Alerta Roja

Alerta Roja Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alerta Roja, Medio de comunicación/noticias, Hidalgo.

Hostigan a defensor de los derechos de las personas con discapacidad en Huejutla Huejutla, Hidalgo a 3 de junio de 2025A...
04/06/2025

Hostigan a defensor de los derechos de las personas con discapacidad en Huejutla

Huejutla, Hidalgo a 3 de junio de 2025

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO EN GENERAL

Denuncia pública: Seguimiento y Hostigamiento contra defensor e impulsor de los derechos de las personas con discapacidad en Huejutla.

Por este medio quiero denunciar públicamente el seguimiento y hostigamiento contra mi persona ocurrida el día de ayer lunes 2 de junio en las inmediaciones del mercado municipal de la ciudad de Huejutla aproximadamente a las 12 del mediodía, donde tres personas vestidas de civil, dos de ellos con porte militar o policiaco intentaron intimidarme rondándome en varias ocasiones de manera descarada y amenazante.

HECHOS: Aproximadamente a las 12 del mediodía me dirigí a las oficinas de Correos de México ubicada entre calles avenida mexico y nuevo león de la ciudad de Huejutla donde me percaté del seguimiento de una persona en bicicleta que se quedó parado sobre la calle nuevo león mientras yo platicaba con personal de la oficina de correos. Note que me miraba muy sospechoso y disimulaba cuando yo lo volteaba a ver, para evitar tener contacto visual directo dejo la bicicleta tirada y se orilló sobre la banqueta recargándose en la pared donde comenzó a llamar por teléfono. Acto seguido llego otra persona en bicicleta con porte militar que después de intercambiar unas miradas con la persona antes mencionada siguió su camino unos metros adelante parándose casi frente a mí. En el lugar había mucha gente y el tráfico de vehículos fluía asi que avanzo una cuadra dando vuelta en la siguiente calle llamada Elxochitlan para salir por detrás de mi en aproximadamente un minuto y quedarse parado a dos metros de distancia. Al percatarse que yo lo había descubierto se pasó de largo metiéndose a un callejón de conocida cantina mientras la primera persona seguía hablando por teléfono al mismo tiempo que cruzaba por la misma calle otra persona en bicicleta que igual intercambio miradas conmigo de forma intimidante.

Al percatarme de esta situación de hostigamiento decidí avanzar hacia el mercado bajando la avenida mexico donde nuevamente el sujeto en bici de porte militar salió justo después de haber pasado, este se me quedo mirando para ver hacia donde entraría e intercambiamos miradas a lo lejos. Estando en el interior del mercado pude ver a mas personas civiles sospechosas que me encontraba en cada pasio en reiteradas ocasiones.

Esta situación de hostigamiento no es un hecho aislado, se enmarca en el trabajo que se tengo como defensor de los derechos de las personas con discapacidad y la iniciativa de organizar al sector para exigir sus derechos fundamentales desde hace aproximadamente dos años como representante de Vida Independiente México Sede Huejutla. Ya en varias ocasiones como representante de este colectivo de personas con discapacidad he denunciado la necesidad de tener espacios accesibles y por el derecho a la inclusión, situación que he evidenciado en medios de comunicación, foros en diversas universidades y espacios públicos, así como en redes sociales.
Aunado a eso participe activamente en la reciente semana Internacional del Detenido Desaparecido, conmemorada en la región huasteca y a nivel nacional por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo – FNLS, semana en la que se exigió la presentación con vida de los más de 350 mil detenidos desaparecidos.

Por lo que puedo manifestar que los hechos antes mencionados no son aislados ni fortuitos, son un intento por frenar mi lucha por los derechos de las personas con discapacidad y mi militancia política en pro de los derechos humanos. Mencionar que un servidor es usuario de silla de ruedas desde hace nueve años, producto de una represalia política y sobreviviente de un intento de ejecución extrajudicial fraguada por el Estado Mexicano.

Ante esta situación quiero hacer el llamado a los medios de comunicación y al pueblo de Huejutla a que estén atentos ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo mi integridad física y de quienes pertenecemos al sector de discapacidad y hacemos visible sus necesidades. En lo personal mi trabajo por el sector seguirá su curso en pro de los derechos humanos.

FRATERNALMENTE
Rubicel Hernández
Representante de Vida independiente México Sede Huejutla

Automovilistas tomen precauciones en estos momentos bajando Molango antes de llegar al Balcón.
23/12/2024

Automovilistas tomen precauciones en estos momentos bajando Molango antes de llegar al Balcón.

Esta tarde, ejecutaron al Alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga; sobre la carretera  Cd Valles Tamazuncha...
16/12/2024

Esta tarde, ejecutaron al Alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga; sobre la carretera Cd Valles Tamazunchale a la altura de Palmira Nuevo…

FDOMEZ-FNLS conmemora el Día de la Resistencia Indígena PopularEmite un comunicado y realiza bloqueos intermitentes en l...
12/10/2024

FDOMEZ-FNLS conmemora el Día de la Resistencia Indígena Popular

Emite un comunicado y realiza bloqueos intermitentes en la Huasteca

Huasteca y Sierra Oriental a 12 de octubre de 2024
A la opinión pública
Día de la resistencia indígena y popular

El 12 de octubre conmemoramos el Día de la resistencia indígena y popular para reivindicar la lucha tenaz de los pueblos originarios ante la llegada de los españoles que, de manera abrupta, interrumpieron el desarrollo natural de estos pueblos, saquearon la riqueza e impusieron la dominación colonial con una espada en una mano y una cruz en la otra.

Denominar ese episodio de la historia como descubrimiento, día de la raza o de la hispanidad, es esconder la barbarie cometida por los extranjeros para dominar a los nativos, así como, pretender olvidar que la llegada de los españoles expresó destrucción, crímenes que casi aniquilan las culturas nativas para imponerse como cultura dominante.

Este día lo debemos reivindicar como el inicio de la resistencia contra la explotación y opresión extranjera, lucha que se extendió por siglos, del cual, debemos abstraer enseñanzas que nos sirvan para comprender la violencia desplegada por los países dominantes, antes fue España, Inglaterra, Francia y hoy Estados Unidos en su carácter imperialista.

En 1492 fue interrumpido el desarrollo natural de la sociedad nativa, cambiaron radicalmente la historia de la humanidad de nuestro país, impusieron relaciones sociales de producción con una ideología que se redujo a la sumisión ante el extranjero, terminaron con la mayoría de los indígenas y obligaron a rendirle pleitesía a un rey que concentraba en su investidura lo más pútrido de la humanidad.

La llegada de los españoles a México y a América se debió a la búsqueda de nuevas rutas para el comercio, expansión colonial que terminó en saqueo de la riqueza de nuestro país por la corona española.

Hoy se han abierto nuevas rutas para el comercio, saqueo de riqueza y traslado de armamento para la dominación a otras naciones del mundo. Esa es la esencia del capitalismo en su fase imperialista, para su permanencia se impone militarmente con la dominación, el saqueo y control de nuevos territorios que se encuentra con una característica del pueblo, resistir y luchar ante la dominación.

El pueblo de México vive la continuidad de la dominación, la explotación y opresión con nuevas formas, entre ellas, a través de los tratados comerciales, sobre todo con Estados Unidos.

La reforma a las leyes para la “inversión” de empresas trasnacionales, es decir, la entrada de mayor capital financiero internacional donde el gobierno mexicano deja en bandeja de plata territorio, fuerza de trabajo y materia prima.

Hacia las comunidades indígenas hay una política de contrainsurgencia para que al Estado le facilite el trabajo de las cámaras empresariales y tengan libertad para saquear los recursos naturales y en consecuencia desplazar de manera forzada a la población que a la vez se vuelven mano de obra barata.

En esta etapa del capitalismo, es decir, el imperialismo, todo es utilizado para seguir amasando riqueza, la clase dominante incorpora cada sector a la ruta de la explotación y opresión.

En ese sentido, todo discurso benevolente que ensalza la “cultura indígena”, no es más que la intención de someterlo todo a las relaciones sociales de producción capitalista, convirtiendo a una mercancía.

El reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución como sector con derechos específicos como, el derecho a preservar su cultura en general, no representa propiamente la garantía del derecho humano a estar libre de la violencia, de la explotación y opresión capitalista.

El reconocimiento a los pueblo indígenas es mediático porque en los hechos sus condiciones de existencia son la pobreza y miseria, sus tierras despojadas por medio de la violencia o de forma legal a través de expropiaciones o programas como lo fue el Procede y el FANAR en los gobiernos del PRI y el PAN, y el Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA) en este gobierno.

El Estado reconoce ciertos derechos, sin embargo, por medio de la violencia institucional se imponen los intereses del sector empresarial nacional y extranjero y dejan a los pueblos indígenas sin ninguna protección de la ley colocándola en su contra en el momento de resistir ante el saqueo de sus recursos naturales y energéticos.

Por ejemplo, las comunidades campesinas e indígenas organizados en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en distintas regiones del país, se nos criminaliza y judicializa nuestra lucha y defensa de la tierra.

Este es el caso de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, preso político en este sexenio a quien lo condenaron por 20 años de prisión por consigna gubernamental y, la tortura y ejecución extrajudicial del compañero Gregorio de la Cruz quien fungía como comisariado ejidal.

El reconocimiento público a los pueblos indígena busca mediatizar la lucha popular, evitar que tomen conciencia de clase y se organicen de forma independiente del Estado mexicano para la lucha por el socialismo.

Mientras el sistema capitalista y el Estado burgués permanezcan intactos, hacia el pueblo trabajador compuesto por todos los sectores populares se profundizaran sus condiciones materiales de existencia de pobreza y miseria.

Avalar un gobierno que se conduce como garante de los intereses del régimen capitalista y no repara en utilizar la fuerza policíaca militar para reprimir, no se le puede llamar un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Como parte del pueblo explotado y oprimido tenemos el deber de repudiar la violencia imperialista que se ejerce contra varios pueblos del mundo, por ejemplo, el genocidio contra el pueblo palestino, así como contra toda esa región de medio oriente, la guerra iniciada por Ucrania, entre otros. Nuestro saludo y solidaridad para los pueblos que en este momento resisten y luchan para liberarse del yugo capitalista.

Este Día de resistencia indígena y popular no tenemos nada que celebrar, si no, luchar por una sociedad justa, sin violencia institucional, defender nuestra tierra y exigir nuestras demandas políticas, sociales y económicas de manera organizada. Luchar por el socialismo en México.

FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡CESE AL GENOCIDIO CONTRA EL PUEBLO PALESTINO!
¡LIBERTAD INCONDICIONAL PARA NUESTRO COMPAÑERO HIGINIO!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTRO COMPAÑERO FIDENCIO
¡PRESENTACIÓN CON VIDA LOS REVOLUCIONARIOS EDMUNDO Y GABRIEL!
¡JUSTICIA PARA NUESTRO COMPAÑERO GREGORIO!
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS

El Secretario de Agricultura en Hidalgo, Napoleón González; en la Entrega de Apoyos del Programa por la Dignificación de...
22/09/2024

El Secretario de Agricultura en Hidalgo, Napoleón González; en la Entrega de Apoyos del Programa por la Dignificación del Campo Hidalguense.

Emite FNLS un comunicado Huasteca y Sierra Oriental a 24 de junio de 2024Boletín informativoLas comunidades y pueblos or...
25/06/2024

Emite FNLS un comunicado

Huasteca y Sierra Oriental a 24 de junio de 2024

Boletín informativo

Las comunidades y pueblos organizados en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), informa a las organizaciones populares, de derechos humanos, medios de comunicación y pueblo en general lo siguiente:

El día de hoy 24 de junio de 2024, realizamos una marcha en la Ciudad de Tantoyuca, Veracruz, iniciando a las 9 de la mañana, en exigencia de justicia por el compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz que, el día 23 de junio de este mismo año cumplió once meses de que agentes de Estado lo torturaron y ejecutaron extrajudicialmente.

Crimen de lesa humanidad que está impune por decisión política del gobierno morenista.
Por la nula respuesta de la Fiscalía de Distrito en Tantoyuca y de la titular de la Fiscalía Regional Zona-Norte Veracruz, encabezadas por las Lic. Francisca Merinos Torres y Adriana Hernández Rubio respectivamente, el FNLS decidió cerrar las instalaciones de dichas instituciones por 6 horas.

La respuesta inmediata de un elemento de la fiscalía es que no puede hacerse dicha acción, que era una arbitrariedad, pero, no respondió ante la petición de que sea quien lleve la solicitud de una reunión con las fiscales.

Pasaron más de cinco horas y, ni la Lic. Francisca Merinos, ni la Lic. Adriana Hernández respondieron a la solicitud de dialogo, la cual, también se realizó de manera constante a través del aparato de sonido por no haber respuesta por parte del sujeto de la fiscalía a quien se le había manifestado desde la mañana.

Ante la negativa fue necesario que una comisión del FNLS llegara hasta las puertas de la Fiscalía Regional para solicitar dicha reunión, con el objetivo de solicitar información de los avances de la investigación iniciada, hace once meses, por la tortura y ejecución extrajudicial del compañero Gregorio. Fue así que los recibió, en el pasillo, un funcionario de dicha fiscalía.

En esta platica con el Lic. Manuel Pérez Peralta quedó agendada una reunión con la titular de la Fiscalía Regional de la Zona –Norte Veracruz Lic. Adriana Hernández Rubio, la cual se realizará el día Lunes 1° de julio del año en curso.

Para ello manifestó que asistieran los familiares de Gregorio, su asesor jurídico y una comisión del FNLS.
Por enésima ocasión quedó manifestada la cerrazón que existe en cada institución, sea de procuración de justicia o gubernamental, ante las demandas del pueblo, a pesar de tratarse de exigencia de justicia por un crimen de lesa humanidad. Indolencia y desprecio manifiestan los funcionarios ante el dolor de familiares que se les fue arrebatado a su ser querido a través de lo más aberrante crimen.

Si el pueblo implementa acciones políticas diversas es para hacerse escuchar, fueron más de cinco horas sin que algún funcionario de la fiscalía se prestara a dialogar, oídos sordos e indiferencia fue el trato. Hasta que el pueblo tomó la iniciativa de ser escuchado fue que un licenciado se dignó atenderlos.

Aclaramos, las consignas plasmadas en las paredes son exigencias de justicia y esta acción obedece a la nula respuesta de la Fiscalía General del Estado, porque son 11 meses sin ninguna información del caso. Casi un año sin que los familiares sepan que líneas de investigación se están siguiendo, sin verdad, sin justicia.

Hacemos el llamado a las organizaciones populares, de derechos humanos y pueblo en general a continuar con esta exigencia de justicia y libertad, así como, estén al pendiente de la realización de la reunión el próximo lunes 1° de julio del presente año a las 10 de la mañana.
Exigimos a la Fiscalía General de Veracruz y al gobierno del estado de Veracruz, avances sustanciales en la investigación, se proporcione la carpeta de investigación del caso Gregorio a los familiares, libertad incondicional para Higinio, cese a la criminalización y represión contra el FNLS.

Así como, garantías de seguridad a los integrantes del FNLS para la realización de dicha reunión en la fecha fijada.

FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡JUSTICIA PARA GREGORIO!
¡LIBERTAD INCONDICIONAL PARA HIGINIO!
¡DESAPARECIDOS, PRESENTACIÓN!
¡POR LA UNIDAD OBRERO, CAMPESINO, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS

Alerta en Huejutla
19/06/2024

Alerta en Huejutla

Anuncian Fuerte Tormenta Tropical que afectará la HuastecaSe comenta que será en los próximos dias, en qué en nuestro pa...
17/06/2024

Anuncian Fuerte Tormenta Tropical que afectará la Huasteca

Se comenta que será en los próximos dias, en qué en nuestro pais pudiera recibir una tormenta tropical bastamte fuerte, ya que cuenta con un enorme diámetro y aún no es huracán.

Su impacto (hasta el momento) sería en Tampico Tamaulipas y sur de Texas el Miércoles 19 de Junio.

Las afectaciones de la tormenta tropical Alberto serían fuertes para los estados de Coahuila, NuevoLeón y Tamaulipas, debido a las fuertes lluvias e inundaciones que pudieran darse.

Por lo que se recomienda estar pendientes a las actualizaciones.

12/05/2024

Accidente en la Huasteca

Dos de las personas involucradas en el lamentable accidente son de San Felipe Orizatlán, un hombre y una mujer

Hace unos momentos se registró un fuerte accidente, reportan al menos a una persona sin vida, los hechos ocurrieron en El Ranchito, Tamazunchale, en la huasteca.

IEEH realizó Debate de Diputaciones Locales del Distrito 04 Huejutla   Huejutla de Reyes, Hgo., 19 de abril de 2024.- El...
20/04/2024

IEEH realizó Debate de Diputaciones Locales del Distrito 04 Huejutla


Huejutla de Reyes, Hgo., 19 de abril de 2024.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó el Debate entre quienes contienden por el Distrito 04 Huejutla de Reyes, con este ejercicio democrático este Instituto culmina los 18 Debates Locales entre las candidaturas registradas para contender en las Elecciones Hidalgo 2024 por cuanto hace a la renovación de Congreso del Estado, los cuales tuvieron el objetivo de difundir el contraste de ideas y propuestas entre quienes participan por estos Distritos.

Como se realizó en los ejercicios anteriores, este Debate fue transmitido a través de las diferentes cuentas de redes sociales de este Instituto y en diversos medios de comunicación que se suman a este Órgano Electoral para la máxima difusión de los mismos.

Acorde a los Lineamientos para la organización de estos encuentros, fue tomada en cuenta la opinión de la ciudadanía en la selección de los temas a debatir por medio de preguntas detonadoras, derivado de este ejercicio, fueron seleccionados los siguientes temas: Obra Pública; Política y Gobierno; Paridad de Género, Igualdad y No Discriminación; al igual que en las emisiones anteriores, las candidaturas contaron con una bolsa de 2 minutos en cada bloque, por lo que cada persona candidata administró su propio tiempo con el fin de garantizar un escenario adecuado para dar respuesta a las preguntas detonadoras, exponer sus propuestas y realizar réplicas, en su caso.

Durante esta emisión asistieron las 5 candidaturas registradas, por lo que según el orden de intervención previamente establecido, la primera participante fue Paloma Barragán Santos, Candidata de la Candidatura Común “Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo”; seguida por María Guadalupe Cruz Montaño, Candidata del Partido Verde Ecologista de México; Karla Ninel Hernández Martín, Candidata del Partido Movimiento Ciudadano; posteriormente Yair Cruz Manuel, Candidato de la Candidatura Común “Fuerza y Corazón Por Hidalgo”; y finalmente, Marisol Becerra Salazar, Candidata del Partido del Trabajo

La moderación del Debate estuvo a cargo de Citlali Medellín Flores y Wendy Salazar Castillo, quienes explicaron la dinámica a seguir y recordaron a las candidaturas la importancia de dar contestación a las preguntas enviadas por la ciudadanía.

Durante el primero de los bloques el tema a debatir fue Derechos Humanos y No Discriminación y la pregunta determinada por la ciudadanía fue: Considerando que las obras y proyectos de los gobiernos federal y estatal tienen impacto regional, ¿Qué obras propondría para ser consideradas en los proyectos de presupuesto del Estado de Hidalgo?

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a sintonizar los Debates de Ayuntamientos que darán inicio el lunes 22 de abril a las 14:00 horas con el municipio de Jaltocán; posteriormente a 16:00 horas se llevará a cabo el correspondiente a San Felipe Orizatlán y a las 18:00 horas por Huejutla de Reyes; asimismo, se conminó a la ciudadanía a visitar la página web www.conoceles-hidalgo.mx, sitio en el que podrán explorar la trayectoria política y profesional de las personas candidatas que participan en las Elecciones Hidalgo 2024.

Este Debate puede ser consultado en la siguiente liga :https://bit.ly/4b3YCnS

18/04/2024

Las altas temperaturas, es uno de los factores del incremento de los incendios en la Huasteca.

08/04/2024

Fieles católicos de la Diócesis de Huejutla en la Peregrinación Anual de visita a la Virgen de Guadalupe a la Basílica en la ciudad de México

Dirección

Hidalgo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alerta Roja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir