Etttereo

Etttereo Etéreo. (Arte, escritura, reflexión y Terapia)

Soy Etttereo un espacio donde la escritura se convierte en un acto terapéutico.

Etéreo nace de la necesidad de encontrar sentido en el caos, de explorar la vastedad emocional que habita en cada palabra y de transformar el dolor, la duda o la belleza en historias compartidas.

“La grandeza de la escritura es posible gracias a nuestra diminuta existencia.”

Creo que escribir es un acto de sanación, introspección y liberación. Aquí no importa si escribes bien o mal, importa que

te escribas a ti.

• Talleres de escritura terapéutica (individuales y grupales)
• Consultas de terapia psicológica con enfoque narrativo
• Espacios de publicación anónima para catarsis emocional

¡Encontrémonos perdiéndonos! Porque solo al perdernos en lo profundo de nuestras palabras, nos hallamos realmente.

¡MANDA MENSAJE HOY!

El ojo y el horizonteInspirado en Mateo 7:1-5Hay mañanas en que el sol me juzga primero.Me apunta con su dedo de fuego y...
26/10/2025

El ojo y el horizonte
Inspirado en Mateo 7:1-5

Hay mañanas en que el sol me juzga primero.
Me apunta con su dedo de fuego y me dice:
—Mírate.
Y no hay tribunal más justo que el amanecer,
cuando desnuda sin permiso la sombra que cargo.

No sé en qué momento confundí mirar con medir,
ni cuándo mis ojos dejaron de ser ventanas
para volverse balanzas.
Viví creyendo que el alma ajena debía caber
en la forma de mis pensamientos,
como si Dios habitara solo mi modo de entenderlo.

Hasta que un día el silencio me sostuvo la mirada.
Me vi por dentro.
Y me dolió la claridad.

Vi que mis juicios eran espejos rotos,
donde cada fragmento mostraba mi propio rostro,
distorsionado, hambriento de pureza.
Y entendí —por fin—
que no se trata de tener la razón,
sino de tener un corazón que no apunte con el dedo.

El tronco en mi ojo no era castigo,
era un árbol dormido,
una raíz que Dios había dejado
para que en lugar de señalar, yo floreciera.
Cada vez que intento juzgar,
siento que el árbol tiembla,
como si el Espíritu mismo me recordara:
“Hay más belleza en comprender que en tener razón.”

Entonces empiezo a mirar distinto:
ya no veo errores, veo historias.
Ya no veo caídas, veo caminos.
Ya no veo sombras, veo semillas que esperan su sol.

Y descubro que mirar sin juzgar
es ver con los ojos de la misericordia:
es encontrar la poesía en lo torcido,
la santidad en lo humano,
la verdad en lo que aún no se completa.

Comprendo que cada persona es una página
del libro que Dios todavía está escribiendo,
y que juzgarla antes de tiempo
es cerrar el libro sin dejar que termine el milagro.

Porque la vida se vuelve más hermosa
cuando dejo de ser juez y empiezo a ser testigo,
cuando no busco medir al otro,
sino contemplar el pulso de Dios latiendo en él.

Y en ese instante —en esa hondura donde ya no comparo—
la mirada se vuelve oración,
el silencio se hace sabiduría,
y el alma respira al fin
la belleza perfecta
de no juzgar.

Etttereo TG Ortega Grijalva

El que me espera en el pozoInspirado en la mujer samaritana (Juan 4)A veces —sin buscarlo— me encuentro con Élen el filo...
20/10/2025

El que me espera en el pozo
Inspirado en la mujer samaritana (Juan 4)

A veces —sin buscarlo— me encuentro con Él
en el filo de mis sedientos pensamientos,
cuando el sol de mi conciencia se parte en dos
y el polvo del camino se me vuelve oración.

Voy cargando cántaros invisibles,
llenos de lo que nunca sacia:
el aplauso, el logro, el eco de un nombre
que se diluye como un río sin cauce.

Y ahí,
en la hora en que los hombres ya no miran al cielo,
Él se sienta sobre la piedra de mis preguntas,
como quien lleva siglos esperándome
en un pozo cavado con la paciencia del amor.

No lo reconozco al principio.
Su voz no tiene templo,
ni altar, ni frontera;
parece hablarme desde dentro de mi sed,
como el rumor de una fuente que insiste
cuando todo alrededor es desierto.

“Dame de beber”, me dice,
y en su súplica escucho mi propia escasez.
El universo se detiene un instante,
como si el polvo entendiera su origen,
como si el viento recordara su voz primera.

Y yo —que creí saber de manantiales—
comprendo que el agua no se busca:
nos busca ella,
como el sentido busca al extraviado,
como la raíz busca al árbol cansado de sí mismo.

Si supiera quién te habla,
—me dice mientras mi alma se desborda—
la sed es mi cita divina,
un lenguaje cifrado
para que recuerde
que hay un Dios que no teme sentarse
en los bordes de mi miseria.

El pozo ya no es pozo,
es esperanza.
Y el que me mira
no me juzga:
me revela.

Es curioso, buscamos el encuentro en el templo,
pero este no está ni en el libro,
ni en la victoria;
ocurre en el mediodía del alma,
cuando la luz cae sin sombra
y Dios —espera—
solo para beber conmigo.

TG Ortega Grijalva

Me nombróInspirado en Lucas 8:43-48 (Recuerdos presentes de Vietnam)Yo era un ser que se desangraba en silencio,una hist...
19/10/2025

Me nombró
Inspirado en Lucas 8:43-48 (Recuerdos presentes de Vietnam)

Yo era un ser que se desangraba en silencio,
una historia que nadie quería volver a escuchar.
Doce años viviendo al borde de la locura y la incertidumbre,
invisible entre las multitudes,
como una palabra tachada en el margen de un cuaderno arrumbado.

Pero Él pasó, o yo pasé y Él siempre estuvo esperándome.
Su presencia tenía la calma de quien no temía a mi suciedad.
No lo toqué con las manos,
sino con la desesperanza de haberlo intentado todo.

Él lo sabía, sabía todo lo que pasé, lo que hice y sufría.
Y en lugar de dejarme oculto en el anonimato del milagro,
y aun así, me llamó al centro.
No para exhibirme,
sino para protegerme.
Porque el amor, cuando es verdadero,
no encubre: redime a la vista de todos.

Él sabía que a veces la gente sigue señalando
aunque el cielo ya haya perdonado.
Por eso me hizo hablar.
Para que mi voz testificara
lo que solo Él había visto.

Ahora entiendo:
Él te pone en el centro,
no para juzgarte,
sino para que nadie más pueda hacerlo.

Yo era una herida caminando.
Ahora soy la prueba de que la vergüenza,
cuando Él la toca,
se vuelve dignidad.

COMENTARIO A LA NOVELA:"UNA CITA CON EL DIABLO" por:Lizzeth Pacheco /  Lizzeth PGHay libros que parecen contarte una his...
16/10/2025

COMENTARIO A LA NOVELA:
"UNA CITA CON EL DIABLO" por:
Lizzeth Pacheco / Lizzeth PG

Hay libros que parecen contarte una historia y terminan contándote la tuya. Una cita con el diablo es de esos. Desde las primeras páginas sentí que no estaba ante un relato ajeno, sino frente a un espejo que me devolvía mis propias preguntas, esas que uno suele esquivar y que siempre regresan en los momentos menos pensados. Preguntas que se parecen demasiado a las mías, a las tuyas, a las de todos, por eso te sacude y te abraza al mismo tiempo. Te deja con silencios que pesan, pero también con frases que iluminan.

No es un libro escrito desde lejos, es un libro que tiene mucho del autor mismo en su personaje. Lo reconocí en las ironías, en los silencios, en esa forma de mirarse con honestidad brutal y al mismo tiempo con ternura. Leerlo fue como volver a conversar con él, como esas charlas que empiezan con una risa y terminan con un silencio lleno de complicidad.

Una cita con el diablo nos recuerda que todos cargamos con preguntas que a veces nos pesan más que las respuestas. Y lo hace con una sinceridad que desarma, porque no busca dártelo todo resuelto, sino mostrarte que la incertidumbre también puede ser un lugar compartido. Por eso este libro no solamente se lee, se comparte. Se comparte como se comparte la amistad: con confianza, con dudas que no asustan tanto cuando se dicen en voz alta. Y, cuando cierras la última página, no te llevas todas las respuestas, pero sí la certeza de que nadie está solo con sus preguntas. Ese descubrimiento basta para reconciliarnos, aunque sea un poco, con nuestra propia oscuridad.

TG Ortega Grijalva

No se lo pierdan... Es una experiencia enriquecedora el poder acompañar a un escritor a presentar su libro. Presentación...
09/10/2025

No se lo pierdan... Es una experiencia enriquecedora el poder acompañar a un escritor a presentar su libro.

Presentación del libro "Cuando la pandemia. Crónica de mi lucha contra el coronavirus", de H. P. Fraijo 📖

📅 Jueves 9 de septiembre de 2025
🕖 19:00 h
📍 Biblioteca Pública Central Fortino León Almada, Hermosillo

HP Fraijo
Literatura y Bibliotecas ISC

✨ Mañana es Jueves de Literatura y Arte!

📌 Presentación del libro "Cuando la pandemia. Crónica de mi lucha contra el coronavirus", de H. P. Fraijo 📖

📅 Jueves 9 de septiembre de 2025
🕖 19:00 h
📍 Biblioteca Pública Central Fortino León Almada, Hermosillo

¡Acá nos vemos!

Vocación / Pastorear. De las cosas más bellas que he hecho en la vida —y lo digo con esa mezcla de gratitud y exageració...
09/10/2025

Vocación / Pastorear.

De las cosas más bellas que he hecho en la vida
—y lo digo con esa mezcla de gratitud
y exageración—
ha sido ser pastor.

Hubo un tiempo en que vivía para ello:
los días giraban en torno a la gente,
a sus preguntas, sus silencios, sus heridas.
Era un llamado, una vocación, no un empleo.
Una manera de mirar el mundo con ternura,
aunque el mundo respondiera con prisa.

Ya no soy pastor, al menos no de tiempo completo,
pero sería mentira decir que dejé de serlo.
Siempre vuelve sin aviso,
en una charla profunda,
en el consuelo que brota sin pensarlo,
en una enseñanza que enriquece,
en ese instinto de cuidar lo que duele.

Ser pastor me enseñó a escuchar
incluso cuando nadie habla,
a no temer la fragilidad,
a creer que el alma también necesita casa,
a saber que no hay nadie mejor que otro.

Y aunque intento llevar la vida por otros caminos,
esa parte siempre sigue, se rehúsa, se mantiene y presiona,
discreta, viva, latiendo como un fuego bajo la ceniza.

Hay cosas mayores —ser padre, por ejemplo—
que superan cualquier vocación.
Pero dentro del oficio de existir,
dentro de los gestos que aún dan sentido al paso del tiempo,
ser pastor ha sido, y sigue siendo,
una de las formas más bellas de amar.

Una vocación que siempre hará latir mi corazón.

Etttereo TG Ortega Grijalva

Libro: Una cita con el diablo. ¿Alguna vez has sentido que corres sin rumbo, que todo lo que haces no llena el vacío que...
09/10/2025

Libro: Una cita con el diablo.

¿Alguna vez has sentido que corres sin rumbo, que todo lo que haces no llena el vacío que llevas dentro? ¿Te has preguntado quién eres realmente cuando nadie te ve? ¿Has escuchado esa voz interna que te confronta con verdades que preferirías callar?

Una cita con el diablo no es una novela cualquiera.
Es un viaje directo a lo más profundo de ti mismo.
Un espejo incómodo que no se limita a entretenerte, sino que te confronta, te sacude y te obliga a mirar donde siempre evadiste.

No encontrarás respuestas fáciles.
No hallarás fórmulas mágicas.
Lo que descubrirás es algo más poderoso: la posibilidad de ver tu propia oscuridad con otros ojos... y quizá, por primera vez, aprender a caminar con ella.

Este libro es para ti si:
- Estás cansado de las máscaras y buscas autenticidad.
- Has sentido que el silencio pesa más que cualquier palabra.
- Quieres una lectura que no solo pase por tu mente, sino que deje huella en tu alma.

Cada página está escrita con la intención de herir y sanar al mismo tiempo, de incomodarte y despertarte, de encender en ti preguntas que no se apagan con el cierre del libro.

Una cita con el diablo no es una novela para cualquiera.
Es para los que se atreven.
Para los que no temen ver lo que hay detrás del espejo.
Para quienes saben que a veces, la verdad más brutal es la única capaz de liberarnos.

Atrévete a leerlo.
Atrévete a encontrarte.
Atrévete a descubrir qué tanto de ti late en esas páginas.

Etttereo

https://www.amazon.com.mx/Una-cita-diablo-psicológica-existencial/dp/B0FS7GH72W/ref=sr_1_1?__mk_es_MX=ÅMÅŽÕÑ&crid=29518K2JMJCBI&dib=eyJ2IjoiMSJ9.fmEmu3n-PyOpnZFuL299Bg.G5i3YXKYswQwvTt1eomnkM4QVWlY85cHNJo5XXNoJzY&dib_tag=se&keywords=una+cita+con+el+diablo+tadeo+ortega&qid=1759969096&sprefix=una+cita+con+el+diablo+tadeo+ortega%2Caps%2C231&sr=8-1&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.de93fa6a-174c-4df7-be7c-5bc8e9c5a71b

Libro: Tormenta y Silencio. Es mucho más que un libro; es una invitación a mirar dentro de nosotros mismos y descubrir l...
09/10/2025

Libro: Tormenta y Silencio.

Es mucho más que un libro; es una invitación a mirar dentro de nosotros mismos y descubrir la fuerza que nos impulsa a enfrentar las tormentas de la vida. Escrito con el corazón en la mano por Tgortega, este libro es un legado de amor, sabiduría y reflexión dedicado a sus hijos, pero que resuena con cualquier lector que busque sentido, propósito y resiliencia. Si alguna vez te has preguntado "¿para qué estoy aquí?" o cómo encontrar plenitud en medio de las adversidades, este libro te atrapará desde la primera página.

Con una narrativa profundamente personal y universal a la vez, el autor teje once principios de vida que combinan experiencias propias, reflexiones filosóficas y lecciones espirituales. Cada capítulo es una joya que invita a la introspección, desde la importancia de vivir cada etapa de la vida con madurez hasta el reconocimiento de que todos somos "diamantes en bruto" con áreas por pulir. Tgortega no teme exponer su vulnerabilidad, compartiendo historias de dolor, pérdida y superación que conectan con el lector de manera auténtica. Su relato sobre la infancia, marcada por dinámicas familiares complejas, y su capacidad para transformar el caos en lecciones de vida, es tan conmovedor como inspirador.

Lo que hace a "Tormenta y Silencio" único es su capacidad para equilibrar la intensidad de las "tormentas" —esos momentos de crisis que todos enfrentamos— con la calma del "silencio", ese espacio de reflexión donde encontramos claridad y propósito. La metáfora central del libro, inspirada en pasajes bíblicos y en la cita de Eduardo Galeano, nos recuerda que el silencio no es vacío, sino una herramienta poderosa para enfrentar los retos con confianza. Cada página está impregnada de una sinceridad que te hará reír, reflexionar y, en ocasiones, soltar una lágrima.

Este libro no es solo para quienes buscan inspiración espiritual, sino para cualquiera que desee crecer como persona. Los capítulos, como "La Pérdida" o "Diamante en Bruto, Pero Más Bruto que Diamante", están escritos con un lenguaje accesible pero profundo, lleno de analogías que se quedan contigo. Además, el diseño cuidado y la edición de Vía Letras aseguran una experiencia de lectura envolvente.

¿Por qué deberías comprar "Tormenta y Silencio"? Porque es un compañero para los momentos en que la vida se siente abrumadora, un recordatorio de que las tormentas no te definen, sino que te forjan. Es el regalo perfecto para ti o para alguien que necesita un impulso para seguir adelante. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en esta obra que, como dice el autor, te enseñará a gritarle a las tormentas: "¡Enmudece!".

¡Cómpralo hoy en Amazon y descubre cómo transformar tus propias tormentas en momentos de crecimiento y plenitud!

https://www.amazon.com.mx/TORMENTA-SILENCIO-tormenta-expresamos-convicción/dp/B0FCYL12ZV/ref=sr_1_1?__mk_es_MX=ÅMÅŽÕÑ&crid=2WNKQ5J7I0BEJ&dib=eyJ2IjoiMSJ9.J3RhKXWoLkVUtTQxQey1L4z23Kq4av226Cyh2X6fXCY.USzxwiqUrGXOSDsL-KepmkdrN85lbRjvwjWJuMXvDx8&dib_tag=se&keywords=tormenta+y+silencio+tadeo+ortega&qid=1759969024&sprefix=tormenta+y+silencio+tadeo+ortega%2Caps%2C364&sr=8-1&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.de93fa6a-174c-4df7-be7c-5bc8e9c5a71b

Libro: Reinicio. Es mucho más que un libro; es una invitación poderosa a redescubrirte, a cuestionar lo establecido y a ...
09/10/2025

Libro: Reinicio.

Es mucho más que un libro; es una invitación poderosa a redescubrirte, a cuestionar lo establecido y a abrazar tu humanidad con valentía. Publicado en mayo de 2025, esta obra, en su segunda edición, combina reflexiones profundas, narrativa personal y una guía práctica para quienes buscan un propósito auténtico en un mundo que a menudo nos empuja a la conformidad. Si alguna vez has sentido que la vida te desafía a ser más, este libro es tu compañero ideal para despertar, aprender del fracaso y construir un futuro lleno de esperanza.

Desde las primeras páginas, Tgortega te envuelve con su sinceridad cruda y su estilo narrativo, que mezcla introspección filosófica, psicológicas, anécdotas personales y citas inspiradoras, como la de Sören Kierkegaard: “La vida no puede disfrutarse sin entender el pasado, pero sólo se vive viendo hacia el futuro.” A través de capítulos como “Despierta”, “El dolor” y “El manjar del fracaso”, el autor te guía en un viaje de autodescubrimiento, explorando temas universales como la resiliencia, la sinceridad, el duelo y la lucha contra los dogmas sociales. Su mensaje central es claro: la grandeza nace en la adversidad, y cada caída es una oportunidad para reiniciar.

Lo que hace a "Reinicio" destacar es la autenticidad de su autor. Ortega, un epiléptico y disléxico que ha enfrentado más fracasos que victorias, no escribe desde un pedestal, sino desde la vulnerabilidad. Comparte su historia como padre, hijo y maestro, movilizador social, incluyendo la dolorosa pérdida de su hija Nicole a causa de leucemia. Esta honestidad conecta profundamente con el lector, recordándonos que todos enfrentamos tormentas, pero también tenemos la capacidad de transformarnos en “robles” en lugar de “ramas frágiles”. Su dedicatoria a sus hijos, David, Leonel y Lilith, es un testimonio conmovedor de esperanza y amor, que resonará con cualquiera que haya soñado con dejar un legado positivo.

El libro no solo inspira, sino que ofrece herramientas prácticas. Tgortega desglosa cómo enfrentar el autoengaño, cómo procesar el duelo y cómo convertir el fracaso en un maestro. Sus referencias a figuras como Nietzsche, Goffman y pasajes bíblicos como Romanos 12:9 enriquecen el texto, haciéndolo accesible tanto para lectores reflexivos como para aquellos que buscan motivación profunda, así como, práctica. Además, su crítica al “sistema” que nos aliena a través de redes sociales y estándares sociales es un llamado a la acción para vivir con autenticidad y propósito.

"Reinicio" es ideal para quienes están listos para cuestionar sus máscaras sociales, abrazar sus imperfecciones y dar pasos valientes hacia una vida más plena. Ya sea que estés enfrentando una crisis personal, buscando inspiración o simplemente deseando una lectura que despierte tu espíritu, este libro te desafiará a levantarte y seguir adelante. Como dice Tgortega: “Siempre es buen momento para reiniciar nuestro ser.”

¡No esperes más! Compra "Reinicio" hoy en Amazon y comienza tu propio viaje de transformación. Deja que las palabras de Tgortega te guíen hacia un nuevo comienzo, donde el fracaso se convierte en oportunidad y la sinceridad en tu mayor fortaleza. ¡Haz clic ahora y descubre la grandeza que llevas dentro!

Etttereo

https://www.amazon.com.mx/REINICIO-grandeza-gesta-adversidad-Spanish/dp/B0FBMMYSLJ/ref=sr_1_1?__mk_es_MX=ÅMÅŽÕÑ&crid=15ZZ4S0I5W94Z&dib=eyJ2IjoiMSJ9.H2vYRu6P_XVDyriVnUTLidpwx74grVfll0QJ2pWg-3E.SR1PN2wqUvN3_P40D-MeF0wyqL6IsDHMtOZuzJ7aCIU&dib_tag=se&keywords=reinicio+tadeo+ortega&qid=1759968846&sprefix=reinicio+tadeo+ortega%2Caps%2C120&sr=8-1&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.de93fa6a-174c-4df7-be7c-5bc8e9c5a71b

Hipocresía: Confesión del espejo que se hace el ciego.Camino sobre el filo del alba,como si la luz fuese una promesa que...
08/10/2025

Hipocresía: Confesión del espejo que se hace el ciego.

Camino sobre el filo del alba,
como si la luz fuese una promesa que no sé cumplir.
Yo también he sido juez con los ojos vendados,
pero con una venda elegida por mí mismo:
esa que deja pasar solo lo que me conviene mirar.

Nos decimos libres, y, sin embargo,
atendemos al eco de nuestras propias excusas
como un sacerdote que reza su sermón frente a un altar vacío.
Predicamos la verdad,
pero en secreto adoramos la comodidad de la sombra.

A veces nos descubrimos justificando el silencio,
como quien bendice el pecado porque le da abrigo.
La conciencia —esa vieja lámpara interior—
tiembla ante el aliento,
mientras nuestra alma nos observa,
como un testigo que no puede declarar.

Amamos la pureza del río
mientras arrojamos piedras en su cauce.
Celebramos la flor sin cuidar la raíz.
Somos la rama que acusa al tronco de rigidez,
el viento que niega su propio soplo.

Si el bien fuese un monte,
escalaríamos solo cuando el sol nos ilumina,
y al llegar la noche, descenderíamos
alegando cansancio o prudencia.
Así somos: una brújula que miente cuando se asusta del norte.

Nos decimos creyentes del amor,
pero negociamos su precio en el mercado del ego.
Le llamamos destino a nuestras cobardías,
virtudes de nuestros disfraces,
fe a nuestros caprichos cuando logran parecer milagros.

Dios, si nos escuchas,
sabes que también Tú
te ocultas detrás de nuestras justificaciones.
Nosotros inventamos un cielo según nuestros errores,
y Tú, paciente, nos dejas jugar a ser justos
como quien deja a un niño tocar el fuego sin quemarse.

La naturaleza nos corrige en silencio:
el mar nos promete ser fiel a la orilla,
ni el sol pide permiso para arder.
Solo el hombre —este animal que se autollama santo—
finge entender la belleza
mientras la compra en cuotas.

Yo he sido ese hombre.
Aplaudiendo verdades cuando no duelen,
el que besa la justicia si no le cobra,
el que predica el bien hasta que le toca perder.

Y aun así, en medio de tanta contradicción,
siento que algo puro respira dentro de mí:
una semilla que aún cree
que la coherencia es posible,
aunque el alma la riegue con dudas.

Porque tal vez ser humano
es precisamente eso:
ser jardín y plaga,
ser cielo y Hades,
ser refugio y blanco de ataque
y, aun así,
seguir orando entre las llamas.

Etttereo TG Ortega Grijalva

Decisiones.Me he dado cuenta de que una de las batallas más difíciles de mi día no es contra los demás, sino contra la i...
26/09/2025

Decisiones.

Me he dado cuenta de que una de las batallas más difíciles de mi día no es contra los demás, sino contra la indecisión. Somos expertos en postergar o elegir por impulso, aunque sabemos que cada decisión es como una semilla: tarde o temprano dará fruto, para bien o para mal.

Nuestro cerebro decide a través de dos sistemas: uno rápido, emocional, casi automático; y otro lento, reflexivo, analítico. El problema es que solemos dejar que el primero nos domine. Según un estudio publicado por la American Psychological Association, más del 60% de las personas reporta haber tomado decisiones apresuradas de las que luego se arrepintió, y esto impacta directamente en su bienestar emocional.

Se me vienen a la mente cientos de decisiones que tomé rápidamente y que después no podía con el arrepentimiento. ¡Culpable!

Por eso me pregunto —y te invito a preguntarte—: ç

¿Lo que decido hoy me acerca o me aleja de la persona que quiero ser?

Mirar con perspectiva abre la puerta a decisiones más conscientes.

No se trata de eliminar las emociones del proceso; al contrario, se trata de integrarlas. Una decisión saludable escucha tanto a la razón como al corazón. Como dijo Viktor Frankl:

"Entre estímulo y respuesta hay un espacio. En ese espacio está nuestro poder para elegir nuestra respuesta".

Que tus decisiones no nazcan del miedo ni la prisa, sino de la conciencia y el propósito.

Las decisiones no definen únicamente lo que haces, sino lo que llegarás a ser.

TG Ortega Grijalva

COMENTARIO A LA NOVELA:"UNA CITA CON EL DIABLO" por:Psic. Zaira Mendivil¿Dónde acaba la realidad y comienza la ficción? ...
23/09/2025

COMENTARIO A LA NOVELA:
"UNA CITA CON EL DIABLO" por:
Psic. Zaira Mendivil

¿Dónde acaba la realidad y comienza la ficción? Para escribir una novela en la que puedas acercarte a su autor, se requiere una entrega personal del mismo.

Una cita con el diablo va más allá del debate histórico, cultural, filosófico y religioso que conlleva discernir entre el bien y el mal. Nos muestra que no somos la única persona que entra en bucles de pensamientos catastróficos sobre nuestra existencia.

Puedes llevar esta lectura del modo fácil, siguiendo la trama, emocionándote con el clímax y adivinando su desenlace. Aun si lo hicieses de esa manera, quedarás atrapado con su contenido, referencias a distintas obras y autores, leyendas y hechos que dan forma a una narración que te envuelve de la cabeza a los pies.

O bien puedes leerla del modo difícil, entregándote a ella, permitiéndote conocer a Dalenili, a través de la narrativa. Permitiéndote reconocerte a través de él.
En ocasiones somos el tipo de personas que siguen una rutina en la que hay poco espacio para la reflexión, no nos detenemos a observar a nuestro alrededor y mucho menos a observarnos a nosotros mismos. Respiramos, funcionamos y ya está. A veces, hay momentos en la vida en que sobre pensamos absolutamente todo. Ya sea que estemos cuestionando el estilo de vida de nuestros amigos, vecinos o familiares, ya sea que cuestionemos la sociedad, la política, etc.

Pero, qué pasa cuando empezamos a reflexionar sobre nosotros mismos, qué pasa cuando cuestionamos nuestras decisiones y las consecuencias que han tenido. Qué nos decimos para tranquilizarnos, a dónde recurrimos para validar que lo que hemos hecho ha sido lo correcto, a quién podemos contarle aquellas cosas que dan vueltas en nuestra cabeza y que no nos atrevemos a decir. Porque simplemente el decirlas las volvería más reales y no queremos eso. No queremos que exista aquello de lo que no nos enorgullecemos.

“Tus demonios” le llaman, ¿te enfrentarías a ellos?

No hay manera en que puedas leer este libro sin sentirte identificado por lo menos en una de todas las cuestiones que enfrenta Dalenili.

El autor nos entrega al ser humano pensante en su versión más cruda y real. Sin velos, sin maquillar. Somos el resultado de aquello que elegimos, de eso que pensamos y de la historia que nos contamos.

Te invito a preparar una buena cantidad de café, respirar profundo y llegar puntual a Una cita con el diablo.

TG Ortega Grijalva

Dirección

Hermosillo

Teléfono

+526628475229

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Etttereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Etttereo:

Compartir

70 Grados Mx

Creer, Ser, Crecer. Somos una organización, con principios de vida y consciencia social; que acompaña con Capacitaciones, Asesoría, Mentoring, Coaching, Consejería, Terapia y Compañerismo en cada etapa de la Vida.

VISIÓN. Ser la mejor agrupación de Hermosillo en desarrollo humano. Nuestra máxima es acompañar a la persona en los distintos procesos de su vida, brindándole herramientas funcionales para Creer, Ser y Crecer.

MISIÓN. Acompañar a través de Capacitaciones, Asesoría, Mentoring, Coaching, Consejería, Terapia y Compañerismo en cada etapa de la vida, a través de un servicio personalizado con un equipo multidisciplinario, que preserve su funcionalidad, física, emocional, cognitiva y social.