el4topoder.mx

el4topoder.mx "CON EL PODER DE LA GENTE 🎙" Noticias de Sonora, México y el Mundo

Suman 1.2 millones de trabajadores por aplicación asegurados ante IMSSEn poco más de un mes de iniciada la prueba piloto...
06/08/2025

Suman 1.2 millones de trabajadores por aplicación asegurados ante IMSS

En poco más de un mes de iniciada la prueba piloto, más de 1.2 millones de personas que trabajan en plataformas digitales, como repartidores y conductores, ya han sido aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que este cambio hecho a partir de la reforma que envió dentro de su primer mes de gobierno, representa un plan único en el mundo, al asegurar que en ningún otro país se ha buscado garantizar la seguridad social para quienes se emplean de esta forma.
“Es quizá eh una de las reformas más importantes, no solamente en México, sino en el mundo, porque lo que hicimos en México no hay en ningún otro país del mundo. Es algo histórico… es parte del proceso de la cuarta transformación de formalizar aquellos trabajos que no son reconocidos como tales”, declaró Claudia Sheinbaum Pardo este miércoles en Palacio Nacional, durante la Mañanera del Pueblo. .

Claudia Sheinbaum Pardo criticó las acusaciones hechas por los opositores a su gobierno sobre haber continuado con políticas “clientelares”, pues mencionó que fueron los gobiernos anteriores los que buscaron convertir en “privilegios, mercancías y negocios privados” los derechos de la población, de lo cual usó como ejemplo la corrupción que se ha registrado en entes como el Infonavit.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, detalló que una vez puesta en marcha la prueba piloto en julio -y que durará seis meses- se inscribieron un millón 291 mil 365 puestos de trabajo asociados a las plataformas digitales, de los cuales un millón 46 mil 237 corresponden a registros únicos.
Subrayó que con esto todos los trabajadores quedan protegidos contra accidentes durante sus jornadas laborales, lo cual incluye obtener una incapacidad; para quienes tengan ingresos iguales o mayores al salario mínimo, también contarán con acceso completo a la seguridad social: atención médica, incapacidades, guardería, pensión, ahorro y ahorro para vivienda con el Infonavit.
El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que con estas nuevas y otras inscripciones se alcanzó un nuevo récord en el registro de trabajadores que ahora ya se encuentra en 23 millones 591 mil 691.
Destacó que esto representa un crecimiento de 6.1 por ciento en los últimos 12 meses.
“Es importante señalar que esta esta modalidad de empleo que ha crecido a lo largo de todo el mundo, en México se asumió de una manera diferente, como un empleo formal con todas las características de un trabajo vinculado al régimen obligatorio del seguro social”, dijo.

En poco más de un mes de iniciada la prueba piloto, más de 1.2 millones de personas que trabajan en plataformas digitales, como repartidores y conductores, ya han sido aseguradas ante el Instituto…

Gobierno de Sonora y municipios refuerzan acciones contra el dengueHermosillo, Sonora; 05 de agosto de 2025.- El Gobiern...
06/08/2025

Gobierno de Sonora y municipios refuerzan acciones contra el dengue

Hermosillo, Sonora; 05 de agosto de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), en estrecha colaboración con los ayuntamientos, ha reforzado las acciones preventivas contra el dengue, como parte de una estrategia integral que combina esfuerzos institucionales, participación ciudadana y vigilancia epidemiológica.

En el marco de las acciones de vigilancia entomológica y control vectorial, en lo que va del 2025 se han revisado más de 20 mil viviendas en 37 localidades de 14 municipios, lo que ha permitido proteger a más de 68 mil habitantes. En 12 municipios se han instalado más de ocho mil ovitrampas con lecturas semanales superiores al 90 por ciento, lo que contribuye a un monitoreo constante de la presencia del mosquito vector.

En cuanto al control larvario, se han trabajado más de 204 mil viviendas en 119 localidades de 24 municipios, con la revisión de cerca de cuatro millones de recipientes y la protección de más de medio millón de personas.

Para contener la propagación del mosquito adulto, se han intervenido más de 54 mil hectáreas mediante nebulización en 191 localidades de 20 municipios, con la aplicación de más de 20 mil litros de insecticida. Asimismo, se han realizado acciones de rociado residual en más de dos mil seiscientas viviendas de 81 localidades. La inversión total en insecticidas aplicados asciende a más de 28 millones de pesos.

En lo que respecta a la participación municipal y comunitaria, la estrategia “Crear Salud desde los Municipios” ha permitido realizar 232 jornadas de descacharre en distintos puntos del estado, logrando recolectar más de 84 mil toneladas de basura y escombro, siendo esta una labor fundamental para eliminar posibles criaderos del mosquito y mejorar el entorno comunitario.

Cabe destacar que se han instalado 53 Comités Intersectoriales Municipales y se han elaborado 35 Diagnósticos Participativos del Bienestar, mediante los cuales se han identificado y priorizado problemáticas comunitarias relacionadas con salud mental, salud bucal, hábitos alimenticios, planificación familiar, hipertensión, diabetes, enfermedades diarreicas y manejo de fauna callejera, aunado a los trabajos y fomento a la prevención contra el dengue.

A través de la Dirección de Operación Territorial y Promoción de la Salud, los Escuadrones Básicos Territoriales actúan directamente en campo, con énfasis en zonas prioritarias y grupos vulnerables donde realizan eliminación de criaderos, control larvario, vigilancia con ovitrampas, nebulización, rociado intradomiciliario y promoción preventiva. Estas acciones se desarrollan mediante visitas domiciliarias que permiten identificar riesgos y orientar a las familias.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a mantener sus hogares libres de criaderos, tapando depósitos con agua, lavando piletas y cubetas, cambiando el agua de los floreros y utilizando repelente o ropa que cubra la piel, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer. La participación ciudadana es esencial para frenar la transmisión del dengue y proteger la salud de las familias sonorenses.

05/08/2025

Investiga FGJE localización sin vida de un menor de 17 años el pasado viernes al interior de un domicilio al norte de Hermosillo, informó Carlos Alberto Flores.

05/08/2025

| Sesión de la diputación permanente del H. Congreso del Estado de Sonora

05/08/2025

ESTO NO ME LO ESPERABA 😱

Gobierno de Sonora y autoridades de los tres niveles de gobierno detienen a hombre armado en Cajeme* SSP, SEMAR y Policí...
05/08/2025

Gobierno de Sonora y autoridades de los tres niveles de gobierno detienen a hombre armado en Cajeme

* SSP, SEMAR y Policía Municipal aseguran arma de fuego, vehículo robado y 800 envoltorios con narcótico durante operativo conjunto.

Cajeme, Sonora; 5 de agosto de 2025.- Atendiendo reportes ciudadanos, durante acciones coordinadas del Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal, se logró la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego, un vehículo con reporte de robo y 800 envoltorios con presunto narcótico.

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), que participan de forma permanente en el operativo de seguridad en Cajeme, realizaron la detención de Ángel “N”, de 40 años de edad, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Durante la intervención se le aseguró un arma de fuego tipo fusil con cargador y cartuchos, dinero en efectivo y 800 envoltorios con presunta sustancia ilícita.

Además, se le aseguró un vehículo Chevrolet con reporte de robo desde el 16 de julio del presente año en Los Ángeles, California.

Derivado de lo anterior, el operativo coordinado procedió conforme al protocolo, informando al detenido sobre sus derechos y poniéndolo a disposición del Ministerio Público correspondiente para los trámites legales.

Nota: Se informa que las personas detenidas se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef ¿De qué falleció?Yanin Campos, querida ex participante de MasterChef M...
05/08/2025

Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef ¿De qué falleció?

Yanin Campos, querida ex participante de MasterChef México, murió de una manera muy trágica, lo que desató las reacciones de sus fans en redes sociales.
Fue en publicaciones de redes sociales donde se dio a conocer que la joven cocinera murió en Chihuahua, pues se dio el reporte en las noticias locales de ese estado.
Además de que cuentas de X como La Comadrita señalaron que estaba difundiéndose la muerte de la famosa. «Se empieza a difundir la noticia sobre el fallecimiento de Yanin Campos, ex participante de Masterchef México“, se lee en la publicación.

Además de que sus fans han ido a sus redes sociales a dejarle condolencias, pues lamentan lo sucedido.
“Soy de Chihuahua y salió en las noticias locales que falleció”, “Descansa en paz Yanin”, Descansa en paz paisana», “Descansa en paz, tus videos exponiendo la temporada de Adriana fueron mi ayuda para seguir adelante durante la pandemia”, fueron algunos de los comentarios.
¿De qué murió Yanin Campos de MasterChef?
De acuerdo con información de medios, Yanin Campos murió en un accidente automovilístico. La cocinera chocó con un automóvil el fin de semana.
Los reportes señalan que Yanin fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, pero fue este lunes 4 de agosto cuando la mujer falleció a causa de las lesiones que le dejó el accidente.

Por el momento no se ha dado una confirmación oficial en sus cuentas de redes sociales o de algún familiar, pero sus fans ya dejaron mensajes de condolencias en TikTok y en Instagram.
Yanin Campos tenía más de 94 mil seguidores en TikTok y casi 72 mil seguidores en su perfil de Instagram.Hace dos días previo al accidente la cocinera había publicado un video en su cuenta de TikTok en el que habló sobre la gente que stalkea a los demás solo para criticar los perfiles de las otras personas.

Yanin Campos, querida ex participante de MasterChef México, murió de una manera muy trágica, lo que desató las reacciones de sus fans en redes sociales. Fue en publicaciones de redes sociales donde se…

Cuba, dispuesta a normalizar la relación; EU no, expone analista Nueva York y Washington., Estados Unidos nunca ha cesad...
05/08/2025

Cuba, dispuesta a normalizar la relación; EU no, expone analista


Nueva York y Washington., Estados Unidos nunca ha cesado, quizá con la excepción de un breve periodo, en su objetivo de cambiar de régimen en Cuba desde la Revolución, incluida la creación de un Frankenstein doméstico obsesionado con esa meta, dentro de una política bilateral hacia la isla donde el único que ha demostrado su voluntad de cambio es La Habana y no Washington, resume Fulton Armstrong, experto y ex oficial de inteligencia.
Armstrong, quien fue oficial de inteligencia nacional para América Latina y director de asuntos interamericanos en el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, trabajó unos tres años en el Departamento de Estado –la mayoría de ese tiempo en La Habana– fue asesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado bajo el entonces senador John Kerry –y ahora es académico en la American Uni-versity–, platicó con La Jornada sobre la coyuntura de la relación de Estados Unidos con Cuba.
–Más de seis décadas de la misma política estadunidense hacia Cuba que ha fracasado en su objetivo de derrocar al gobierno. ¿Por qué sigue con lo mismo?
–¿Cómo es que mantenemos la misma política después de casi 70 años? Creo que cuando eres tan orgulloso de tu ignorancia como nosotros (en Estados Unidos), creo que somos número uno en eso… Nunca hemos respetado a Cuba o América Latina. Sólo tratamos con las élites porque en muchos casos se subordinan, hablan inglés, frecuentemente son blancos… Somos el país más orgulloso de su propia ignorancia en el mundo… Eso explica en parte porqué no tiene sentido nuestra política hacia Cuba.
Barack Obama sí merece crédito por intentar no sólo renovar cómo elaboramos la política hacia Cuba, sino también modificar los objetivos de esa estrategia. Ya no decían cambio de régimen por otros medios, sino que se necesitaba otra forma de abordar la relación, incluidos los objetivos… Pero los burócratas encargados de política exterior al final lo impidieron, y obvio, también el regreso de (Donald) Trump.
–¿Pero eso se debe sólo a los burócratas?
–No, a lo largo de los años empezando con la Bahía de Cochinos, y sobre todo durante el gobierno de (Ronald) Reagan, donde ayudaron a crear instancias como la Fundación Nacional Cubano-Estadunidense con Jorge Mas Canosa, usando el modelo de AI-PAC (el grupo de cabildeo sionista), creamos un Frankenstein cada vez más fuerte… Y los burócratas en Washington responden al poder. Siempre insistían en que no se podía cambiar la política por los (cubanoestadunidenses y sus aliados) en el Congreso.
“Era el monstruo que nosotros mismos creamos y empiezan a obedecer a Frankenstein, ellos deshicieron al final el cambio de política de Obama y durante el gobierno de (Joe) Biden no se hizo nada más que unas cuantas movidas cínicas. Anunciaron medidas e hicieron nada o muy poco”, señala Armstrong.
–¿Qué se necesita saber de esta coyuntura en la relación estadunidense con Cuba?
–No veo ninguna diferencia en lo que está haciendo la gente del actual presidente estadunidense con lo que había antes. Estamos en una transición de vuelta al primer periodo de Donald Trump, porque, primero, Biden no hizo nada, y, dos, esto es lo que les encanta a los burócratas (los cuales son esencialmente fieles a la doctrina Monroe), básicamente creen que es nuestro derecho dado por Dios de imponer sanciones contra cualquiera que no nos besa las nalgas. La política del actual mandatario hacia Cuba es mantener el estatus quo.
Todo el dinero fluye todavía a Televisión y Radio Martí, a pesar de la suspensión de fondos para estaciones equivalentes en otras regiones. Continúan llegando entre 25 y 30 millones de dólares anuales para programas destinados al cambio de régimen (a pesar de la cancelación de casi toda la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Algunos expertos consideran que Washington no aplica presión máxima, pero yo no veo evidencia de que vayan a reducirla. No se reúnen con funcionarios cubanos, ni para las pláticas de migración que son un pilar de la relación. No aprecio nada creativo que estén haciendo con el sector privado de Cuba porque saben que eso podría contribuir a una modificación evolucionaria. Pero eso no es lo que quieren. Quieren el colapso total del sistema con la creencia ficticia de que desde ese polvo surgirá un gobierno pro democrático, pro estadunidense, pro Miami, enfatiza.
Apretón de tuercas
–¿Nada nuevo? –se le pregunta al ex oficial de inteligencia.
–Aprietan las tuercas que son fáciles, incluidas algunas de las sanciones, lo de las visas por ejemplo… Pero no han hecho cosas dramáticas. Hay alguna evidencia de que la gente de Trump no realizará una escalada masiva… Pero a propósito o por pura estupidez, podrían hacer algo bastante drástico. No efectuar reuniones sobre migración no es buena señal para los habitantes de la isla ni para los cubano-estadunidenses. Por las condiciones horribles de la economía de La Habana, con las sanciones arrojan cerillos (no es lo mismo bombardear), pero los fósforos son peligrosos. Esperamos ver si harán algo con las licencias que permiten los viajes de académicos y algunas organizaciones no gubernamentales. Ya están limitando más el llamado apoyo al pueblo cubano y ese tipo de cosas, pero todo esto es apretar tuercas. Pero la presión máxima debe ser presión máxima”, expresa Armstrong.
–¿Qué planean, entonces?
–Nadie sabe, ya que este gobierno en Washington es menos transparente que el régimen cubano. Por ahora, no hay pláticas migratorias, por ejemplo, porque en la isla saben que las puertas están cerradas a eso… Sí existe un escenario de poca probabilidad, pero es significativo porque su impacto sería enorme, el cual se previó primero durante el gobierno de Bush y Cheney, de repatriaciones forzadas para provocar un enfrentamiento con la fuerza militar cubana débil. Sería alentar a que respondieran y con ello establecer lo que la gente en Miami llama un territorio cubano liberado por fuerza (es un escenario muy improbable, pero existe). Tal vez algunos de los cowboys en este gobierno, con toda esa mi**da que sale del Comando Sur sobre las amenazas china y rusa en Cuba, eso podría animar a algunos a contemplar esto”.
–¿Desde su experiencia en el gobierno, cómo se elabora la política hacia Cuba?
–Todos saben que este gobierno (de Trump) es voluble, sin pensamiento estratégico, sin base en el interés nacional; todo se trata del mandatario y sus intereses personales, tal vez sus ambiciones financieras, no hay estrategia. No existe un proceso de elaboración de políticas. El Consejo de Seguridad Nacional está descompuesto… No hay director para asuntos hemisféricos en el Departamento de Estado.”
–¿El futuro inmediato?
–El cinismo de Trump, y antes el de Biden, convence a los cubanos que Estados Unidos no está listo para un cambio en la relación. El punto es que ellos sí aceptaron el reto de la normalización de la relación, pero nosotros no. Estaban preparados para aceptar el desafío de la normalización, y nosotros no. Cuba entendió que tenía que hacer modificaciones, pero necesitaba el espacio para hacerlo. Realizaron evoluciones como permitir el acceso al Internet, y antes, abrieron el sector privado, soltaron prisioneros políticos y han hecho más de lo que les corresponde sobre dr**as y migración. ¿Qué más queremos? Los estadunidenses no pueden responder a esa pregunta más allá de desmantélate. Cuidado con lo que uno desea… Ahora nosotros estamos en esto por despecho, para que no sólo se rindan, sino que se mueran. Eso no está en nuestro interés nacional.

Nueva York y Washington., Estados Unidos nunca ha cesado, quizá con la excepción de un breve periodo, en su objetivo de cambiar de régimen en Cuba desde la Revolución, incluida la creación de un…

Gobierno presenta plan para reducir deuda de Pemex 26% y lograrEl Gobierno Federal presentó la Estrategia Integral de Ca...
05/08/2025

Gobierno presenta plan para reducir deuda de Pemex 26% y lograr

El Gobierno Federal presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, cuya meta será reducir en 26 por ciento su deuda hacia 2030 y que para 2027 sea capaz de sostenerse con sus propios ingresos, sin requerir más apoyos externos.
“Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda muy altas e intereses. Entonces, va a requerir del apoyo de Hacienda. Pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo de Hacienda”, subrayó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por medio de un Plan Estratégico proyectado a diez años, se buscará consolidar la producción de crudo, que contemplará la exportación de los excedentes; ampliar la producción de gas natural; producir gasolina, diésel y otros productos, así como una reconstrucción total de todas las plantas de producción petroquímica y fertilizantes, para poder aprovechar el mercado con la venta de los mismos.

El Gobierno Federal presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, cuya meta será reducir en 26 por ciento su deuda hacia 2030 y que para 2027 sea capaz de sostenerse con…

Israel agudizará su ofensiva para ocupar toda GazaJerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu se inclina por amplia...
05/08/2025

Israel agudizará su ofensiva para ocupar toda Gaza

Jerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu se inclina por ampliar la ofensiva en Gaza y tomar todo el enclave, informó ayer el Canal 12 de Israel, un plan al que Estados Unidos dio luz verde, según Yediot Aharanot, en momentos en que el gobierno de Tel Aviv aprobó un proyecto de reconstrucción y desarrollo de las zonas fronterizas con la franja, el cual incluye duplicar la población.
En tanto, otros 74 palestinos fueron asesinados por tropas israelíes en el enclave sitiado.
Netanyahu, quien se reunirá hoy con su gabinete de seguridad, declaró ayer que discutirían cómo instruir a los militares para cumplir sus objetivos de guerra en Gaza.
Altos funcionarios de la oficina del primer ministro declararon que la decisión está tomada: vamos a ocupar Gaza, indicó el canal de noticias israelí 12.
El diario Jerusalem Post también informó sobre los planes de ocupación, al citar una fuente allegada al premier. Incluso, Yediot Aharanot indicó que la iniciativa cuenta con la aprobación de Estados Unidos.
Netanyahu compartió anoche un video en el que expresó que Israel está “comprometido a liberar a Gaza de la tiranía de los terroristas.
Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr todos nuestros objetivos de guerra: la derrota del enemigo, la liberación de los rehenes y la garantía de que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel, indicó el gobernante al comienzo de una reunión ordinaria del gabinete.
Al dar a conocer el plan para la reconstrucción de las zonas fronterizas con Gaza, Netanyahu expuso en un comunicado: tenemos un profundo compromiso con los residentes del sur, quienes han demostrado una resistencia y paciencia extraordinarias durante todos los meses de la guerra.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, resaltó que construirán un futuro más fuerte, seguro y esperanzador para todos los residentes de Ascalón, Netivot, Ofakim y las áreas de Merhavim, Eshkol, Sdot Negev y Shaar Hanegev; el plan está valorado en más de 939 millones 543 mil dólares.
Por su parte, autoridades de sanidad de Gaza indicaron que la guerra iniciada por Israel el 7 de octubre de 2023 causó ya 60 mil 933 mu***os y 150 mil 27 heridos.
En el plano interno, la Suprema Corte de Justicia israelí suspendió la medida del gabinete de destituir a la procuradora general del Estado, Gali Baharav-Miara, quien bloqueó la remoción del jefe del Shin Bet, Ronen Bar.
La fiscal prohibió al gabinete destituir a Bar, con el argumento de que estaba en situación de conflicto de intereses por una investigación del Shin Bet sobre allegados a Netanyahu, sospechosos de recibir sobornos de Qatar.
En Nueva York, frente al Trump International Hotel, cientos exigieron el fin de la guerra y demandaron, con frases en carteles, alto a la limpieza étnica, nunca más es ahora y detengan el hambre. A la protesta se sumó Brad Lander, contralor de la ciudad y judío estadunidense, indicó The Times of Israel.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, visitó un asentamiento israelí ilegal en la Cisjordania reocupada, donde se refirió al territorio palestino como propiedad legítima del pueblo judío.

Jerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu se inclina por ampliar la ofensiva en Gaza y tomar todo el enclave, informó ayer el Canal 12 de Israel, un plan al que Estados Unidos dio luz verde…

Valoran salud de casi 4 millones de niñas y niños en escuelas públicasLa estrategia de Vive Saludable, Vive Feliz para s...
05/08/2025

Valoran salud de casi 4 millones de niñas y niños en escuelas públicas

La estrategia de Vive Saludable, Vive Feliz para sacar la comida chatarra de las escuelas aún no es cumplida por los planteles en México de manera total, donde los primeros resultados del estudio aplicado ya advierten que poco más del 36 por ciento de niñas y niños tienen sobrepeso u obesidad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que es necesario atender este problema de salud desde edad temprana para evitar el desarrollo de otros padecimientos con el paso de los años, como pudiera ser hipertensión y la diabetes.
El Dato: El reporte de salud tiene un QR para organizar las citas en el centro de salud, además de información sobre hábitos de alimentación saludables para los infantes.
“Entonces, ¿qué ocurre cuando un niño o una niña tienen sobrepeso, obesidad y continúan con esta situación el resto de su vida?, pues pueden tener diabetes, pueden tener hipertensión y después, incluso, problemas renales derivados de ello… La obesidad, el sobrepeso, puede tener un problema de otro tipo de enfermedades. Y, por eso, se le da la hoja a los padres y madres de familia, para que vayan al centro de salud a una revisión mayor de sus hijos. O puede ser sencillamente por consumo excesivo de azúcares, consumo excesivo de refrescos, consumo excesivo de comida con grasas saturadas”, dijo.
Durante la conferencia matutina, el director del IMSS, Zoé Robledo, expuso que de los cuatro millones de estudiantes que ya pasaron por el tamizaje aplicado junto al sector salud, donde se registró que sólo 49.7 por ciento está en su peso; 13.5 por ciento registra un peso bajo; 18.5 por ciento tienen sobrepeso y 18.3 por ciento, obesidad.
Entre cuarto y quinto de primaria hay mayor incidencia de sobrepeso, y los estados con más población infantil con problemas de peso son: Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.
También se halló que 55 de cada 100 niños tiene caries y un millón 367 mil 991 niños fueron identificados fuera del rango visual, con lo que 4 de cada 10 niños fueron referidos a una óptica para su atención.
En este contexto, el plan echado a andar el pasado 25 de febrero para sacar la comida chatarra y fomentar hábitos saludables en la alimentación de los menores, no ha sido cumplido en la totalidad de los planteles.
De acuerdo con lo expuesto por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ya que 86 por ciento de planteles ya no vende ningún día los alimentos empaquetados y que tienen sellos por exceso de azúcares y grasas, mientras que el resto aún mantiene su venta en algunos o todos los días.
Los resultados se obtuvieron de la valoración que se hizo a alumnos en 27 mil 409 primarias públicas de todo el país del 12 de marzo al 16 de julio.
Delgado Carrillo informó que durante las Jornadas de Salud se desplegaron 738 brigadas con 7 mil 744 brigadistas, entre enfermeras, enfermeros, promotores de la salud de la Secretaría de la Salud, personal del DIF y de la SEP; quienes realizaron durante sus visitas medición de peso y talla, revisión de salud y bucal, además de que brindan pláticas sobre estilos de vida saludables.
Detalló que los resultados de las valoraciones conforman el expediente de salud escolar y serán enviados por correo electrónico o por mensaje a padres o madres de familia, podrán ser consultados en la plataforma resultados.vidasaludable.sep.gob.mx, además de que en el informe vienen las indicaciones a qué clínica deben asistir los niños y niñas para dar seguimiento a su estado de salud.
Va a jóvenes campaña de planificación familiar
› Por Redacción
A través del programa JuvenIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su campaña de planificación familiar dirigido a jóvenes y adolescentes del país.
El programa ofrece orientación a través de trípticos, pláticas, periódicos murales, rotafolios o información que se puede obtener a través de un código QR, para prevenir embarazos no deseados o alguna infección de transmisión sexual (ITS).
“Concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables respecto a su salud sexual y reproductiva, garantizando el libre ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, aseguró La doctora Guadalupe Mendoza Vázquez, coordinadora de Programas Médicos, en el marco el Día Internacional de la Planificación Familiar.
El IMSS también realiza Jornadas de Salud Reproductiva, de Vasectomías sin Bisturí en conmemoración del “Día del padre” el tercer domingo de junio y la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, en el mes de noviembre.
La especialista hizo un llamado a la población en general a acudir a una UMF u hospital de Segundo y Tercer nivel de atención para recibir, a través del personal médico o paramédico, la orientación e información que les permita tomar decisiones libres, responsables e informadas en lo concerniente a su salud reproductiva.
“¡Decidir con información es empoderarte! Acude a tu unidad de salud más cercana. ¡Elige tu bienestar, Elige tu futuro!”, manifestó.

La estrategia de Vive Saludable, Vive Feliz para sacar la comida chatarra de las escuelas aún no es cumplida por los planteles en México de manera total, donde los primeros resultados del estudio…

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando el4topoder.mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir