Contrastes

Contrastes Agencia de Noticias Local, Estatal, Nacional e Internacional

*Alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo, y ex reinas del Carnaval, suman esfuerzos para rescatar la fiesta más im...
20/07/2025

*Alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo, y ex reinas del Carnaval, suman esfuerzos para rescatar la fiesta más importante de Veracruz*

***Dieciocho ex soberanas y la presidenta municipal (2026-2029) coincidieron en la urgente necesidad de rescatar la esencia del festejo carnestolendo.
***Hernández Espejo es la primera autoridad municipal que se reúne con ex reinas de la también llamada Fiesta de la Carne.

Veracruz, Ver. 19 de julio de 2025.- Ex reinas del Carnaval de Veracruz se reunieron con la presidenta municipal electa, Rosa María Hernández Espejo, para compartir experiencias, reflexiones y propuestas que permitan recuperar la esencia y el orgullo de la máxima fiesta de las y los veracruzanos.

Durante el encuentro, las representantes de nuestras fiestas carnestolendas expresaron la necesidad de devolver al Carnaval su tradición, orden y ambiente familiar, destacando que debe ser un espacio de unión y alegría para las familias veracruzanas.

Además, compartieron ideas para fortalecer la figura de la Reina del Carnaval como embajadora de la identidad jarocha y coincidieron en que se requiere compromiso y visión para rescatar esta festividad.

Uno de los momentos más significativos fue la presencia de doña Olga Exsome, Reina del Carnaval en 1965, quien, tras varios años sin asistir a encuentros similares, acudió para conocer a la presidenta municipal electa, ofrecerle su respaldo y compartir sus consejos con la esperanza de abrir una nueva etapa para la celebración.

En un gesto de amor al Carnaval, varias de las ex reinas manifestaron su disposición a donar trajes y objetos representativos para la creación de un museo, con el objetivo de preservar la historia y acercarla a las nuevas generaciones.

Al ameno y productivo encuentro asistieron: Olga Exsome (1965), Aida Flandes (1967), María Elena López (1972), Charo María Rodríguez (1974), Patricia Hernández (1975), Marianella Hernández (1981), Iliana Capellini (1984), Carmelina Priego (1985), Emilia Labourdette (1986), Mercedes Sánchez (1990), Anilú Álvarez (1996), Katia Terán (2001), Minerva Freyre (2009), Aida Cuenca (2011), Yarizet Santamaría (2012), Rosanna Ortega (2017), Carolina Ocampo (2018) y Kerem Happuc Juárez (2020).

Las reinas presentes destacaron que esta es la primera vez que un o una alcaldesa electa se reúne directamente con ellas para escucharlas, un hecho que reconocen como un importante paso hacia la recuperación y fortalecimiento de esta tradición tan valiosa para Veracruz.

Rosa María Hernández Espejo agradeció el respaldo y la confianza de estas distinguidas representantes, porque su experiencia y amor por el Carnaval serán fundamentales para recuperar la esencia de esta fiesta que es símbolo de la identidad de Veracruz.

“Bala’na”: Teatro muxe que da voz a las mujeres trans indígenas llega a Veracruz* Evento coordinado por la Presidenta de...
19/07/2025

“Bala’na”: Teatro muxe que da voz a las mujeres trans indígenas llega a Veracruz

* Evento coordinado por la Presidenta del MOVIT, Vianey Jefrey.

Como parte de la Semana Cultural LGBTTTIQ+, este viernes se presentó en el Exconvento Betlehemita la obra Bala’na, de la actriz y dramaturga muxe Alex Orozco, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. La puesta en escena, que ha recorrido el país desde 2017, retrata con crudeza, sensibilidad y humor la realidad de las mujeres trans indígenas en México.

La obra —cuyo título significa “ella” en zapoteco— surgió como un proyecto escénico que visibiliza a las mujeres trans que han sido expulsadas de sus comunidades, obligadas a migrar o a ejercer el trabajo sexual para sobrevivir. Fue creada en colaboración con trabajadoras sexuales de Oaxaca y ha sido galardonada con más de diez premios a nivel estatal, regional y nacional, incluidos los reconocimientos a mejor obra y mejor actuación femenina en 2018.

“Lo hicimos con la finalidad de darle voz a las que no tienen voz”, explicó Alex Orozco, quien destacó que el montaje aborda temas como el transfeminicidio, el desarraigo, la pérdida de la lengua materna, la migración forzada y la discriminación sistémica.

Bala’na ha sido presentada en diversos estados del país como Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Puebla y Chihuahua, además de una gira internacional por Colombia. La actriz relató que la obra ha tocado fibras sensibles incluso en públicos inesperados: “En Puebla, cuando nos presentamos, había un sacerdote entre el público. Tocar esas sensibilidades y emociones desde la religión católica fue muy impactante”.

El montaje combina teatro testimonial con elementos de cabaret y burlesque, rompiendo la cuarta pared e involucrando al público como parte activa de la historia. “Cada función es diferente porque el público también forma parte de la historia”, señaló Orozco.

Aunque la presentación en Veracruz fue única, la actriz anunció que Bala’na tendrá nuevas funciones el 2 y 15 de agosto en el espacio cultural Júpiter, en la Ciudad de México.

Durante su paso por el puerto, Alex Orozco también informó que este viernes y sábado, 18 y 19 de julio, presentará Violeta, una historia de amor entre mujeres trans, acompañada por el actor Rey Cabrera. Las funciones tendrán lugar a las 20:00 horas en La Casona del Teatro, como parte de su residencia artística.

Este evento forma parte del trabajo que impulsa la presidenta del Movimiento de la Diversidad Sexual en el Istmo y Totonacapan (MOVIT), Vianey Jefrey, quien también funge como coordinadora general de la 14ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Veracruz.

Finalmente, Orozco agradeció el respaldo del público veracruzano y de los espacios culturales que han acogido su trabajo. “Ser una actriz indígena trans en el teatro sigue siendo difícil, pero aquí seguimos contando nuestras historias”, concluyó.

Columna: Mirada PúblicaPor Julio Ortiz*Cuando las voces ciudadanas se hacen escuchar*Las calles, los micrófonos, las aul...
16/07/2025

Columna: Mirada Pública

Por Julio Ortiz

*Cuando las voces ciudadanas se hacen escuchar*

Las calles, los micrófonos, las aulas y hasta los tribunales hablaron por sí solos. Este inicio de semana nos recuerda que Veracruz no es un estado que permanece en silencio frente a sus problemas. Al contrario, las expresiones ciudadanas, las cifras oficiales y los hechos recientes reflejan que los temas que importan están ahí, latiendo con fuerza, esperando atención, soluciones y, sobre todo, continuidad en el trabajo institucional.

Una muestra clara de ello es lo que ocurre en el municipio de Medellín de Bravo, donde el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) admitió el recurso de inconformidad presentado por el partido Movimiento Ciudadano para solicitar el recuento parcial y total de votos, tras denunciar presuntas inconsistencias durante la jornada electoral del 1 de junio.

El excandidato Guillermo Herrada Jiménez ha defendido este proceso como un acto de legalidad y transparencia, al considerar que el resultado amerita una revisión detallada. El tribunal ha dado entrada formal al expediente TEV-RIN 93/2025, lo cual no implica un fallo, pero sí valida que las dudas expresadas son serias y ameritan ser revisadas. Esto refuerza la importancia de que todos los actores políticos se conduzcan con madurez democrática.

En contraste, el presidente electo de Medellín, Samuel Acosta Martínez, respondió con un comunicado donde rechazó la impugnación al considerar que “el pueblo ya decidió”. Aunque su postura es comprensible, no deja de ser desafortunada en el tono, pues en una democracia no se debe temer a la revisión, sino respaldarla. Si el triunfo es legítimo, el recuento no hará más que confirmarlo.

La impugnación en Medellín no busca sembrar confusión, como algunos quieren hacer ver, sino garantizar que se respete el voto de la población. Y eso fortalece, no debilita, el sistema democrático. Las instituciones están para resolver, no para evadir.

En otro plano, la protesta de los docentes de la Normal “Enrique C. Rébsamen” por el pago pendiente del estímulo al desempeño docente no es solo un reclamo laboral. Es un llamado a reconocer la importancia de quienes forman a los formadores del estado. Resolver este tipo de pendientes es también fortalecer la columna vertebral del sistema educativo.

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle anunció que el próximo año habrá reemplacamiento para todos los vehículos en Veracruz. Aunque este tipo de medidas suele generar inquietud entre los contribuyentes, si se comunica de forma clara, se ejecuta con eficiencia y se garantiza que no será una carga desproporcionada, puede convertirse en una herramienta útil para la modernización del padrón vehicular y el fortalecimiento de la recaudación estatal.

También hay señales de que las instituciones están funcionando. La Secretaría de Seguridad Pública informó la apertura de más de 600 investigaciones internas, con 182 sanciones a elementos. Esto demuestra que hay voluntad de limpiar y mejorar el desempeño de la corporación, aunque aún falta fortalecer la confianza ciudadana en el actuar policial.

Por otro lado, la temporada de calor ha dejado ocho defunciones en la entidad, ubicando a Veracruz en el segundo lugar nacional por esta causa. El dato es duro, pero también deja una lección clara: la prevención y la información son vitales para enfrentar fenómenos extremos que, año con año, se vuelven más comunes.

Uno de los temas que más preocupa es el aumento de los feminicidios: tan solo en junio se registraron nueve casos, duplicando la cifra acumulada del año. Es urgente reforzar las acciones de prevención, atención y justicia para que ninguna agresión quede impune ni invisibilizada.

En medio de estos desafíos, hay también señales de movimiento positivo: el sector restaurantero reporta incrementos en sus ventas gracias a las graduaciones, y se prevé una buena temporada vacacional. Además, se están impulsando programas de capacitación para quienes buscan oportunidades laborales en los megaproyectos del sureste.

Veracruz, como siempre, es una tierra de contrastes. Pero también es una tierra de empuje, de participación y de resiliencia. Si algo nos muestran estas historias es que los ciudadanos están atentos, y que las instituciones tienen la responsabilidad de no soltar el ritmo. Escuchar, actuar y comunicar son hoy más que nunca, herramientas esenciales de gobierno.



Denuncia y comenta: [email protected]

Exhorta el Diputado Fararoni a frenar el deterioro de manantiales en San Andrés Tuxtla Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025....
04/07/2025

Exhorta el Diputado Fararoni a frenar el deterioro de manantiales en San Andrés Tuxtla

Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.- Exhorta Diputado Rafa Fararoni a autoridades municipales, de Medio Ambiente y productores locales a establecer mesas de trabajo sobre el cuidado y preservación de los mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla.

Con la finalidad de evitar un incremento en la contaminación de manantiales y problemas de salud en habitantes de la zona, el representante del Distrito XXV manifestó como imperante, que a la brevedad se organicen reuniones informativas con entrega de resultados periódicas, respecto al tratamiento de las aguas residuales y el adecuado abasto de agua potable en la ciudad.

Rafa Fararoni, señaló que, de acuerdo a la ley vigente de los tres órdenes de gobierno, las dependencias que deberán intervenir son: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, (SEDEMA), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, (PMA), autoridades municipales e instancias con atribuciones legales o de gestión.

El diputado local, abundó que esta preocupación se origina de situaciones ya vividas en su demarcación en el 2023, en la que hogares de San Andrés Tuxtla llegaron a recibir agua lodosa que, además de ser inaceptable causaron averías y obstrucciones en la red de agua potable que no se ha modernizado lo suficiente para enfrentar la demanda actual.

“Con base en estas experiencias hay que actuar de manera conjunta, con la participación de autoridades, productores y cuadros técnicos, para que mediante dialogo constructivo, se lleven a cabo propuestas y correcciones surgidas de la experiencia y con visión de conjunto”, subrayó.

Asimismo, comentó que el anteproyecto se concentra en el cuidado de dos manantiales que abastecen a gran parte del municipio como lo es "El Cebollal" y el "Avescoma" este último ubicado dentro de la subzona de la Reserva de la Biosfera "Los Tuxtlas", y han sido contaminados por falta de asesoría a productores de la región.

“Es necesario poner cartas en el asunto para delimitar el uso de suelo y de paso reforestar las zonas cercanas a nuestros manantiales” expresó y añadió que, en conjunto con sembradores y productores se debe delimitar un perímetro para cuidar entre todos los mantos acuíferos y evitar que las siembras los contaminen.

*“Diversión bajo riesgo”: padres exigen intervención ante violencia en antros de PH Nightclub*La violencia registrada en...
03/07/2025

*“Diversión bajo riesgo”: padres exigen intervención ante violencia en antros de PH Nightclub*

La violencia registrada en el antro PH Nightclub, donde una pelea entre meseros y clientes terminó con personas inconscientes sobre la vía pública, ha encendido las alertas entre padres de familia, quienes acusan falta de control y seguridad en los centros nocturnos operados por el mismo grupo empresarial.

En un video difundido en redes sociales, grabado la madrugada del domingo durante las festividades del Carnaval, se observa a jóvenes siendo sacados del establecimiento a empujones por presuntos meseros. La situación escala rápidamente hasta convertirse en una pelea callejera, donde incluso un trabajador golpea a una persona en el suelo con lo que parece ser un arma blanca. La grabación, de poco más de dos minutos, concluye con al menos dos jóvenes inconscientes mientras una mujer intenta brindarles auxilio.

A la redacción de este medio han llegado múltiples quejas de padres de familia preocupados, quienes advierten que este tipo de hechos no son nuevos y que los antros de ese grupo empresarial acumulan ya varios antecedentes de violencia. Denuncian que estos espacios, lejos de brindar seguridad, representan un riesgo constante para los jóvenes que acuden a divertirse.

“Lo que vimos en ese video pudo haber terminado en una tragedia. Nuestros hijos van a esos lugares pensando en pasarla bien, no en terminar golpeados o en el hospital”, expresaron.

Los padres hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes, especialmente en materia de seguridad, regulación de establecimientos y protección al consumidor, para que se revise a fondo el funcionamiento de este tipo de antros. Aseguran que no hay personal capacitado para atender conflictos, ni protocolos claros para prevenir hechos violentos.

“Ya no hay confianza. Estos lugares siguen operando con total normalidad, pese a lo que ocurre dentro y fuera de ellos. No entendemos cómo es posible que sigan funcionando sin que nadie intervenga”, señalaron.

Demandan que se realicen inspecciones, revisiones y sanciones si es necesario, para que este grupo empresarial responda por la seguridad de sus clientes y establezca medidas preventivas reales.

El silencio por parte de los responsables de PH Nightclub y del corporativo detrás de otros establecimientos similares sólo ha incrementado la indignación ciudadana. Mientras se siguen promocionando eventos y bebidas en redes sociales, padres de familia temen que el siguiente conflicto no termine con heridos, sino con una tragedia.

“El riesgo es real y está documentado. Ya no se puede voltear la mirada”, concluyeron.

LIZZETTE REMODELA EL MERCADO MÁS POPULAR DE ALVARADOAlvarado, Ver.- La Presidenta Municipal Lizzette Alvarez Vera dio in...
29/06/2025

LIZZETTE REMODELA EL MERCADO MÁS POPULAR DE ALVARADO

Alvarado, Ver.- La Presidenta Municipal Lizzette Alvarez Vera dio inicio hoy a la remodelación del "Mercado 20 de noviembre", el más popular de Alvarado y la región.
Acompañada de autoridades municipales y locatarios, Lizzette dio el banderazo de arranque a la remodelación del Mercado 20 de Noviembre, un espacio emblemático con 65 años de historia que, por primera vez, será renovado para brindar mejores condiciones a comerciantes y visitantes.
Esta obra marca un compromiso firme con las raíces alvaradeñas, la economía local y con todas las familias que han hecho de este mercado un punto de encuentro y sustento para Alvarado, generación tras generación.
Lizzette Alvarez Vera considerada hoy como la alcaldesa más destacada de las últimas administraciones, por ello luego de sus palabras llegaron los aplausos de reconocimiento de locatarios y ciudadanos que saben de la gran labor que la Maestra ha realizado en beneficio de los alvaradeños, con el rescate de la cultura, las fiestas tradicionales, las colonias y la infraestructura urbana.
Lizzette apuntó que seguirá trabajando por su pueblo, para el que ha gobernado sin distinción de creencias, ni tendencias políticas, ni preferencias sociales.

“Con Rocío Nahle y Rosa María Hernández Espejo vendrán grandes cosas para Veracruz”: Pepín Ruiz * Alcaldesa electa y el ...
27/06/2025

“Con Rocío Nahle y Rosa María Hernández Espejo vendrán grandes cosas para Veracruz”: Pepín Ruiz

* Alcaldesa electa y el diputado local de Morena se reúnen.

Veracruz, Veracruz., a 27 de junio del 2025.- La alcaldesa electa del municipio de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, recibió en su oficina al diputado local de Morena, Pepín Ruiz. Ambos coincidieron en que en unidad y organización vendrán grandes cosas para esta ciudad.

En sus cuentas de redes, la alcaldesa electa publicó:

“Gracias por visitarme Diputado Pepín Ruíz
En unidad y organizados seguiremos avanzando para transformar Veracruz”.

Por su parte, el diputado local de Morena escribió en sus cuentas de redes sociales:

“Fue un placer y orgullo visitar a nuestra Alcaldesa Electa de nuestro Puerto Jarocho Rosa María Hernández Espejo, con quien platiqué acerca de las cosas buenas que vienen con ella y nuestra Gobernadora Rocío Nahle para nuestra ciudad. Te deseo mucho éxito amiga y cuenta con mi apoyo. Bendiciones mi gente querida”.

SANTA FE KLAN APARECIÓ EN EL DOMO CARE CON CARIN LEÓNEste fin de semana, Santa Fe Klan hizo una aparición sorpresa duran...
27/06/2025

SANTA FE KLAN APARECIÓ EN EL DOMO CARE CON CARIN LEÓN

Este fin de semana, Santa Fe Klan hizo una aparición sorpresa durante la parada de la gira BOCA CHUECA de Carin León en el Domo Care de Guadalupe, México (22 de junio), creando uno de los momentos más emotivos e inesperados de la noche.

Santa Fe Klan se unió a Carin en el escenario para interpretar con el corazón “Los Caminos de la Vida” y “Tatuajes”, dos clásicos muy queridos que conmovieron profundamente al público. La colaboración fue un momento especial de conexión entre géneros y generaciones, y los fans respondieron con una ovación llena de emoción.

Esta colaboración sorpresa fue un gesto sincero de unidad y respeto mutuo entre dos de las voces más influyentes del género. También representa un gran hito para Santa Fe Klan, cuya voz única sigue resonando con millones de personas en todo el mundo.

Crece el alojamiento tipo ‘app’ por época de carnavalLas opciones de alojamiento tipo “app” están ganando terreno, inclu...
26/06/2025

Crece el alojamiento tipo ‘app’ por época de carnaval

Las opciones de alojamiento tipo “app” están ganando terreno, incluso una importante cantidad de turistas reservó de esta manera para disfrutar del Carnaval de Veracruz 2025. El experto inmobiliario Pedro Fernández Martínez, aclaró que los hoteles tradicionales también esperan una ocupación importante.
“Es muy difícil conseguir habitaciones en Carnaval, eso se hace con meses de anticipación por eso, también incrementó la demanda de quienes reservan a través de las aplicaciones”.
Destacó que la oferta de departamentos y casas por noche en plataformas digitales se volvieron una alternativa por su flexibilidad para estancias cortas de fin de semana.
El sector hotelero no se queda atrás. Para el fin de semana del Carnaval, se anticipa una ocupación que rondará entre el 85 y el 100 por ciento en línea con años anteriores . Aun cuando aún hay espacio para los días lunes y martes, varios establecimientos en Veracruz, Boca del Río y zonas cercanas ya reportan una demanda significativa, especialmente para alojarse cerca de los desfiles y conciertos.
Admitió que siguen las exigencias de una regulación más estricta para cuidar las condiciones de competencia, seguridad y cumplimiento de normativas en alojamientos de aplicación y hoteles tradicionales.
“Las plataformas digitales muestran capacidad limitada, especialmente en alojamientos económicos y con buena ubicación. Pero por otro lado, los hoteles también nos ofrecen excelentes servicios. Por ello hay que elegir bien las prioridades entre comodidad y garantías, o flexibilidad y experiencia local. Ambos tipos de hospedaje ofrecen opciones para distintos gustos y presupuestos”.
Insistió en que los hoteles tradicionales mantienen su firme posición gracias a servicios y promociones bien estructuradas.

Encuentro de navieros mexicanos Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo tuvieron e...
26/06/2025

Encuentro de navieros mexicanos

Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo tuvieron el pasado lunes su sesión de Consejo Nacional Directivo, presidida por el Ing. José Manuel Urreta Ortega y como invitado especial el Dr. Jorge Gaviño Solis, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social; autoridades y empresarios acordaron la firma de un convenio de colaboración para oficiales de prácticas, dentro de programa de Entornos Laborales Seguros y Confiables (ELSSA). Los navieros mexicanos solicitaron equidad respecto a las tarifas para riesgos de trabajo dependiendo de la actividad que desarrollen, y expresaron la necesidad de encontrar un esquema conforme a la Ley Federal de Trabajo para regular las prácticas de estudiantes a bordo de sus embarcaciones.

El martes, en colaboración con el Institute of the Americas y el World Wildlife Fund México llevaron a cabo una visita al Puerto de San Diego, con el fin de identificar estrategias portuarias para la descarbonización, aire limpio y resiliencia climática al lado de las autoridades de este puerto; también estuvieron presentes el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, así como directores de puertos de las ASIPONAS.

Jueves y viernes sostendrán en Ensenada, Baja Calfornia, el Segundo Foro Binacional sobre Transporte Marítimo y Puertos Sustentables en las Tres Californias. Al respecto, el Presidente de CAMEINTRAM recordó que el transporte marítimo mueve cerca del 90% del comercio mundial, y esa cantidad exige acciones coordinadas para la reducción de emisión de gases de efecto invernadero; de ahí que es muy importante explorar las oportunidades inmediatas de descarbonizacion mediante digtalización, eficiencia energética y electrificación; el desarrollo de industria verde, como la energía en tierra y los corredores de cero emisiones, así como las condiciones habilitantes para esta transición, que van desde políticas públicas y financiamiento hasta acceso a tecnología.

Atentan en redes sociales contra una maestra por algo que no hizo     Sin ninguna prueba y con datos falsos, desde la pá...
26/06/2025

Atentan en redes sociales contra una maestra por algo que no hizo

Sin ninguna prueba y con datos falsos, desde la página de Facebook "Gatitos Y Perritos de Veracruz y Boca del Río VIP", personas sin escrúpulos iniciaron un linchamiento público contra una maestra, a quien acusan de atropellar a una mascota.
En unas imágenes que circulan en la red social Facebook, se puede observar una camioneta de la cual se asoma una persona, al parecer femenina, que presuntamente es señalada para haber atropellado a un gatito, en la calle Primero de Mayo equina Azueta a la altura casi del hotel Los Ángeles.
De manera irresponsable y fuera de la ley, la usuaria de facebook de no bre Grecia Rendón inicio un linchamiento público contra la maestra, a quien sobajó con acusaciones e injurias, incitando a la violencia contra Claudia Lizeth Torres Cruz, quien es empresaria y lleva el n modo honesto de vivir.
La maestra Claudia Lizeth Torres Cruz se enteró que estaba siendo vulnerada su integridad moral en redes sociales, cuando alguien le informó de los ataques que estaba recibiendo, en el momento en que se encontraba en su hogar con sus hijas.
En la imagen de Facebook no se observa con claridad que sea la maestra la que se asoma, por lo cual la agraviada está recorriendo a pruebas de acercamiento más sofisticadas para presentarlas en caso de presentar una denuncia quién ha atentado contra su integridad poniéndola en riesgo.
Grecia Rendón no paró ahí y proporcionó domicilio de la maestra y aseguró que la camioneta que la atropelló era de su propiedad.
Y así la acuso en redes sociales: "Está porquería de persona acaba de atropellar y matar a un gatito en la calle 1 de Mayo con equina Azueta a la altura casi del hotel Los Ángeles y dijo que no les importaba por que el gato se atravesó y que ellos no tenían la culpa, se paró a insultar a las personas solamente y Nisiquiera se bajó la desgraciada junto con su acompañante que iba manejando y dijo que era un simple gato…."
Y proporcionó datos de la camioneta que tampoco es propiedad de la maestra: "Las placas comienzan YJB 220 o 208 es una ya que la única forma en la que se paró es gritándole… Que coraje que existan ese tipo de personas de verdad".
La maestra agraviada Se reserva el derecho de proceder penalmente contra quienes la han agraviado poniendo en riesgo la integridad tanto de ella como de sus hijas.

*Elvis Laureani: de la omisión en el Hospital Regional a la alcaldía de Saltabarranca**Saltabarranca, Veracruz –* La rec...
14/06/2025

*Elvis Laureani: de la omisión en el Hospital Regional a la alcaldía de Saltabarranca*

*Saltabarranca, Veracruz –* La reciente entrega de constancia a Elvis Laureani Román como alcalde electo del municipio de Saltabarranca ha sido recibida con aplausos por sus simpatizantes, pero también con profunda preocupación por sectores críticos que recuerdan su controversial paso por el Hospital Regional de Veracruz, donde su gestión estuvo marcada por la ineficiencia, los privilegios injustificados y su subordinación política a intereses partidistas antes que al bien común.

Durante su tiempo como Jefe de Servicios Generales en dicho hospital, Laureani fue severamente cuestionado por su bajo rendimiento, su desinterés en cumplir sus funciones y, sobre todo, por utilizar su cargo como plataforma para actividades proselitistas. Lejos de ser sancionado por su inacción y los múltiples señalamientos de corrupción, fue protegido por la administradora Marcela Yáñez Tapia y premiado con un salario de más de $23,000 pesos mensuales, monto que superaba el de muchos trabajadores con mayores responsabilidades y dedicación.

La complicidad entre Yáñez y Laureani fue evidente y documentada. Él fungía como su asistente personal, realizaba acarreos en eventos políticos del partido Morena, y recibía —según señalamientos internos— presuntas compensaciones junto con el entonces Jefe de Recursos Humanos, Carlos Hernández Tres. Todo ello, en medio de un ambiente hospitalario que demandaba eficiencia y compromiso, no operadores políticos al servicio de intereses personales.

Quienes laboran en el Hospital Regional de Veracruz no olvidan cómo Laureani dejó de lado sus obligaciones, generando afectaciones directas en la operatividad del nosocomio. Su prioridad no fue la salud pública ni el bienestar del personal, sino la política partidista. Fue cesado finalmente en julio, pero lejos de enfrentar consecuencias, su cercanía con altos mandos de Morena lo catapultó a nuevas alturas: la alcaldía de Saltabarranca.

Ahora, como alcalde electo, promete “trabajar por el bienestar de la comunidad” y consolidar el “segundo piso de la Cuarta Transformación”. Sin embargo, su historial levanta serias dudas sobre su verdadera vocación de servicio. Si en un hospital público —donde se requieren ética, responsabilidad y entrega— priorizó el clientelismo político y gozó de privilegios inmerecidos, ¿qué puede esperarse de su gestión al frente de un municipio entero?

La ciudadanía de Saltabarranca merece una administración transparente, eficiente y comprometida con las necesidades reales del pueblo. El riesgo de repetir los mismos patrones de omisión, favoritismo y uso político del poder es latente, y sería ingenuo no alzar la voz ante ello. La memoria institucional y el escrutinio público serán fundamentales para evitar que los errores del pasado se traduzcan en retrocesos para una comunidad que necesita más que discursos y lealtades partidarias.

Saltabarranca no es un botín político. Es un pueblo que exige y merece gobernantes que sirvan, no que se sirvan.

Dirección

Heroica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contrastes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir