrar precios astronómicos, ofrecer mal servicio y manipular a la comunidad es un acto de .
💥 ¡Exigen que caiga el telón y se limpien las sombras de las aulas sonorenses! 🏫✨