El Sonorense

El Sonorense 🌵PURO SONORA🌵
Compartimos la riqueza de nuestra cultura y tradiciones. Historias, noticias, música y bailes. Descubre lo que nos hace únicos como sonorenses.🌵❗️
(2)

14/11/2025

"EnParejaDOS"

Cordialmente invitados a disfrutar de esta Obra con grandes actores Sonorenses Maria Antonieta Rosas y Francisco Verú, bajo la dirección de Melina Rosas...

🦁 Sonorense Carín León conquista Latin Grammy por mejor Álbum de Música Mexicana ContemporáneaLa ceremonia de los Latin ...
14/11/2025

🦁 Sonorense Carín León conquista Latin Grammy por mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea

La ceremonia de los Latin Grammy, llenó de euforia el escenario cuando los cantantes Nicky Nicole y Carlos Rivera anunciaron que el sonorense Carín León ganó como Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea durante la 26ª edición de los premios.

Carín León al subir al escenario, enfatizó el alcance de la música del género regional mexicano en la industria global.

“Gracias a todos los involucrados en este proyecto, principalmente a los compositores y productores, por regalarnos su arte, de sonora para el mundo”, escribió el intérprete de “Primera Cita” en redes sociales.

Este premio lo posiciona como uno de los exponentes más importantes en su género musical y un ícono de la música preferida por los sonorenses.

¡Ora sí, siéntate cerquita, porque esta historia de Mazatán está pa’ contarse despacito. 🌄🧀🌾Dicen los viejos del rumbo q...
14/11/2025

¡Ora sí, siéntate cerquita, porque esta historia de Mazatán está pa’ contarse despacito. 🌄🧀🌾

Dicen los viejos del rumbo que Mazatán, nació allá por 1764, cuando el jesuita Juan Nentuig llegó caminando entre brechas y mezquites, buscando dónde sembrar fe… y encontró un lugar tan lleno de vida que hasta los venados lo saludaban. 🦌

“Mazatán”, le dijo la gente del lugar, porque en lengua ópata significaba “tierra de venados”. Y no era nomás nombre: por las lomas se miraban los venaditos brincando como si el cerro fuera suyo.

Pero pos ya sabes cómo es la historia… bonita y dura a la vez. En esos mismos cerros, también se vivió dolor: como aquella vez en 1902, cuando los soldados emboscaron a familias yaquis que huían por la sierra de La Uvalama. Fue una herida que el pueblo recuerda con respeto. 💔
Con los años, Mazatán subía y bajaba de categoría como si fuera juego político: que municipio en 1907, que se lo quitan en 1930, que se lo regresan en 1934. Pero la gente, la gente nunca dejó de ser Mazatán: firme, trabajadora y buena para el festejo.
Y si vas en agosto, uchi, ¡prepárate! Porque se arma el famoso Baile de Abanicos, donde todo mundo se arregla bonito y el casino se llena de música, risas y puro movimiento elegante. 💃🎶
Pero si algo hace que Mazatán sea Mazatán… es su queso. ¡Ay mijo, no cualquier queso! Por algo le dicen “la capital del queso”. 🧀👑 Queso fresco, requesón, cuadriculado… de esos que nomás con olerlos ya te da hambre.
Y entre venados, historias viejas, fiestas y queso, Mazatán sigue ahí, tranquilo, orgulloso, como un abuelo recargado en la puerta de su casa diciendo:
“Aquí estamos, aquí seguimos… y acá siempre hay lugar pa’l que quiera venir.”
🌄🦌🧀

¿Conocías la historia? 🤔🌵

14/11/2025

Y arriba Carin Leon arriba Sonora y arriba Don Manuel "El Indio" Ortega ajuaaaaa‼️

14/11/2025

La Carreta del Chema

Es muy buen tornero pero, taquero, más, si de tornero a taquero y que bueno, que dejó lo primero por lo segundo.

El Chema, es uno de los mejores asadores de México, y si, aquí en Hermosillo él y su equipo, sirven los mejores asados, el JAF es su hijo, hijo de tigre, salió muy bueno también.

Originario de Hermosillo del mero Pedregal de la Villa, aconsejado por su suegra, un buen día se animó y construyó con sus propias manos esta carreta en la que ya lleva casi 17 años jalando y sirviendo una variedad de delicias cocinadas al carbón pero con un toque, excepcional.

¿Son los mejores asados de Sonora?, si, sus platillos son reconocidos a nivel nacional e internacional, y de verdad, es una fortuna, poder disfrutarlos aquí en la capital de la Carne Asada justo en la esquina norponiente del panteón municipal, el de las manitas.

De lunes a sábado lo puede visitar en horario de 6:30 pm a 12:30 am pero, es recomendable, llegar temprano porque, vuelan.

"El campechano, tripa y asada, es el mejor taco, porque ambos sabores, son únicos y combinados, no hay nada mejor", con este comentario nos despedimos del buen Chema, uno de los mejores cocineros de por acá.

En la sesión ordinaria de este jueves, legisladores integrantes del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza Sonora y del Pa...
14/11/2025

En la sesión ordinaria de este jueves, legisladores integrantes del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza Sonora y del Partido del Trabajo presentaron un exhorto dirigido a los ayuntamientos de Arizpe y Cananea para que realicen las gestiones necesarias con el fin de ser incluidos en el programa “Tesoros de Sonora”.

Fermín Trujillo Fuentes, coordinador de Nueva Alianza, comentó que el propósito de esta iniciativa es impulsar la promoción de los atractivos turísticos que distinguen a ambos municipios y que fomentan la preservación y el conocimiento del legado cultural e histórico que han aportado al desarrollo de la entidad.

Por parte, el diputado del PT, Rubén González Aguayo, explicó que los ayuntamientos de Arizpe y Cananea deberán llevar a cabo las acciones correspondientes para acreditar los requisitos establecidos en el artículo 37 de la Ley Estatal de Turismo y, posteriormente, solicitar formalmente a la Secretaría de Economía y Turismo su incorporación al programa.

La propuesta fue presentada a nombre de los diputados de Nueva Alianza, Rebeca Silva Gallardo y César Salazar López, quienes reconocieron que los municipios de Arizpe y Cananea poseen un valioso patrimonio histórico y cultural, por lo que su inclusión en “Tesoros de Sonora” representaría una oportunidad para reconocer la identidad regional, impulsar el turismo local y estimular el desarrollo económico.

Con el firme propósito de proteger la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes en el estado, la diputada Erne...
14/11/2025

Con el firme propósito de proteger la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes en el estado, la diputada Ernestina Castro Valenzuela, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Estatal de Turismo de Sonora.

La propuesta legislativa tiene como objetivo establecer medidas de prevención y seguridad en la prestación de servicios de alojamiento en hoteles, moteles y plataformas digitales, con el fin de prevenir, detectar y denunciar posibles actos de explotación sexual o trata de personas que involucren a menores de edad.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2024 se registraron más de 120 investigaciones en Sonora relacionadas con delitos sexuales contra menores, varios de ellas vinculadas con espacios de hospedaje y recreación turística.

“El objetivo central de esta iniciativa es garantizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el ámbito turístico, mediante medidas obligatorias para los prestadores de servicios de hospedaje que permitan prevenir, detectar y denunciar oportunamente cualquier situación de riesgo o vulneración de derechos”, destacó la legisladora.

Entre las acciones específicas que contempla la iniciativa se incluyen: la exigencia de acreditación de parentesco o tutela legal a toda persona adulta que se hospede con menores de edad; la capacitación obligatoria del personal de hoteles y moteles en temas de explotación sexual infantil y trata de personas; la notificación inmediata a las autoridades competentes ante cualquier conducta sospechosa o presuntamente delictiva; y la facultad de la Secretaría de Turismo del Estado de Sonora para coordinar, vigilar y sancionar el incumplimiento de estas medidas.

Asimismo, la propuesta otorga mayores atribuciones a la Secretaría de Turismo estatal para supervisar, capacitar y sancionar a los prestadores de servicios turísticos que incumplan las obligaciones en materia de protección a menores, fortaleciendo así la capacidad institucional del estado frente a delitos de explotación sexual infantil.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Económico y Turismo para su análisis y posterior dictaminación.

Con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad vial y proteger la integridad de personas menores de edad, la dip...
14/11/2025

Con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad vial y proteger la integridad de personas menores de edad, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito del Estado.

Explicó que la propuesta surgió ante el alto índice de accidentes de tránsito que involucran a menores de edad, particularmente en la zona sur del estado, tanto en comunidades rurales como urbanas, donde las motocicletas se utilizan como medio de transporte cotidiano por su bajo costo y facilidad de acceso.

La reforma propone establecer de manera clara la prohibición para que personas menores de 18 años conduzcan motocicletas, motonetas, cuatrimotos o cualquier vehículo motorizado de dos, tres o cuatro ruedas, sin importar que cuenten con autorización o consentimiento de sus padres o tutores.

Asimismo, plantea la implementación de campañas permanentes de educación y cultura vial, especialmente dirigidas a niñas, niños y adolescentes, con el propósito de generar conciencia sobre los riesgos del uso de motocicletas y fomentar hábitos de movilidad responsable.

La legisladora señaló que actualmente el marco jurídico estatal no contempla una prohibición expresa que impida a los menores conducir este tipo de vehiculos, aunque tampoco les otorga autorización para hacerlo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial para su análisis y, en su caso, dictaminación.

14/11/2025

¡Punto Rosa ! 🌸
Nos acompaña Amairany Peña, Diputada local., ❗No te lo puedes perder❗️
¡Sé parte de la conversación! Conéctate con tu gente y comparte el orgullo de ser .🌵
🎥interactúa y participa en esta gran comunidad dedicada a resaltar lo más auténtico de .🌵
Sigue nuestra página y mantente al tanto de todo lo que tenemos preparado para ti. 📱🌵

“De ninguna manera debemos permitir que el abandono de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores sea inv...
14/11/2025

“De ninguna manera debemos permitir que el abandono de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores sea invisible”, señaló la legisladora Alejandra López Noriega al presentar una iniciativa para asegurar el cumplimiento de obligaciones alimentarias.

En la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la legisladora manifestó que aún hay vacíos en las leyes de Sonora que dejan sin protección a quienes tienen derecho a recibir alimentos, por lo que retomó su iniciativa de 2021 para reforzar la protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, proponiendo cambios en varias leyes del estado, como el Código Penal, el Código de Familia y las leyes del Registro Civil, Servicio Civil, de Procedimientos e Instituciones Electorales y Control Vehicular.

La propuesta busca que toda aquella persona que deje de cumplir con la obligación familiar sea sancionada con prisión de uno a cinco años y multa de cien a trescientas Unidades de Medida y Actualización (UMAs), así como la reparación del daño mediante el pago de alimentos caídos; en el caso de adultos mayores obliga a los hijos otorgar el cuidado médico especializado a sus padres.

La legisladora comentó que también se penalizará a quien dolosamente se declare en estado de insolvencia o mienta en sus ingresos con el propósito de evadir el cumplimiento de sus obligaciones; en el caso de las personas deudoras cuyo trabajo implique salir y entrar al país, deberá ofrecer garantía anticipada para asegurar el cumplimiento de su obligación.

Alejandra López Noriega señaló que respecto a las reformas al Código de Familia, se propone que sea obligación de los adoptantes presentar certificado de no deudor alimentario, expedida por el Registro Civil, y se procura un enfoque de perspectiva de género al momento de impartir justicia.

Adicionalmente, se plantea que el Registro Civil pueda emitir constancias de no adeudo a quién no estén en el registro, compartir información con agencias de crédito para que las deudas alimentarias aparezcan en el historial de la persona deudora, y crear un portal en línea para que cualquiera pueda consultar si alguien está en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de Sonora.

La reforma estipula que se exija la constancia de no adeudo del Registro de Deudores Alimentarios Morosos para contraer matrimonio, ser servidor público o registrarse como candidato a un cargo de elección popular. Por último, adiciona como requisito indispensable para tramitar cualquier tipo de licencia de conducir el certificado de no deudor alimentario moroso.
Alejandra López Noriega que su “compromiso es asegurar que dependientes y ascendientes no sufran falta de pensión alimenticia, de salud, educación, y vivienda; que no vivan en desamparo consecuencia de un deudor irresponsable que debe ser sancionado”.

Dirección

Jose S Healy 220
Hermosillo
83190

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Sonorense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Sonorense:

Compartir

SOY SONORENSE, FELIZ

No soy yo, así somos todos lo de por acá. Así hablamos, así vemos a los ojos, así sonreímos, así festejamos, así nos alegramos, así decidimos ser, es nuestra vida, la tuya.

Somos hijos de la montaña, de la tierra, del campo, del valle, del desierto, del mar, del sol.

Tengo una historia y una dicha, además de la fortuna de ser con mucho orgullo un Sonorense Feliz.