Diversa news

Diversa news PORTAL INFORMATIVO, CON PERIODISMO MAS HUMANO!!!

Privilegiar a la Sociedad Civil en opiniones y análisis sobre el contexto politico, social y de negocios, es nuestro objetivo comunicacional.

 . /      En memoria de todos aquellos héroes que defendieron al puerto un 13 de julio de 1854 y que con su hazaña pasar...
13/07/2025

. /

En memoria de todos aquellos héroes que defendieron al puerto un 13 de julio de 1854 y que con su hazaña pasaron a la historia, este domingo el Ayuntamiento de Guaymas a través de Acción Cívica recordó con ceremonias solemnes el CLXXI aniversario de esta importante fecha.

En una de las ceremonias, la señora Oralia Avilés de Ferreira, familiar de Doña Loreto Encinas de Avilés, recordó a los héroes que supieron defender a la Nación para heredar una tierra libre que hoy disfrutamos.

En su mensaje, la doctora Karla Córdova González resaltó que, hoy es un día que representa para las y los guaymenses una fecha en la que debemos estar orgullosos, porque es símbolo de la voluntad de hombres y mujeres que, con esfuerzo, sacrificio y valor, dieron sus vidas para luchar contra el ejército francés que pretendía apoderarse del puerto de Guaymas; “el mejor homenaje que podemos rendir a quienes hace 171 años defendieron la patria de la invasión extranjera es honrar e invocar su memoria para decirles que las y los guaymenses de esta generación, seguimos con el legado de ser un país más soberano, más libre, capaces de construir un rumbo hacía el progreso y bienestar.

En memoria del General Yáñez y de Doña Loreto Encinas de Avilés se realizó la colocación de ofrenda floral y guardia de honor por la alcaldesa Karla Córdova González en compañía del Comandante de la Segunda Región Naval Daniel Escobedo Escobedo, en representación del Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles; la señora Oralia Avilés de Ferreira; en representación del Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, el Comandante de la Cuarta Zona Militar Felipe González Moreno y el presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle.






Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC El Foro Corte de Caja Kiosco Mayor

 . .. 31 años de cárcel a Militares  por ordeña!
11/07/2025

. ..
31 años de cárcel a Militares por ordeña!

🔴 *La ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana: Beltrones*• Es en la frontera sur del país en donde se ...
10/07/2025

🔴 *La ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana: Beltrones*

• Es en la frontera sur del país en donde se debe proceder al cierre para lograr el control del gusano barrenador, puntualizó el Senador *Manlio Fabio Beltrones, al lanzar un ¡Ya basta!* a través de sus redes sociales.
• _”Otra vez será por 15 días? Cuanta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. *Sean honestos. ¡Renuncien!* dijo en su comunicado.

Ciudad de México, julio 10 de 2025.- Ante el nuevo veto a las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos a solo unos días de haberse reabierto, tras dos meses clausura, el Senador Manlio Fabio Beltrones insistió que el único camino para lograr el control zoosanitario del gusano barrenador es el cierre de la frontera sur del país.

En un puntual mensaje en redes sociales, el legislador por Sonora lanzó un ¡Ya basta!, señaló que la ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana al tiempo de señalar que si no hay voluntad de la autoridad responsable de atender y resolver este problema que renuncien.

“Será por 15 días? Cuanta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. Sean honestos. ¡Renuncien! “, dijo en su comunicado

Reiteró que el verdadero camino para lograr el control zoosanitario del Gusano Barrenador en México es el cierre, pero de la frontera sur del país.

“No hemos sido capaces de garantizar los controles de ingreso porque ha faltado energía y voluntad para poner un alto al huachicol ganadero proveniente de Sudamérica”, aseguró.

CUESTIONA POLÍTICA DE TRAER GANADO DE CENTROAMAERICA

El Senador Beltrones cuestionó la política del gobierno de México de importar ganado de Nicaragua cuando fue el país de América latina que detonó el problema del gusano barrenador que hoy tiene a México con sus fronteras cerradas al mercado de Estados Unidos

“Seguimos optando por políticas públicas erráticas, intentando tráfico seguro de ganado desde Nicaragua, el país de América Latina que detonó la problemática en nuestro continente”, apuntó.

Recordó que desde el pasado mes de febrero el mismo Instituto de Inspección y Sanidad Agropecuaria de ese país reconoció que la plaga está fuera de control con la afectación de más de 14 mil cabezas de ganado

Además, la misma Embajada de Estados Unidos el pasado mes alertó por el impacto humano del Gusano Barrenador en 124 personas en ese país.

 *Hermosillo entre las principales ciudades líderes en generación de empleos en el país*- Durante la administración de A...
10/07/2025


*Hermosillo entre las principales ciudades líderes en generación de empleos en el país*
- Durante la administración de Antonio Astiazarán se han generado más y mejores empleos
- En el primer semestre del 2025 se han generado 7 mil 418 nuevos empleos formales de acuerdo con el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS)

- Hermosillo es la segunda ciudad capital que más ha generado empleos de enero a junio

*Hermosillo, Sonora; 9 de julio, 2025.-* Hermosillo es la segunda ciudad capital que más empleos ha generado durante el primer semestre del 2025, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que registró 7 mil 418 empleos formales de enero a junio.

Oscar Gastélum Donnadeiu, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, AMDE, compartió estas cifras que posicionan al municipio en la administración del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez en el segundo lugar de las diez que más nuevos empleos formales generaron durante los primeros seis meses.

“En Junio pasado se generaron en Hermosillo 215 empleos, mientras que en el mismo mes de 2024 se habían perdido 4,180 empleos formales ante el IMSS. En Hermosillo ya se han creado 7,418 nuevos empleos formales, ligeramente por encima de las 7,319 plazas creadas en el primer semestre del año pasado”, agregó.

Rubros como el agropecuario, comercio y servicios son los sectores que más han contribuido a que Hermosillo continúe destacando en materia de generación de empleos formales, ciudad que ha mantenido su dinamismo.

“Con estos resultados, Hermosillo se mantiene junto con Toluca entre las dos capitales con mayor generación de empleos en México, superando a ciudades como Monterrey, Querétaro, Guadalajara o Mérida”, explicó Gastélum Donnadeiu.

El Gobierno Municipal continuará trabajando de manera coordinada con diversos sectores para impulsar la generación de empleos, así como también, impulsando programas para favorecer la economía del municipio.

Guaymas listo para recibir el Torneo Nacional de Ligas Pequeñas categoría 11-12Guaymas, Sonora, 08 de julio de 2025.- Co...
08/07/2025

Guaymas listo para recibir el Torneo Nacional de Ligas Pequeñas categoría 11-12

Guaymas, Sonora, 08 de julio de 2025.- Como parte del compromiso de la alcaldesa Karla Córdova con el fomento al deporte especialmente en niños y jóvenes guaymenses, el Ayuntamiento de Guaymas rehabilitó de manera integral los campos de béisbol en la Unidad Deportiva Municipal para brindar instalaciones dignas y seguras para la realización del Torneo Nacional de Ligas Pequeñas categoría 11-12, que arranca hoy en nuestra ciudad.

Este importante evento deportivo reunirá a 13 equipos provenientes de 10 estados de la República Mexicana, consolidando a Guaymas como sede de eventos de alto nivel y semillero de nuevos talentos.

Entre las acciones realizadas por el Ayuntamiento destacan la instalación de luminarias nuevas, rehabilitación de baños, gradas y casetas de jugadores, mejoras en los accesos a los campos, compactación del terreno de juego, así como el mantenimiento general de las áreas deportivas.

“En Guaymas le apostamos al deporte como motor de salud, disciplina y oportunidades, seguiremos trabajando para brindar espacios dignos a nuestras niñas, niños y jóvenes”, destacó la presidenta municipal.

Con estas acciones, Guaymas no solo se posiciona como anfitrión del talento infantil nacional, también como un municipio comprometido con la transformación y el bienestar de su gente.

Los equipos participantes provienen de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Baja California (Tijuana), Nayarit, Aguascalientes, Veracruz y Sonora.

Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC
El ForoCorte de Caja Lina Bueno López

  Rehabilita el Ayuntamiento de Guaymas la alberca y chapoteadero en la Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso.Guaymas, ...
05/07/2025


Rehabilita el Ayuntamiento de Guaymas la alberca y chapoteadero en la Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso.

Guaymas, Sonora, 04 de julio de 2025.- Con el objetivo de beneficiar directamente al usuario deportista para que disfrute de actividades de natación, así como al resto de la ciudadanía al proporcionar un espacio público para la realización de éstas, el Ayuntamiento de Guaymas a través de Infraestructura Urbana y Ecología realiza trabajos de rehabilitación de la alberca y chapoteadero en la Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso.

El titular de la dependencia, Víctor Omar Partida Medina, indicó que los trabajos reportan ya un 90 por ciento de avance, destacando la rehabilitación del chapoteadero con baños, lámparas nuevas, chorros tipo fuente, mejora en instalación eléctrica, en tanto, la alberca olímpica contará con mejoras con un sistema eléctrico nuevo, rehabilitación de cuarto de bombas, baños, pisos, muros pintura, instalación de lámparas led, entre otros.

Partida Medina señaló, resaltó que la rehabilitación de estos espacios le dará nuevas y mejores funciones a los mismos, después de años de estar en abandono y fuera de funcionamiento ahora se podrán utilizar por los ciudadanos en estos meses de verano para sus actividades deportivas y recreativas, siendo el compromiso de la doctora Karla Córdova González el que las familias cuenten con áreas donde se fomente el deporte que ayude a la reconstrucción del tejido social.

✅ *Foro Visión Sur: Sonora Global lidera estrategia para detonar el potencial del sur de la región*Navojoa, Sonora.- La ...
04/07/2025

✅ *Foro Visión Sur: Sonora Global lidera estrategia para detonar el potencial del sur de la región*

Navojoa, Sonora.- La agencia privada de desarrollo económico, Sonora Global (SG), llevó a cabo su segundo foro empresarial en Navojoa, aglutinando a emprendedores, empresarios y público en general de Navojoa, Ciudad Obregón y Huatabampo, con el propósito de analizar y proyectar el potencial económico del sur del estado.

Conferencias especializadas, paneles con expertos y una sesión de networking conformaron el programa del foro “Visión Sur”, destacando la ponencia del presidente de Sonora Global; Arturo Fernández Díaz González, sobre competitividad regional.

“El sur de Sonora tiene el potencial para convertirse en un eje de atracción de inversiones, siempre que trabajemos con visión, estrategia y voluntad compartida”, señaló el líder de SG.

También se llevó a cabo un panel con la participación de empresarios y autoridades locales como Félix Pablo Díaz, María Eugenia García y Carlos Peral, moderado por Ayveth Ávalos (Agrosoluciones), donde se subrayó la importancia de consolidar infraestructura, mejorar la educación técnica y fortalecer la colaboración institucional.

Uno de los momentos más relevantes fue la firma de un convenio de colaboración entre Sonora Global y el Foro Mar de Cortés, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos con enfoque económico, turístico y logístico que beneficien a toda la región.

En su participación, el especialista Juan Alberto Laborín (Banco BASE) ofreció la conferencia “Perspectivas políticas y económicas para el Sur de Sonora”, donde analizó los escenarios actuales y futuros del entorno económico regional y nacional, enfatizando la necesidad de preparación ante los cambios del mercado.

“Cuando conectamos ideas, talento y liderazgo, se abren caminos reales para el desarrollo. Es importante la integración de todos los municipios de Sonora, para que cualquier estrategia funcione”, comentó Arturo Fernández.

Además, se llevó a cabo el panel “Oportunidades económicas en el sur de Sonora”, moderado por el empresario hermosillense y finalizando con una sesión de networking en el Hotel Dublé, fortaleciendo alianzas y propiciando nuevas conexiones entre los actores del ecosistema empresarial.

Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC Corte de Caja!Ana Fontes AEcomunicaciones El Foro Kiosco Mayor

      ́lisisPolítico México no es Costa Rica ..
04/07/2025

́lisisPolítico
México no es Costa Rica ..

Se considera a nuestra hermana República de Costa Rica como “la Suiza americana”, cual la habría descrito el conde francés Maurice de…

 .    Encuadre/José F. Medina GREMIO PERIODÍSTICO BAJO ACECHOPeriodistas acosados por la llamada Ley Censura en Puebla. ...
02/07/2025

.

Encuadre/José F. Medina
GREMIO PERIODÍSTICO BAJO ACECHO

Periodistas acosados por la llamada Ley Censura en Puebla. Periodistas perseguidos por el gobierno de Layda Sansores en Campeche. La periodista Laura Brugés acosada por el INE para obligarla a revelar sus fuentes de una publicación sobre presuntas irregularidades en la elección judicial, relacionadas con el uso de “acordeones” para promover candidaturas. Periodistas asesinados y golpeados a lo largo y ancho del país. Periodistas amenazados por los grupos delincuenciales y políticos.

Un ruido exagerado recorre México, y por desgracia, teniendo como epicentro al periodista, cuyo único delito es dedicarse a lo que le apasiona, por trabajar en una de las profesiones más noble…sacrificada y riesgosa.

El panorama es poco halagador e incierto, principalmente en un país como el nuestro, casi siempre enlutado.

Ya nos advertía José Luis Castillejos, en un artículo de opinión publicado en La Silla Rota, con fecha de mayo del 2022, de un panorama sombrío y con un grado de amenazas, acoso, agresiones físicas, secuestros, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y as*****tos, de tal magnitud, que muchos han optado por rendirse y dedicarse a otra cosa.

De ese tiempo a la fecha, no ha cambiado nada. Bueno, sí, corrijo: las agresiones e intimidaciones han ido en aumento.

La realidad es que hoy por hoy, México es el país más letal del mundo para ejercer el periodismo.

En Sonora tenemos dos ejemplos que viven en mi memoria: el as*****to de Alfredo Jiménez Mota y la golpiza contra Gerardo Ponce de León. Ambos hechos, nunca aclarados públicamente.

Es por eso que Castillejos señala:

“En territorio mexicano operan el crimen organizado, caciques, paramilitares, políticos y algunas organizaciones sociales que ven al periodismo como el enemigo a acabar.

Hay un soterrado encubrimiento de estos abusos en materia de derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha revelado que sólo uno de cada diez casos se ha resuelto a nivel mundial.

La mayor parte de los periodistas enfrentan una precariedad en materia de seguridad y el clima de impunidad genera más as*****tos. Los responsables quedan cubiertos por un manto de impunidad debido a la ausencia de investigaciones.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) sitúa a México como uno de los países más peligrosos a escala mundial.

La asociación Artículo 19 considera que la espiral violenta contra los periodistas proviene tanto de la acción como de la omisión de la esfera gubernamental (que incluye a los partidos políticos) y del crimen organizado.

Sin embargo, y contra lo que pudiera pensarse en un país tan convulsionado por el narcotráfico, en México el peligro de ser periodista se vincula más a las acciones del gobierno.

En los últimos nueve años, casi 50% de las agresiones a periodistas han sido perpetradas por servidores públicos. Las entidades en las que se ha concentrado la violencia han sido Veracruz, Ciudad de México, Guerrero y Puebla.

La violencia del crimen organizado, aunque no es la responsable principal como afirma la versión oficialista, sí representa parte de las agresiones contra periodistas. Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero constituyen sitios donde el narcotraficante que se siente incómodo con las revelaciones periodísticas no duda en silenciarlas con agresiones de todo tipo”.

¿Pero qué se puede hacer en un gobierno que tiene como objetivo acallar las críticas?, se pregunta Castillejos.

“Frente a ello nos queda la protesta desde diversos espacios, redes sociales, radiodifusoras o canales televisivos. No hay de otra”, se contesta.

Ciertamente.

Sin embargo, hay un pero que le veo a esto y que nos cierra espacios: la falta de unidad del gremio periodístico para hacer un frente común frente a la política oficial de condicionamiento y/o agresión –física, verbal o económica- a los periodistas.

Por otra parte, enmudecer no ayuda absolutamente en nada; elevar la voz desde cualquier trinchera posible pareciese el camino, antes de que se convierta en una política de Estado eso de silenciar a la prensa.

Es por eso que hoy más que nunca tiene vigencia la frase aquella de “no maten al mensajero”.

Centrar la atención en el portador del mensaje parece resultar el camino más fácil, antes que en el mensaje en sí y en quién lo originó. He ahí el quid del asunto.

ENCUADRE PERIODÍSTICO

Y para no cambiar de rumbo, debo confesar que cada vez me causa más desazón y harta pena la actitud de algunos de los colegas asistentes a La Mañanera del Pueblo de la presidenta Sheinbaum.

Más que aprovechar el valioso tiempo que se les ofrece como reporteros, invierten su participación en pronunciar panegíricos al gobierno y/o a la mandataria. ¡Qué horror!.

¿Qué no se darán cuenta del triste papel que realizan, frente a miles de mexicanos que aun ven La Mañanera?, ¿qué no entenderán que así no le ayudan a la Doctora en sus afanes de informar?, ¿no les dará vergüenza arrastrar su orgullo en aras de contar con el beneplácito de la propia mandataria y su equipo de comunicación?, ¿qué no intuirán que con talento y gracia pueden preguntar cualquier tema y así abonar al ejercicio democrático de la comunicación oficial?.

Parecería que no. Cada quién.

ENCUADRE PUNZANTE

La noche de ayer le dimos motivos a Mr. Trump de reforzar su discurso de odio en contra de los mexicanos violentos, narcotraficantes y terroristas.

Presuntamente un tiroteo en los alrededores de la garita Dennis de Concini, en Nogales, obligó a las autoridades gringas a cerrarla temporalmente. No hubo cruce vehicular ni de aquí pa´lla, ni de allá pa´ca.

Momentáneamente, sin paso de bovinos ni de humanos. El acabose.

IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: ,

Correo electrónico: [email protected], [email protected]

       Estas líneas…+ A la basura, chisme sobre Durazo; ratifican buena vecindad y negocios Sonora y Arizona; aprueban c...
01/07/2025


Estas líneas…
+ A la basura, chisme sobre Durazo; ratifican buena vecindad y negocios Sonora y Arizona; aprueban conectividad con justicia; Unison, ¿engañada?; CIBanco San Carlos acusa golpe de EU

Agustín Rodríguez L.

GUAYMAS, Son. – El gobierno estatal celebró la relación entre Sonora y Arizona y destacó el entendimiento binacional como una política de Estado, al reafirmar lazos de cooperación y desarrollo por parte del gobernador Alfonso Durazo y la gobernadora Katie Hobbs.

Esto fue en el encuentro 66 de la Comisión Sonora–EU, Arizona–México, donde la única variante fue el resaltar la importancia del tema de la energía, en lo que Sonora busca meterse de lleno y Arizona es fundamental para logarlo. Concretar lo platicado ya es otra cosa, más hoy, en ambiente enrarecido por las políticas comerciales y migratorias por parte del gobierno de Donald Trump.

El propio gobernador Durazo aceptó los “tiempos inciertos”, pero dijo que “la certidumbre se construye desde la confianza que nace del diálogo, del respeto y de la voluntad de trabajar juntos” y “construir confianza es hoy por hoy el acto más poderoso de la diplomacia contemporánea”.

La gobernadora Hobbs se sumó: el trabajo que realizan es “para asegurar el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes”. Hasta entregaron un reconocimiento al exembajador Ken Salazar, “por su contribución al diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de las buenas relaciones entre ambos países”. Pero esa rutina no es lo que atrajo la atención. No.

Lo fue el chisme chafa sobre la orden de aprehensión que enfrentaría el gobernador, quien había advertido no morder todos los anzuelos, lo cual hicieron sus enemigos que abundan en política, donde los amigos son escasos, así que en cuanto anunció el gobernador su arribo a Phoenix, recularon quienes compartieron todo lo que fortaleciera tal versión, sabiendo lo absurdo de la misma.

Hoy el chisme está en el cesto de la basura y Durazo, tranquilo. Fue y vino cantando victoria de los logros. Los que sean. Por más ociosos que parezcan esos encuentros, siempre hay nuevos planes y cómo impulsarlos, como confirma el negocio bilateral y la buena vecindad.

CONECTIVIDAD CON JUSTICIA

Este domingo, el senador Heriberto Aguilar explicó qué logrará la aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo que llamó un paso decisivo para garantizar el acceso equitativo a servicios de internet, telefonía y radiodifusión en todo el país.

“Esta reforma garantiza internet accesible para todas y todos, protege derechos de las audiencias y fortalece a las radios comunitarias”, describe en un comunicado donde lamenta el voto en contra del PRI y el PAN, lo cual es explicable, pues “defienden intereses monopólicos, no el derecho del pueblo a estar conectado e informado”.

Destaca estos avances:

Reconoce las defensorías de audiencias como obligación para todos los concesionarios, promoviendo el derecho a la rectificación, réplica y libertad informativa.

Fortalece a los medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, parte de la comunicación plural y culturalmente relevante.

Crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para regular el ecosistema digital con visión territorial y social.

Por supuesto, subraya que la ley no fue impuesta, sino construida “en consenso, reestructurando la iniciativa original con base en 89 intervenciones de especialistas en 5 conversatorios públicos”.

Fueron escuchadas “todas las voces” y, lo más importante, “se legisló para servir al pueblo, no a los intereses comerciales”. Esta reforma es parte del nuevo modelo de país en construcción y el acceso a internet, la información y la comunicación “son derechos garantizados, no lujos reservados para unos cuantos”.

UNISON ¿ENGAÑADA?

Hace unos días la Universidad de Sonora anunció su sorteo 133 y el primer premio, una residencia en el fraccionamiento Royal Club de San Carlos, de 6 y medio millones de pesos.

Hoy, es un escándalo que llegará a las nubes, porque alguien de la oficina de la Comisión Estatal del Agua filtró el documento donde advierte al constructor de esa residencia, que no le pueden proporcionar el servicio de agua potable y drenaje. Es decir, quien gane el premio de la prestigiada casa de estudios a la que el saber de sus hijos hace su grandeza, la recibiría sin servicios, según lo explicado con claridad al constructor.

Pero hay más: El personaje intentó tomar electricidad del transformador propiedad de residentes en condominio de ese sector al interior del mutilado campo del San Carlos Country Club, con la misma respuesta: nones, cómprate el tuyo. Es que buscaba aprovechar un suelo comprado barato para hacer casas que allí podría vender caras.

Negocio redondo, pensó. Pero descubre que lo compró barato precisamente por la dificultad de introducir servicios, lo cual no es atenuante para pensar mal de su oferta y venta lograda a un Comité de Adquisiciones de nuestra Alma Mater sonorense.

La gente rumora y cuestiona si también, como esos servicios, “obviaron” pasos al protocolizar la compra de la residencia millonaria, pues la escritura debe consignar factibilidad de servicios y contratación, si procede; luego pagar permisos de construcción, derechos para fraccionar, reglas de Protección Civil, etcétera.

Siempre fue un desorden San Carlos en materia de desarrollo urbano, pero ya no. Hay mucho en juego desde el arribo de nuevas mentalidades que aportan ideas frescas y por eso la inversión fluye, nótelo: un gran edificio de 20 niveles terminándose, otro de 11 iniciado, 2 proyectos más a inaugurarse este año para elevar la oferta hotelera y otros más. Eso exige seriedad y se impone.

Así que debe estar en gran lío el arrojado constructor llegado de Hermosillo que edificó en suelo arenoso olvidando buscar la roca sólida de la legalidad, antes de ofrecer un bien cuestionable a un cliente cuya imagen debe permanecer sin mácula.

Es para un sorteo, así que hasta la Secretaría de Gobernación intervendrá con su Dirección de Juegos y Sorteos, responsable de garantizar que no se time al ciudadano participante.

Y de paso, cae algo del lodo implícito en las chuecuras del empresario y bolsero Alfonso Romo, quien fuera asesor cercano del expresidente López Obrador, señalado por el Departamento del Tesoro, de lavar con CIBanco, Intercam y Vector, millones de dólares para cárteles de la droga.

Dependencias de gobierno anuncian el cese de relaciones con la sucursal de CIBanco de este precioso destino turístico. El mensaje a usuarios y clientes explica que futuras trasferencias las realizarán con BBVA e informan para los próximos pagos, de la cuenta clave de 18 dígitos, el convenio con la nueva banca y la referencia para acreditarlos.

Así es. Este pequeño rincón aparentemente alejado del bullicio y la falsa sociedad, busca prevenir esas cosas. Lo malo es que, de nuevo, se quedará sin banco local.

+ A la basura, chisme sobre Durazo; ratifican buena vecindad y negocios Sonora y Arizona; aprueban conectividad con justicia; Unison, ¿engañada?; CIBanco San

  En un solo año, la deuda se ha disparado a $2 billones!!!
01/07/2025


En un solo año, la deuda se ha disparado a $2 billones!!!

Dirección

Guaymas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diversa news publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diversa news:

Compartir