Comunicando

Comunicando Espacio digital para comunicar el acontecer social, político y cultural de Oaxaca, México y el Mundo

Reforesta Gobierno de Oaxaca 1.5 hectáreas del Área Natural Protegida en el Cerro del Fortín• La Secretaría de Medio Amb...
09/08/2025

Reforesta Gobierno de Oaxaca 1.5 hectáreas del Área Natural Protegida en el Cerro del Fortín

• La Secretaría de Medio Ambiente encabezó una jornada de trabajo con la participación de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de agosto de 2025.- El Gobierno de Oaxaca prioriza la protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas, por ello, realizó una jornada de reforestación de 1.5 hectáreas del polígono del Parque Estatal Cerro del Fortín.

La actividad, coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, contó con la participación de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Durante el acto inaugural, la titular de la dependencia, Karime Unda Harp resaltó la importancia ambiental de este espacio que radica en su contribución a la recarga de mantos acuíferos, la absorción de contaminantes atmosféricos, y la regulación de la temperatura y humedad de los Valles Centrales.

En el área intervenida se sembraron especies nativas como guaje rojo (Leucaena esculenta), timbre (Acacia angustissima), jarilla (Dodonaea viscosa), pata de vaca (Bauhinia monandra), mezquite (Prosopis juliflora), maguey tepestate (Agave marmorata) y maguey cuishe (Agave karwinskii).

En la jornada participó personal de la 28 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Estatal Forestal, Comisión Estatal del Agua para el Bienestar y del municipio de Oaxaca de Juárez.

Así mismo, se sumaron el Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO), voluntariado de Banamex, así como integrantes de los Comités de Vida Vecinal de las colonias Aurora y Adolfo López Mateos, aledañas al Cerro del Fortín.

Con estas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad reitera su convicción de preservar y fortalecer el patrimonio natural de Oaxaca.
-0-

  •| Este fin de semana visita La Valentina Bar un lugar especial para convivir 🍹🎉
09/08/2025

•| Este fin de semana visita La Valentina Bar un lugar especial para convivir 🍹🎉

Realiza Gobierno de Oaxaca Carrera de Los Bichos en el marco del Festival VeraNiñez 2025• Con entusiasmo y alegría, más ...
09/08/2025

Realiza Gobierno de Oaxaca Carrera de Los Bichos en el marco del Festival VeraNiñez 2025

• Con entusiasmo y alegría, más de mil 500 asistentes pasaron tiempo de calidad al lado de sus seres queridos

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de agosto de 2025.- Este sábado se llevó a cabo la Carrera de los Bichos, como parte del programa de actividades del Festival VeraNiñez 2025, que reunió a más de mil 500 personas entre niñas, niños, madres y padres de familia, así como personas tutoras, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

El director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez dio el banderazo de salida al trayecto que abarcó las calles Flores Magón y Miguel Cabrera, con dirección al crucero del Parque del Amor y concluyó en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Las y los primeros niños en llegar a la meta acompañados de sus familiares, recibieron una medalla conmemorativa del evento, además de hidratación y la oportunidad de tomarse fotografías para recordar esta divertida experiencia deportiva.

En el marco del VeraNiñez 2025, el Indeporte tiene programadas dos actividades adicionales: “BrincaBichos”, un torneo de salto de cuerda que se llevará a cabo el 16 de agosto a las 17:00 horas; y “Tochibichos”, una competencia de fútbol bandera prevista para el 30 de agosto, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Ambos eventos se desarrollarán en las instalaciones del Parque Primavera Oaxaqueña.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse y obtener más información en las oficinas del Indeporte, ubicadas en la esquina de calle de Los Derechos Humanos y Segunda Privada de Brasil, colonia América Sur del municipio de Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña antepone el bienestar de la niñez, fomentando la práctica de actividades físicas, recreativas y culturales que fortalezcan la integración familiar y convivencia comunitaria.

-0-

En parlamento indígena proponen declarar como patrimonio inmaterial la práctica tradicional y ancestral de la producción...
09/08/2025

En parlamento indígena proponen declarar como patrimonio inmaterial la práctica tradicional y ancestral de la producción de sal de San Ildefonso Salinas

●Es una práctica cultural con enfoque sostenible que contribuye a generar economía social

San Raymundo Jalpan, Oax.-En el marco del Primer Parlamento de Personas Indígenas y Afromexicanas, la representante de la Región Mixteca, Aidée Bazan Herrera, presentó el proyecto de decreto para declarar la practica tradicional de producción de sal en San Ildefonso Salinas, Guadalupe de Ramírez, Oaxaca, como patrimonio cultural inmaterial del estado.

Refirió que la producción de sal en San Ildefonso Salinas y en pueblos salineros vecinos se remonta a épocas prehispanicas, vinculada al trueque y a usos ceremoniales.

Añadió que su método tradicional se basa en la recolección de agua con extractos de sal, por medio de terrazas construidas principalmente de piedra caliza y cal, extraída de pozos o manantiales de agua salina naciente en parajes de la comunidad.

Refirió que la producción de sal está a cargo de habitantes de la comunidad, es una actividad artesanal y reducida debido a que sólo se destina poco tiempo a esta labor y se prefiere destinar mayor tiempo a actividades agrícolas o de otro tipo.

Bazan Herrera compartió que la sal de los pueblos salineros tiene usos gastronómicos en la región Mixteca, además de usarse para rituales y para preparar platillos especiales en fiestas patronales.

Resaltó que esta practica cultural es de importancia socieconomica y ambiental para su comunidad.

"Esta producción no utiliza maquinaria ni químicos, lo que la convierte en una actividad sostenible con potencial ecoturístico, que puede integrarse a rutas culturales y talleres vivenciales."

Expuso que el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece garantizar los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas.

En tanto el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, con autonomía, patrimonio propio, identidad cultural y sistemas normativos internos, citó.

Ante el Congreso de Personas Indígenas y Afromexicanas, externó su propuesta para que se pronuncien a favor del respeto, fomento y protección de la practica ancestral de la producción de sal que se desarrolla en San Ildefonso.

Enfatizó que al declarar la producción tradicional de sal en San Ildefonso Salinas y de los pueblos vecinos como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca, se garantiza la preservación de esta practica y su transmisión entre generaciones.

"Esta iniciativa no solo es un reconocimiento; es una herramienta concreta para evitar la desaparición de un legado vivo. La sal de San Ildefonso es un ejemplo de cómo el patrimonio cultural puede ser motor de desarrollo sostenible", puntualizó.

09/08/2025
Personal del ayuntamiento recibe capacitación en transformación digitalHuajuapan de León, Oax.- El gobierno del estado d...
09/08/2025

Personal del ayuntamiento recibe capacitación en transformación digital

Huajuapan de León, Oax.- El gobierno del estado de Oaxaca, realizó un taller de capacitación con el personal del Honorable Ayuntamiento de Heroica Ciudad de Huajuapan de León, con la finalidad de iniciar el proceso de transformación digital impulsado por el gobierno federal.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Oaxaca, fue el responsable de brindar esta instrucción, donde indicaron que el proceso de transformación digital obedece a la Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos, que entró en vigor el mes de julio de 2025 y busca en su primera etapa, una armonización jurídica y simplificación administrativa.

En ese sentido, el Síndico Procurador de Justicia, Othón Abel Sibaja Suárez, en representación del presidente municipal Luis de León Martínez Sánchez, señaló que es de suma importancia no solo por ser un decreto nacional, sino que también se unifiquen los criterios federales, estatales y municipales, para que los trámites de los ciudadanos sean más eficientes y con menos papeleo.

Señaló que este ayuntamiento dio el primer paso para esta transformación digital al designar a la Coordinación municipal de Mejora Regulatoria, a cargo de Diana Guadalupe Barragán Rosales, quien a través de la coordinación con el gobierno federal, designará un enlace municipal para dar seguimiento a este proceso.

En este taller de capacitación, se abordó la importancia de elaborar un inventario de regulaciones, trámites y servicios que se ofrecen en este municipio, para realizar un catálogo estatal y puedan integrarse a la Ventanilla Nacional de Inversiones y se reduzca hasta en un cincuenta por ciento la realización de trámites, y que el 80 por ciento de estos trámites se pueda hacer de manera digital, de acuerdo al plan nacional.

  •| 😍América vs Querétaro 👉Hoy ⏰7:00 PM en🌵 La Valentina Bar 📺 Evento disponible en la planta baja
09/08/2025

•| 😍América vs Querétaro
👉Hoy ⏰7:00 PM en🌵 La Valentina Bar
📺 Evento disponible en la planta baja

Se mantendrá tiempo estable en la mayor parte de Oaxaca • Habrá neblina al amanecer en picos altos de la sierra mazateca...
09/08/2025

Se mantendrá tiempo estable en la mayor parte de Oaxaca

• Habrá neblina al amanecer en picos altos de la sierra mazateca, Sierra Sur y Sierra de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá tiempo estable en la mayor parte de Oaxaca, condiciones menos húmedas con cielos despejados por la mañana a medio nublado por la tarde con lluvias y tormentas aisladas.

Lo anterior, con mayor énfasis en zonas serranas, donde se tendrán tormentas eléctricas localmente fuertes y rachas de viento al paso de la lluvia.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera neblina al amanecer en picos altos de la sierra mazateca, Sierra Sur y Sierra de Juárez. Las temperaturas máximas seguirán en aumento generalizado y las mañanas serán ligeramente frescas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook y en X .
-0-

Luna 8 de agosto 🌕💫🌖
09/08/2025

Luna 8 de agosto 🌕💫🌖

  •| Moto Fest, sabado 16 de agosto:
09/08/2025

•| Moto Fest, sabado 16 de agosto:

Como nunca antes Primavera Oaxaqueña respalda transformación de Santa María Tlahuitoltepec• Caminos, pisos firmes y fort...
09/08/2025

Como nunca antes Primavera Oaxaqueña respalda transformación de Santa María Tlahuitoltepec

• Caminos, pisos firmes y fortalecimiento educativo, entre los principales apoyos para esta comunidad, orgullosa de su talento musical

Santa María Tlahuitoltepec, Oax. 8 de agosto de 2025.- En este municipio, reconocido por su riqueza cultural, de mujeres y hombres con destrezas musicales, como nunca antes el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña realiza acciones para favorecer a las familias mixes y avancen en su transformación social.

En su visita a esta comunidad de la Sierra de Juárez, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó la realización de diversas obras impulsadas por su administración, entre las que destacan la conclusión de las primeras etapas de las carreteras que comunicarán a las localidades de Santa Cruz y Nejapa con la cabecera municipal, así como del Paraje Santuario al entronque de la Federal 179.

Además, para abatir el rezago social, se apoya con 150 pisos firmes para los hogares que lo necesitan, los cuales permitirán mejorar la salud y el bienestar de las y los habitantes.

El Mandatario estatal señaló que se impulsa un decreto ante el Congreso del Estado para que el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), orgullo de la población, cuente con el reconocimiento jurídico para ser sujeto de financiamiento para su operación; también se apoyará con la entrega instrumentos.

Mediante el modelo atención cercano a la gente, Trabajo que Transforma tu Municipio se brindan los siguientes respaldos:

• El Sistema DIF Oaxaca apoya al sector de mayor vulnerabilidad con Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón.

• Mujer Primavera brindará créditos a la palabra a emprendedoras para que mejoren sus ingresos, y con Tarjeta Margarita Maza se benefician a 30 jefas de familia en condiciones de pobreza.

• Mediante las acciones de Autosuficiencia Alimentaria se promueve el cultivo de maíces y frijoles nativos; entrega de paquetes de insumos a 95 familias productoras agrícolas, y apoyo a tres familias para el cultivo de trucha arcoíris. Se cuenta con un banco comunitario de semillas.

• El IEEPO entregará a 35 escuelas computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina para fortalecer la calidad educativa de las y los escolares del nivel básico.

• Se construyó un aula en la Telesecundaria de Santa Cruz, techado en el plantel 80 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) y entrega de mobiliario en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 192. Se brindarán recursos para construir el techado y un aula en las Primarias Licenciado Gustavo Díaz Ordaz y Rafael Ramírez, respectivamente.

-0-

Dirección

Valerio Trujano 14
Huajuapan
69000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicando:

Compartir