El Chiltepín Noticias

El Chiltepín Noticias Noticias Estilo Sonora. 28 de agosto cumpleaños

GARANTÍA DE IGUALDAD EN EL ACCESO AL DEPORTE, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ALEJANDRA LÓPEZ NOR...
17/09/2025

GARANTÍA DE IGUALDAD EN EL ACCESO AL DEPORTE, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA

Hermosillo, Sonora; 17 de Septiembre de 2025.-Garantizar el derecho de las personas con discapacidad al deporte, la cultura física, la educación y la recreación en condiciones de igualdad, accesibilidad y no discriminación, es la iniciativa presentada por la legisladora Alejandra López Noriega.

Dicha iniciativa incluye: el reconocimiento legal de deporte inclusivo y social, garantizando acceso igualitario y los derechos específicos para deportistas con discapacidad: trato digno, accesibilidad, apoyos y participación en selecciones.

Alejandra López Noriega señalo: que esta iniciativa servirá para alcanzar la igualdad sustantiva a las personas con discapacidad para un desarrollo integral que garantice su inclusión social efectiva, mejorando su calidad de vida, eliminando la desigualdad y atendiendo a sectores desprotegidos.

De igual forma, esta iniciativa incluye: la gratuidad en el acceso a instalaciones deportivas públicas para personas con discapacidad, programas de capacitación docente para educación y deporte inclusivo en todos los niveles y programas de accesibilidad universal en instalaciones deportivas, culturales y recreativas.

“La inclusión de las personas con discapacidad es fundamental para lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible para hacer realidad la salud para todos” finalizó Alejandra López Noriega.

Se capacita sector minero sonorense en Tucson, Arizona • Con enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilid...
17/09/2025

Se capacita sector minero sonorense en Tucson, Arizona

• Con enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad.

Hermosillo, Sonora; septiembre 17 de 2025.- Como parte del impulso y promoción de la capacitación continua para la formación integral, profesionistas y académicos del sector minero se capacitaron con enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad en Tucson, Arizona.

Roberto Sitten Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, comentó que está actividad de cooperación transfronteriza, realizada en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, y la Universidad de Arizona, representa una oportunidad estratégica para conocer de primera mano un modelo educativo y de vinculación que combina práctica, investigación y colaboración con la industria.

“Con este tipo de programas y actividades reforzamos conocimientos y habilidades para fortalecer nuestra industria minera. La visión de los que trabajamos en el sector minero es de operar con responsabilidad, innovación y sostenibilidad. Una minería bien hecha, con gran beneficio social”, resaltó Sitten Ayala.

La visita técnica a la que acudieron integrantes del Comité Directivo de la AIMMGM Distrito Sonora; representantes de Mujeres WIM Sonora; sector académico de Sonora, y de empresas mineras, consistió en un recorrido por el San Xavier Underground Mining Laboratory y una reunión de presentación del programa de formación, explicó.

San Xavier Underground Mining Laboratory, perteneciente a la School of Mining and Mineral Resources de la University of Arizona, es un espacio único en su tipo en Estados Unidos, el cual ofrece una experiencia inmersiva en la operación, investigación y formación minera, con un enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad.

“Estamos convencidos de que esta experiencia enriquecerá la visión del sector minero e instituciones educativas, fortaleciendo la cooperación transfronteriza y abriendo nuevas posibilidades para la formación de talento especializado en minería responsable y de clase mundial”, subrayó Sitten Ayala.

*SADER en Sonora lanza registro para la adquisición de mil sementales; apoyo disponible para productores de todo el esta...
17/09/2025

*SADER en Sonora lanza registro para la adquisición de mil sementales; apoyo disponible para productores de todo el estado*

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, informa que ya está abierta la convocatoria para que pequeños y medianos productores en el estado puedan acceder al apoyo para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico y evaluaciones genéticas, como parte del subcomponente de Fortalecimiento a los Programas Pecuarios de las Entidades Federativas.

El programa tiene como objetivo contribuir a la productividad de las Unidades Económicas Pecuarias de manera sostenible y sustentable, fortaleciendo el crecimiento del sector y abonando a la soberanía alimentaria a través del trabajo conjunto entre el Gobierno de México y los gobiernos estatales.

El apoyo, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, considera un valor de referencia de hasta 70 mil pesos por semental, de los cuales la aportación federal cubrirá hasta el 25% por bovino. La aportación estatal contempla el 25% adicional, y el 50% restante corresponderá al productor beneficiado.

La convocatoria está dirigida a productores pecuarios que cuenten con entre 5 y 50 vientres bovinos dentro del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), y que tengan su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) ubicada en alguno de los estados participantes en el programa (Sonora, Coahuila y Durango).

La cobertura del programa es para los ganaderos de los 72 municipios de Sonora, por lo que todos los productores interesados podrán participar sin importar la región en la que se encuentren. El periodo de registro estará disponible del 15 de septiembre al 17 de octubre, brindando un amplio margen de tiempo para que los productores realicen su trámite con oportunidad.

Como parte de la estrategia de impulso al sector, la convocatoria se enmarca en el Programa para la Industrialización de la Carne en estados del Norte, que incluye a Coahuila, Durango y Sonora. Para la entidad sonorense se contempla un monto total de 869 millones de pesos, a través de la Representación en las Entidades Federativas (OREF), lo que permitirá ampliar los beneficios y garantizar un mayor impacto en el desarrollo pecuario.

Con esta acción, la SADER reafirma su compromiso con los ganaderos de la región, brindando herramientas que permiten mejorar la genética del hato, incrementar la productividad y asegurar un desarrollo pecuario competitivo y sustentable.

Los ganaderos pueden acudir a las ventanillas de los DDR y CADERS más cercano, tanto para inscripción como para mayor información, asimismo los interesados pueden consultar la convocatoria oficial en el portal (Convocatoria para productores de sementales bovinos con registro genealógico y evaluaciones genéticas en Sonora, Durango y Coahuila | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx)

Documentación requerida
📄 Formato de inscripción o constancia de actualización de la UPP en el Padrón Ganadero Nacional (PGN), con fecha posterior al 1 de enero de 2024, indicando inventario ganadero.
📄 Constancia de registro en el Padrón de Productores de la SADER (actualización posterior al 1 de enero de 2024).
📄 Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).
📄 CURP actualizada, validada por el Registro Civil.
📄 RFC vigente, con constancia de situación fiscal.
📄 Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (recibo de luz, teléfono, predial, agua o constancia de residencia expedida por el Ayuntamiento).

  Ya salió la sesión del  15 puntos .  presidenta de la 64 legislatura.
17/09/2025

Ya salió la sesión del 15 puntos . presidenta de la 64 legislatura.

 *Destaca Antonio Astiazarán avances históricos y bases para que Hermosillo siga avanzando* - En sesión solemne presenta...
17/09/2025



*Destaca Antonio Astiazarán avances históricos y bases para que Hermosillo siga avanzando*

- En sesión solemne presenta ante Cabildo su Primer Informe de Gobierno del segundo periodo 2024-2027

- Hermosillo se consolida como una de las ciudades capitales con mayor crecimiento y competitividad en México.

*Hermosillo, Sonora; 16 septiembre de 2025*.-Resultados positivos gracias al trabajo en equipo entre gobierno y sociedad en el que Hermosillo destaca en los primeros lugares nacionales en materia de generación de empleos, reducción de percepción de seguridad y confianza ciudadana, presentó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez en sesión solemne ante integrantes de Cabildo.

Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en el Articulo 136, Fracción XXVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora y Artículos 50, 61, Fracción III inciso; 62, 64, 65, Fracción IX de la Ley de Gobierno y Administración Municipal

Al acto protocolario asistieron Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, en representación del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño; la diputada Iris Sánchez Chiu, en representación del Congreso del Estado de Sonora y el magistrado Eduardo Sánchez Moreno, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora a quienes Astiazarán Gutiérrez entregó los tomos que contienen el Informe 2024-2025.

“Con valores, propósito y visión de futuro hemos logrado consolidar acciones a favor del medio ambiente, la participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, el esparcimiento y deporte, recuperación de espacios públicos, electromovilidad, tecnología, energías limpias, conectividad y muchas causas ciudadanas más”, manifestó el presidente municipal al presentar el Primer Informe de Gobierno Municipal.

“Un primer año que, por mandato popular, las y los hermosillenses decidieron por primera vez en la historia, que los cambios que iniciamos hace tres años continúen. Y empiezo por reconocer que, en este primer año, al igual que los tres anteriores, los cambios que hoy se notan no son producto de una sola persona, sino del trabajo conjunto de gobierno y sociedad, poniendo por encima lo que nos une, sobre lo que nos divide y confronta”, enfatizó.

Entre los principales avances, subrayó que Hermosillo se convirtió en la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad en el país, gracias a la inversión en patrullas eléctricas, corredores Camina Segura, drones, cámaras y Centros de Respuesta Inmediata.

En materia de empleo, el municipio alcanzó el segundo lugar nacional en generación de nuevos puestos de trabajo y ocupa el primer lugar en el Índice de Competitividad Urbana entre ciudades con menos de un millón de habitantes. Asimismo, cerró como la cuarta ciudad capital con mayor generación de empleos en México, con una de las tasas de desocupación más bajas en 23 años.

Astiazarán Gutiérrez resaltó que se invirtieron casi mil 100 millones de pesos en obra pública, incluyendo proyectos estratégicos como el paso a desnivel en bulevar Colosio y Solidaridad, además de 608 millones de pesos destinados a infraestructura hidráulica, mediante el modelo CUIDA y programas para mitigar los efectos de la sequía.

En materia social, se ampliaron programas como MaxiApoyo, Peso Solar, Desayunos Escolares, Clínicas CRECES, Casas de los Abuelos y Becas Universitarias, además del nuevo programa Sello H, con el que se construirán 3 mil viviendas económicas con aislamiento térmico y paneles solares.

La participación ciudadana alcanzó niveles históricos con la intervención de 245 mil hermosillenses, quienes decidieron 552 obras y la rehabilitación de 135 parques.

Crecemos más, crecemos juntos, crecemos parejo y que los logros de las y los hermosillenses se notan en cada colonia, cada familia que decide una obra, que tiene un mejor ingreso por un nuevo empleo generado, que puede caminar en paz y tranquilidad por las calles o por los parques de la ciudad, puntualizó.

“El verdadero motor de la transformación de Hermosillo son las y los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal, al reiterar su compromiso de seguir trabajando en equipo para construir una ciudad más incluyente, sostenible y competitiva.

“Al final, más allá de competencias o niveles de gobierno, el propósito construir un Sonora y un Hermosillo, dándoles a quienes nunca les había tocado, y que todos y todas tengan la misma oportunidad para salir adelante. Esa es la verdadera medida del servicio público, cambiar vidas, abrir caminos y sembrar futuro”, compartió Froylán Gámez Gamboa.

En la sesión solemne de Cabildo asistieron los integrantes del Gabinete del Gobierno Municipal.

  Celebra Ayuntamiento de Guaymas el 215 aniversario del Grito de IndependenciaGuaymas, Sonora, 15 de septiembre de 2025...
16/09/2025



Celebra Ayuntamiento de Guaymas el 215 aniversario del Grito de Independencia

Guaymas, Sonora, 15 de septiembre de 2025.- Ante cientos de familias y visitantes reunidos frente a Palacio Municipal, la alcaldesa doctora Karla Córdova González encabezó la ceremonia conmemorativa del 215 aniversario del Grito de Independencia, organizada por el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección de Acción Cívica.

El acto inició con la participación de la Escolta de Bandera y la Banda de Guerra de la Segunda Región Naval, que partieron desde el centro de la Plaza de los Tres Presidentes y se dirigieron al Palacio Municipal para rendir los honores a la bandera.

Durante la ceremonia, el síndico municipal, Celestino Sarabia Tautimez, entregó la bandera nacional a la alcaldesa, quien posteriormente entonó el Himno Nacional Mexicano junto a los asistentes; posteriormente, el secretario del Ayuntamiento, Herman García Luna, dio lectura al Acta de Independencia.

Desde el balcón principal de Palacio Municipal, la doctora Karla Córdova González recordó la memoria de los héroes patrios y, con voz firme, pronunció el tradicional ¡Viva México! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Hidalgo!, despertando el fervor entre los presentes.

Desde el balcón principal de Palacio Municipal, la doctora Karla Córdova González encabezó el acto protocolario y, con voz firme, recordó a los héroes de la Independencia, para después pronunciar el tradicional ¡Viva México! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Hidalgo!

La celebración culminó con el tradicional espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminó el cielo de Guaymas y llenó de color y alegría la noche, mientras las familias y asistentes disfrutaban de un ambiente de fiesta y orgullo nacional con la presentación de Los Brujos, Pauta Azul y Chayito Valdez, hija.

Estuvo presente en representación del Gobernador, Alfonso Durazo, acudió Braulio Martínez Navarrete, Secretario de Seguridad Pública de Sonora; en representación del General de Brigada, Felipe González Moreno, Comandante de la Cuarta Zona Militar, asistió el General de Brigada, José Cobos Sierra, Comandante del 24 Batallón de Infantería de Hermosillo; en representación del Comandante de la Segunda Región Naval, Daniel Escobedo Escobedo, acudió el Vicealmirante Edgar Ramírez Gutiérrez, Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval; en presentación de Rafael Acuña Griego, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Sonora, acudió el Magistrado Jorge Luis Moreno Moreno; en representación de la Diputada Maria Eduwiges Espinoza Tapia, presidenta del Congreso del estado, acudió el Diputado Sebastián Orduño Fragosa; el Diputado Plurinomonal César Adalberto Salazar; la Diputada Plurinominal Jazmin Gómez Lizarraga; en representación del Capitán de Puerto Suplente Eugenio Soler Osuna acudió Kenneth Bryan Cardenas Breiten; el Comandante de la Compañía 488 de la Guardia Nacional, Tonatiuh Arriaga Sierra; el Administrador del Sistema Portuario Nacional de Guaymas, Ernesto Bañarez Rosete; en representación del titular de Aduana, Gerardo Tena López, acudió el Teniente de Navío, Adalberto Avilez Málaga; regidores y funcionarios.

*Con patriotismo, orgullo y celebración, Gobernador Durazo encabeza ceremonia de 215 Aniversario del Grito de Independen...
16/09/2025

*Con patriotismo, orgullo y celebración, Gobernador Durazo encabeza ceremonia de 215 Aniversario del Grito de Independencia*

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.- Con una tradicional ceremonia de celebración en la que se enaltecieron los nombres de los héroes que nos dieron patria, al iniciar la lucha por la libertad de las y los mexicanos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la conmemoración del 215 Aniversario del Grito de Independencia de México.

Ante miles de sonorenses que se dieron cita en la plaza Zaragoza, que lucía los colores de la bandera y música regional, desde el salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, acompañado de su esposa, María del Rocío Chávez Murillo y de sus hijos María del Mar Durazo Chávez y Alfonso Durazo Chávez, el mandatario sonorense presenció la transmisión del Grito de Independencia por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México.

Para iniciar la ceremonia, el jefe del Ejecutivo estatal recibió el lábaro patrio de los elementos del 73 Batallón de Infantería y se trasladó al balcón de Salón Gobernadores para entonar las arengas y evocar el Grito de Independencia al ondear la bandera mexicana.

"Sonorenses, viva la Independencia nacional, vivan los héroes y las heroínas que nos dieron patria. Viva Hidalgo, viva Allende, viva Josefa Ortiz, viva Morelos, viva Leona Vicario, viva Guerrero. Vivan nuestros pueblos originarios, viva el tiempo de mujeres, viva el Sonora profundo, viva la soberanía nacional, viva la transformación nacional, ¡viva Sonora, viva México!", exclamó el gobernador Alfonso Durazo.

La emotividad del momento fue enmarcada por la lluvia y los aplausos de familias enteras que se dieron cita en el centro histórico para gritar al unísono, ¡viva Sonora!, ¡viva México!

Como es tradición de esta celebración patria, los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones culturales y artísticas en distintos escenarios en el centro histórico, así como de gastronomía mexicana.

16/09/2025



Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en enunciar el Grito de Independencia. y el zócalo lleno

16/09/2025

Está noche y a la hora del grito , se soltó una fuerte lluvia . Se hizo todo el protocolo pero un problemita técnico . No combina lluvia y equipo técnico de TV . Soldados y público no se movieron , ni con la lluvia . Viva Sonora !!!…

   También en el puerto de Guaymas se hicieron el grito con la alcaldesa Doctora Karla Córdova
16/09/2025



También en el puerto de Guaymas se hicieron el grito con la alcaldesa Doctora Karla Córdova

   *ENCABEZA PRESIDENTE MUNICIPAL JAVIER LAMARQUE CEREMONIA 215 DEL GRITO DE INDEPENDENCIA**_+Asitieron miles de familia...
16/09/2025



*ENCABEZA PRESIDENTE MUNICIPAL JAVIER LAMARQUE CEREMONIA 215 DEL GRITO DE INDEPENDENCIA*

*_+Asitieron miles de familias cajemenses, quienes disfrutaron de música en vivo, juegos mecánicos, antojitos mexicanos y demás_*

¡Mexicanas y mexicanos, honremos a las mujeres y hombres que nos dieron patria, independencia y libertad, que lucharon en contra del colonialismo español, de los realistas, de los conservadores, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Guadalupe Victoria; ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Ignacia Rodríguez ¡Viva México! ¡Viva México!¡Viva México!, ante una asistencia de más de 20 mil personas, expresó el Presidente Municipal Javier Lamarque Cano desde el balcón de palacio municipal, enarbolando la bandera mexicana durante la ceremonia en la que se conmemoró el 215 aniversario del llamado Grito de Dolores, hecho histórico que dio comienzo a la guerra de Independencia de México.

Durante el evento, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos dio lectura al acta de Independencia, misma que fuera leída originalmente por el vicepresidente Andrés Quintana Roo, en el palacio nacional de Chilpancingo, Guerrero, el 6 de noviembre de 1813.

Enseguida, como parte del protocolo oficial, la escolta de Seguridad Pública entregó a la escolta del 60 Batallón de Infantería el Lábaro Patrio, mismo que a su vez, fue entregado al Presidente Municipal; bandera que enarbolaría desde el balcón presidencial y que posteriormente el Presidente regresó a manos de los elementos de 60 Batallón de Infantería para dar por concluida la ceremonia.

Acompañando al Alcalde en la ceremonia, estuvieron su esposa, Patricia Patiño Fierro, autoridades militares y policiacas, regidoras y regidores, así como funcionarias y funcionarios municipales.

Dirección

Hermosillo

Teléfono

+526621480644

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Chiltepín Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Chiltepín Noticias:

Compartir