30/10/2025
Excelente jueves 30, a punto de finalizar ya este hermoso mes de octubre y hoy me gustaría abordar sobre la obesidad que es un tema complejo que involucra factores físicos, emocionales y sociales. Cuando se vuelve un hábito, puede ser difícil de romper debido a varios factores, como:
Hábitos
alimenticios:
Comer en exceso o elegir alimentos poco saludables puede estar relacionado con emociones, estrés o aburrimiento.
Falta de actividad física:
La vida sedentaria puede contribuir al aumento de peso y la obesidad.
Factores emocionales:
La ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales pueden influir en los hábitos alimenticios y la actividad física.
Para abordar la obesidad, es importante:
Identificar los desencadenantes:
Reconocer los factores que contribuyen a los hábitos poco saludables.
Buscar apoyo: Hablar con un profesional de la salud, un nutricionista, coach o un terapeuta puede ser útil.
Establecer metas realistas:
Fijar objetivos alcanzables y celebrar los logros.
Fomentar hábitos saludables:
Comer una dieta equilibrada y realizar actividad física regularmente.
La negación puede ser un obstáculo para abordar la obesidad. Algunas señales de negación incluyen:
Minimizar el problema:
No reconocer la gravedad del sobrepeso o la obesidad.
Culpar a otros:
Atribuir el peso a factores externos en lugar de asumir la responsabilidad.
Evitar el tema:
No hablar sobre el peso o la salud.
Romper la negación requiere:
Conciencia:
Reconocer la realidad de la situación.
Aceptación:
Aceptar la necesidad de cambio.
Acción:
Tomar medidas para abordar la obesidad y mejorar la salud.
Doña emma de Vega
Coach en salud y menopausia