10/09/2025
CUENTOS DE SONORA | 🌵 Era el año de 1749 cuando los tambores militares sonaban en un nuevo destino. El presidio que antes habitaba en El Pitic fue trasladado, y con él nació un pueblo al que se le dio el nombre de Horcasitas, en honor al virrey de la Nueva España, don Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, primer conde de Revillagigedo. 🥁
Ese mismo año, el gobernador José Rafael Rodríguez Gallardo colocó la primera piedra de la iglesia, aprovechando la fiesta de San Miguel, su santo. Entre rezos y celebración, el poblado tomó forma, convirtiéndose pronto en un lugar clave: entre 1749 y 1777 fue residencia del gobernador y del comandante general de las Provincias de Sonora y Sinaloa. 🌵
Con el paso del tiempo, Horcasitas se adelantó a su época. Fue de los primeros pueblos en Sonora en tener ayuntamiento en 1814, bajo la Constitución de Cádiz. Después de la independencia, se convirtió en cabecera de partido y, ya en el siglo XIX, vivió días de esplendor gracias a la Fábrica de Hilados y Tejidos de Los Ángeles, orgullo regional que hasta los años treinta marcó el ritmo del trabajo y la industria.💼
Los años pasaron, pero la memoria quedó grabada en símbolos. En 1995 se creó un escudo municipal, dividido en pasajes que cuentan su historia: el río San Miguel, las tierras fértiles, la ganadería y la agricultura; la fuerza de sus vías de comunicación y el recuerdo de su fábrica; la fe en San Miguel Arcángel y el legado de Juan Bautista de Anza, que desde aquí partió para fundar San Francisco, California. 🧭
Así, entre memorias de presidios, telares y fiestas patronales, San Miguel de Horcasitas conserva su esencia. Un pueblo que nació bajo el amparo de un santo y que, desde entonces, guarda con orgullo el año de su fundación: 1749.🌵
¿Qué otro cuento te gustaría conocer? 🧐 saludos gente bella de San Miguel de Horcasitas 👋🏻