
14/07/2025
Buen Día!!!
Ocho Columnas Nacionales del lunes 14 de julio de 2025*
**Reforma.*
*Tiene huachicol fiscal cadena de impunidad.*
El contrabando de combustible de Estados Unidos a México, conocido como "huachicol fiscal", es una compleja cadena de complicidades favorecida por la impunidad.
**El Universal.*
*Tabasco, el edén del huachicol; se dispara robo de combustible en la entidad.*
En lo que va de 2025 se han asegurado más de 16.8 millones de litros de huachicol; grupos opositores acusan complicidad entre organizaciones delictivas y autoridades, debido a que no se registran personas detenidas.
**Excélsior.*
*Morena pone candados en candidaturas.*
Quienes busquen contender por una gubernatura no serán elegibles para presidir el Senado; la decisión morenista aplicará para todo el sexenio, no sólo en 2027.
**Milenio Diario.*
*Atraen a Singapur Plan México y los puertos de Ensenada y Manzanillo.*
La nueva política comercial de Estados Unidos ha vuelto más atractivo a México como la puerta de entrada al libre comercio con Latinoamérica, para los países de Asia en el Pacífico, es por ello que Singapur ya trazó su incursión.
El país asíatico tiene la mira en México, para juntos convertirse en los ‘axis mundi’ que fortalezcan el intercambio comercial entre decenas de países, ante las amenazas comerciales de Estados Unidos.
**La Jornada.*
*Afore invierten ahorros de trabajadores en casas impagables para ellos.*
Los fondos del ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos han inyectado millones de pesos en fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibra) y otros instrumentos financieros enfocados en infraestructura y construcción de inmuebles imposibles de adquirir para la mayoría de la población en México.
**El Economista.*
*Trump sube la presión y amenaza con arancel de 30% a México.*
•EU, inconforme con los resultados de México en el combate al fentanilo. El peso, estable, se deprecia 2.6 centavos frente al dólar.
•Una delegación mexicana viaja a Washington para negociar con EU a fin de frenar la medida.
•La tarifa aplicada a las exportaciones mexicanas que no cumplen con el T-MEC pasaría de 25% a 30% a partir del 1 de agosto, debido a la insatisfacción del gobierno estadounidense con los avances del gobierno mexicano en el combate contra los cárteles y el tráfico de fentanilo
**El Sol de México.*
*Impulsa EU plan de inteligencia conjunta.*
Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó una iniciativa de ley que obligaría a la Dirección Nacional de Inteligencia a establecer una estrategia formal de cooperación con el gobierno de México para operaciones antinarcóticos y de contrainteligencia.