De MUJER A MUJER

De MUJER A MUJER Programa que busca presentar a las mujeres talentosas de Mexico

Acto de amor a un hijo.... Inés Ramírez: La mujer que se practicó una cesárea a sí misma y salvó a su hijoEn marzo del a...
24/05/2025

Acto de amor a un hijo....

Inés Ramírez: La mujer que se practicó una cesárea a sí misma y salvó a su hijo

En marzo del año 2000, en la comunidad indígena zapoteca de Río Talea, Oaxaca, México, Inés Ramírez Pérez protagonizó una de las historias más extraordinarias de valentía y supervivencia jamás registradas en la medicina moderna.

Inés, madre de siete hijos y sin acceso a asistencia médica, enfrentó un parto complicado en completa soledad. Después de 12 horas de intenso dolor y sin avances en el trabajo de parto, tomó una decisión desesperada: realizarse una cesárea a sí misma.

Sentada en un banco, Inés bebió alcohol etílico para mitigar el dolor y, con un cuchillo de cocina, hizo una incisión diagonal en su abdomen, desde el estómago hacia el ombligo. Durante aproximadamente una hora, logró acceder a su útero y extraer a su bebé. Posteriormente, cortó el cordón umbilical con unas tijeras y perdió el conocimiento debido a la pérdida de sangre.

Al recuperar la conciencia, Inés se envolvió el abdomen con ropa y envió a su hijo de seis años a buscar ayuda. Horas después, un médico local llegó y encontró a Inés despierta y consciente junto a su recién nacido. Ambos fueron trasladados a un hospital donde recibieron atención médica y se recuperaron satisfactoriamente.

El caso de Inés Ramírez fue documentado en el International Journal of Gynecology & Obstetrics en 2004, destacándola como la única mujer conocida que ha realizado con éxito una cesárea autoasistida en la que tanto la madre como el hijo sobrevivieron. Su historia ha sido ampliamente difundida y es considerada un testimonio impactante de determinación y amor maternal.

La hazaña de Inés Ramírez no solo resalta su increíble fortaleza, sino que también pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchas comunidades rurales en el acceso a servicios médicos básicos.

22/05/2025

EXCELENTE ESCRITO DE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ

Si te atrae una mujer
por la talla de su pecho,
por su cintura o por sus caderas,
te estás equivocando.

Si lo que más valoras en ellas son los rasgos de su cara
el color de sus ojos, la longitud de sus piernas
o como se le ve con minifalda
te sigues equivocando .

Una es su actitud,
su forma de ser, la forma en que te trata y te mira,
su risa y sus silencios.

Una mujer es su inteligencia, su rebeldía
su entrega, su generosidad, su capacidad de hacer varias
cosas simultáneamente, sus manías.

Lo mejor de una mujer no es su envoltorio, es lo que hay dentro:
Su humor, sus ocurrencias, su valentía , su forma de pensar... Un hombre de verdad,
un hombre inteligente,
se enamora de lo que otros ni se imaginan
Ese hombre puede ver, lo que otros ni imaginan que exista
y eso, amigos tiene un premio..
Y se llama felicidad 🖤

Mary Fields (circa 1832-1914), también conocida como Stagecoach Mary y Black Mary, fue la primera mujer afroamericana po...
04/03/2025

Mary Fields (circa 1832-1914), también conocida como Stagecoach Mary y Black Mary, fue la primera mujer afroamericana portadora de correo en los Estados Unidos.
Fields tenía el contrato de la ruta estrella para la entrega del correo de los Estados Unidos desde Cascade, Montana, hasta la Misión de San Pedro.
Condujo la ruta durante dos contratos de cuatro años, de 1895 a 1899 y de 1899 a 1903.
Con seis pies de altura y fiel a su comportamiento intrépido, llevaba varias armas de fuego, sobre todo una Smith & Wesson .38 debajo de su delantal para protegerse a sí misma y al correo de lobos, ladrones y bandidos, conduciendo la ruta con caballos y una mula llamada Moisés.
Mary ganó su apodo de "Stagecoach Mary" debido a su uso de una diligencia como método de transporte para entregar el correo. No faltaba ni un día. Si la nieve era demasiado profunda para sus caballos, Fields entregaba el correo con raquetas de nieve, llevando los sacos al hombro.

En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de cor...
02/03/2025

En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guiando con paciencia a la humilde indígena Guadalupe Soqui López, quien, mientras aprende a manejar la máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo.
Es una imagen profundamente significativa. Habla de la fortaleza de una mujer que, a pesar de las adversidades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. También resalta la solidaridad de quienes, como la maestra María Dolores, brindaron herramientas y conocimiento para empoderar a las mujeres de aquella época.
Esta fotografía no solo es un testimonio visual de los retos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, sino también un homenaje a las mujeres que, con amor y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Una postal de sacrificio, esperanza y dignidad.

"LA PREDICCIÓN MÁS ESCALOFRIANTE DE TODAS"El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estad...
24/01/2025

"LA PREDICCIÓN MÁS ESCALOFRIANTE DE TODAS"
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa) Alissa Zinovievna, más conocida en el mundo de las letras como Ayn Rand.
Y dijo...
"Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti ; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto -sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada".

MI MÉXICO HUMILDEEn el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece ...
08/01/2025

MI MÉXICO HUMILDE
En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guiando con paciencia a la humilde indígena Guadalupe Soqui López, quien, mientras aprende a manejar la máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo de tan solo cinco meses de edad.
Es una imagen desgarradora y, al mismo tiempo, profundamente significativa. Habla del sacrificio y la fortaleza de una mujer que, a pesar de las adversidades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. También resalta la solidaridad de quienes, como la maestra María Dolores, brindaron herramientas y conocimiento para empoderar a las mujeres de aquella época.
Esta fotografía no solo es un testimonio visual de los retos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, sino también un homenaje a las mujeres que, con amor y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Una postal de sacrificio, esperanza y dignidad.

🙏🙏🙏💐❤️❤️❤️

08/01/2025

La presidenta Sheinbaum detalló que hasta el momento no ha sido invitada a la toma de posesión del presidente electo de EU, Donald Trump

CAMILLE CLAUDEL...Nacida en 1864 y mu**ta en 1943. OLVIDADA por todos en un hospital psiquiátrico.¿Qué había hecho?Viene...
30/12/2024

CAMILLE CLAUDEL...
Nacida en 1864 y mu**ta en 1943. OLVIDADA por todos en un hospital psiquiátrico.
¿Qué había hecho?
Viene a estudiar a PARÍS en una época en la que la Escuela de Bellas Artes está abierta SÓLO a HOMBRES. Por eso toma lecciones en estudios de artistas que aceptan MUJERES. Conoce y se convierte en amante del escultor más famoso del momento: Auguste Rodin. Será una relación apasionada y artística, trabajan juntos, esculpen juntos (el museo Rodin y el museo de Orsay conservan hermosas obras de esta época).
Luego la abandona, él que vive desde hace años con otra mujer, él, el artista amado y respetado por todos... ella es denigrada, abandonada y marginada incluso "artísticamente". Vive sola, ya no confía en nadie y sus OBRAS no se venden. A esto le sumamos que su hermano es el célebre poeta, escritor, diplomático y académico: Paul Claudel.
La FAMILIA decide INTERNARLA, esta MUJER demasiado "moderna" para la época es la vergüenza de la casa. Tenemos cartas que escribe a amigos y familiares pidiendo ayuda, durante 30 años intentará explicar al personal del hospital la INJUSTICIA que está viviendo.
Son testimonios desgarradores, que revelan la lucidez de la MUJER internada. Prácticamente muere de HAMBRE el 19 de octubre de 1943 en un hospital público francés y ningún miembro de su familia asistirá a su FUNERAL. Sus restos serán depositados en una fosa común.
Hoy la figura de CAMILLE CLAUDEL ha sido completamente REHABILITADA, sus obras se exponen JUNTO a las de Rodin y un museo a pocos kilómetros de París está completamente DEDICADO a ella.
-------

Y si, la imagen (foto) venía completa, peeo yo la corté porque él tipo no merece aparecer para que él mundo lo recuerde, es a ella a quien le debemos algún honor...

Protégete ….Si eres una mujer fuerteprotégete de las alimañas que querránalmorzar tu corazón.Ellas usan todos los disfra...
17/10/2024

Protégete ….

Si eres una mujer fuerte
protégete de las alimañas que querrán
almorzar tu corazón.
Ellas usan todos los disfraces de los carnavales de la tierra:
se visten como culpas, como oportunidades, como precios que hay que pagar.
Te hurgan el alma; meten el barreno de sus miradas o sus llantos
hasta lo más profundo del magma de tu esencia
no para alumbrarse con tu fuego
sino para apagar la pasión
la erudición de tus fantasías.

Si eres una mujer fuerte
tienes que saber que el aire que te nutre
acarrea también parásitos, moscardones,
menudos insectos que buscarán alojarse en tu sangre
y nutrirse de cuanto es sólido y grande en ti.

No pierdas la compasión, pero témele a cuanto conduzca
a negarte la palabra, a esconder quién eres,
lo que te obligue a ablandarte
y te prometa un reino terrestre a cambio
de la sonrisa complaciente.

Si eres una mujer fuerte
prepárate para la batalla:
aprende a estar sola
a dormir en la más absoluta oscuridad sin miedo
a que nadie te tire sogas cuando ruja la tormenta
a nadar contra corriente.

Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto
Lee, hazte el amor a ti misma, construye tu castillo
rodealo de fosos profundos
pero hazle anchas puertas y ventanas.

Es menester que cultives enormes amistades
que quienes te rodean y quieran sepan lo que eres
que te hagas un círculo de hogueras y enciendas en el centro de tu habitación
una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de tus sueños.

Si eres una mujer fuerte
protégete con palabras y árboles
e invoca la memoria de mujeres antiguas.
Haz de saber que eres un campo magnético
hacia el que viajarán aullando los clavos herrumbados
y el óxido mortal de todos los naufragios.

Ampara, pero ampárate primero
Guarda las distancias
Constrúyete. Cuidate
Atesora tu poder
Defiéndelo
Hazlo por ti
Te lo pido en nombre de todas nosotras.

Gioconda Belli.

🎨 AI Visionmatics

Algunos hijos nunca comprenderán el ruego silencioso de un padre o una madre que te advierte sobre algo.Cuando una padre...
12/09/2024

Algunos hijos nunca comprenderán el ruego silencioso de un padre o una madre que te advierte sobre algo.
Cuando una padre te pide que no fumes o tomes, solo te está pidiendo que vivas más tiempo que el.
Cuando una madre te advierte que no te juntes con alguna persona, es porque ella sabe que esa persona podrían perjudicarte.
Cuando un padre te llama repetidamente al celular, no es porque quiera molestarte, sino porque su alma se calma al escucharte decir que llegaste sano a casa.
Un padre o madre te ama y desea que tengas una vida mejor y más feliz que la que les tocó a ellos.

08/09/2024

ARTE EN MASCAREÑAS // SOCIEDAD CLAROSCURO

El mural de “ Manifestación Cósmica” se inauguró en presencia de periodistas y del Comisario Jorge Moreno, el Cronista Municipal Julio César Sarmiento y representantes de mascareñas entre otros invitados se develó la sábana que cubría la pared que mostraba la parte frontal del mural, mientras que invitados y amigos escuchaban atentos cada símbolo de la imagen de los artistas y diseñadores que hicieron posible la obra de arte que se muestra en Comunidad Shalom en el Km. 13 del ejido mascareñas los artistas fueron, Juan Esquivel, Jorge Luis del Villar, Ángel González y Paz que estuvieron contestando las preguntas de los reporteros y periodistas referente a la simbología de la obra, además el Comisario comentó que hay mucho trabajo que hacer en Mascareñas en ese rubro y está dispuesto apoyar en lo que sea necesario para que este grupo “ Sociedad Claroscuro” recientemente conformado como entidad cultural de promotoria artística tome cartas en el asunto, después de la presentación los artistas e invitados tuvieron un refrigerio entre unos taquitos de carne asada y unas cervecitas estilo Mascareñas.

Gracias a nuestras patrocinadoras Jessica Juvera y Eneida Mendivil

"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semil...
23/07/2024

"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semilla, la destruye. Quien intenta despertar la consciencia en alguien que no se encuentra listo, lo confunde. Hay ciertas cosas que no pueden ser ayudadas, deben de ocurrir de adentro hacia afuera". ...

—Art: Rembrandt

Dirección

Heroica Nogales

Teléfono

+526311685321

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De MUJER A MUJER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a De MUJER A MUJER:

Compartir