La Manticora Revista de Humanidades

La Manticora Revista de Humanidades Revista electrónica de carácter multidisciplinar y humanista.

¡Nueva convocatoria!Abrimos la convocatoria para el cuarto número de La Manticora Revista de Humanidades. Recibimos ensa...
20/08/2025

¡Nueva convocatoria!

Abrimos la convocatoria para el cuarto número de La Manticora Revista de Humanidades.
Recibimos ensayo, cuento, poesía, minificción, piezas teatrales, fragmentos de novela, crónica, ilustración o fotografía.
La convocatoria cierra el día 10 de septiembre a las 15:00 hrs.
Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico [email protected]

Para mayor información comunicarse a este perfil o a los perfiles de La Manticora Revista de Humanidades en otras plataformas.

Nota de prensa sobre nuestro colectivo hermano.
13/08/2025

Nota de prensa sobre nuestro colectivo hermano.

Said Ramirez, integrante del colectivo, aseguró que el objetivo primordial es convertirse en un referente cultural para la ciudad y el estado Texto Alexis Blancas Chilpancingo, 13 de agosto de 2025…

Invitamos al público en general a la presentación editorial de La Tinta del Silencio el día de mañana en Rincón Bohemio.
13/08/2025

Invitamos al público en general a la presentación editorial de La Tinta del Silencio el día de mañana en Rincón Bohemio.

✨️Tarde noche bohemia con la editorial La Tinta del silencio.✨️

📖 La editorial La Tinta del Silencio presenta su catálogo de libro "el libro como objeto bello" (poesía, cuento, novela, microficcion, micronovela y otras propuestas literarias originales) charla literaria sobre el proceso de elaboración de libros artesanales, líneas de distribución, mundo editorial, venta de libros y música en vivo.

Entrada libre

Libros, charlas literarias, música en vivo y mucha bohemia ✨️
Te esperamos ❤️

Este miércoles compartimos, como parte de nuestra sección "Callejón del gato", una reseña realizada por el escritor Said...
13/08/2025

Este miércoles compartimos, como parte de nuestra sección "Callejón del gato", una reseña realizada por el escritor Said Ramírez:

"Una novela lírica en el camino: Los pétalos cambian de nombre"

"El espejo se ha astillado, entonces la novela poética se presenta como una construcción descentrada y sin un diseño fácilmente reconocible (una trama fácilmente inteligible). Simboliza la noción de que ya no hay verdades seguras ni normas eternas; sólo existen construcciones mentales"

https://lamanticorarevistahumanidades.weebly.com/el-callejoacuten-del-gato.html

TRANVÍA Saludamos nuestra nueva sección "Tranvía" dedicada al teatro y a las expresiones afines con "Cerillito" un texto...
12/08/2025

TRANVÍA

Saludamos nuestra nueva sección "Tranvía" dedicada al teatro y a las expresiones afines con "Cerillito" un texto de la escritora acapulqueña Angeles Regina.
"Cerillito" combina de forma fluida el uso de los diálogos con el soliloquio para trabajar temas como la precariedad laboral desde el humor y la hilaridad.

"Ahora, hagamos el conteo para ver si todos siguen aquí, y dice uno, y dice dos, y dice tres, y dice cuatro, y dice cinco, y dieciséis, y diecisiete, y dieciocho, y diecinueve, y cien, listo, podemos seguir"

LA MANTICORA

Lunes de La Manticora. "HUELLAS EN El PLANO" es un cuento de la escritora cubana María Josefa León Ochoa.La narrativa de...
11/08/2025

Lunes de La Manticora.

"HUELLAS EN El PLANO" es un cuento de la escritora cubana María Josefa León Ochoa.

La narrativa de María Josefa se caracteriza por una mirada lúcida (en ocasiones repleta de una tonalidad humorista) sobre la sociedad contemporánea haciendo énfasis en la vanalidad e inmediatez de las interacciones que caracterizan el siglo XXI; y también por el uso de tesituras fantásticas o de ambigüedad narrativa.

"El conejo… ¿Dónde está el conejo? Este es un paisaje desierto. El aire no es incoloro, sino de un violeta muy tenue. Tres soles o lunas o… son astros de luz muy pálida, en una atmósfera densa. La sola idea de un desierto me causa sed y reparo entonces, que, en ninguno de los paisajes visitados, ha estado presente el agua"

https://lamanticorarevistahumanidades.weebly.com/ficciones.html

MINIFICCIÓN SAUDADE DE UN DESTRUCTOR del escritor veracruzano Luis Enrique Cuellar Peredo es el texto con el que estrena...
08/08/2025

MINIFICCIÓN

SAUDADE DE UN DESTRUCTOR del escritor veracruzano Luis Enrique Cuellar Peredo es el texto con el que estrenamos nuestra sección "Brevedades del dinosaurio" espacio destinado para la minificción.

Con un lenguaje cuidado y calculado, "Saudade..." plasma una añoranza sobre el mundo de cosas perdidas (hipérbolico a ratos) por esa vocación para la soledad y la destrucción.

LA MANTICORA

Suturas: la casa como poética de la herida. Reseña del poemario Suturas (2025, La Tinta del Silencio), de la poeta Magda...
07/08/2025

Suturas: la casa como poética de la herida.

Reseña del poemario Suturas (2025, La Tinta del Silencio), de la poeta Magdalena López, escrita por el autor Said Ramírez para nuestra sección "El callejón del gato".

"Esta forma de decir tiene también una faceta dramática: los poemas son fogonazos de aquella luz inclemente y agria, destellos que interrumpen por un instante un mar de sombras, y con los que se manifiesta la criatura desamparada: momentos de un parlamento o discurso interior"

Pueden leer la reseña completa en el link de abajo

https://lamanticorarevistahumanidades.weebly.com/el-callejoacuten-del-gato.html

La escritora Magdalena López acaba de lanzar recientemente Suturas su nuevo poemario editado por La Tinta del Silencio.C...
05/08/2025

La escritora Magdalena López acaba de lanzar recientemente Suturas su nuevo poemario editado por La Tinta del Silencio.

Compartimos a continuación la entrevista que le realizó el escritor Said Ramírez.

"Muchas veces (siento) estos poemas no hablan directamente de lo que duele, sino de lo que rodea y detona ese dolor, como si el texto caminara en círculos alrededor de un centro quemado".

LA MANTICORA

Lunes de Manticora.FICCIONES Inauguramos este tercer número con un cuento de la escritora Edarty Ramírez originaria de  ...
04/08/2025

Lunes de Manticora.

FICCIONES

Inauguramos este tercer número con un cuento de la escritora Edarty Ramírez originaria de Acapulco.
Con una prosa directa y no exenta de cierta ternura, "Un extraño en mi casa" es un cuento que presta atención a esas pequeñas existencias que se ven ignoradas dentro de ese cauce desbocado que es la urbe y el tiempo.

"Hace mucho tiempo, mi madre fue enterrada en un pozo muy tétrico, le lanzaron tierra y desde ese día no he vuelto a verla. Sigo sin entender por qué la dejaron ahí, se veía fuerte, se veía bien, pero un día cerró sus ojos y no reaccionó".

Pueden leer el texto completo en el siguiente link.

https://lamanticorarevistahumanidades.weebly.com/ficciones.html

¡Lanzamiento del tercer número de La Manticora Revista de Humanidades!Con mucha alegría anunciamos el lanzamiento del te...
04/08/2025

¡Lanzamiento del tercer número de La Manticora Revista de Humanidades!

Con mucha alegría anunciamos el lanzamiento del tercer número de "La Manticora Revista de Humanidades".

Este número de naturaleza literaria contiene colaboraciones que abordan distintas formas de hacer y entender la literatura: desde el cuento como espacio para trabajar el mundo laboral a partir del humor o la denuncia (no excepto de cierta ternura) en contra del abandono de esas pequeñas existencias; el teatro que en su naturaleza de retablo social enmarca las estructuras económicas y su consiguiente crítica; la minificción que haciendo uso de la brevedad puede también desarrollar resonancias existenciales; la reseña donde se realiza la recepción crítica de las nuevas obras literarias y la entrevista en la cual podemos conocer en voz de los autores la forma en la que trabajan la palabra. Finalmente, este tercer número cuenta con colaboraciones de artistas de Cuba, Guerrero y diferentes partes de México.

Los textos de este número se publicarán todos los días en nuestras redes sociales.

Esta revista es distribuida en formato enteramente digital y puede accederse en el siguiente link.

LA MANTICORA

Nueva sección: "Ficciones de la mitad del mundo", espacio para nuestra recepción crítica entorno a la literatura ecuator...
04/08/2025

Nueva sección: "Ficciones de la mitad del mundo", espacio para nuestra recepción crítica entorno a la literatura ecuatoriana.

Dirección

Guerrero

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Manticora Revista de Humanidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría