AEcomunicaciones

AEcomunicaciones Comunicación y Periodismo de Vanguardia

31/10/2025
Para fortalecer las medidas de prevención del dengue, el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección de Salud Públi...
31/10/2025

Para fortalecer las medidas de prevención del dengue, el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección de Salud Pública Municipal y en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, llevó a cabo la fumigación en los distintos panteones del municipio previo al Día de Mu***os.

Durante un recorrido, la presidenta municipal, doctora Karla Córdova González, agradeció al personal del sector salud por su trabajo conjunto y destacó que esta fumigación contribuirá a reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue, garantizando entornos más seguros para las familias que visitan los cementerios durante estas fechas.

Por su parte, Austria Castro Gracia, titular de la dependencia, informó que ya se iniciaron las fumigaciones en algunos panteones del municipio y que todos los cementerios, incluyendo Las Guásimas, Pitahaya, Huirivis, Rahum, Pótam, Vícam, Vícam Pueblo, San Fernando, Héroes Civiles de Guaymas, Ortiz, San José y La Misa, estarán fumigados antes del Día de Mu***os.



Cometa 3I/ATLAS: Un visitante interestelar se acerca a la TierraEl cometa 3I/ATLAS, uno de los pocos objetos interestela...
31/10/2025

Cometa 3I/ATLAS: Un visitante interestelar se acerca a la Tierra

El cometa 3I/ATLAS, uno de los pocos objetos interestelares detectados en nuestro sistema solar, se aproxima para brindarnos un espectáculo único en el cielo.
Proveniente de fuera de nuestro vecindario cósmico, este viajero espacial pasará cerca de la Tierra en los próximos meses, convirtiéndose en una oportunidad excepcional para astronomía y observadores del cielo.

Los expertos señalan que, si las condiciones lo permiten, podría ser visible con telescopios y cámaras de larga exposición, ofreciendo imágenes espectaculares mientras continúa su ruta hacia lo desconocido.

🔭 ¿Lo podremos ver a simple vista?
Aún no está confirmado, pero los astrónomos mantienen la expectativa de que aumente su brillo conforme se acerque al Sol.

Un recordatorio de que somos solo una pequeña parte del inmenso universo… y de que todavía hay mucho por descubrir. 🌠













Implementa Gobierno de Sonora programa Reconecta con La Paz Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.- Con la finalidad...
30/10/2025

Implementa Gobierno de Sonora programa Reconecta con La Paz

Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.- Con la finalidad de lograr una plena y total reinserción social de las personas primodelincuentes y evitar que vuelvan a delinquir, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementó el programa Reconecta con la Paz.

Con un enfoque transversal de desarrollo y servicio a la comunidad, Reconecta con la Paz busca prevenir que las personas reincidan en conductas fuera de la ley y restablecer la armonía en sus núcleos familiares y comunidades.

Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que esta herramienta se retomó como una experiencia de éxito que la presidenta Claudia Sheinbaum instituyó durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En Sonora, este programa se inició en Hermosillo con un grupo de siete ciudadanos, a quienes el juez, en audiencia, solicitó la suspensión provisional del proceso y se les ofreció la oportunidad de ser beneficiarios. Actualmente, dijo, ya se cuenta con una joven que finalizó su participación.

En conferencia de prensa, indicó que Reconecta con la Paz es una estrategia integral de intervención terciaria diseñada especialmente para la prevención de la violencia y el delito.

Entre las actividades a las que se canalizará a las personas están las de tipo cultural, deportivo, servicio comunitario, sesiones psicológicas, sesiones grupales de ayuda para adicciones, capacitaciones para el empleo y el “Manual Fénix” que consiste en la aplicación de diferentes técnicas y procesos para mejorar habilidades, procesos comunicativos, fortalezas y bienestar interno y externo.

Los principales requisitos para acceder al programa son:
�* Tener entre 18 y 35 años cumplidos.�• Haber cometido un delito no grave.�• Ser primodelincuente.�• Contar con un defensor público asignado.

La funcionaria estatal manifestó que, en este trabajo transversal, participa la Unidad de Medidas Cautelares; el Centro Estatal de Prevención del Delito; el Centro de Integración Juvenil (CIJ); el Banco de Alimentos de Hermosillo; Alcohólicos Anónimos; el Grupo de Neuróticos Anónimos; la Secretaría de las Mujeres; la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson); el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson); y el Sistema DIF Sonora.

Incauta Policía Estatal narcótico a cuatro detenidos en HermosilloHermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.- Operativos...
30/10/2025

Incauta Policía Estatal narcótico a cuatro detenidos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.- Operativos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) lograron detener a cuatro personas por posesión de narcótico en patrullajes de vigilancia por colonias de Hermosillo.

A través del trabajo preventivo y de combate al delito en las calles de la capital sonorense, la Policía Estatal ha desplegado patrullas de vigilancia, arrestando el día miércoles 29 de octubre a cuatro hombres con 55 envoltorios de sustancia ilícita en hechos distintos.

En la colonia Adolfo Mateos aseguraron 23 envoltorios con narcótico a Mario “N”, de 40 años de edad, mientras que, en el Jito, se efectuó la detención de Juan “N”, de 44 años, con nueve dosis de sustancia ilícita.

Por otra parte, en la colonia San Luis se realizó el arresto de Judas “N” al sorprenderlo con 20 envoltorios de narcótico; además, en Camino a Mina Los Pilares aseguraron tres bolsas con narcótico a Cayetano “N”.
Por la posesión del narcótico, las personas quedaron informadas sobre los derechos de los detenidos y a disposición del Ministerio Público correspondiente.

Nota: Se informa que las personas detenidas se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Sentencia condenatoria de 31 años de prisión para Martín Alejandro “El Chilte” por homicidio calificadoFGJE Sonora*Hermo...
30/10/2025

Sentencia condenatoria de 31 años de prisión para Martín Alejandro “El Chilte” por homicidio calificado
FGJE Sonora
*Hermosillo, Sonora, 30 de octubre de 2025.-* La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se obtuvo una sentencia condenatoria de 31 años con 3 meses de prisión contra Martín Alejandro “N”, alias “El Chilte”, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja, cometido en perjuicio de Jesús Francisco “N”, de 26 años.

La condena se deriva de los hechos ocurridos el 4 de octubre de 2021, aproximadamente a las 15:00 horas, en la colonia Coloso Bajo de Hermosillo; la investigación estableció que la víctima, Jesús Francisco “N”, se encontraba caminando por las calles Circunvalación y Juan Valencia, cuando el hoy sentenciado, en compañía de otra persona a bordo de un vehículo, se acercó y utilizó un arma de fuego para dispararle, causándole lesiones que provocaron su muerte.

Tras la investigación, se presentó ante el Juez un sólido caudal probatorio por parte del agente del Ministerio Público de la Unidad de Litigación de esta Fiscalía, logrando acreditar más allá de toda duda razonable la responsabilidad del imputado por los hechos descritos, lo que llevó a la obtención de la sentencia condenatoria y la pena de 31 años de prisión contra el señalado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reitera su compromiso con la persecución de los crímenes de alto impacto, garantizando que todo acto violento sea sancionado con el rigor de la ley.

Realizan Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros• Organizado por la AIMMGM Sonora en e...
30/10/2025

Realizan Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros

• Organizado por la AIMMGM Sonora en el marco del XX Congreso Mundial y XXV Congreso Nacional de Mediación.

Hermosillo, Sonora; octubre 30 de 2025.- La minería mexicana ha sido, históricamente, un motor de progreso. Pero hoy puede y debe ser también un ejemplo de convivencia, de entendimiento y de desarrollo con sentido humano, señaló Roberto Sitten Ayala, durante el “Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros”, como parte de las actividades del XX Congreso Mundial y XXV Congreso Nacional de Mediación.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, acompañado de Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación en México; César Rojas Ríos, comunicador social y conflictólogo boliviano; y Sara Canchola Reyes, coordinadora del Comité de Sostenibilidad de la AIMMMG Sonora, subrayó la importancia de la mediación en la minería, al ser un sector en el que convergen intereses económicos, ambientales, sociales y humanos.

“La minería, más que una industria, es una red de relaciones humanas: con las comunidades, con las autoridades federales y locales, con los sindicatos, con los trabajadores y con la sociedad civil. En ese entramado surgen diferencias naturales, y es precisamente allí, donde la mediación cobra sentido: transformar el conflicto en oportunidad, y la confrontación en diálogo”, resaltó.

Sitten Ayala, destacó la relevancia de contar con talleres y capacitaciones con expositores de talla internacional comprometidos con el aprendizaje, con la ética y con la convivencia, ya que, “construir la paz social por nuestra patria es responsabilidad de todos. La mediación, lejos de ser un concepto académico, debe convertirse en una política pública, en un principio rector que inspire a las autoridades, a las empresas y a la ciudadanía. Porque un país en paz no es aquel donde no hay conflictos, sino aquel donde sabemos resolverlos con respeto, justicia y diálogo”.

En ese sentido, Jorge Pesqueira Leal, subrayó que así como Sonora es productora y ejemplo nacional en minería, es la entidad donde se creó hace más de 20 años el Instituto de Mediación, en la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, “lo importante es que los seres humanos tenemos dos opciones: que un tercero resuelva lo que consideramos justo o que seamos nosotros mismos que atendamos nuestras diferencias y que un tercero nos serene y contribuya a que resolvamos nuestras diferencias”.

César Rojas Ríos, explicó que existen tres grandes dispositivos para resolver los conflictos: procesos de diálogo, procesos de mediación y procesos de negociación, sin embargo, dijo, el de mayor relevancia es el de la mediación.

“Al interior cada uno tiene sus propias particularidades y características, así como sus alcances y límites, pero sin duda el dispositivo de la mediación es muy poderoso porque generalmente cuando se desarrolla un conflicto las dos partes intoxican su relación, se requiere de un tercero para que desbloquee, que vaya generando una comunicación entre las dos partes y esto hace posible que uno pueda prever en corto plazo que se llegue a un acuerdo positivo”, detalló.

Durante el evento que reunió a profesionistas del sector minero y en el que también participó Gustavo Amador, coordinador del Pabellón de la Minería Sostenible del 16 Congreso Internacional Mineros Sonora 2026, se entregaron reconocimientos al Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) y a las empresas mineras Proservi; Heliostar; Álamos Gold; Globexplore y Couer Las Chispas, por su aporte e impulso a la realización del “Taller de Prevención y Negociación de Conflictos Socioambientales Mineros”.
AIMMGM

Capacitan a Policía Municipal  en Justicia Restaurativa Para fortalecer la confianza ciudadana, en el marco del XX Congr...
30/10/2025

Capacitan a Policía Municipal en Justicia Restaurativa

Para fortalecer la confianza ciudadana, en el marco del XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación

Hermosillo, Sonora, a 30 de octubre de 2025.-En el marco del XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación que se celebra en nuestra ciudad del 27 al 31 de octubre, elementos de la policía municipal de Hermosillo participaron en el taller especializado "Policía Restaurativa: Habilidades Prácticas para la Confianza Ciudadana".

El comisario jefe, Luis Fernando Ramírez y la directora de la Unidad de Género, Angélica Payán García, dijeron se busca fortalecer las capacidades de la corporación en su acercamiento con la sociedad, alineándose con los principios de la justicia restaurativa.

La capacitación, fue impartida por el reconocido experto internacional, Dr. Fernando Díaz Colorado, quien es especialista en temas de seguridad y justicia en Colombia.

El taller se inició con la reflexión profunda sobre el ser policía, destacando que su labor es más que una profesión, es una vocación de servicio y el deber de proteger.

Se enfatizó que "Ser policía no es una profesión, es una vocación", y que la policía es la "expresión de solidaridad de una sociedad", capaz incluso de arriesgar la vida.

Díaz Colorado recordó la importancia de construir una Policía Comunitaria a nivel global, un órgano diseñado para la prevención del delito.

Se trataron puntos esenciales para el desempeño ético y efectivo de la policía, como: la protección del estado y de la sociedad, el uso legítimo de la fuerza en un ambiente complejo, y el análisis del ambiente anárquico y el rol de las fuerzas del orden.

Los y las elementos de la corporación participaron activamente a través de debates, preguntas, reflexiones y ejercicios prácticos, enriqueciendo su comprensión sobre su rol en la mediación y la restauración social.

Al concluir la jornada, le hicieron entrega de un reconocimiento al Dr. Fernando Díaz Colorado, agradeciendo su aportación al desarrollo profesional y humano de los policías de Hermosillo.

Presentes: Perla Zuzuki Aguilar Lugo, subdirectora de Recursos Humanos de la corporación y el supervisor general Francisco Sánchez.

⚠️     Sara Alvarez Martínez, estudiante del Cobach Villa Bonita de     🙏🏻Su familia laEspera
30/10/2025

⚠️ Sara Alvarez Martínez, estudiante del Cobach Villa Bonita de 🙏🏻

Su familia la
Espera

ILAD impulsa Taller en Balística de Trayectoria y Reconstrucción del Lugar de Intervención en Sonora ,  ; 28 de octubre ...
30/10/2025

ILAD impulsa Taller en Balística de Trayectoria y Reconstrucción del Lugar de Intervención en Sonora

, ; 28 de octubre de 2025.-
El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) anunció la realización del Taller en Balística de Trayectoria y Reconstrucción del Lugar de Intervención, una capacitación teórico-práctica dirigida a peritos, agentes de la ley, policías investigadores y estudiantes de criminalística, que se llevará a cabo en tres sedes del estado de Sonora: Nogales, Hermosillo y Navojoa.

La primera jornada se efectuará los días 30 y 31 de octubre de 2025 en el Auditorio CEUNO Nogales, donde se espera la participación presencial de 100 personas. Posteriormente, el taller continuará en Hermosillo los días 6 y 7 de noviembre, y concluirá en Navojoa el 18 y 19 de noviembre. El evento inaugural está programado para el 30 de octubre a las 17:00 horas.

El curso será impartido por el Mtro. Ricardo A. Reyes Calderón, especialista certificado en el Estándar de Competencia EC0217.01, con amplia experiencia en intervención de escenas del crimen, análisis y reconstrucción de hechos balísticos. El taller se ofrecerá sin costo, y los asistentes podrán obtener una constancia con valor curricular opcional por una cuota simbólica de $250 pesos.

Entre los objetivos del programa destaca la capacitación en el análisis y trazado de trayectorias balísticas mediante el uso de técnicas físicas y digitales, incluyendo láser forense y modelado 3D, con el fin de interpretar científicamente escenas donde se hayan utilizado armas de fuego. Además, los participantes desarrollarán habilidades para elaborar informes periciales con soporte visual en 2D y 3D.

Con esta iniciativa, el ILAD fortalece su compromiso con la formación académica y el desarrollo científico en el ámbito forense, promoviendo la profesionalización de los cuerpos de investigación y justicia en Sonora y el país, y consolidándose como una institución de vanguardia en el estudio de las ciencias criminalísticas.

Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD)
Blvd. Solidaridad, Edificio CEO Business 346-I, C.P. 83200, Hermosillo, Sonora.
📧 [email protected]
☎️ 662 103 5703

Obtiene FGJES vinculación a proceso y prisión preventiva contra dos sujetos por tentativa de homicidioFGJE Sonora*Cajeme...
29/10/2025

Obtiene FGJES vinculación a proceso y prisión preventiva contra dos sujetos por tentativa de homicidio
FGJE Sonora
*Cajeme, Sonora, 29 de octubre de 2025.-* La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se obtuvo la vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Carlos Octavio “N”, de 45 años, y Óscar Adán “N”, de 39 años, por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en grado de tentativa, en perjuicio de Christian Iván “N”, de 44 años.

Los hechos por los que se les imputa ocurrieron el 18 de octubre de 2025; la víctima se encontraba en el exterior de su domicilio cuando los hoy imputados llegaron a la casa y, sin mediar palabras, comenzaron a golpearlo y agredirlo con un machete.

La víctima logró introducirse a su domicilio, pero los imputados ingresaron detrás de él para continuar la agresión; la familia de la víctima, que se encontraba dentro de la casa, le brindó auxilio inmediato, logrando que los señalados no consumaran la acción de privarle la vida.

Ambos imputados cuentan con un amplio historial delictivo que incluye antecedentes por robo, fraude, allanamiento de morada y, en el caso de Carlos Octavio “N”, probables responsabilidades por lesiones y homicidio. Por su parte, Óscar Adán “N” también enfrenta una orden de aprehensión vigente por daños culposos y probable responsabilidad en homicidio en 2025.

Tras su captura mediante la ejecución de una orden de aprehensión, ambos sujetos fueron presentados ante el Juez en audiencia inicial, logrando en ella el agente del Ministerio Público la vinculación a proceso presentando datos de prueba que acreditaron la probable responsabilidad de ambos en los hechos referidos.

La FGJES reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la vida y la integridad física de los sonorenses, especialmente en actos cometidos con extrema violencia y alevosía.

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AEcomunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AEcomunicaciones:

Compartir