Ecos de la Noticia

Ecos de la Noticia 📲 Información veraz, oportuna y objetiva de los sucesos más relevantes de Parral, la región y el estado

Altares de Mu**to en Palacio Alvarado
02/11/2025

Altares de Mu**to en Palacio Alvarado

Recuerdan al artista Parralense Carlos Isaac Lara
01/11/2025

Recuerdan al artista Parralense Carlos Isaac Lara

Altar de Mu**tos dedicado a la Maestra Normalista Lucero
01/11/2025

Altar de Mu**tos dedicado a la Maestra Normalista Lucero

Cuando el miedo se volvió dulce: el Halloween que se quedó en ParralPor las calles estampadas y las avenidas iluminadas ...
01/11/2025

Cuando el miedo se volvió dulce: el Halloween que se quedó en Parral

Por las calles estampadas y las avenidas iluminadas de Parral, el último día de octubre ya no es solamente víspera de mu**tos… también es noche de risas, máscaras y dulces.
Hace apenas algunos años, eran contados los niños que, con timidez y emoción, salían disfrazados a tocar las puertas. Se les veía como pequeñas sombras extranjeras, aprendiendo un juego ajeno, que muchos adultos observaban con cierta desconfianza. “Eso no es nuestro”, decían algunos. Pero el tiempo, que todo lo transforma, tejió sus propios caminos entre el cempasúchil y las calabazas naranjas, y hoy el Halloween se ha convertido, sin pedir permiso, en una tradición más de esta ciudad minera.

Al caer la tarde, Parral se tiñe de colores imposibles. En cada esquina, la fantasía cobra vida. Se escucha el eco infantil del “¡dulce o truco!”, mezclado con los ladridos de los perros, el murmullo del viento y el golpeteo de las bolsas repletas de caramelos.
Pequeñas momias caminan tomadas de la mano con princesas sonrientes; dinosaurios de tela corren detrás de superhéroes; brujitas de ojos grandes y colmillos de plástico ríen mientras los padres, también disfrazados, les acompañan orgullosos. Algunos papás llevan capas, máscaras o sombreros de mago; las mamás pintan sus rostros de calavera o se colocan alas de murciélago. Ya no son simples acompañantes: son cómplices en la aventura del miedo convertido en juego.

Los negocios, desde días antes, apartaron sus bolsas de dulces como si fueran pequeños tesoros. En las panaderías se mezclan el aroma del pan de mu**to con el de los chocolates recién abiertos. En las farmacias, papelerías y tiendas de abarrotes, los dueños se preparan para recibir a los visitantes más esperados del año: los niños.
Aparecen con sus calabacitas de plástico, con bolsas de tela o simples mochilas; algunos, incluso, guardan dulces en los bolsillos de sus sudaderas. Cada golosina es una pequeña conquista, un triunfo risueño. “¡Dulce o truco!”, repiten, una y otra vez, como si ese conjuro les abriera las puertas del mundo.

Y las puertas se abren.
Desde el centro hasta las colonias, la escena se repite: las calles se llenan de pasos pequeños, de linternas improvisadas, de murmullos y carcajadas. Antes, era común verlos solo en el corazón de la ciudad, frente a los negocios del Paseo, donde la gente se reunía a mirar los disfraces. Pero este año, fue distinto. Algunas colonias, algunos barrios, algunos rincones de Parral tuvieron su propio desfile nocturno. Los niños ya no tuvieron que ir al centro; el Halloween llegó hasta sus calles, hasta sus banquetas, hasta sus casas.

Es un espectáculo de luces, colores y vida. Las calabazas plásticas brillan bajo la luna, las máscaras de monstruos parecen sonreír, y los gritos de “¡gracias!” resuenan en cada puerta. No hay miedo en los rostros, sino alegría. No hay oscuridad, sino fiesta.
Porque, al final, esta noche no se trata de lo que vino de fuera, sino de lo que se ha quedado adentro: la ilusión de los niños, la complicidad de los padres, el gesto amable de quienes reparten un dulce con una sonrisa.

Mientras tanto, en los hogares parralenses, ya se preparan los altares del Día de Mu**tos. En una mesa de madera, se coloca la fotografía del abuelo, del amigo, del ser querido que partió. El olor del copal se eleva entre veladoras, pan de mu**to y flores de cempasúchil. Afuera, los ecos del Halloween se van apagando poco a poco.
Y ahí, en ese punto exacto donde se encuentran ambas celebraciones, una nacida de la tierra y la otra llegada del norte, Parral encuentra su equilibrio.
Porque aquí, la vida y la muerte se dan la mano. Porque una tradición no sustituye a la otra: conviven, se miran, se entienden.

Algunos lo llaman mezcla cultural; otros, pérdida de identidad. Pero tal vez, en el fondo, es solo una nueva forma de ser parralense: celebrar la vida con risas y dulces, y honrar la muerte con flores y recuerdos.
La ciudad, tan vieja y tan joven a la vez, ha aprendido a vestir dos rostros: uno pintado de calavera y otro cubierto por una máscara de monstruo. Ambos sonríen bajo la misma luna.

Esta noche, Parral fue un carnaval de niños felices.
Y cuando las luces se apaguen, cuando el último dulce se haya saboreado y las calles queden vacías, quedará la certeza de que el Halloween ya se quedó aquí, como una costumbre más de este pueblo que todo lo transforma, que todo lo adopta, que todo lo celebra.
Porque si algo distingue a Parral, es su capacidad de convertir la nostalgia en fiesta… y de volver dulce hasta el miedo.

Altar a los agentes policiacos caídos
01/11/2025

Altar a los agentes policiacos caídos

Altar realizado por la escuela Normal Miguel Hidalgo
01/11/2025

Altar realizado por la escuela Normal Miguel Hidalgo

Altar para recordar la lucha contra la violencia a la mujer.
01/11/2025

Altar para recordar la lucha contra la violencia a la mujer.

Altar de mu**tos a Uriel Loya Deister
01/11/2025

Altar de mu**tos a Uriel Loya Deister

Catrinas, color y tradición: el Conalep Parral llena de vida las calles con su gran desfile del Día de Mu**tosCon un der...
31/10/2025

Catrinas, color y tradición: el Conalep Parral llena de vida las calles con su gran desfile del Día de Mu**tos

Con un derroche de color, alegría y tradición, cientos de alumnos del Conalep Parral dieron vida al ya tradicional Desfile de Catrinas y Catrines, que recorrió las principales calles de la ciudad y llenó de ambiente festivo la tarde de este jueves con el fin de celebrar el Día de Mu**tos, y así preservar una de las más importantes tradiciones en el país.

Los jóvenes comenzaron a prepararse para salir a escena con elaboradas caracterizaciones que rindieron homenaje a la cultura mexicana. Mineros, personajes prehispánicos, artistas y figuras populares desfilaron entre aplausos, música y luces, transformando a Parral en un escenario de celebración y respeto a la vida y la muerte.

Los carros alegóricos, decorados con gran creatividad y alusivos al Día de Mu**tos, avanzaron acompañados de música, baile y entusiasmo. Las luces, los colores y los adornos cuidadosamente elaborados fueron motivo de admiración por parte de las familias que se dieron cita a lo largo del recorrido.

A su paso, los estudiantes repartían dulces a los niños, quienes recibían con sonrisas y emoción el gesto de los catrines y catrinas. Muchos pequeños, disfrazados también para la ocasión, se unieron al ambiente festivo que contagió a miles de asistentes.

El desfile se convirtió una vez más en un punto de encuentro para las familias parralenses, que salieron a disfrutar de esta expresión artística y cultural que cada año fortalece la identidad y las tradiciones mexicanas.

Entre música, danza e interacción con el público, los alumnos del Conalep demostraron su talento, creatividad y entusiasmo, arrancando aplausos y elogios de los presentes. La alegría, el respeto y el orgullo por nuestras raíces fueron los grandes protagonistas de esta jornada que ya forma parte de las celebraciones más esperadas en Parral.

Entre risas, color y tradición, la primaria Niños Héroes celebra el Día de Mu**tos con gran desfileCon alegría, color y ...
31/10/2025

Entre risas, color y tradición, la primaria Niños Héroes celebra el Día de Mu**tos con gran desfile

Con alegría, color y un gran despliegue de creatividad, alumnos de la primaria Niños Héroes 2101 llevaron a cabo su tradicional desfile de catrinas y catrines, una actividad con la que celebraron el Día de Mu**tos y rindieron homenaje a grandes figuras que han dejado huella en la historia y la cultura mexicana y del mundo.

Durante el recorrido, los pequeños desfilaron por las principales calles de la ciudad, luciendo trajes llenos de imaginación y talento. Entre los personajes que representaron destacaron Francisco Villa, Cantinflas, El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado, El Rey Pelé, Michael Jackson, El Gallo de Sinaloa, así como charros, revolucionarios, piratas, futbolistas, novias y novios.

Los estudiantes no solo mostraron su simpatía y entusiasmo, sino también su respeto por una de las tradiciones más importantes del país. A su paso, las personas que realizaban compras en el centro de Parral se detenían para admirar el ingenio y la alegría de los niños, quienes con su energía contagiaron el espíritu festivo del Día de Mu**tos.

Docentes y padres de familia acompañaron el recorrido, reconociendo el esfuerzo de los alumnos y el compromiso de la escuela con la preservación de las costumbres mexicanas.

Al finalizar el desfile, la comunidad educativa disfrutó de una kermés en las instalaciones de la escuela, donde se ofrecieron antojitos mexicanos y refrigerios. Además, se presentó una exposición de alebrijes, calaveritas y altares de mu**to, trabajos elaborados por los propios alumnos, que destacaron por su colorido y creatividad.

Con esta actividad, la primaria Niños Héroes reafirmó su compromiso con fortalecer la identidad cultural y fomentar en las nuevas generaciones el amor por las tradiciones que dan vida a México cada 2 de noviembre.

Pequeños del kínder Rosaura Zapata llenan de color y alegría las calles de Parral con su desfile de Catrinas y CatrinesC...
30/10/2025

Pequeños del kínder Rosaura Zapata llenan de color y alegría las calles de Parral con su desfile de Catrinas y Catrines

Con el corazón lleno de entusiasmo y el rostro pintado de calaverita, los pequeñines del kínder Rosaura Zapata protagonizaron este miércoles un desfile que convirtió las principales calles de la ciudad en una verdadera fiesta de color, tradición y ternura.

Entre risas, música y pasos de baile, los pequeños Catrines y Catrinas desfilaron mostrando su talento, simpatía y energía, haciendo gala de vestuarios únicos que captaron la atención de todos a su paso. Princesas, charros, novios, artistas y personajes famosos se mezclaron con los tradicionales trajes alusivos al Día de Mu**tos, logrando una estampa encantadora que llenó de vida el corazón de Parral.

Las personas que transitaban por el centro no pudieron evitar detenerse unos minutos para disfrutar del espectáculo. Algunos aplaudían, otros tomaban fotografías y todos coincidían en lo mismo: verlos sonreír y bailar era un regalo para el alma.

El desfile se convirtió en un símbolo de alegría y orgullo, recordando que las tradiciones mexicanas no solo se heredan, sino que también se celebran con amor desde la infancia. Con su espontaneidad y dulzura, los alumnos del Rosaura Zapata demostraron que la magia del Día de Mu**tos también se pinta con la risa de los niños.

En cada paso, en cada mirada, en cada movimiento, los pequeños mostraron un entusiasmo contagioso que iluminó la mañana y dejó una estela de emoción entre quienes tuvieron la fortuna de presenciar este desfile lleno de vida, color y tradición.

¡Santos Parral gana y vuela a Cuartos en la Copa Zorros!-El cuadro parralense categoría 2016 goleó 5-0 a las Águilas del...
26/10/2025

¡Santos Parral gana y vuela a Cuartos en la Copa Zorros!

-El cuadro parralense categoría 2016 goleó 5-0 a las Águilas del América de Ciudad Juárez

Con una actuación brillante y un fútbol lleno de garra, el equipo Santos Parral categoría 2016 consiguió su pase a los cuartos de final de la Copa Zorros, uno de los torneos más competitivos del estado, tras imponerse con 5-0 a las fuerzas básicas de las Águilas del América de Ciudad Juárez.

El encuentro fue digno de una fase eliminatoria: ambos equipos mostraron intensidad desde el silbatazo inicial, peleando cada balón y presionando en todas las zonas del campo. Sin embargo, Santos Parral, bien ordenado desde su portería hasta la delantera, supo imponer su estilo de juego y mantener el control del partido.

La figura del encuentro fue Edwin Gutiérrez, quien firmó una actuación memorable al marcar los primeros tres tantos del encuentro. Los dos iniciales llegaron en el primer tiempo con potentes disparos de media distancia que dejaron sin oportunidad al arquero rival.

En la segunda mitad, Edwin volvió a hacerse presente tras varios rebotes dentro del área, concretando su triplete personal y sellando prácticamente el destino del partido.

A pesar del marcador adverso, las Águilas del América no bajaron los brazos y buscaron el descuento con insistencia, pero se toparon con la seguridad del guardameta Elías Villanueva, quien mantuvo su arco en cero con grandes intervenciones.

La ofensiva santista siguió generando peligro, y tras una gran jugada colectiva, Oswaldo Cañas sirvió un pase preciso a Mateo Merendón, quien definió con frialdad para anotar el cuarto gol. Ya cerca del final, nuevamente Mateo tomó el balón en el área y con un disparo certero puso cifras definitivas de 5-0, desatando la alegría de jugadores y afición.

Con este resultado, Santos Parral enfrentará este domingo el partido de cuartos de final, en donde están motivados a llegar lejos en el torneo.

Dirección

Hidalgo Del Parral Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos de la Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos de la Noticia:

Compartir