La Boca Nostra

  • Home
  • La Boca Nostra

La Boca Nostra Colectivo radialista. Producimos un programa periodístico semanal para Política y Rock & Roll Radio

Empresa de crowdfunding roba a asociación civil pro migrantes de Jalisco:  entrevista con Caminantas, Red para Mujeres M...
19/08/2025

Empresa de crowdfunding roba a asociación civil pro migrantes de Jalisco: entrevista con Caminantas, Red para Mujeres Migrantes.

Entre octubre y diciembre de 2024, Caminantas, Red para Mujeres Migrantes, A.C. realizó una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma de crowdfunding 'Donadora'; tras forzarles a un cierre precipitado de la campaña por una supuesta restructuración interna, la empresa fintech desapareció, sin entregar las donaciones.

Los fundadores de Donadora son René Serrano y Norman Müller, quienes han alcanzado un gran éxito en el mundo de las plataformas financieras tecnológicas al haber fundado también la fintech Fondeadora. Actualmente han desaparecido de medios y redes sociales, así como cualquier información reciente relacionada con sus empresas.

Caminantas nos explicó que no existen mecanismos legales que regulen la actividad de las plataformas financieras de este tipo, por lo que no hay una ruta jurídica que ofrezca protección a sus usuarios; pero, esperan recibir apoyo de organizaciones como la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO) para presionar a inversionistas de Fondeadora/Donadora y llegar a una resolución de su caso.

Escucha esta entrevista en:
https://linktr.ee/LaBocaNostra

El genocidio en Palestina continua, esta vez 6 periodistas son asesinados: entrevista con Alejandro Ruiz de Pie de Pagin...
19/08/2025

El genocidio en Palestina continua, esta vez 6 periodistas son asesinados: entrevista con Alejandro Ruiz de Pie de Pagina

Seis periodistas del medio Al Jazeera fueron asesinados en Gaza en medio de bombardeos del pasado 10 de agosto cuando se encontraban trabajando en una casa de campaña. Se suman a la lista de decenas de miles de civiles asesinados desde el inicio de la guerra de ocupación israelí en territorio palestino.

La gravedad del hecho, apunta Alejandro Ruiz, editor de Pie de Página y jefe de información de Ceiba, periodismo con memoria, radica en que la documentación del genocidio ha sido posible, con grandes dificultades, gracias al trabajo de quienes reportan desde el frente. Esto en un contexto en el que los medios de comunicación han sufrido vejaciones que hacen posible el ocultamiento de atrocidades encaminadas al exterminio.

Todo, detalla el periodista, sucede con la complicidad de una red de empresas trasnacionales involucradas en el financiamiento de la guerra a través de múltiples cadenas de valor, por lo que asume que una de las tareas más relevantes para la comunidad de periodistas del mundo es registrar esto bajo la lógica de "follow the money".

Escucha esta entrevista en:
https://linktr.ee/LaBocaNostra

El genocidio en Palestina continua, esta vez 6 periodistas son asesinadosLa humanidad observa absorta el genocidio del p...
16/08/2025

El genocidio en Palestina continua, esta vez 6 periodistas son asesinados

La humanidad observa absorta el genocidio del pueblo palestino. El silencio de los Estados del mundo es constante ante los inhumanos actos del ejército del “estado” de Israel, protegido por EE. UU. Mientras infancias, juventudes y personas adultas mueren de hambre, por las balas, los bombardeos o las enfermedades, estamos ante la tragedia más grande de este siglo, quizá el crimen contra la humanidad más televisado.

Las noticias que llegan desde Palestina son demoledoras: infancias muriendo de hambre, adultos asesinados en masacres ocurridas mientras hacían fila para conseguir comida. Este sábado abordaremos el as*****to de seis periodistas palestinos, porque dimensionar lo que ocurre ha sido posible en gran medida por el trabajo de quienes documentan el genocidio en directo y de frente.

Para ello, conversaremos con Alejandro Ruiz, editor de Pie de Página, sobre las implicaciones de este múltiple homicidio que, como otros miles, parece destinado a quedar en la impunidad.

📻 Informémonos más este sábado a las 10AM por Política y Rockanroll Radio o en línea a través del siguiente enlace: https://pyrrradio.radiostream321.com

Empresa de crowdfunding estafa a ONG pro-mujeres migrantes en JaliscoEn los últimos años, las campañas de financiación c...
16/08/2025

Empresa de crowdfunding estafa a ONG pro-mujeres migrantes en Jalisco

En los últimos años, las campañas de financiación colectiva, conocidas comúnmente como crowdfunding, han sido ampliamente utilizadas por individuos, colectivos, ONG y otras agrupaciones que buscan apoyo económico de la ciudadanía. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas.

En meses recientes, la organización no gubernamental Caminantas, que apoya a mujeres migrantes en Jalisco, acusa que fue víctima de una estafa por parte de la plataforma “Donadora”. Las donaciones hechas por la ciudadanía nunca fueron entregadas a la organización, mientras que la plataforma desapareció con el dinero destinado a esta y otras organizaciones.

Para hablar de este caso, conversaremos con integrantes de la colectiva, que ha denunciado en las redes sociales a esta empresa con el objetivo de recuperar el apoyo ciudadano que les fue arrebatado.

📻 Informémonos más este sábado a las 10AM por Política y Rockanroll Radio106.7FM en Hermosillo o en línea a través del siguiente enlace: https://pyrrradio.radiostream321.com

15/08/2025

📄El equipo multidisciplinario que analizó la , que contiene 183 nombres de personas detenidas-desaparecidas entre 1972 y 1974, y posibles víctimas de los vuelos de la muerte en México, presentará su investigación este miércoles 20 de agosto .

📍Casa Refugio Citlaltépetl
⏰10:30 am
🔴Sigue la transmisión en vivo aquí: https://www.facebook.com/adondevanlosdesaparecidos/

13/08/2025
Las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse”: Comités Cuenca Río Sonora Las promesas de tres sexenios siguen sin ...
11/08/2025

Las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse”: Comités Cuenca Río Sonora

Las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse” son las palabras de los Comités de Cuenca del Río Sonora, el pasado 6 de agosto, se cumplieron 11 años del derrame de decenas de miles de metros cúbicos de ácido y metales pesados en el Río Sonora. Este desastre no solo ha dañado el medio ambiente, sino también a las personas. No ha habido remediación ni justicia para las y los afectados por el desastre ambiental y de salud causado por la minería, el más grande en la historia de México.
No deberia estar por encima del gobierno pero al parecer lo está” “es inaudito que no se le pueda exigir a la reparación del daño, mientras nosotros estamos a la espera de esa atención a la salud, a tener un mejor medio ambiente, al agua”, comentó Filomena Bonilla en entrevista en vivo, al hablar sobre la impunidad que se ha mantenido en este caso. La mina Buena Vista del Cobre, ni su dueño —uno de los hombres más ricos de México, el empresario Germán Larrea— han sido castigados de alguna manera por este suceso, producto de la negligencia.
A pesar de que han pasado 11 años del desastre, en el estado de Sonora no se cuenta con el equipo necesario para realizar un monitoreo constante del nivel de metales pesados en las personas; no hay médicos toxicólogos ni especialidades para atender las afectaciones de la minería en un estado principalmente minero. Los pobladores que integran los comités de lucha sufren problemas de salud derivados de las afectaciones por el río contaminado. La pérdida de compañeros del comité deja un enorme vacío, no solo en la búsqueda de justicia, sino también en la hermandad que se ha generado en la organización de los pobladores.
Así lo expresó Filomena, quien con voz triste recuerda a Martha Patricia, una voz vital del río, que se apagó el sábado 15 de febrero del presente año. Sin embargo, ante tres sexenios de promesas vacías, la lucha por la justicia y la remediación continúa.

Escucha esta entrevista en:
https://linktr.ee/LaBocaNostra

Las nuevas guerras del narco en México: Tamaulipas y SinaloaEste sábado conversamos con Juan Alberto Cedillo, periodista...
11/08/2025

Las nuevas guerras del narco en México: Tamaulipas y Sinaloa

Este sábado conversamos con Juan Alberto Cedillo, periodista e investigador con casi 20 años de experiencia cubriendo la violencia en México. Juan analizó la crisis de violencia en el país con el foco en el as*****to de Ernesto Velázquez, delegado de la fiscalía en Tamaulipas, el pasado 4 de agosto. Juan considera que este crimen, perpetrado a plena luz del día, es un mensaje directo del crimen organizado y una muestra más del control absoluto que ejercen en la región, lo que se demuestra con los vínculos de los gobernadores de los pasados 3 sexenios.
Por otro lado, Juan presentó una serie de datos documentados en su recorrido reciente por Sinaloa, a casi un año del repunte de violencia en Culiacán y zonas aledañas, a lo que llamó "nuestra pequeña Gaza", dado el as*****to de 57 niñas y niños y una crisis social y económica profunda que atribuye directamente a la narcoguerra.
Sobre el panorama internacional, Juan advirtió que Estados Unidos podría intervenir en México de manera indirecta, bajo dos posibles escenarios: operaciones puntuales para capturar a capos del narcotráfico o ataques a laboratorios de dr**as sintéticas. Estas acciones, aunque no impliquen una invasión formal, representarían una grave violación a la soberanía nacional.

Escucha esta entrevista en:
https://linktr.ee/LaBocaNostra

10/08/2025

A nuestro pueblo y simpatizantes,
A las organizaciones hermanas,
A la militancia de Unión del Barrio,

Alrededor de las 6:00 pm el sábado, 9 de agosto, la compañera Amanda Trebach fue liberada del centro federal de detención de Los Ángeles sin cargos penales.

Unión del Barrio agradece profundamente el apoyo y trabajo de miles de personas para asegurar la liberación de nuestra compañera Amanda. ¡Infinitas gracias a nuestro equipo legal, a cada persona que se tomó el tiempo de llamar demandado su libertad, de marchar frente al lugar donde la tenían presa, así como a miles de nuestras hermanas y hermanos que unieron sus voces para defender a nuestra valiente compañera! Agradecemos al colectivo del Patrullaje por la Paz del Puerto de San Pedro quienes han estado resistiendo, documentando y organizando por meses. Reconocemos que sin miembros de este colectivo quienes tomaron video y rápidamente pusieron la denuncia pública es probable que el caso hubiera tomado otro rumbo.

Minutos después de enterarnos del arresto de nuestra camarada Amanda nuestra organización dedicó los recursos necesarios para asegurar su libertad. Cada llamada de apoyo trató de asegurar que quienes la arrestaron se dieran cuenta de que ella no estaba sola, que se llevaron a una enfermera, a una camarada, a una luchadora social y a una persona de buen corazón. Así como Amanda entre nosotros hay miles, millones de personas con corazones bondadosos y el coraje humanista que saben sacrificarse por el bienestar de otras y otros.

Está victoria demuestra como el terror del estado no siempre podrá infringir dolor y desesperación sin respuesta popular. Trabajamos día a día para que la resistencia crezca. Con la organización popular del pueblo en lucha habrá luz de esperanza. Habrán las y los que resisten las redadas, organizarán más Patrullajes Comunitarios, capacitaremos a más personas para levantar la autodefensa del pueblo, porque sí hay quienes ya decidieron luchar con la frente en alto y sin miedo a reclamar nuestra dignidad.

¡Camaradas, podemos tomarnos un momento para sentirnos orgullosas y orgullosas de nuestro trabajo colectivo! Nuestra campaña de presión jugó un papel importante. Pequeñas victorias como esta representan una gran victoria simbólica en el contexto de tanta violencia y represión. Adelante pueblo valiente, vamos a construir lo que aún no se ha logrado construir. Nuestro trabajo del día a día hará crecer la organización popular en cada Barrio donde se encuentre Raza lista para defenderse.

¡Esta Es Nuestra Tierra, Esta Es Nuestra Lucha!
¡Somos Un Pueblo Sin Fronteras!
¡Qué Viva La Resistencia Organizada!
¡Qué Viva La Digna Rebeldía!

//////////////

To our pueblo and supporters,
To our fraternal organizations,
To the general membership of Unión del Barrio,

At approximately 6:00 pm on Saturday, August 9, compañera Amanda Trebach was released from the federal detention center in Los Angeles without criminal charges.

Unión del Barrio deeply appreciates the support and effort of thousands of people to secure the release of our comrade Amanda. Infinite thanks to each person who took the time to call for her freedom, to march in front of the detention center where she was being held, to our legal team for their support, as well as to the thousands of our sisters and brothers who unified their voices to defend our brave comrade! We are grateful to the Harbor Area Peace Patrol who have been resisting, documenting, and organizing for months in the area around Terminal Island. We recognize that without members of this collective who took video and quickly reported Amanda’s violent detention and illegal arrest, the case would likely have taken a different course.

Immediately upon learning of compañera Amanda's arrest, our organization dedicated the necessary resources to secure her freedom. Every call of support sought to ensure that those who arrested her realized that she was not alone, that they had taken a nurse, a comrade, a social activist, and a kind-hearted person. Among us there are thousands, millions of people who, like Amanda, have kind hearts and the humanistic courage to sacrifice themselves for the well-being of others.

This victory demonstrates how state terror will not be allowed to inflict pain and despair without a popular response. We will continue to work every day to grow this resistance. Only through a people’s organization united in struggle, will there be a light of hope. There will always be those who resist their raids, who will organize more Community Patrols, who will train more people to raise the people's self-defense, because there are those who have already decided to fight with their heads held high and without fear to reclaim our dignity.

Comrades, we can take a moment to feel proud of our collective work! Our pressure campaign played an important role. Small victories like this represent a great symbolic victory in the context of so much violence and repression. Adelante pueblo valiente, vamos a construir lo que aún no se ha logrado construir. Our daily work will grow the popular organization in every barrio where La Raza is ready to defend itself.

¡Esta Es Nuestra Tierra, Esta Es Nuestra Lucha!
¡Somos Un Pueblo Sin Fronteras!
¡Que Viva La Resistencia Organizada!
¡Que Viva La Digna Rebeldía!

“Las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse”: CCRSLas victimas organizadas del desastre ambiental y humanitario,...
09/08/2025

“Las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse”: CCRS

Las victimas organizadas del desastre ambiental y humanitario, sucedido el 6 de agosto de 2014 cumplieron 11 años de búsqueda de justicia y remediación, a 11 años de que la mina Buenavista del cobre a causa de una negligencia derramo aproximadamente 40 000 metros cúbicos de ácido y metales pesados sobre uno de los ríos principales del estado. el Rio Sonora. Los Comités de Cuenca del Rio Sonora son claros: “las promesas de tres sexenios siguen sin cumplirse”.

Desde entonces, a pesar de haber evidencia de las afectaciones en el aire, tierra, agua, flora, fauna y personas de la región por los metales pesados, ni el estado, ni la empresa privada han resuelto la situación ni tampoco ha habido justicia. Sobre esto hablaremos con Mena Bonilla este sabado, quien es parte de esta organización.

📻 Informémonos más este sábado a las 10AM por Política y Rockanroll Radio 106.7FM en Hermosillo o en línea a través del siguiente enlace: https://pyrrradio.radiostream321.com

Las nuevas guerras del narco en México: Tamaulipas y SinaloaErnesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la Repúb...
09/08/2025

Las nuevas guerras del narco en México: Tamaulipas y Sinaloa

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, fue asesinado el pasado lunes entre balas y explosiones mientras viajaba en su camioneta en la ciudad de Reynosa.

En Sinaloa continua la guerra entre grupos desprendidos del Cartel de Sinaloa, misma que tras practicamente un año de haber iniciado ha cobrado cerca de 2 mil muertes.

Este sábado hablaremos con Juan Alberto Cedillo, experimentado periodista, autor del libro “Las guerras ocultas del narco”, para entender el contexto de violencia que vive el norte del país.

📻 Informémonos más este sábado a las 10AM por Política y Rockanroll Radio 106.7FM en Hermosillo o en línea a través del siguiente enlace: https://pyrrradio.radiostream321.com

09/08/2025

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00

Telephone

+6623104094

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Boca Nostra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Boca Nostra:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share