Informativo 013 Tlx Prensa

Informativo 013 Tlx Prensa Periodismo con perspectiva de derechos humanos.

SOMOS UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL, LEGALMENTE CONSTITUIDO Y TRABAJAMOS BAJO ESTRICTA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

   Nos comparten, buscan a Jack fue visto por última vez en la calle año de Juárez a la altura del toro, en Huamantla. "...
16/07/2025


Nos comparten, buscan a Jack fue visto por última vez en la calle año de Juárez a la altura del toro, en Huamantla.
"Hola buen día Les agradecería bastante que nos pudieran apoyar compartiendo la foto o de igual manera si alguien lo ha visto Favor de llamar al número que está en la publicación o al 247 124 77 71 el perrito es de mi nieta.
Hoy por nosotros mañana por ustedes 🙏🙏🙏🙏"

 Agradecemos a todos su apoyo.
16/07/2025


Agradecemos a todos su apoyo.

16/07/2025


Diversas afectaciones por la lluvia de esta tarde en la capital del estado.

Cortesía: Cubo Newss

16/07/2025


Conato de linchamiento en Zacatelco: Ciudadanos retienen a presunto ladrón, lo golpean y lo amarran
Alexis P. González
La Sección Cuarta de Zacatelco fue escenario de un conato de linchamiento este fin de semana, luego de que un individuo, identificado como José N., de 28 años, fuera supuestamente sorprendido intentando robar un vehículo.
La situación escaló hasta el punto en que el presunto delincuente fue retenido, golpeado y amarrado a un poste durante el pasado sábado por la noche.
Los hechos se registraron en la calle Nicolás Bravo, frente a la lavandería "Lavamatic". Tras ser detectado en el intento de robo, los ciudadanos actuaron por cuenta propia, sometiendo al sujeto con la intención de hacer justicia. Testigos afirman que el hombre fue golpeado y ahorcado con una cinta en el cuello, en un intento de linchamiento.
Pese a la existencia de un protocolo antilinchamiento firmado por los 60 alcaldes de Tlaxcala y publicado en el Periódico Oficial, que establece la responsabilidad del presidente municipal y el director de seguridad de disuadir a los manifestantes, ninguno de los funcionarios se presentó en el lugar.
Fue la Policía Estatalla que finalmente intervino en la calle Nicolás Bravo, en la zona conocida como Manantiales, para rescatar a José N. de la multitud enardecida luego de entablar diálogo con los quejoso.
El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien derminará su situación legal.

Cortesía: Cubo Newss

 *Será Ana Lilia Rivera coordinadora del Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentari...
16/07/2025


*Será Ana Lilia Rivera coordinadora del Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria en México*.

*México ha demostrado que legislar en favor de la alimentación no es un acto declarativo, sino un ejercicio de voluntad transformadora, afirma la Senadora Rivera

Instituciones y organizaciones internacionales reconocieron el trabajo de la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera rumbo al Foro Alimentario que se realizará en octubre en la Ciudad de México.
Este martes la legisladora tlaxcalteca, fue elegida formalmente como la coordinadora general del Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, como un reconocimiento a su intenso trabajo como Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, al proponer e impulsar leyes de vanguardia fundamentales en materia de sana alimentación, tales como la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo y la Ley General de Alimentación Adecuada y sostenible, así como el etiquetado frontal de alimentos y la regulación de alimentos en entornos escolares, que se convirtió en un programa federal impulsado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
México fue declarado sede de este Primer Foro Parlamentario que se realizará en octubre próximo en la Ciudad de México, en el que se presentarán los avances regionales de lucha contra el hambre en América Latina y el caribe, además de que se promoverán los marcos legales que prioricen una alimentación adecuada y sostenible con enfoque de género y basada en derechos.
Reunidos en la antigua sede del Senado de la República, la Casona de Xicoténcatl, parlamentarios de Bolivia y España, integrantes del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, así como representaciones de FAO Mesoamérica, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Comisión Coordinadora Ejecutiva del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC), reconocieron en la Senadora tlaxcalteca una luchadora tenaz a favor del derecho a la alimentación adecuada, y un referente importante y crucial en la lucha legislativa para erradicar el hambre y la malnutrición.
Al agradecer la distinción, Ana Lilia Rivera destacó el encuentro de este martes como una sesión estratégica para dar continuidad al proceso de diálogo y cooperación iniciado en mayo pasado en Madrid y Salamanca, que tiene como objetivo consolidar una Alianza Parlamentaria birregional capaz de responder, con visión legislativa y compromiso ético, a los desafíos alimentarios que enfrentan las regiones de Iberoamérica y el Caribe.
En ese sentido, destacó diversos avances concretados en los últimos meses, como la presentación de un Primer Foro realizado en España con la participación de parlamentarios de alto nivel, para avanzar en la construcción de una Alianza Parlamentaria con objetivos y resultados concretos; así como la instalación de la Comisión Coordinadora Ejecutiva del Frente Parlamentario contra el Hambre, que ya revisa el borrador del Pacto Parlamentario por la Seguridad Alimentaria, y otros documentos fundamentales que se esperan adoptar durante el Foro de octubre en la Ciudad de México.
También resaltó el fortalecimiento de la articulación institucional con la FAO y sus oficinas nacionales, para asegurar el acompañamiento técnico, la coordinación logística y el respaldo político a las delegaciones parlamentarias que participarán en octubre.
“Avanzamos en el diseño gráfico e identitario del Foro, inspirado en el Metepantle de Tlaxcala, un sistema agroalimentario ancestral reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO. Este sistema de origen mesoamericano representa una visión integral de la alimentación como vínculo entre la tierra, el agua, el maíz y las comunidades campesinas. Al adoptar este símbolo para el Foro, reafirmamos que la soberanía alimentaria se construye desde lo local, desde la diversidad biocultural y desde las comunidades”, subrayó.
Rivera Rivera aseguró que México está listo para recibir el Foro en octubre, como un espacio político de alto nivel en el que se compartirán experiencias y se asumirán compromisos legislativos vinculantes con relación al derecho humano a la alimentación.
Es que, subrayó, México ha demostrado que legislar en favor de la alimentación no es un acto declarativo, sino un ejercicio de voluntad transformadora.
“La Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, publicada en 2024, es una de las normas más completas del continente en esta materia. Reconoce el derecho humano a una alimentación suficiente, saludable, culturalmente pertinente y producida de manera sostenible. Crea un sistema de gobernanza intersectorial e intergubernamental, y obliga al Estado a garantizar la disponibilidad, accesibilidad y aceptabilidad de los alimentos”, precisó.
Asimismo, destacó la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo, que consagra el maíz como patrimonio alimentario, biocultural y civilizatorio de México, y prohíbe las semillas transgénicas que atentan contra su diversidad genética.
“Esta ley fue el antecedente directo que dio sustento al posterior reconocimiento constitucional del maíz nativo como elemento central del derecho a la alimentación en México, una reforma impulsada bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que revaloriza nuestras semillas originarias como base de soberanía alimentaria, identidad cultural y justicia social”, dijo.
En ese contexto, Ana Lilia Rivera apuntó que el objetivo del Foro a realizarse en México será un punto de inflexión para que parlamentos de todos los países se comprometan con una agenda común, reflejada en el Pacto Parlamentario “Alimentación Primero”, que actualmente se encuentra en fase de revisión.
“Este pacto contendrá líneas de acción específicas orientadas a fortalecer los marcos jurídicos y presupuestarios en la materia; supervisar la implementación de las políticas alimentarias; articular al poder legislativo con la sociedad civil; y proyectar la voz parlamentaria en los foros multilaterales, precisó la Senadora.
Por todo ello, confió en que el Foro de octubre consolidará los cimientos de un camino común hacia una alianza parlamentaria con voz propia, con legitimidad social y con impacto global.

  Congreso recibe del OFS informes de cuentas públicas 2024Este martes, las y los diputados de la LXV Legislatura del Co...
16/07/2025


Congreso recibe del OFS informes de cuentas públicas 2024

Este martes, las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala recibieron los 108 informes individuales y el informe general de la Cuenta Pública 2024, presentados por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (OFS). La entrega incluye la revisión del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 para entes estatales, y del 1 de julio al 31 de diciembre para los municipios y el Congreso local.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, diputado Bladimir Zainos Flores, destacó que la rendición de cuentas es un pilar de la vida pública. Subrayó que la fiscalización permite verificar la correcta aplicación de los recursos públicos, conforme a criterios de eficiencia, calidad, austeridad y disciplina presupuestaria.

En su intervención, el titular del OFS, Arturo Lucio Salas Miguela, explicó a detalle las auditorías realizadas, así como las observaciones y recomendaciones emitidas a los entes fiscalizables auditados que comprenden los 3 Poderes, 30 entidades paraestatales, 8 organismos autónomos, 1 organismo no sectorizado, 1 patronato, 60 municipios y 5 comisiones de agua potable.

Finalmente, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, llamó a los entes fiscalizables a no solo buscar la aprobación técnica de sus cuentas, sino también la aprobación ciudadana, con un manejo responsable y transparente de los recursos públicos, asimismo, aseguró que las y los diputados ajustarán los parámetros que sirven para evaluar el comportamiento financiero de los municipios, lo que promoverá mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

 ¡AYÚDA A LOCALIZARLA! 🚨TU PARTICIPACIÓN ES IMPORTANTE      Fiscalía General de Justicia
15/07/2025


¡AYÚDA A LOCALIZARLA! 🚨
TU PARTICIPACIÓN ES IMPORTANTE

Fiscalía General de Justicia


   Necesitamos de tu solidaridad, comparte por favor.
15/07/2025



Necesitamos de tu solidaridad, comparte por favor.

  Por: Artemio Reyes TeránLORENA CUÉLLAR CISNEROS EN OPACIDAD RAMPANTEviola ley de acceso a la información pública...CON...
15/07/2025

Por: Artemio Reyes Terán
LORENA CUÉLLAR CISNEROS EN OPACIDAD RAMPANTE
viola ley de acceso a la información pública...
CON BOMBO Y PLATILLO LORENA CUÉLLAR CISNEROS Y SU COMPINCHE, PERDON SU TITULAR DE LA COOPERACIÓN DE RADIO CINE Y TELEVISIÓN DE TLAXCALA -CORACYT- ANGELICA DOMÍNGUEZ, REALIZARON LO QUE DENOMINARON
EL RELANZAMIENTO DE RADIO ALTIPLANO 96.5 FM, CONSOLIDÁNDOLA COMO UN MEDIO PÚBLICO MÁS FUERTE, MODERNO Y CERCANO A LA CIUDADANÍA.
CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA, NUEVA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y CERTEZA JURÍDICA.
LA EMISORA AMPLÍA SU COBERTURA A MÁS DE 4.2 MILLONES DE HABITANTES EN Y ESTADOS VECINOS.
SOLO SE LES OLVIDO UN PEQUEÑO DETALLE, INFORMAR EL MONTO DE LO INVERTIDO, NO VAYA A OCURRIR LO QUE PASÓ CON LA ADQUISICIÓN DEL TRANSMISOR DE LA XETT, DONDE SE EMBOLSARON UNA GANANCIA DEL 65 POR CIENTO.
EL COMUNICADOR, EDGARDO MORALES SEÑALA QUE A ESCASOS 24 MESES DE QUE CONCLUYA LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL, EN LA COORDINACIÓN DE RADIO CINE Y TELEVISIÓN ANUNCIARON CON LA PIROTECNIA QUE LES CARACTERIZA, LA NUEVA ETAPA DE RADIO ALTIPLANO, LA MISMA QUE DESDE QUE LLEGARON AL CARGO DESDEÑARON AL CASTIGARLA CON ESCASO PRESUPUESTO PARA SU MANTENIMIENTO Y MODERNIZACIÓN. Y LUEGO TRAS MESES DE SOTERRADAS NEGOCIACIONES, QUE INCLUSO NEGARON AL VERSE DESCUBIERTOS, LA PRIVATIZARON AL CEDERLA A EL HERALDO, MEDIANTE UN CONVENIO QUE NUNCA FUE PÚBLICO PESE A QUE SE SOLICITÓ. CON ESE ANTECEDENTE, LA SEMANA PASADA LA VENDEDORA DE ESPEJOS, QUE PERDIÓ LA CONCESIÓN DE LA TELEVISORA ESTATAL (SE REFIERE A LA CORRUPTA ANGÉLICA DOMÍNGUEZ), EL AÑO PASADO, HIZO LO QUE MEJOR SABE, DESPILFARRAR EL PRESUPUESTO PARA ORGANIZARSE UNA FIESTA PARA AUTOELOGIARSE FRENTE A LA GOBERNADORA.
EN ESE CONVITE FOFO, RECONOCIERON A LOCUTORES DE LA RADIODIFUSORA, A LOS CUALES CASTIGARON AL PONERLOS COMO MEROS OPERADORES DE CONSOLA, DURANTE LOS 9 MESES DE LA "PRIVATIZACIÓN", Y HASTA ANUNCIARON UN NUEVO DIRECTOR DE LA ESTACIÓN. RECORDEMOS QUE A LA ANTERIOR LO CORRIERON DE LA FORMA MÁS VIL, AL IGUAL QUE A LA ANTERIOR TITULAR DE LA CORACYT, PESE A QUE ERAN AMIGAS, AUNQUE AHORA SUFRAN DE AMNESIA.
RECORDÓ QUE EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, RADIO ALTIPLANO DEJÓ DE TRANSMITIR SUS CONTENIDOS Y SE CONVIRTIÓ EN REPETIDORA DE EL HERALDO, FUÉ TAL LA INDIGNACIÓN, QUE LOS RADIOESCUCHAS Y PERSONAS QUE SE HAN FORMADO EN LA COMUNICACIÓN EN ESA ESTACIÓN CULTURAL, QUE BUENO FINALMENTE, LLEGÓ HASTA OÍDOS DEL ENTONCES PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EN SU CONFERENCIA MAÑANERA.
ANTES GENARO VILLAMIL, QUIEN ENCABEZA EL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL PAÍS, CALIFICÓ LA ACCIÓN DE LAMENTABLE.
A REGAÑADIENTES PORQUE ASÍ FUÉ, EL GOBIERNO DE TLAXCALA DEBIÓ FRENAR EL NEGOCIO QUE SE TRAÍA ENTRE MANOS, SE HABLABA DE AL MENOS 200 MDP DE GANANCIAS, LIBRES DE POLVO Y PAJA.
EL MARTES 11 DE JUNIO DE 2024, LA CONCESIÓN DE LA FRECUENCIA XHTLAX FM REGRESÓ AL PATRIMONIO ESTATAL.
Y MIRE A UN AÑO DE LO QUE LE CUENTO, Y DE LA DESGRACIA DEL SISTEMA DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN ESTATAL, LOS CUALES NUNCA FUERON PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO Y BASTA REVISAR EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y LOS HECHOS, SOBRE TODO LOS HECHOS, BUENO RESULTA QUE LA COORDINADORA ANGÉLICA DOMÍNGUEZ, DIJO QUE ALTIPLANO SE CONSOLIDÓ COMO UN MEDIO MÁS, PROFESIONAL Y FORTALECIDO, ! NO PUES SÍ, EMPECINADA EN HACERSE NOTAR, YA VIENE EL AÑO ELECTORAL Y NO DESCARTAMOS MÁS SUEÑOS GUAJIROS. PRESUMIÓ UNA NUEVA IMAGEN, BUENO HASTA LE ENTRARON AL TERRENO DE LO ESPIRITUAL AL HABLAR DE LA RENOVACIÓN DEL ALMA.
LAMENTABLE QUE AL TEATRO QUE LE CUENTO SE PRESENTÓ LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES DE MÉXICO, ROSALÍA BUAU Y EL PERIODISTA Y VOCAL DE ESTE ORGANISMO FEDERICO LAMONT, LOS MISMOS QUE CALLARON COMO MOMIAS CUANDO LA TRISTE HISTORIA ENVIÓ AL CESTO DE LA BASURA LA IDENTIDAD TLAXCALTECA
DE RADIO ALTIPLANO Y LA PRIVATIZARON.
UNA MUESTRA MÁS DE OPACIDAD O VERDADES A MEDIAS, Y QUE TAMBIÉN LLAMÓ LA ATENCIÓN, EL ANUNCIO DE ANTONIO CERDEIRA SOTO, COMO ESTRATEGA DE MERCADOTECNIA Y VENTAS, SU NOMBRE NO APARECE EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA COMO EMPLEADO ESTATAL, CON LO QUE SE IGNORA CUÁNTO LE PAGAN, Y SOLO SE ADVIERTE DE SU PERFIL EN LINKEDIN, DONDE SE DESTACA COMO GERENTE DE VENTAS DE EL HERALDO DE MÉXICO, QUE TAL...
POR CIERTO, HABLANDO DE CIFRAS, NO VAYA A SER QUE LOS MONTOS DE LO GASTADO SEAN OCULTADOS O COMO DICEN RESERVADOS POR SER CUESTIÓN DE ESTADO, HASTA EL 2040, SIENDO CONOCIDA SU GUSTO POR NO RENDIRLE CUENTAS AL PUEBLO DE TLAXCALA.



FOTOGRAFÍAS DESDE LAS BRS.

15/07/2025


PERIODISTA DENUNCIA A LA PRESIDENTA DE COMUNIDAD DE ZACATELCO ANTE LA FGR
El periodista Gil Pérez Zoto, denunció presuntos ataques a la libertad de expresión, en la Fiscalía General de la Republica (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en el pronunciamiento que emitió el comunicador refirió que; luego de que se difundiera videos en los que se muestran a la presidenta de comunidad perteneciente al municipio de Zacatelco, Valeria Lorety Diaz, ofreciendo dinero a un grupo de adolescentes (alumnos de secundaria) para que se besaran en la boca con personas de su mismo s&xo, vinieron ataques contra su ejercicio periodistico.
El comunicador en rueda de prensa emitió su postura, tras denunciar a Valería Lorety Diaz, en el fuero federal, exponiendo ante los medios que la presidenta tomó la difusión del video como vi0|encia de género en su contra, por ser una persona trans, apuntó que “Nosotros no somos las víctimas, son los adolescentes a los que se incitó a incurrir en un acto para el que aún no tienen la suficiente conciencia”. El comunicador pidió a las autoridades investigar a la presidenta de comunidad por haber incurrido en alguna responsabilidad.

15/07/2025


Angar Medios TV informa // Posicionamiento por parte del Gobierno municipal de Zacatelco por el incidente de la presidenta de comunidad de la sección 2da Valeria Lorety

ASEGURA SSC A SUJETO POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO EN TEPETITLA * Además, conducía un vehículo de manera neglige...
15/07/2025

ASEGURA SSC A SUJETO POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO EN TEPETITLA

* Además, conducía un vehículo de manera negligente, poniendo en riesgo la integridad de otros conductores.

Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la prevención del delito en el estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró a un sujeto en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, por su probable responsabilidad en la portación ilegal de un arma de fuego.

Los hechos ocurrieron durante un recorrido de vigilancia que realizaban elementos de la SSC sobre el Camino Real de San Rafael Tenanyecac, como parte del operativo de prevención y disuasión del delito. Fue en ese contexto que los oficiales detectaron un vehículo marca Nissan, tipo Tiida, color blanco, sin placas de circulación y con cristales polarizados, el cual era conducido de manera negligente y realizando maniobras peligrosas sobre la vía pública, poniendo en riesgo la integridad de otros conductores.

Ante esta situación, y con el objetivo de prevenir un posible incidente, los agentes procedieron a marcarle el alto. Tras detener la unidad y entrevistarse con el conductor, quien se identificó como José N., de 34 años de edad, se le solicitó realizar una inspección preventiva, localizándole a la altura de la cintura un arma de fuego, tipo 9 milímetros, así como dos cargadores abastecidos con tres cartuchos útiles cada uno, misma que no pudo acreditar legalmente, al no contar con los permisos correspondientes para su portación.

Por estos hechos, José N., el arma y los dos cargadores fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad ministerial competente, a fin de dar inicio a las investigaciones pertinentes y determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley y el resguardo de la paz pública en los 60 municipios del estado. De igual forma, hace un llamado a la ciudadanía a respetar la normativa vigente y a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier hecho delictivo o conducta sospechosa a través de los canales oficiales.

Dirección

Heroica Huamantla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo 013 Tlx Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo 013 Tlx Prensa:

Compartir