Mujer Sonora

Mujer Sonora Por el derecho a la comunicación Página dedicada a publicaciones periodísticas sobre la condición social de las mujeres en Sonora.

Dirige radio especializada en gestión de riesgos la hermosillense Loanna Cabanillas Loanna Cabanillas Espinoza es la nue...
22/09/2025

Dirige radio especializada en gestión de riesgos la hermosillense Loanna Cabanillas

Loanna Cabanillas Espinoza es la nueva presidenta de Radio Epicentro, medio en línea especializado en gestión de riesgos.

Con filiales en varios países de Latinoamérica, como Colombia, Ecuador, Uruguay y México, la radio está dedicada a informar y difundir aspectos sobre protección civil, para que la población esté más preparada para prevenir consecuencias por ignorar riesgos latentes.

Su intención es que la población esté bien informada sobre cómo actuar para prevenir y para enfrentar, en caso de que ocurran, situaciones que pudieran ser catastróficas, coadyuvando a que éstas sean lo menos perniciosas posible.

Radio Epicentro es una organización sin fines de lucro, que funciona desde 2015 como Asociación Civil. Fue fundada por los hermanos Jorge y Héctor Paz Díaz, en conjunto con otras personas.

Se transmite por redes sociales con un capítulo distinto cada semana que se produce desde distintos puntos de cada país que forma parte del proyecto.

Loanna Cabanillas y su esposo Fabián Goyzueta fueron integrados a raíz de su preparación como profesionales de Protección civil, al haber cursado la licenciatura en Protección civil, y su esposo también haber sido bombero.

La nueva presidenta de Radio Epicentro expuso que fue el doctor Mariano Katase quien los invitó a participar, y al haber experimentado la situación del 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, a donde acudía y perdió la vida su pequeño Daniel Alberto Goyzueta Cabanillas, se han dedicado de tiempo completo a la gestión de riesgos profesionalmente.

Nota completa:

http://www.mujersonora.org/2025/09/dirige-radio-especializada-en-gestion.html

Entrevista:

https://www.youtube.com/watch?v=0rMUwH-AgqM

Loanna Cabanillas Espinoza es la nueva presidenta de Radio Epicentro, medio en línea especializado en gestión de riesgos. Aquí platica sobre los retos de la ...

Diputada Deni Gastélum presenta iniciativa en materia de violencia familiar -Se busca erradicar prácticas que vulneran a...
21/09/2025

Diputada Deni Gastélum presenta iniciativa en materia de violencia familiar

-Se busca erradicar prácticas que vulneran a las víctimas y reforzar la intervención estatal ante hechos de violencia.

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y comunidades indígenas de Sonora, la diputada Deni Gastélum Barreras propuso reformar la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora, con el objetivo de garantizar una protección más efectiva frente a la violencia familiar.

La iniciativa plantea sustituir el término de “violencia doméstica” por “violencia familiar”, al considerar que este último abarca de manera más integral las diversas formas de agresión que pueden ocurrir en entornos privados y dentro del ámbito familiar.

-Se busca erradicar prácticas que vulneran a las víctimas y reforzar la intervención estatal ante hechos de violencia. Foto: Congreso de ...

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora -Solicitó armonizar la Ley del Regi...
18/09/2025

Propone Gabriela Félix prohibir matrimonios en personas menores de 18 años en Sonora

-Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacío legal que lo permita.

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025. – La diputada de Gabriela Félix, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa que busca dejar en claro que, en Sonora, ninguna persona podrá casarse antes de cumplir los 18 años.

La propuesta de la legisladora de Movimiento Ciudadano elimina una fracción de la Ley del Registro Civil que todavía permite que personas de 16 y 17 años puedan hacerlo con el consentimiento de sus padres o tutores, a pesar de que el Código de Familia ya establece los 18 años como requisito mínimo.

-Solicitó armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, para eliminar cualquier vacio legal que lo permita. Hermosillo,...

Se trata de una reforma integral para la protección de niñas, niños y adolescentes.Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre ...
18/09/2025

Se trata de una reforma integral para la protección de niñas, niños y adolescentes.

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de evitar actos que afecten el sano desarrollo integral y la salud psicosexual de niñas, niños y adolescentes, la diputada Ernestina Castro Valenzuela propuso elevar la edad mínima de consentimiento sexual a 16 años.

La iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora, busca cerrar las brechas legales que actualmente generan vulnerabilidad jurídica y social para la niñez y adolescencia.

Castro Valenzuela detalló que la propuesta busca actualizar el marco normativo para establecer la edad mínima de consentimiento en 16 años en todos los tipos penales relacionados, incluyendo violación equiparada, actos sexuales y maltrato infantil. Asimismo, la reforma pone énfasis en el consentimiento libre, voluntario informado y especifico, tal como lo establecen los tratados internacionales.

-Se trata de una reforma integral para la protección de niñas, niños y adolescentes Foto: Congreso de Sonora Hermosillo, Sonora; 18 de s...

Con una participación mayoritariamente de mujeres, las y los habitantes de los pueblos del río Sonora permanecen en resi...
10/09/2025

Con una participación mayoritariamente de mujeres, las y los habitantes de los pueblos del río Sonora permanecen en resistencia pacífica defendiendo lo que consideran justo, el agua para la supervivencia, hoy día amenazada por la construcción de tres presas contempladas en el Plan hídrico diseñado por los gobiernos federal y estatal de Sonora.

Caravanas de automóviles, manifestaciones, cartas a funcionarios estatales y federales, estudios académicos, han sido algunas de las acciones que han realizado para expresar y sustentar su inconformidad con lo que sería la obstrucción de los ríos libres que significan las presas.

Silvia Núñez Esquer Ures, Sonora | 9 de septiembre de 2025 Foto: Silvia Núñez Esquer Con una participación mayoritariamente de mujeres...

Una solitaria manifestante se apreció hoy a las 10:00 de la mañana, justo en medio del puente que ahora está en el debat...
02/09/2025

Una solitaria manifestante se apreció hoy a las 10:00 de la mañana, justo en medio del puente que ahora está en el debate de las personas usuarias por considerarlo fuera de las normas que beneficien a las personas peatonas por sus características, entre ellas el diseño inadecuado de la subida y bajada que cuadruplica la distancia a caminar.

Era Lupita, una madre de familia que, movida por el amor al recuerdo de su hija quiso plantarse hoy ante quienes pasaran por esa rúa a pié o en automóvil, para recordarles que el puente tiene nombre, y no sólo por capricho, sino por un reconocimiento a las luchas que una maestra univesitaria libró, junto con sus alumnas, otras y otros académicos.

Silvia Núñez Esquer Hermosillo, Sonora | 1 de septiembre de 2025 Foto: Silvia Núñez Esquer Una solitaria manifestante se apreció hoy a...

En la conferencia matutina de este día la presidenta mencionó que se reunió con ellos y que siempre estará con las vícti...
05/08/2025

En la conferencia matutina de este día la presidenta mencionó que se reunió con ellos y que siempre estará con las víctimas. “Lo que haga falta para reunirnos con ellos”, aseveró.

Silvia Núñez Esquer | 4 de agosto de 2025 La presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que se reunió en Sonora con madres y padres...

A diez y seis años de la tragedia en la Guardería ABC ocurrida en esta ciudad han fallecido más de 100 niñas y niños mie...
05/06/2025

A diez y seis años de la tragedia en la Guardería ABC ocurrida en esta ciudad han fallecido más de 100 niñas y niños mientras eran cuidados en guarderías y estancias infantiles, tanto de servicios públicos como privados.

Así lo informó en entrevista Loanna Cabanillas Espinoza integrante de la organización Nuestro Legado ABC, quienes se dedican a capacitar a personal y directivos de estancias infantiles en todo el país, principalmente en temas relacionados con protección civil y primeros auxilios.

Las desafortunadas muertes ocurrieron en varios estados de la república, y se produjeron por diversas razones.

Silvia Núñez Esquer Hermosillo, Sonora | 4 de junio de 2025 Foto: Silvia Núñez Esquer A diez y seis años de la tragedia en la Guarderí...

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora pasan el festejo de Día de las madres en vigilias, manifestac...
10/05/2025

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora pasan el festejo de Día de las madres en vigilias, manifestaciones y jornadas de búsqueda de sus seres queridos.

Con días de anticipación, anunciaron en sus redes sociales convocatorias a otras madres que tienen hijas o hijos desaparecidos, para que se unieran a las actividades en el marco del 10 de mayo.

Silvia Núñez Esquer Hermosillo, Sonora | 10 de mayo 2025 Hallazgo de hoy 10 de mayo. Imagen cortesía de Madres Buscadoras de Sonora Co...

Colocan primera piedra de los CECIS en Ciudad Juárez, reconoce director del IMSS incidencia del Movimiento 5 de junio Es...
01/05/2025

Colocan primera piedra de los CECIS en Ciudad Juárez, reconoce director del IMSS incidencia del Movimiento 5 de junio

Este día del niño y la niña, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo colocó la primera piedra de uno de los Centros educativos y de cuidado que sustituirán en México a las llamadas guarderías del IMSS.

Al realizar la ceremonia acompañado por autoridades locales del estado de Chihuahua, y transmitida en la conferencia presidencial, Robledo hizo un reconocimiento al Movimiento ciudadano por la justicia 5 de junio, conformado por madres y padres que perdieron a sus hijos en el incendio de la Guardería ABC, en esta ciudad.

Silvia Núñez Esquer Hermosillo, Sonora | 30 de abril de 2025 Patricia Duarte Franco. Foto: Silvia Núñez Este día del niño y la niña, e...

En los distintos puntos del estado de Sonora, colectivos de mujeres convocan a manifestarse contra las violencias hacia ...
04/03/2025

En los distintos puntos del estado de Sonora, colectivos de mujeres convocan a manifestarse contra las violencias hacia las mujeres, para conmemorar el 8 de marzo, Día internacional de las mujeres.

Hermosillo, Guaymas, Navojoa, Cajeme, Poblado Miguel Alemán y Magdalena, han publicado sus invitaciones para salir a las calles una vez más a protestar por los actos de discriminación y violencia que se ejercen en los diversos ámbitos a todas las edades de las mujeres y las niñas.



Silvia Núñez Esquer Hermosillo, Sonora | 3 de marzo de 2025 En los distintos puntos del estado de Sonora, colectivos de mujeres convocan ...

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer Sonora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mujer Sonora:

Compartir

Conócenos

Página dedicada a publicaciones periodísticas sobre la condición social de las mujeres en Sonora. Si deseas comunicarte con nosotras, escribe al correo [email protected]