03/11/2025
Hermosillo exige respuestas, no condolencias…
Lo que ocurrió en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo no fue un accidente: fue una tragedia anunciada.
Una explosión de esta magnitud no sucede “porque sí”.
Sucede cuando años de abandono, omisiones y falta de mantenimiento se combinan en una sola chispa.
Hace años, en esta misma calle, un transformador subterráneo explotó en un día lluvioso y dos niños resultaron gravemente heridos. Hoy, otra explosión, a pocas cuadras, nos deja decenas de mu***os y heridos.
¿Coincidencia? No.
Esto es negligencia estructural.
🔌 ¿Por qué explotan los transformadores?
Porque:
No se revisan ni se sellan correctamente.
No se reemplazan a tiempo los equipos viejos.
No hay inspecciones preventivas ni protocolos de contingencia reales.
Nadie exige rendición de cuentas por la falta de mantenimiento.
Los transformadores subterráneos —como los que hay en el Centro de Hermosillo— pueden acumular agua, gas o sobrecarga eléctrica y reventar como una bomba.
Eso es física, no destino.
⚠️ ¿Quiénes deben responder ante Hermosillo?
📍 Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Director General: Manuel Bartlett Díaz.
Superintendencia de Zona Hermosillo y Gerencia de Distribución Noroeste.
Ellos son responsables del mantenimiento, modernización y supervisión técnica de todos los transformadores y la red eléctrica urbana.
📍 Ayuntamiento de Hermosillo
Presidencia Municipal (Alcaldesa actual: Antonio Astiazarán Gutiérrez).
Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos.
Su obligación es supervisar, coordinar con CFE y garantizar la seguridad pública en la infraestructura urbana.
📍 Gobierno del Estado de Sonora
Gobernador: Alfonso Durazo Montaño.
Coordinación Estatal de Protección Civil.
Son responsables de evaluar riesgos, emitir alertas y exigir auditorías preventivas en todas las zonas urbanas con instalaciones eléctricas subterráneas.
📍 Protección Civil Municipal y Estatal
Son quienes deben verificar la seguridad de transformadores, medidores y equipos eléctricos ubicados cerca de áreas públicas y comercios.
🧩 En resumen
Si un transformador explota, no fue la suerte.
Fue una cadena de omisiones técnicas y burocráticas:
No inspeccionar,
No prevenir,
No renovar,
No coordinar.
Y cuando eso mata, ya no hablamos de fallas técnicas, hablamos de responsabilidad pública.
✊ Hermosillo exige:
Una auditoría independiente y pública del sistema eléctrico del Centro.
Un plan de sustitución y mantenimiento inmediato de todos los transformadores subterráneos.
Que Protección Civil y CFE publiquen las bitácoras de revisión de los últimos cinco años.
Que el Ayuntamiento convoque a ciudadanos y expertos a supervisar la revisión de campo.
No queremos discursos.
Queremos seguridad, transparencia y justicia.
Porque cuando el Estado no mantiene su infraestructura, el fuego lo hace por ellos.