Igavec Noticias

Igavec Noticias Medio de comunicación/noticias
(253)

20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025
 || Reconoce Congreso de Oaxaca al promotor cultural del arte popular en metal Joaquín Alberto Vásquez* El artesano ha d...
19/09/2025

|| Reconoce Congreso de Oaxaca al promotor cultural del arte popular en metal Joaquín Alberto Vásquez

* El artesano ha dedicado su vida a preservar y enriquecer la técnica para el grabado en la elaboración de figuras de metal conocidas como “Soldaditos de Plomo”

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado hizo entrega de un reconocimiento al Maestro Artesano Joaquín Alberto Vásquez Sánchez, por sus aportaciones en la preservación y difusión por más de cinco décadas de la técnica en grabado en piedra y fundición de metales con los que crea figuras en miniatura conocidas como “Soldaditos de Plomo”, que reflejan la riqueza cultural de la Mixteca, de donde es originario.

La entrega estuvo a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; la diputada que preside la Comisión Permanente de Culturas y Artes, Irma Pineda Santiago y la congresista Analy Peral Vivar, quien fue la impulsora de esta iniciativa.

Al respecto, Peral Vivar destacó las creaciones del promotor cultural que han trascendido con el tiempo, pues son hechas con precisión y pasión, afirmando que no son simples juguetes, sino guardianes de nuestra historia, ya que evocan épocas heroicas del país. Por ello, consideró que constituyen un faro de inspiración y un recordatorio de que la verdadera grandeza radica en la dedicación al arte y a la comunidad.

“Las figuras de los Soldaditos de Plomo no solo son un testimonio de talento, sino también un símbolo de resistencia cultural y un puente entre el pasado y el futuro”. Son portadoras de un legado cultural que encapsula la historia, la identidad y el orgullo de la región Mixteca y de México en su conjunto”, subrayó.

Además, resaltó que este reconocimiento hecho por la Legislatura local también es para el arte popular en metal que por más de 100 años se ha desarrollado en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

El maestro Joaquín Alberto Vázquez Sánchez es originario de Santa María Asunción, distrito de Tlaxiaco, nació en 1962 y desde temprana edad aprendió la técnica del grabado en piedra y la fundición de metales, que lo ha llevado a presentar su trabajo en museos de México, Brasil, Suiza, China, Francia y Estados Unidos.

A lo largo de su trayectoria ha recibido más de 30 reconocimientos, entre ellos la Medalla a la Trayectoria en Arte Popular 2024 y la distinción como Artista Conservador de la Memoria Colectiva de los Pueblos Originarios de Oaxaca.

Comprometido con la preservación cultural, Vázquez Sánchez innovó en el proceso de fundición al sustituir el plomo por una aleación denominada metal mariposa, más segura y apta para la exportación. Con esta aportación, abrió nuevas oportunidades para el arte popular oaxaqueño y consolidó sus creaciones como una expresión auténtica de la identidad mixteca.

https://igavecnoticias.com/reconoce-congreso-de-oaxaca-al-promotor-cultural-del-arte-popular-en-metal-joaquin-alberto-vasquez/

 || Congreso de Oaxaca presenta Manual de Lenguaje Incluyente y No Sexista* Esta herramienta abona a la promoción de una...
19/09/2025

|| Congreso de Oaxaca presenta Manual de Lenguaje Incluyente y No Sexista

* Esta herramienta abona a la promoción de una cultura institucional que garantice la igualdad sustantiva y prevenga la reproducción de estereotipos, exclusiones o subordinaciones por razón de género

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de septiembre de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado presentó oficialmente el Manual de Lenguaje Incluyente y No Sexista, una herramienta técnica, simbólica y pedagógica que orienta la producción legislativa, administrativa y comunicacional hacia el respeto irrestricto de los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la dignidad de todas las personas.

Este nace del reconocimiento de que el lenguaje no es neutro: construye realidades, legitima estructuras y puede perpetuar exclusiones. Por ello, el Congreso asume el compromiso de revisar y transformar sus prácticas discursivas, reconociendo que la palabra pública debe reflejar la pluralidad de identidades, experiencias y formas de nombrarse que coexisten en la sociedad.

En el documento se detalla que su aplicación transversal busca fortalecer la legitimidad institucional, blindar la memoria colectiva y consolidar una cultura legislativa incluyente, libre de estereotipos, discriminación y androcentrismo.

En el acto protocolario, con la representación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Benjamín Viveros Montalvo, la legisladora Elisa Zepeda Lagunas del partido Morena, destacó que este instrumento representa un compromiso ético y político del Poder Legislativo, pues el lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la transforma, por lo que el Manual debe asumirse como una guía viva y de aplicación diaria en iniciativas, dictámenes y acuerdos parlamentarios.

Mencionó que este, es el resultado de la lucha de las mujeres que comprendieron que el mundo puede cambiar a través de la comunicación, de ahí que, cada palabra utilizada desde este órgano debe contribuir a construir respeto, igualdad y participación plena para todas y todos.

Por su parte, la diputada Elvia Gabriela Pérez López del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó que dicho instrumento busca visibilizar a mujeres, pueblos originarios y personas con discapacidad, evitando expresiones sexistas o jerárquicas.

También establece lineamientos claros para su aplicación en documentos oficiales, convocatorias, informes, materiales gráficos y en la comunicación digital del Congreso, con mecanismos de observancia y evaluación permanentes.

Durante su intervención, la diputada Irma Pineda Santiago del Partido de Trabajo (PT) reconoció que transformar el lenguaje es clave para eliminar barreras culturales que mantienen a las mujeres en desventaja o subordinación ante los hombres.

Subrayó que estos cambios permiten avanzar en el objetivo de materializar la igualdad sustantiva y eliminar la violencia de género.

El evento también contó con la participación de la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescencia (SE Sipinna), Lorena Villavicencio Ayala quien resaltó que esta acción representa un paso fundamental hacia una sociedad más democrática e incluyente, recordando que la inclusión debe abarcar no solo a las mujeres, sino también a infancias y comunidades indígenas.

A su vez, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE Sipinna), Alma Deysi Bautista Ramos llamó a reforzar la participación de la niñez y adolescentes en los procesos legislativos, proponiendo cambios en la forma de referirse a esta población en el discurso público para evitar subordinación o condescendencia.

Se contó con la asistencia de las diputadas Analy Peral Vivar, Biaani Palomec Enríquez y María Francisca Antonio Santiago, así como del diputado Dante Montaño Montero.

El Manual está dirigido a las personas servidoras públicas que integran el Congreso del Estado, incluyendo diputadas, diputados, titulares de áreas técnicas, personal administrativo, asesores legislativos, enlaces de comunicación institucional y equipos de apoyo parlamentario.

Asimismo, se considera destinatario al personal de órganos técnicos, unidades administrativas y centros de estudio que participan en la elaboración, revisión, difusión y aplicación de documentos legislativos, administrativos y comunicacionales.

Se encuentra disponible de manera digital en el portal oficial del Congreso del Estado: https://www.congresooaxaca.gob.mx/docs66.congresooaxaca.gob.mx/marco_normativo/MANUAL_DE_LENGUAJE_INCLUYENTE_Y_NO_SEXISTA.pdf

MANUAL DE LENGUAJE INCLUYENTE Y NO SEXISTAI. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL El Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en ejercicio de su responsabilidad constitucional y su vocación democrática, presenta el Manual de Lenguaje Incluyente como una herramienta técnica, simbólica y pedagógica que orienta la producción legislativa, administrativa y comunicacional hacia el respeto irrestricto de los derechos humanos, la igualdad …www.congresooaxaca.gob.mx

https://igavecnoticias.com/congreso-de-oaxaca-presenta-manual-de-lenguaje-incluyente-y-no-sexista/

 ||  Participa IMSS en Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025·         El Seguro Social...
19/09/2025

|| Participa IMSS en Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025

· El Seguro Social tiene la meta de aplicar 875 mil dosis, principalmente a niñas y niños de quinto grado de primaria y menores de 11 años no escolarizados.

· La directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, en representación del director general, Zoé Robledo, dijo que se trata de un paso histórico del que se verán resultados muy pronto.

· Destacó que los niños vacunados contra el VPH formarán parte de una generación en la que el cáncer cervicouterino ya no represente una amenaza a la salud de la población.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la Campaña Nacional de Vacunación de sector salud contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con la meta de aplicar 875 mil dosis a niñas y niños de quinto grado de primaria y menores de 11 años no escolarizados.

Durante el arranque de la campaña nacional en Tlaxcala, en un evento encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y la gobernadora de la entidad, Lorena Cuéllar Cisneros; la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, en representación del director general, Zoé Robledo, dijo que el cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible por vacunación y éste es un primer paso histórico del que se verán resultados muy pronto.

“Es un gusto para todos nosotros empezar aquí, en Tlaxcala, la integración de esta estrategia desde la secretaría de Salud con la cartilla de vacunación y los PRONAM en donde está integrado ya el hecho de que se vacunen, que se incluya a los niños, otra cosa que no se había dado en el país”, indicó desde el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.

Resaltó la colaboración interinstitucional para la realización de esta campaña, que tiene el objetivo de aplicar 2.5 millones de dosis y permitirá que los niños vacunados hoy contra el VPH formen parte de una generación en la que el cáncer cervicouterino ya no represente una amenaza a la salud pública.

Al acto protocolario también acudieron el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Tlaxcala, Saúl Nevárez Jiménez; la titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS, Fabiana Maribel Zepeda Arias, así como funcionarios del sector salud y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

https://igavecnoticias.com/participa-imss-en-campana-nacional-de-vacunacion-contra-el-virus-del-papiloma-humano-2025/

 || Atienden a joven por presunto intento de suicidio ingiriendo pastillasUn hombre de 27 años de edad, fue atendido por...
19/09/2025

|| Atienden a joven por presunto intento de suicidio ingiriendo pastillas

Un hombre de 27 años de edad, fue atendido por paramédicos de la corporación de Bomberos, luego que presuntamente intentara quitarse la vida cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la agencia de Agua Dulce, perteneciente a Huajuapan.

El hecho se suscitó aproximadamente a las 20:30 horas de este miércoles 17 de septiembre, cuando en Centro de Control y Comando C2, recibió una llamada en la que pedían apoyo en la agencia mencionada, por lo que se habían trasladado elementos de la Policía Municipal.

Así también se movilizaron paramédicos de la corporación de Bomberos en la ambulancia Proc-171, quienes brindaron los primeros auxilios a un hombre que dijo tener 27 años de edad, mismo que presuntamente había ingerido varias pastillas.

Familiares de la persona manifestaron que se harían responsable de sus cuidados y en su caso de llevarlo a la atención medica correspondiente, tomando los elementos policiacos la información de los hechos.

https://igavecnoticias.com/atienden-a-joven-por-presunto-intento-de-suicidio-ingiriendo-pastillas/

 || Vehículo colisiona a motociclistas en bulevar Tierra del SolDos motociclistas resultaron lesionados uno de ellos una...
19/09/2025

|| Vehículo colisiona a motociclistas en bulevar Tierra del Sol

Dos motociclistas resultaron lesionados uno de ellos una joven, cuando fueron impactados por un vehículo que se dio a la fuga cuando se encontraban esperando el cambio de luz del semáforo ubicado en el Bulevar Tierra del Sol a la altura de la entrada a agencia Las Animas, en Huajuapan.

Los hechos fueron aproximadamente a las 22:45 horas de este miércoles 17 de septiembre, cuando el Centro de Control y Comando C2, alertó a las corporaciones de seguridad y emergencia de un hecho de tránsito en la zona mencionada, por lo que se habían movilizado elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y Bomberos.

Por su parte paramédicos de CNE, atendieron a un masculino con lesiones en el pie derecho a la altura de la tibia, mientras que la unidad de Bomberos atendieron a una joven de 23 años de edad con lesiones en su pie izquierdo y hombro, mismos que refirieron que se encontraban en espera de la luz verde del semáforo que en ese momento estaba en color rojo cuando un vehículo los impactó y se dio a la fuga.

A través de las cámaras del C2, observaron que sobre la calle Río Balsas esquina Cuauhtémoc de la Agencia Santa María Xochixtlapilco, como referencia a unos 50 metros de la Escuela “Jaime Torres Bodet”, se encontraba un vehículo con las características descritas, por lo que se movilizaron elementos policiacos a la zona.

En el lugar vieron que se trataba de un vehículo marca Volkswagen tipo Bora color gris placas de circulación del estado de Oaxaca, con daños visibles en la carrocería en la parte frontal, percatandose que el conductor que dijo tener 19 años de edad, se encontraba en aparente estado de ebriedad, por lo que fue detenido y trasladado a los separos de cuartel de seguridad pública y posteriormente fue puesto a disposición de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca.

La lesionada iba a bordo de una motocicleta marca Italika BIT150, color rojo con placas de circulación del estado de Oaxaca, mientras que el joven conducía una motocicleta marca BAJAJ tipo Pulsar 200, color gris placas de circulación del estado de Oaxaca, mismas que presentaban daños materiales.

https://igavecnoticias.com/vehiculo-colisiona-a-motociclistas-en-bulevar-tierra-del-sol/

Dirección

Huajuapan
69000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Igavec Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Igavec Noticias:

Compartir