Primera Plana Sonora

Primera Plana Sonora Somos el Semanario de Sonora "Primera Plana" comprometidos a informar a la sociedad con objetividad e imparcialidad

  De Primera Mano📢 ¡Justicia!, el grito indignado de un pueblo que empieza a despertar✒️ Por Francisco Javier Ruiz Quirr...
12/11/2025

De Primera Mano

📢 ¡Justicia!, el grito indignado de un pueblo que empieza a despertar

✒️ Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

ALLÁ está Uruapan y Michoacán, unidos todos, en un mismo sentimiento exigiendo justicia por el as*****to de su presidente municipal, Carlos Manzo.
Aquí cerca están los sinaloenses, que hartos de la violencia generada por los enfrentamientos entre bandas delincuenciales, tomaron las calles de Culiacán para exigir la renuncia de un gobernador inepto y ligado con el crimen.
Allá están los productores agrícolas, dispuestos a continuar bloqueando carreteras ante la negativa del gobierno federal de escuchar y atender sus exigencias para lograr mejores precios de garantía a sus productos.
En todo el país están las madres buscadoras, insistiendo en trabajar con sacrificios y en medio del abandono de un gobierno federal que no las ve ni las oye, a pesar de que el país registra a miles de desaparecidos.
Y Sonora comienza a gestar grupos de la sociedad civil que, por encima de los partidos políticos, luchan por sus causas. Esta es la mística que los motiva.
Por acá está el llamado “Pueblo Unido en la Defensa de la Cuenca del Río Sonora”, denunciando públicamente la presencia de personal del gobierno en sus regiones, quienes siguen trabajando por convencer a los lugareños de aceptar la construcción de las presas, a pesar de una contundente oposición de la inmensa mayoría de habitantes de las riberas del río.
Más allá comienzan a enseñar el rostro, cuando menos 300 jóvenes sonorenses que, se dicen, forman parte de la llamada “Generación Z”, un movimiento nacional que por encima de la política busca gritar y exigir al gobierno el regreso de la paz y la tranquilidad a nuestra tierra.
Están convocando a una manifestación este 15 de noviembre, como parte de una convocatoria nacional que tendrá como principal foco a la ciudad de México.
La presidencia de la república había desdeñado a esta organización, pero ante el anuncio de que llegaría a palacio nacional este sábado, se procedió al blindaje del gran inmueble del poder con vallas metálicas.
Tragedias como la de “Waldo´s” en Hermosillo en la que murieron 24 personas, impulsó a un puñado de personas a realizar una concentración exigiendo al gobierno tomar medidas para evitar que se repita un hecho tan cruel.
Como se puede observar, es la gente, la sociedad civil y no los intereses políticos, los que están moviendo a Juan Pueblo a tomar las calles y todos con un denominador común: Mostrar su indignación y rabia contra un gobierno incapaz de brindar resultados y recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro suelo.

JOSÉ Medina Mora, expresidente de COPARMEX, será el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial en relevo de Francisco Cervantes, el mismo que se convirtió en incondicional de la presidencia de la república… Llegó a decirse que el CCE, podría modificar su nombre para añadir la expresión “Del Bienestar”… Bueno, quizá no haya mucha diferencia con Medina Mora… Todos ellos, miembros de una generación que solo busca el beneficio personal y no la defensa de la propiedad privada en el país… Ojalá y Medina Mora nos calle la boca.

EN SONORA, los dirigentes de los organismos de la iniciativa privada tratan de llevarla bien con el Gobierno del Estado… Tienen su propio pensamiento… En sus oficinas manifiestan su inconformidad con el régimen y comparten la incertidumbre de un futuro incierto, donde el caos podría mostrar su rostro, pero en público y en sus actos formales, formulan declaraciones que halagan al sector oficial… Hay quienes incluso se prestan a colaborar en “jugadas políticas”, temerosos de quedar mal con el gobierno y eso lo podemos ver en la actuación de los dirigentes del comercio organizado de Hermosillo.

🔴⚽️Soles de Sonora inicia su pretemporada rumbo a la MASL 2Por Juan CórdovaDe cara a su debut en la Major Arena Soccer L...
12/11/2025

🔴⚽️Soles de Sonora inicia su pretemporada rumbo a la MASL 2

Por Juan Córdova

De cara a su debut en la Major Arena Soccer League 2 (MASL 2), el lunes 10 de noviembre, Soles de Sonora dijo presente en los entrenamientos previos al arranque de la temporada 2025-2026.

Con mucho entusiasmo y energía por representar a Sonora, los jugadores se sometieron a entrenamientos enfocados en la preparación física y la táctica fija, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo.

El plantel combina la experiencia de jugadores veteranos con el ímpetu del talento local, formando un equipo equilibrado que busca competir al más alto nivel.

El director técnico Abel Martínez trabaja en consolidar un grupo sólido, integrado por futbolistas experimentados y jóvenes promesas que aporten dinamismo al conjunto sonorense.

El regreso de Soles de Sonora no fue producto de la casualidad. Gracias al esfuerzo y la gestión de Rogelio Cota, el equipo logró recuperar su lugar y establecer nuevamente su base en Hermosillo, después de cinco años de ausencia. Ahora, el club se prepara para luchar con garra y pasión, representando con orgullo a la afición sonorense.

Con su retorno, Soles de Sonora buscará consolidarse en la Major Arena Soccer League 2 (MASL 2) y, a mediano plazo, aspirar al ascenso hacia la Major Arena Soccer League (MASL), la máxima división del futbol rápido profesional.

🔴📰Proponen tipificar como delito ‘cohabitación forzada’ en Sonora; surge nueva propuesta contra matrimonio infantilLa di...
12/11/2025

🔴📰Proponen tipificar como delito ‘cohabitación forzada’ en Sonora; surge nueva propuesta contra matrimonio infantil

La diputada de Morena Deni Gastelum Barreras, presentó este martes una iniciativa al Congreso del Estado, que busca tipificar como delito la “cohabitación forzada”.

Por Antonio López Moreno

Hasta 20 años de prisión se busca que paguen las personas que obliguen o ejerzan presión para que menores de edad contraigan matrimonio en el estado de Sonora, esto ante el preocupante número de adolescentes y niños que son casados a la fuerza.

La diputada de Morena Deni Gastelum Barreras, presentó este martes una iniciativa al Congreso del Estado, que busca tipificar como delito la “cohabitación forzada”.

“Viene a garantizar los derechos que tienen las niñas a desarrollarse en una vida plena, feliz y una vida de derechos, decir que el delito de cohabitación forzada es hacer una modificación al Código Penal del estado para garantizar esta vida de derechos”, dijo.

La propuesta establece como pena desde 10 hasta 20 años.

Los municipios con más casos de matrimonio infantil, son Hermosillo, Cajeme y Nogales, con más preocupación en localidades con alta marginación y comunidades indígenas.

🔴📰Recolectan 16.4 toneladas de frijol en el séptimo Challenge Contra el HambrePor Gerardo Moreno ValenzuelaDurante la sé...
12/11/2025

🔴📰Recolectan 16.4 toneladas de frijol en el séptimo Challenge Contra el Hambre

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Durante la séptima edición del Challenge Contra el Hambre, el Banco de Alimentos de Hermosillo logró recolectar un total de 16.4 toneladas de frijol, que servirán para alimentar a un total de 16 mil familias en las próximas semanas.

Manuel Robles Linares, director del Banco de Alimentos explicó que este reto lo realizan cada tres meses y es la principal fuente de donación de frijol, que es un producto clave para la dieta de los mexicanos y es clave en los paquetes nutricionales que entregan.

Aclaró que en esta séptima edición participaron un total de 10 empresas, quienes por un mes recolectaron kilos de frijol que este martes 11 de noviembre donaron directamente al banco.

“En esta séptima edición del Challege contra el Hambre, obtuvimos 16.4 toneladas de frijol, que es un producto básico que va dentro del paquete alimentario que damos a la comunidad, estas 10 empresas locales se unen, hacen esfuerzos dentro de sus mismas empresas, colaboradores, proveedores, clientes y sucursales que tienen, para ser un brazo extenso del Banco, para la recaudación de frijol”.

Robles Linares comentó que normalmente les piden una cuota mínima de una tonelada a cada una, pero hoy superaron por mucho la meta, entonces con lo donado fácilmente podrán cubrir gran parte de lo que resta del año.

Además, explicó que dentro de las siete generaciones han participado en total 91 empresas que se han sumado a este programa, y con ellas han rescatado 97 toneladas de frijol, que realmente ha servido para avanzar en el combate del hambre en Hermosillo.

🔴📰Sufre trabajador descarga eléctrica mientras colocaba láminas; Bomberos logran estabilizarloPor Redacción PPDHermosill...
11/11/2025

🔴📰Sufre trabajador descarga eléctrica mientras colocaba láminas; Bomberos logran estabilizarlo

Por Redacción PPD

Hermosillo, SON, 11 de noviembre, 2025.- Un trabajador resultó con quemaduras tras sufrir una descarga eléctrica mientras colocaba láminas en el techo de un establecimiento ubicado sobre el bulevar Luis Encinas y Periférico Oriente, en la colonia El Ranchito.

De acuerdo con información del subcomandante de Bomberos, Francisco Ramírez, la víctima fue estabilizada en el techo por elementos de Bomberos y Cruz Roja, quienes posteriormente lo descendieron con ayuda de una unidad escalera para ser trasladado a un hospital.

El hombre se encontraba acompañado por otro trabajador cuando ocurrió el incidente.

Hasta el momento, se desconoce el tipo de voltaje que provocó la descarga, aunque se confirmó que la persona permanecía consciente al momento de su traslado.

Las autoridades recordaron la importancia de extremar precauciones y utilizar equipo de protección adecuado al realizar trabajos en altura o cerca de instalaciones eléctricas.

🔴📰Académicos de la Universidad de Sonora protestan por mejores condiciones laborales y seguridadPor Redacción PPDHermosi...
11/11/2025

🔴📰Académicos de la Universidad de Sonora protestan por mejores condiciones laborales y seguridad

Por Redacción PPD

Hermosillo, Sonora, 11 de noviembre, 2025. – Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestaron este lunes para exigir mejores prestaciones laborales, seguridad y condiciones de higiene dentro de la institución.

Los manifestantes bloquearon el carril sur del bulevar Luis Encinas y Rosales, donde colocaron mantas y pancartas para hacer un llamado directo a las autoridades universitarias y estatales a cumplir con sus demandas.

Entre los principales reclamos destacan la garantía de condiciones seguras de trabajo, protocolos de protección civil y medidas de higiene, especialmente después del incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo, tragedia en la que murieron 24 personas, entre ellas una alumna de la Unison.

El sindicato también exigió atención médica y reubicación para 15 académicos expuestos a metales pesados en laboratorios de la universidad, además de que se cumpla con la revisión contractual 2025 ya pactada.

Asimismo, los docentes solicitaron la gratuidad de la educación universitaria, un programa de adecuación gradual del ISR, la eliminación del tope del 4% en el aumento salarial y que este sea superior a la inflación.

Los académicos colocaron una lona con sus exigencias en el puente de Rodríguez y Pino Suárez, así como en el Cerro de la Campana, como parte de su jornada de protesta pacífica.

🔴El Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo en la historia.Por Redacción PPDWash...
11/11/2025

🔴El Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo en la historia.

Por Redacción PPD

Washington, D.C., 11 de noviembre, 2025.– El Senado de EE.UU aprobó un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre de Gobierno más largo en la historia del país, que se prolongó durante 41 días y afectó a millones de ciudadanos y trabajadores federales.

La votación, concluyó con 60 votos a favor y 40 en contra, logrando romper el estancamiento político que mantenía suspendidos los servicios gubernamentales desde el 1 de octubre.

El proyecto fue respaldado por la mayoría de los senadores republicanos y ocho demócratas, quienes no lograron incluir la extensión de subvenciones sanitarias que benefician a 24 millones de estadounidenses.

El acuerdo, que ahora será turnado a la Cámara de Representantes, combina tres medidas de financiación anual para distintas agencias y un presupuesto provisional que permitirá mantener operativas las dependencias federales hasta el 30 de enero de 2026.

Además, prohíbe los despidos federales hasta esa fecha, lo que representa una victoria temporal para los sindicatos y una contención a los planes del presidente Donald Trump de reducir la plantilla gubernamental.

Entre las disposiciones clave, el texto contempla el pago retroactivo de salarios a empleados federales, miembros de las Fuerzas Armadas, agentes fronterizos y controladores aéreos. También reincorporará al personal que había recibido avisos de despido y reembolsará a los estados que mantuvieron programas federales con recursos propios durante la parálisis.

Con esta medida, el Senado busca restablecer la estabilidad institucional y reactivar sectores estratégicos como la aviación, la seguridad y los programas de asistencia alimentaria, que se vieron gravemente afectados por el cierre.

El presidente Trump calificó el acuerdo como “muy bueno” y anticipó su firma una vez que sea aprobado por la Cámara Baja, presidida por el republicano Mike Johnson, quien ha expresado su intención de votarlo el miércoles.

El fin del cierre representa una tregua política temporal, pero deja al descubierto la profunda división en torno al gasto público, la cobertura sanitaria y el papel del Estado en la economía.

📵 🚨 Golpe a la extorsión desde los penalesLa Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por , revela que 12 pris...
11/11/2025

📵 🚨 Golpe a la extorsión desde los penales

La Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por

, revela que 12 prisiones concentran el 56% de las llamadas del 089.

☀️Clima para Hoy en Hermosillo, SonoraEste martes será ventoso nuevamente al amanecer, sobre todo en la cercanía a los c...
11/11/2025

☀️Clima para Hoy en Hermosillo, Sonora

Este martes será ventoso nuevamente al amanecer, sobre todo en la cercanía a los cerros. El calor continuará dominando
El viernes ingresará un frente frío, provocando condiciones ventosas y un descenso en las temperaturas, según MeteoAlert

⏳🖋️Frase de Hoy:"Cada amanecer nos recuerda que nada está completamente perdido, que siempre hay una nueva oportunidad e...
11/11/2025

⏳🖋️Frase de Hoy:

"Cada amanecer nos recuerda que nada está completamente perdido, que siempre hay una nueva oportunidad esperando ser descubierta entre la luz y el silencio del amanecer".

🔴📰Escoltas de Carlos Manzo continúan bajo investigación; Sedena ha desplegado 450 elementos para proteger a funcionarios...
11/11/2025

🔴📰Escoltas de Carlos Manzo continúan bajo investigación; Sedena ha desplegado 450 elementos para proteger a funcionarios.

Por Redacción PPD

CDMX, 11 de noviembre, 2025. - Los escoltas y elementos del círculo de protección del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, continúan bajo investigación por su posible responsabilidad en los hechos relacionados con su as*****to, informa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la conferencia matutina, García Harfuch señaló que los dos presuntos implicados permanecen rindiendo declaración ante las autoridades judiciales, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán continúa con los peritajes y diligencias para esclarecer el crimen.

“El círculo de seguridad del presidente municipal sigue bajo investigación para determinar con precisión qué ocurrió y si hubo omisiones en los protocolos de protección”, declaró Harfuch.

Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que el protocolo de seguridad para funcionarios públicos federales y estatales no presenta fallas estructurales, sino que, en muchos casos, los propios servidores públicos no siguen las medidas de resguardo recomendadas por los escoltas asignados.

Trevilla Trejo también informó que, en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han desplegado 450 elementos de seguridad con funciones de escolta para la protección de servidores públicos en distintos niveles de gobierno.

En fechas recientes —añadió— se destinaron 70 elementos adicionales a labores de protección personal, aunque no se detalló para qué funcionarios ni en qué entidades del país se encuentran asignados.

El titular de la SSPC aclaró que ninguno de los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad de Carlos Manzo se encuentra detenido, aunque todos continúan sujetos a investigación.

El as*****to del alcalde de Uruapan, ocurrido en octubre, provocó conmoción en Michoacán y a nivel nacional, al reavivar el debate sobre la eficacia de los protocolos de seguridad para autoridades locales y la necesidad de fortalecer la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales ante la amenaza del crimen organizado.

Dirección

Hermosillo
83000

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Plana Sonora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Plana Sonora:

Compartir