Dr. Sergio Beltrán

Dr. Sergio Beltrán Somos un puente entre el cuerpo, la mente y el sentido.
(1)

"Aprendiendo a Vivir" es un espacio donde la medicina y la psicoterapia cognitivo-conductual se integran con un toque de filosofía para ayudarte a comprender y transformar tu forma de vivir.

Lo importante no es esforzarte por buscar que no te abandonen…Lo importante es que tú no te abandones.Pasamos gran parte...
03/10/2025

Lo importante no es esforzarte por buscar que no te abandonen…
Lo importante es que tú no te abandones.

Pasamos gran parte de la vida tratando de asegurar la permanencia de otros: que la pareja no se vaya, que los amigos no cambien, que la familia siempre esté. Hacemos malabares emocionales, sacrificamos nuestros deseos, incluso apagamos partes de nosotros con tal de no perder a alguien.

Pero en ese intento desesperado, ¿cuántas veces te has dejado de lado?
¿Cuántas veces has callado lo que sientes, lo que necesitas, lo que sueñas, para encajar o para sostener una relación?

El abandono más doloroso no es el que viene de afuera. Es el que te haces a ti mismo cuando dejas de escucharte, de cuidarte, de darte valor.

✨ Elegirte a ti no es egoísmo, es amor propio.
✨ Poner límites no es perder, es protegerte.
✨ Recordarte tu propio valor es el camino para relaciones más sanas y auténticas.

Que no te asuste que alguien decida irse. Lo realmente importante es que, cuando mires dentro de ti, no te encuentres vacío por haberte abandonado en el intento de retener a otros

Dr. Sergio Beltrán

El cuello: un pequeño espacio con grandes responsabilidadesEl cuello es una de esas regiones del cuerpo a las que pocas ...
02/10/2025

El cuello: un pequeño espacio con grandes responsabilidades

El cuello es una de esas regiones del cuerpo a las que pocas veces prestamos atención… hasta que algo ocurre.
Lo vemos como un simple “puente” que une la cabeza con el resto del cuerpo, pero en realidad es un corredor vital donde se concentran estructuras esenciales para la vida, todas en un espacio sorprendentemente reducido.

🚦 ¿Qué encontramos en el cuello?

En apenas unos centímetros se agrupan:

Arterias carótidas → llevan sangre rica en oxígeno al cerebro.

Venas yugulares → devuelven la sangre al corazón.

Nervios importantes → controlan la voz, la respiración y la sensibilidad.

Tráquea → el tubo por donde entra el aire que nos mantiene con vida.

Esófago → el camino que lleva los alimentos hacia el estómago.

Todo funcionando en perfecta sincronía, como un cruce de autopistas en hora pico.

⚠️ ¿Por qué es tan vulnerable?

Precisamente por esa concentración de estructuras vitales, una lesión en el cuello nunca es algo menor:

Un corte puede causar una hemorragia fulminante.

Un golpe fuerte puede obstruir la tráquea y dejar al cerebro sin oxígeno.

Una infección que parece “local” puede propagarse rápidamente hacia el tórax y comprometer al corazón o los pulmones.

Aquí, cada segundo cuenta y cada centímetro importa.

Lo que debemos recordar

El cuello no es solo un área “estética” que cuidamos con cremas o masajes: es un punto estratégico de la vida.
Cuidarlo significa:

Protegerlo de golpes y accidentes.

Prestar atención a infecciones o inflamaciones que no mejoran.

No minimizar heridas, aunque parezcan pequeñas.

✨ El cuello es mucho más que el soporte de la cabeza: es el paso obligado de todo lo que nos mantiene vivos.
Entenderlo es respetarlo. Y respetarlo es cuidarlo.

Ya no temerá los chantajes del manipulador
02/10/2025

Ya no temerá los chantajes del manipulador

🦴 Artritis Reumatoide: cuando tus defensas dañan tus articulacionesLa artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que muc...
02/10/2025

🦴 Artritis Reumatoide: cuando tus defensas dañan tus articulaciones

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que muchas veces se confunde con el “desgaste” de las articulaciones, pero en realidad es algo mucho más complejo. Se trata de una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico —nuestro sistema de defensa contra virus y bacterias— se confunde y comienza a atacar por error los propios tejidos del cuerpo. En este caso, su blanco principal son las articulaciones.

🔥 ¿Qué ocurre en el cuerpo?

En condiciones normales, las defensas actúan como un ejército que protege contra infecciones. Sin embargo, en la artritis reumatoide este ejército se desorienta y en lugar de defender, agrede. El resultado es inflamación crónica en las articulaciones, especialmente en manos, muñecas, rodillas y pies. Esta inflamación no solo causa dolor y rigidez, sino que con el tiempo puede dañar el cartílago, el hueso y los ligamentos, provocando deformidades y limitaciones en los movimientos.

👀 Síntomas más comunes

Dolor persistente en varias articulaciones.

Rigidez matutina (dificultad para mover las articulaciones al despertar, que puede durar más de 30 minutos).

Hinchazón y calor local.

Cansancio y malestar general, como si se tratara de una “gripa interna” constante.

Estos síntomas no siempre aparecen de golpe, sino que se desarrollan de manera progresiva, lo que a veces retrasa el diagnóstico.

💡 Importancia del diagnóstico temprano

La artritis reumatoide no es una enfermedad que se deba “aguantar”. La inflamación continua daña de forma irreversible las articulaciones, y mientras más tiempo pase sin tratamiento, mayor es el riesgo de discapacidad. Sin embargo, cuando se detecta de manera temprana y se inicia un tratamiento adecuado, es posible detener el avance de la enfermedad, disminuir la inflamación y conservar una buena calidad de vida.

🧪 Tratamiento y esperanza

El tratamiento no se limita a “calmar el dolor”. Existen medicamentos llamados modificadores de la enfermedad que actúan sobre el sistema inmunológico para evitar que siga atacando al cuerpo. Además, se utilizan antiinflamatorios, fisioterapia y en algunos casos terapias biológicas de alta precisión. Todo esto permite que muchas personas con artritis reumatoide lleven una vida activa y plena.

✨ Mensaje final

La artritis reumatoide es un recordatorio de lo complejo que puede ser el cuerpo humano: nuestro propio sistema de defensa puede convertirse en agresor. Pero también nos muestra la importancia de la ciencia y la medicina, que hoy ofrecen opciones reales para controlar la enfermedad.

👉 Si notas dolor, rigidez o inflamación en varias articulaciones que persisten, no lo ignores. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir con limitaciones o mantener tu independencia y bienestar.

Suplementos alimenticios en la Artritis Reumatoide: ¿cuáles sí ayudan?La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad auto...
01/10/2025

Suplementos alimenticios en la Artritis Reumatoide: ¿cuáles sí ayudan?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica y daño en las articulaciones. Aunque el tratamiento médico es la base fundamental para controlar la enfermedad, cada vez más investigaciones señalan que algunos suplementos alimenticios pueden ser aliados en el manejo de la inflamación, el dolor y la salud general de los pacientes.

Es importante recordar que ningún suplemento sustituye los medicamentos recetados por el reumatólogo, pero sí pueden ser un buen complemento para mejorar la calidad de vida.

💊 Suplementos más recomendados
1. Ácidos grasos Omega-3 (aceite de pescado o linaza)

Beneficio: reducen la inflamación en las articulaciones, disminuyen la rigidez matutina y el dolor.

Cómo actúan: modulan la respuesta inmunológica y la producción de sustancias inflamatorias.

Tip: elegir suplementos con alta concentración de EPA y DHA.

2. Vitamina D

Beneficio: fortalece los huesos, regula el sistema inmune y puede disminuir la actividad inflamatoria.

Muchos pacientes con AR tienen niveles bajos de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis.

Tip: se recomienda monitorear niveles en sangre para ajustar la dosis.

3. Calcio

Beneficio: protege la salud ósea, especialmente en pacientes que toman corticoides (prednisona), los cuales favorecen la pérdida de densidad ósea.

Tip: siempre acompañar de vitamina D para mejorar la absorción.

4. Cúrcuma (curcumina)

Beneficio: es un antiinflamatorio natural que puede reducir dolor y rigidez.

Tip: buscar suplementos estandarizados y combinarlos con pimienta negra para mejorar su absorción.

5. Probióticos

Beneficio: ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, que se ha visto alterada en pacientes con AR. Un intestino sano puede modular la respuesta inmunológica y disminuir la inflamación.

Tip: elegir probióticos con cepas específicas como Lactobacillus y Bifidobacterium.

6. Vitamina B12 y Ácido fólico

Beneficio: apoyan la formación de glóbulos rojos y previenen la anemia, sobre todo en quienes toman metotrexato (medicamento muy usado en AR).

✨ Mensaje final

Los suplementos alimenticios pueden ser aliados valiosos en el manejo de la artritis reumatoide, especialmente los que apoyan la salud ósea, modulan la inflamación y fortalecen el sistema inmune. Sin embargo, deben verse como complemento de un tratamiento integral que incluya medicamentos, buena alimentación, ejercicio adaptado y acompañamiento médico.

👉 Si vives con artritis reumatoide, consulta con tu reumatólogo sobre qué suplementos son adecuados para ti y recuerda: tu salud es un trabajo en equipo entre ciencia, cuidado personal y hábitos saludables.

¿Alguna vez te has preguntado qué tan fuerte es "demasiado fuerte" cuando escuchas música? 🤔 Hoy vamos a hablar de algo ...
01/10/2025

¿Alguna vez te has preguntado qué tan fuerte es "demasiado fuerte" cuando escuchas música? 🤔 Hoy vamos a hablar de algo serio: el daño auditivo por el volumen alto.

👂 ¿Qué onda con el tímpano?
El tímpano es una membrana delgadita en tu oído que vibra cuando le llegan los sonidos. Estas vibraciones se envían al oído interno, donde se convierten en señales que tu cerebro entiende como música, pláticas, ¡lo que sea!

⚠️ El peligro del volumen alto
Escuchar música a todo volumen, ya sea con audífonos o en conciertos, puede dañar las células del oído interno. ¡Y ojo! Estas células no se regeneran. 😱

💥 ¿Se puede reventar el tímpano?
En casos extremos, sí. Un ruido muy fuerte y repentino (como una explosión cerca) puede perforar el tímpano. Pero lo más común por escuchar música alta es un daño gradual que lleva a la pérdida de audición.

- Usa la regla del 60/60: No uses audífonos a más del 60% del volumen máximo por más de 60 minutos al día.

- Si vas a un concierto, usa tapones para los oídos. ¡Hay unos especiales para músicos que suenan bien!

- Dale un respiro a tus oídos. Si estuviste en un lugar ruidoso, busca un rato de silencio.

📢 ¡Comparte esta info!
Ayuda a tus amigos a cuidar sus oídos. ¡La música es increíble, pero la salud auditiva es primordial! 💙

30/09/2025

Nunca pierdas tu objetivo

30/09/2025
30/09/2025
Tú sistema de defensas te auto daña.
30/09/2025

Tú sistema de defensas te auto daña.

29/09/2025

¿Alguna vez te has sentido como un títere, esperando que alguien más tire de los hilos para sentirte feliz? 😔 ¡Error! La felicidad no es un regalo que otros te dan, ¡es un jardín que tú mismo cultivas! 🌻

Deja de buscar la aprobación externa, ¡tú eres suficiente! ✨ No necesitas la validación de nadie para brillar. Eres un ser único y valioso, con talentos y virtudes que te hacen especial. ¡Descúbrelos y explótalos! 💪

Empieza a tomar las riendas de tu vida y a diseñar tu propio camino. 🛤️ Define tus metas, persigue tus sueños y rodéate de personas que te inspiren a ser mejor. ¡No te conformes con menos de lo que mereces! 💖

Recuerda: la felicidad es un viaje, no un destino. 🚀 Disfruta cada paso del camino, aprende de tus errores y celebra tus logros. ¡Y sobre todo, nunca dejes de creer en ti! 🙌

Llamada a la acción:

¿Qué vas a hacer hoy para ser más feliz? 🤔 ¡Compártelo en los comentarios y motivemos a otros a tomar el control de su felicidad! 👇

Hashtags:

😊

Dirección

Marcelo Rubio Ruiz
Guerrero Negro
23940

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+526151598013

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Sergio Beltrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dr. Sergio Beltrán:

Compartir